Duda Ojo propietarios de motor 3.0d M57 - revisar cadena distribución

brais10

En Practicas
Modelo
Serie 3 G20
Registrado
6 Sep 2013
Mensajes
551
Reacciones
70
Hola, yo tengo un 318 automatico del 2009, creo que es motor N47( corregirme si meequivoco). Actualmente tiene 155.000kms y la semana pasada le cambie el dumper ya que al encender hacia un ruido algo extraño y a ralenti igual, como un roce debajo del ruido de motor. Me cambiaron la polea del cigueñal, el rodillo y la correa y la verdad que tanto al encenderlo como a ralenti no hace ningun ruido extraño. Mi pregunta es, llevo con el como 54.000kms, cuando me recomendariais cambiar el aceite de la caja de cambios? No se si es impresion mia o no, pero cuando pongo la P o la R la noto un pelin mas duro el desplazamiento ( igual es paranolla mia ). Y a veces cuando me entra alguna marcha ( rara vez pero alguna vez si pasa ), el coche da como un pequeño tiron, similar a un manual cuando sueltas el embrague un poco brusco, pero por lo general no noto ningun ruido extraño, vibraciones ni nada. Y mi ultima pregunta es los que teneis automaticos y parais en un semaforo.. Poneis la N o lo dejais en la D mientras lo teneis frenado? Gracias
 

joseluis3975

Forista Legendario
Modelo
f83
Registrado
5 Nov 2008
Mensajes
11.400
Reacciones
1.011
Sobre los tirones de cambio de marchas .. Prueba resetear los valores de caja de cambios .. Se hace con la máquina de diagnosis.. Y sobre la parada en semáforos .. Yo suelo poner la N si estoy bastante tiempo
 

labombadiesel

Forista Senior
Registrado
6 Ago 2011
Mensajes
5.211
Reacciones
2.642
No cojas un 204 cv porque dicen que en cuanto le pises fuerte en curva pierde rueda y viniendo de un trasera que en seco tracciona tan bien te cortará el rollo completamente.

Luego, no estoy seguro del todo pero creo que el 3.0 tdi de 204 cv lleva un turbo inferior al del 245 cv.
aparte que si no me equivoco tampoco el 204 cv es multitronic ¿no? ,que va bien pero que no tiene nada que ver con los tiptronic y stronic. ..
 

labombadiesel

Forista Senior
Registrado
6 Ago 2011
Mensajes
5.211
Reacciones
2.642
Los steptronic tienen una función automática por la cual cuando el coche está parado y con el freno pisado desconecta el convertidor para ahorrar combustible y para evitar desgastes.

Yo nunca jamás quito la D en un semáforo y solo si voy a estar parado un buen rato por atasco o por parada esperando a alguien quito la D y meto la P directamente.

No recuerdo donde leí que el desgaste de la caja automática quitando y metiendo la D era mayor en paradas relativamente cortas que dejarlo con la D metida dejando que la caja haga su trabajo sola.
 

estefanillo

En Practicas
Modelo
335d e91
Registrado
10 Oct 2013
Mensajes
318
Reacciones
187
No cojas un 204 cv porque dicen que en cuanto le pises fuerte en curva pierde rueda y viniendo de un trasera que en seco tracciona tan bien te cortará el rollo completamente.

Luego, no estoy seguro del todo pero creo que el 3.0 tdi de 204 cv lleva un turbo inferior al del 245 cv.
aparte que si no me equivoco tampoco el 204 cv es multitronic ¿no? ,que va bien pero que no tiene nada que ver con los tiptronic y stronic. ..
El que yo tengo visto es manual de finales de 2012 pero creo que esperare e iremos viendo como va saliendo el 35d porque en cuanto a prestaciones a nivel rendimiento de motor si hago el cambio seguro me arrepentiré.
 

labombadiesel

Forista Senior
Registrado
6 Ago 2011
Mensajes
5.211
Reacciones
2.642
Más que lo que anda, que con una repro seguro que dejas el 3.0 tdi 204 cv parecido a tu 335d stock, notarás el como anda por perder rueda o cortarte el rollo el control de tracción al pisarle fuerte en curvas cerradas, en marchas cortas y con firme deslizante.

Eso sí, el nivel de calidad de un coche y otro no tiene color a favor del A4/A5...
 

albertolci

Forista
Modelo
bmw 330d ///M
Registrado
21 Ene 2013
Mensajes
2.633
Reacciones
1.717
Más que lo que anda, que con una repro seguro que dejas el 3.0 tdi 204 cv parecido a tu 335d stock, notarás el como anda por perder rueda o cortarte el rollo el control de tracción al pisarle fuerte en curvas cerradas, en marchas cortas y con firme deslizante.

Eso sí, el nivel de calidad de un coche y otro no tiene color a favor del A4/A5...
En que mejora la calidad de un a4 a un e9x?
Solo pregunto por curiosidad.
 

albertolci

Forista
Modelo
bmw 330d ///M
Registrado
21 Ene 2013
Mensajes
2.633
Reacciones
1.717
Pues sobre todo en diseño y posiblemente en calidad de materiales
Pero el diseño es algo de gustos,osea subjetivo.El salpicadero del a4 es bonito,pero el del e90 con navi tambien lo es.Con su pantalla de 8,8 pulgadas que le da cache,a mi gusto.
Lo unico que el e90 lleva muchos tintes y se despellejan con el uso.
 

Alberto(Lagu)

Clan Leader
Registrado
4 Jul 2006
Mensajes
40.472
Reacciones
6.050
Pues ya me ha entrado el acojone, por que tenemos un 325d E90 en casa, eso si, también hará mucho como se lleve el nivel de aceite, ya que estos motores suelen consumir algo de aceite y si se lleva bajo no lubrica bien la cadena.
Saludos.
 

kliver

Forista
Modelo
335i Alpina B3
Registrado
12 Ene 2015
Mensajes
1.018
Reacciones
844
Me acaban de explicar otro caso de rotura..
335d e92 del 2007 con 190mil km nunca Repro.. 7 mil euros de reparación, vaya cagada con los diesel yo por eso me compré el 335i por miedo a estas cosas, pensé.. de que me sirve ahorrar con un diésel si se me puede romper el motor..
 

labombadiesel

Forista Senior
Registrado
6 Ago 2011
Mensajes
5.211
Reacciones
2.642
Pero el diseño es algo de gustos,osea subjetivo.El salpicadero del a4 es bonito,pero el del e90 con navi tambien lo es.Con su pantalla de 8,8 pulgadas que le da cache,a mi gusto.
Lo unico que el e90 lleva muchos tintes y se despellejan con el uso.
Alberto, solo tienes que llevar un E90 full y un A4 full para notar las diferencias tan grandes de calidad, diseño y funcionalidad que hay entre ambos coches. ..

Y sobre el otro 35d cascado, pues lo siento mucho por el propietario pero esto es un tema recurrente que en los próximos años va a ser cada vez más habitual.

Y sobre el nivel de aceite, yo siempre, absolutamente siempre he llevado el aceite como mínimo casi en el máximo, sino siempre en el máximo y con el mejor aceite para este motor, motul xclean+ 8100 5w30...
 

nacho430

Forista Senior
Modelo
320d M47 2007
Registrado
13 Sep 2012
Mensajes
6.449
Reacciones
3.111
Dudo mucho que el nivel de aceite cause el desgaste de la cadena, entiendo que en fuertes aceleraciones laterales pueda tener menos engrase, pero cuando vuelve a la línea recta ya tiene engrase, nunca estará seca, y una cadena bañada en aceite tiene casi nulo desgaste por falta de lubricación, aparte fallos en el diseño o calidad de componentes. Hay muchos modelos con cadena de distribución que dura la vida del motor, y desmontándola cuando llega el motor a final de su vida aún le queda mucha vida a la cadena y piñones.
 

Alberto(Lagu)

Clan Leader
Registrado
4 Jul 2006
Mensajes
40.472
Reacciones
6.050
Me acaban de explicar otro caso de rotura..
335d e92 del 2007 con 190mil km nunca Repro.. 7 mil euros de reparación, vaya cagada con los diesel yo por eso me compré el 335i por miedo a estas cosas, pensé.. de que me sirve ahorrar con un diésel si se me puede romper el motor..

En el tuyo también puede romper la cadena de distribución ehhhh.
Saludos.
 

Alberto(Lagu)

Clan Leader
Registrado
4 Jul 2006
Mensajes
40.472
Reacciones
6.050
Dudo mucho que el nivel de aceite cause el desgaste de la cadena, entiendo que en fuertes aceleraciones laterales pueda tener menos engrase, pero cuando vuelve a la línea recta ya tiene engrase, nunca estará seca, y una cadena bañada en aceite tiene casi nulo desgaste por falta de lubricación, aparte fallos en el diseño o calidad de componentes. Hay muchos modelos con cadena de distribución que dura la vida del motor, y desmontándola cuando llega el motor a final de su vida aún le queda mucha vida a la cadena y piñones.

Lo que digo es que hay coches de estos que consumen algo de aceite y claro dicho aceite también lubrica la cadena de distribución y al no estar en muchas ocasiones a nivel no se lubrica bien y puede producir la rotura.
Saludos.
 

kliver

Forista
Modelo
335i Alpina B3
Registrado
12 Ene 2015
Mensajes
1.018
Reacciones
844
Lo que digo es que hay coches de estos que consumen algo de aceite y claro dicho aceite también lubrica la cadena de distribución y al no estar en muchas ocasiones a nivel no se lubrica bien y puede producir la rotura.
Saludos.
La cadena no parte en estos casos por falta de lubricación
 

nacho430

Forista Senior
Modelo
320d M47 2007
Registrado
13 Sep 2012
Mensajes
6.449
Reacciones
3.111
Está claro que todo es posible, pero tema de rotura de cadena en los gasolina no se suelen escuchar
El gasolina tiene más regularidad de giro normalmente, y no es tan necesario el damper, por eso es más difícil la rotura.
 

labombadiesel

Forista Senior
Registrado
6 Ago 2011
Mensajes
5.211
Reacciones
2.642
Como dice Nacho muchos indicios apuntan a que los dampers en mal estado (que en los diesel se cascan cada 100 y pico mil kms sin fallo) son gran parte de los causantes de las roturas de la cadena.

Y no es porque se rompa el damper y ya está, es porque el damper se va desgastando sin llegar a romperse pero perdiendo propiedades y permitiendo oscilaciones no deseadas que acaban afectando al piñon del cigüeñal y a la cadena.

Y no me digáis que se nota simpre cuando el damper se está gastando ya que en mi caso no fue así ya que al parecer antes de que se rompiera definitivamente lo llevé bastante tiempo tocado sin que fuera evidente que estaba mal.

De todas maneras eso no dejan de ser elucubraciones ya que el motivo real no creo que sea solo ese debido al altísimo número de motores de E90, E60, X3 y X5 que han roto motor con un 3.0d.
 

kyfran

Forista
Modelo
F36 M / Mini S
Registrado
11 Abr 2008
Mensajes
2.265
Reacciones
444
Como dice Nacho muchos indicios apuntan a que los dampers en mal estado (que en los diesel se cascan cada 100 y pico mil kms sin fallo) son gran parte de los causantes de las roturas de la cadena.

Y no es porque se rompa el damper y ya está, es porque el damper se va desgastando sin llegar a romperse pero perdiendo propiedades y permitiendo oscilaciones no deseadas que acaban afectando al piñon del cigüeñal y a la cadena.

Y no me digáis que se nota simpre cuando el damper se está gastando ya que en mi caso no fue así ya que al parecer antes de que se rompiera definitivamente lo llevé bastante tiempo tocado sin que fuera evidente que estaba mal.

De todas maneras eso no dejan de ser elucubraciones ya que el motivo real no creo que sea solo ese debido al altísimo número de motores de E90, E60, X3 y X5 que han roto motor con un 3.0d.
¿Recomendarías cambiar el damper preventivamente?

Enviado desde mi E5823 mediante Tapatalk
 

Antago

Forista Senior
Modelo
320d 2005
Registrado
9 Jul 2006
Mensajes
4.121
Reacciones
1.893
Yo no creo que sean elucubraciones. La gente no cambia el damper hasta que este revienta. Por lo tanto a saber cuantos km se llevan los motores con un damper que como ya habéis dicho a perdido sus propiedades....
A mi me parece que hay bastante relación con la rotura de cadenas. Aunque también es cierto que el damper se lleva hasta el extremo en otros motores y no se están rompiendo las cadenas..
 

estefanillo

En Practicas
Modelo
335d e91
Registrado
10 Oct 2013
Mensajes
318
Reacciones
187
Yo lo voy a cambiar por prevención tiene 150mil y parece que en ocasiones suena pero igual son cosas mías,y como el coche lo compre de segunda mano aprovecho y todas las correas tensores,poleas y bomba de agua nueva, como si fuera hacer una distribución normal vamos!!

Enviado desde mi Aquaris E5 FHD mediante Tapatalk
 

325dcoupé

Forista Legendario
Registrado
16 Abr 2008
Mensajes
11.354
Reacciones
466
Como dice Nacho muchos indicios apuntan a que los dampers en mal estado (que en los diesel se cascan cada 100 y pico mil kms sin fallo) son gran parte de los causantes de las roturas de la cadena.

Y no es porque se rompa el damper y ya está, es porque el damper se va desgastando sin llegar a romperse pero perdiendo propiedades y permitiendo oscilaciones no deseadas que acaban afectando al piñon del cigüeñal y a la cadena.

Y no me digáis que se nota simpre cuando el damper se está gastando ya que en mi caso no fue así ya que al parecer antes de que se rompiera definitivamente lo llevé bastante tiempo tocado sin que fuera evidente que estaba mal.

De todas maneras eso no dejan de ser elucubraciones ya que el motivo real no creo que sea solo ese debido al altísimo número de motores de E90, E60, X3 y X5 que han roto motor con un 3.0d.
Tantos casos se ven?? Recordemos que estamos hablando de motores de 2006-2007 si no me equivoco, y yo no vi muchos casos, mismamente en este foro hay muchos 25d 30d y 35d, tanto en serie 3 como en 5... Y no vi más casos que el tuyo...

Aún habría que mirar si cambia la cadena respeto al 30d de 218cv y al de 204
que si no me equivoco todos son variantes de m57... Y en estos el sistema está más que probado...
 
Última edición:

nacho430

Forista Senior
Modelo
320d M47 2007
Registrado
13 Sep 2012
Mensajes
6.449
Reacciones
3.111
Yo lo voy a cambiar por prevención tiene 150mil y parece que en ocasiones suena pero igual son cosas mías,y como el coche lo compre de segunda mano aprovecho y todas las correas tensores,poleas y bomba de agua nueva, como si fuera hacer una distribución normal vamos!!

Enviado desde mi Aquaris E5 FHD mediante Tapatalk
Ya quedaría perfecto con polea del alternador libre.
 

labombadiesel

Forista Senior
Registrado
6 Ago 2011
Mensajes
5.211
Reacciones
2.642
Tantos casos se ven?? Recordemos que estamos hablando de motores de 2006-2007 si no me equivoco, y yo no vi muchos casos, mismamente en este foro hay muchos 25d 30d y 35d, tanto en serie 3 como en 5... Y no vi más casos que el tuyo...

Aún habría que mirar si cambia la cadena respeto al 30d de 218cv y al de 204
que si no me equivoco todos son variantes de m57... Y en estos el sistema está más que probado...
Los 3.0d de 204 cv y 218cv no se libran ¿o que motor crees que montan los X3 3.0d?

Pero bueno, que yo he contado mi experiencia y lo que me he encontrado al informarme de ello y aquí han ido saliendo más coches que también han roto.

De todas maneras es evidente que con los años y kms que están teniendo ya estos motores podría parecer hasta normal que casquen cadenas por desgaste.
Lo que no es normal Es Que bmw no tenga ningún protocolo de reparación o revisión establecido sobre esto a partir de X años o kms.

Pero oye, que no se asuste nadie, le pasará al que le pase y al que no le pase pues no le pasará.
 

labombadiesel

Forista Senior
Registrado
6 Ago 2011
Mensajes
5.211
Reacciones
2.642
Yo lo voy a cambiar por prevención tiene 150mil y parece que en ocasiones suena pero igual son cosas mías,y como el coche lo compre de segunda mano aprovecho y todas las correas tensores,poleas y bomba de agua nueva, como si fuera hacer una distribución normal vamos!!

Enviado desde mi Aquaris E5 FHD mediante Tapatalk
Haces muy bien.
Yo también cambié todo eso unos cuantos miles de kms antes de que se rompiera mi motor ....aunque mi motor rompió con unos 268000 kms, así que en principio tu vas con mucha previsión.
 

325dcoupé

Forista Legendario
Registrado
16 Abr 2008
Mensajes
11.354
Reacciones
466
Los 3.0d de 204 cv y 218cv no se libran ¿o que motor crees que montan los X3 3.0d?

Pero bueno, que yo he contado mi experiencia y lo que me he encontrado al informarme de ello y aquí han ido saliendo más coches que también han roto.

De todas maneras es evidente que con los años y kms que están teniendo ya estos motores podría parecer hasta normal que casquen cadenas por desgaste.
Lo que no es normal Es Que bmw no tenga ningún protocolo de reparación o revisión establecido sobre esto a partir de X años o kms.

Pero oye, que no se asuste nadie, le pasará al que le pase y al que no le pase pues no le pasará.
Muchas gracias por contarlo, ante todo esto no quiero criticarte ni nada eh, no voy por ahí jejeje, se valora que cuentes lo que está pasando.


Para nada me parece normal que casquen las cadenas, por los años me refería a que el número de casos debería ser alarmante si se tratase de un defecto de fabricación o diseño, más cuando incluimos los 204 y 218cv.. debería ser la tónica del día... Vamos, que en el subforo e46 veríamos un revuelo mayor incluso al que hay en este con los problemas de 177cv...

Y voy a dar un puntito a favor de BMW. Cómo dices el motor es el ¨mismo¨que el 218cv, que casualmente tengo uno. Bien, mi coche tiene cerca de los 400.000km, y tengo que añadir, jamás lo despalomillé, jamás cambié un dumper, jamás cambié los no sé que de la temperatura. Nunca le cambié el aceite a la caja automática.
El único trato que recibió el coche es aceite y filtros como marca BMW, vamos cada 30.000km.
La única avería si se puede llamar avería en este tiempo ha sido el cambio de un alternador. Que dicho sea es caro de coj*nes ;-)
 
Última edición:

albertolci

Forista
Modelo
bmw 330d ///M
Registrado
21 Ene 2013
Mensajes
2.633
Reacciones
1.717
Entonces la pregunta del millon es....
Sois o somos aqui en el foro los que habeis superado los 300mil km con este motor?
 

labombadiesel

Forista Senior
Registrado
6 Ago 2011
Mensajes
5.211
Reacciones
2.642
Yo llevo oficialmente y según el marcador 304.000 kms, aunque rompió motor con 268.000 kms y con el nuevo llevo 36.000 kms.

Y digo "oficialmente" porque aunque en teoría los kms del coche son reales porque todas las pruebas que se le han hecho han dado que nunca se le han manipulado los kms, como en estos coches es imposible saberlo con exactitud si lo han hecho bien, pues a saber.

y 325dcoupé, no pongo en duda tampoco que en tu 530d 218CV no se te haya cascado nada desde que lo tienes con ya 400.000 kms, pero me parece muy raro ya que estos motores con los kms y años no se libra ni uno (o casi ninguno viendo tu caso) de la fuga de aceite por las palomillas (a partir de unos 150.000 kms máximo), tampoco se libran de cascar centralitas de calentadores (voy a por la segunda en 150.000 kms), ni de cascar dampers (llevo dos aunque el primero cambiado Febi se quitó a los pocos kms por no ir bien montando despues un Contitech que va perfecto), ni de cascar la bomba adicional del agua (llevo dos), ni de cascar alternador (llevo dos, aunque uno era defectuoso de fábrica), ni de cascar la bomba del agua (llevo una), ni de cascar inyectores (llevo uno cambiado pero tras dos intentos), ni de cascar termostatos (llevo dos de EGR y uno de motor), ni de cascar la valvula de mariposa de la inyección (llevo una), ni de cascar o cegar la EGR (llevo una cambiada y limpiada dos veces), ni de cambiar el manguito de entrada del intercooler y sus juntas (llevo un manguito y dos cambios de juntas) y alguna cosilla más que se olvida sin entrar en temas de silentblocks, brazos de suspension, transmisiones y electrónica.

Evidentemente mi uso del coche es intensivo (unos 45-50.000 kms al año mayoritariamente por carretera/autopista en viajes largos yendo muy ligero), pero es que se supone que estos coches están hechos para eso y desde luego muchos de ellos sorprendentemente para mi no aguantan este ritmo, sobre todo a partir de cumplir los 5 años el coche y los 160.000 kms.

Sin más, que esta averia de romper motor no le va a pasar a todo el mundo ni mucho menos, y de hecho no se lo deseo a nadie porque te deja tocado, pero por si acaso esperemos que la info que hemos dejado aquí sea buena para que muchos consigan estar prevenidos y eviten roturas por no revisar a tiempo la cadena o por dejar pasar el cambio de damper.
 
Última edición:
Arriba