Ordenador pita...

currikin

En Practicas
Registrado
24 Oct 2005
Mensajes
660
Reacciones
6
Hola, buenos días.
A ver, me explico. Ayer al encender un ordenador viejo que tengo me dio un pitido largo, dos cortos y luego hizo un ruido como de los moden ruuruur y parece que carga el disco duro pero no se enciende el monitor. Yo creo que es de la tarjeta grafica pero no tengo otra para probarlo. Alguien sabe como puedo saber si es de la tarjeta y/o alguien sabe que puede ser?
Muchas Gracias.
Saludos.
 
L

Langueto

Invitado
Prueba a apretar mejor la tarjeta vídeo (aunque creo que eso eran 9 pitidos), la memoria, la tarjeta de sonido..... en fin cualquier tarjeta que lleve conectada y que se puede haber movido.
 

i_minex

Forista Legendario
Modelo
E46-E85-987.2
Registrado
24 May 2005
Mensajes
8.075
Reacciones
4.075
Pues puede ser tarjeta de video o memoria ram, si tienes algun colega que te deje una tarjeta de video y con la ram prueba a desenchufar una de las dos y las vas cambiando... sino tambien prueba a cambiarlas por otras, pero comprueba que san iguales, tanto en Mhz como en tipo ( DDR o DDR2 ).

Saludos!
 

Joan

Zarrio Man
Administrador
Coordinador
Modelo
Zarrio PHEV
Registrado
15 Dic 2002
Mensajes
70.694
Reacciones
32.224
1 largo y 2 cortos:
Mensaje de error. No video card found.
Descripción. Aplicable sólo a placas base que tengan tarjetas de vídeo incorporadas a la placa. Fallo en la tarjeta gráfica. Puede que el puerto falle, por lo que no habría más que cambiarla de puerto, pero también puede ser que la tarjeta gráfica sea defectuosa.
 

Joan

Zarrio Man
Administrador
Coordinador
Modelo
Zarrio PHEV
Registrado
15 Dic 2002
Mensajes
70.694
Reacciones
32.224
Que te dice tu ordenador?

http://www.viejoblues.com/Pitidos.htm

Cuando enciendes tu ordenador, siempre deberías oír un pitido corto pocos segundos después de pulsar el botón de encendido, indicando que el sistema ha arrancado de forma correcta y sin problemas. Pero bajo determinadas circunstancias, es posible que no oigas ese pitido sino un número determinado de ellos, e incluso varios pitidos largos y cortos que detallan el problema que sucede y por tanto la pista necesaria para solucionarlo.
Lo primero de todo es saber que sucede cuando encendemos el ordenador

Cuando enciendes el ordenador, la placa base hace una especie de escaneo a todo el sistema para comprobar si todo está en regla y continuar cargando, te digo por pasos lo que hace tu ordenador:

1: Cuando aprietas el botón de encendio, llega el voltaje a placa base
2: Seguidamente alimenta a los dispositivos de almacenamiento
3: El microprocesador, resetea todos los "contadores" y registros para partir de 0.
4:El micro Busca una dirección de BIOS para testear la máquina, y también busca el test (Comprobación de dispositivos conectados)
5: Empieza a realizar el Power On Self Test : Son un conjunto de rutinas y programas que chequean el hardware.

¡Aquí, en este punto es donde se producen los pitidos que indican el estado del ordenador!

6: La BIOS envia al micro señales y asigna canales DMA y IRQ
7: Inicializa la BIOS de la VGA
8: Realiza un Testeo y cuenta de memoria
9: Habilita el Teclado ( Led's) y genera entradas
10: Busca el sector de arranque para cargar el "boot manager"
11: Carga el "boot manager" y a partir de este momento el control pasa a ser del sistema operativo, que empieza a cargarse.


Bien una vez que sabes que hace tu ordenador cuando lo enciendes, has de saber que el modo que tiene la placa base de transmitir el estado de tu equipo es por medio de pitidos, es su forma de decir que es lo que le ocurre. Aquí te explico las claves de estos sonidos y el problema derivado de cada uno de ellos, teniendo siempre en cuanta que al encender tu equipo debes de oír un pitido corto al pulsar el botón de encendido.
Ningún tono: No se enciende el ordenador.
Mensaje de error. Ninguno.
Descripción. El suministro eléctrico no llega al equipo . Si el ordenador se enciende pero no se oye nada, entonces es posible que esté fallando únicamente el altavoz o la conexión a la placa base del mismo.

Tono ininterrumpido: No se enciende el ordenador.
Mensaje de error. Ninguno.
Descripción. Fallo en el suministro eléctrico. Llega mal la corriente, o la fuente de alimentación esta fastidiada

Tonos cortos constantes:
Mensaje de error. Ninguno.
Descripción. Placa base defectuosa, es decir, está rota, es de lo peor que nos puede ocurrir.

1 largo:
Mensaje de error. RAM Refresh Failure.
Descripción. Los diferentes componentes encargados del refresco de la memoria RAM fallan o no están presentes. Este errorr de memoria RAM, quiere decir que está mal puesta o que esté fastidiada.

1 largo y 1 corto:
Mensaje de error. Ninguno.
Descripción. Fallo general en la placa madre o en la ROM básica del sistema. Esto suele ocurrir mucho en placas base viejas.

1 largo y 2 cortos:
Mensaje de error. No video card found.
Descripción. Aplicable sólo a placas base que tengan tarjetas de vídeo incorporadas a la placa. Fallo en la tarjeta gráfica. Puede que el puerto falle, por lo que no habría más que cambiarla de puerto, pero también puede ser que la tarjeta gráfica sea defectuosa.

1 largo y 3 cortos:
Mensaje de error. No monitor connected.
Descripción.Aplicable sólo a placas base con tarjeta de vídeo conectada al sistema. Igual que la anterior Fallo en la tarjeta grafica

1 largo y varios cortos:
Mensaje de error. Video related failure.
Descripción. Fallo en la tarjeta de video Pueden existir otra serie de pitidos que dependan de las tarjetas de vídeo, dependiendo de las diferentes configuraciones de bios existentes en el mercado. Para conocer más características de una determinada placa base, consulta el manual de tu placa.

2 largos y 1 corto:
Mensaje de error. No disponible.
Descripción. Fallo en la sincronización de las imágenes. Seguramente problema de la tarjeta gráfica.

2 cortos:
Mensaje de error. Parity Error.
Descripción. Error de paridad de memoria. La paridad no es soportada por la placa base. Esto ocurre en ordenadores que llevan la memoria de dos módulos en dos módulos. Esto significaría que uno de los módulos falla, o que no tenemose un número par de módulos de memoria.

3 cortos:
Mensaje de error. Base 64 Kb Memory Failure.
Descripción. Fallo de memoria en los primeros 64 Kbytes de la RAM. Esto nos indica que hay un error en los primeros 64Kb de la memoria RAM.

4 cortos:
Mensaje de error. Timer not operational.
Descripción. El temporizador o contador de la placa base se encuentra defectuoso. El Timer 1 de la placa no funciona.

5 cortos:
Mensaje de error. Processor Error.
Descripción.La CPU ha generado un error porque el procesador o la memoria de vídeo está bloqueada. Esto nos indica que el procesador o la tarjeta gráfica se encuentran bloqueados. Suele ocurrir cuando ha habido un sobrecalentamiento.

6 cortos:
Mensaje de error. 8042 - Gate A20 Failure.
Descripción. El controlador o procesador del teclado (8042) puede estar en mal estado. La bios no puede conmutar en modo protegido. Error en el teclado. Si ocurre esto yo probaría con otro teclado. Si aun así no funciona se trata del puerto receptor del teclado, en este caso el error se suele dar cuando se conecta/desconecta el teclado con el ordenador encendido.

7 cortos:
Mensaje de error. Processor Exception / Interrupt Error.
Descripción.La CPU ha generado una interrupción excepcional o el modo virtual del procesador está activo.

8 cortos:
Mensaje de error.Display Memory Read / Write error.
Descripción.El adaptador de vídeo ( tarjeta gráfica) del sistema no existe, está mal conectada o su memoria de vídeo (RAM) está fallando. No es un error fatal, aunque puede ser que tengas que cambiar tu tarjeta grafica. Mira si la tarjeta está bien conectada o si tiene alguna patilla doblada o defectuosa.

9 cortos:
Mensaje de error. ROM Checksum Error.
Descripción.El valor del checksum (conteo de la memoria) de la RAM no coincide con el valor guardado en la Bios. Hay que resetear la Bios

10 cortos:
Mensaje de error. CMOS Shutdown Register / Read/Write Error.
Descripción. El registro de la CMOS RAM falla a la hora de la desconexión. Hay que resetear la Bios

11 cortos:
Mensaje de error.Cache Error / External Cache Bad.
Descripción.La memoria caché externa está fallando. Te falla uno de los chips de memoria caché. Tienes que cambiarlo

Algunas veces nos suenan muchos de estos pitidos pero luego sigue funcionando con normalidad. En ese caso sería problema del detector de errores o del escaneo que nos hace al encender el ordenador. Piensa también que algunos de estos errores suponen cambiar elementos sensibles de tu placa, así que si no eres muy buen manitas.....ya sabes
 

erchechuuu

Forista Legendario
Registrado
3 Jun 2005
Mensajes
12.756
Reacciones
3.314
madre mia madre mia..... me quito el sombrero:biggrin:
 
V

Vitusport

Invitado
tiene toda la pinta de q se aya jodido la grafica
 

currikin

En Practicas
Registrado
24 Oct 2005
Mensajes
660
Reacciones
6
KoRc;3207048 dijo:
Que te dice tu ordenador?

http://www.viejoblues.com/Pitidos.htm

Cuando enciendes tu ordenador, siempre deberías oír un pitido corto pocos segundos después de pulsar el botón de encendido, indicando que el sistema ha arrancado de forma correcta y sin problemas. Pero bajo determinadas circunstancias, es posible que no oigas ese pitido sino un número determinado de ellos, e incluso varios pitidos largos y cortos que detallan el problema que sucede y por tanto la pista necesaria para solucionarlo.
Lo primero de todo es saber que sucede cuando encendemos el ordenador

Cuando enciendes el ordenador, la placa base hace una especie de escaneo a todo el sistema para comprobar si todo está en regla y continuar cargando, te digo por pasos lo que hace tu ordenador:

1: Cuando aprietas el botón de encendio, llega el voltaje a placa base
2: Seguidamente alimenta a los dispositivos de almacenamiento
3: El microprocesador, resetea todos los "contadores" y registros para partir de 0.
4:El micro Busca una dirección de BIOS para testear la máquina, y también busca el test (Comprobación de dispositivos conectados)
5: Empieza a realizar el Power On Self Test : Son un conjunto de rutinas y programas que chequean el hardware.

¡Aquí, en este punto es donde se producen los pitidos que indican el estado del ordenador!

6: La BIOS envia al micro señales y asigna canales DMA y IRQ
7: Inicializa la BIOS de la VGA
8: Realiza un Testeo y cuenta de memoria
9: Habilita el Teclado ( Led's) y genera entradas
10: Busca el sector de arranque para cargar el "boot manager"
11: Carga el "boot manager" y a partir de este momento el control pasa a ser del sistema operativo, que empieza a cargarse.


Bien una vez que sabes que hace tu ordenador cuando lo enciendes, has de saber que el modo que tiene la placa base de transmitir el estado de tu equipo es por medio de pitidos, es su forma de decir que es lo que le ocurre. Aquí te explico las claves de estos sonidos y el problema derivado de cada uno de ellos, teniendo siempre en cuanta que al encender tu equipo debes de oír un pitido corto al pulsar el botón de encendido.
Ningún tono: No se enciende el ordenador.
Mensaje de error. Ninguno.
Descripción. El suministro eléctrico no llega al equipo . Si el ordenador se enciende pero no se oye nada, entonces es posible que esté fallando únicamente el altavoz o la conexión a la placa base del mismo.

Tono ininterrumpido: No se enciende el ordenador.
Mensaje de error. Ninguno.
Descripción. Fallo en el suministro eléctrico. Llega mal la corriente, o la fuente de alimentación esta fastidiada

Tonos cortos constantes:
Mensaje de error. Ninguno.
Descripción. Placa base defectuosa, es decir, está rota, es de lo peor que nos puede ocurrir.

1 largo:
Mensaje de error. RAM Refresh Failure.
Descripción. Los diferentes componentes encargados del refresco de la memoria RAM fallan o no están presentes. Este errorr de memoria RAM, quiere decir que está mal puesta o que esté fastidiada.

1 largo y 1 corto:
Mensaje de error. Ninguno.
Descripción. Fallo general en la placa madre o en la ROM básica del sistema. Esto suele ocurrir mucho en placas base viejas.

1 largo y 2 cortos:
Mensaje de error. No video card found.
Descripción. Aplicable sólo a placas base que tengan tarjetas de vídeo incorporadas a la placa. Fallo en la tarjeta gráfica. Puede que el puerto falle, por lo que no habría más que cambiarla de puerto, pero también puede ser que la tarjeta gráfica sea defectuosa.

1 largo y 3 cortos:
Mensaje de error. No monitor connected.
Descripción.Aplicable sólo a placas base con tarjeta de vídeo conectada al sistema. Igual que la anterior Fallo en la tarjeta grafica

1 largo y varios cortos:
Mensaje de error. Video related failure.
Descripción. Fallo en la tarjeta de video Pueden existir otra serie de pitidos que dependan de las tarjetas de vídeo, dependiendo de las diferentes configuraciones de bios existentes en el mercado. Para conocer más características de una determinada placa base, consulta el manual de tu placa.

2 largos y 1 corto:
Mensaje de error. No disponible.
Descripción. Fallo en la sincronización de las imágenes. Seguramente problema de la tarjeta gráfica.

2 cortos:
Mensaje de error. Parity Error.
Descripción. Error de paridad de memoria. La paridad no es soportada por la placa base. Esto ocurre en ordenadores que llevan la memoria de dos módulos en dos módulos. Esto significaría que uno de los módulos falla, o que no tenemose un número par de módulos de memoria.

3 cortos:
Mensaje de error. Base 64 Kb Memory Failure.
Descripción. Fallo de memoria en los primeros 64 Kbytes de la RAM. Esto nos indica que hay un error en los primeros 64Kb de la memoria RAM.

4 cortos:
Mensaje de error. Timer not operational.
Descripción. El temporizador o contador de la placa base se encuentra defectuoso. El Timer 1 de la placa no funciona.

5 cortos:
Mensaje de error. Processor Error.
Descripción.La CPU ha generado un error porque el procesador o la memoria de vídeo está bloqueada. Esto nos indica que el procesador o la tarjeta gráfica se encuentran bloqueados. Suele ocurrir cuando ha habido un sobrecalentamiento.

6 cortos:
Mensaje de error. 8042 - Gate A20 Failure.
Descripción. El controlador o procesador del teclado (8042) puede estar en mal estado. La bios no puede conmutar en modo protegido. Error en el teclado. Si ocurre esto yo probaría con otro teclado. Si aun así no funciona se trata del puerto receptor del teclado, en este caso el error se suele dar cuando se conecta/desconecta el teclado con el ordenador encendido.

7 cortos:
Mensaje de error. Processor Exception / Interrupt Error.
Descripción.La CPU ha generado una interrupción excepcional o el modo virtual del procesador está activo.

8 cortos:
Mensaje de error.Display Memory Read / Write error.
Descripción.El adaptador de vídeo ( tarjeta gráfica) del sistema no existe, está mal conectada o su memoria de vídeo (RAM) está fallando. No es un error fatal, aunque puede ser que tengas que cambiar tu tarjeta grafica. Mira si la tarjeta está bien conectada o si tiene alguna patilla doblada o defectuosa.

9 cortos:
Mensaje de error. ROM Checksum Error.
Descripción.El valor del checksum (conteo de la memoria) de la RAM no coincide con el valor guardado en la Bios. Hay que resetear la Bios

10 cortos:
Mensaje de error. CMOS Shutdown Register / Read/Write Error.
Descripción. El registro de la CMOS RAM falla a la hora de la desconexión. Hay que resetear la Bios

11 cortos:
Mensaje de error.Cache Error / External Cache Bad.
Descripción.La memoria caché externa está fallando. Te falla uno de los chips de memoria caché. Tienes que cambiarlo

Algunas veces nos suenan muchos de estos pitidos pero luego sigue funcionando con normalidad. En ese caso sería problema del detector de errores o del escaneo que nos hace al encender el ordenador. Piensa también que algunos de estos errores suponen cambiar elementos sensibles de tu placa, así que si no eres muy buen manitas.....ya sabes

Muchisimas Gracias. Pero y el ruido que hace como de moden despues de los pitidos? Sabes a que se debe?
He probado quitar la memoria y demás. Sigue igual.:embarrassed:
Gracias.
 

tito_pako

Forista
Registrado
14 Dic 2006
Mensajes
879
Reacciones
0
limpoa los contactos de los modulos de ram y de todas las tarjetas con alcohol y un trapo y prueba de nuevo.
 

ninonino

Forista
Registrado
12 Jun 2002
Mensajes
926
Reacciones
0
En el pc que tenia antes con el tiempo empezo a dejar de hacer el pip del principio cuando comprueba la ram, y no me daba señal de video (el monitor no encendia) tenia que resetearlo varias veces hasta que arrancaba bien y hacia el pip. ¿que podia ser? ¿un condensador reventao?

Saludts
 

SPTR

Forista Legendario
Moderador
Miembro del Club
Registrado
18 Ago 2005
Mensajes
9.209
Reacciones
860
Prueba lo mismo quitando la gráfica (para el chico que inició el post). Si hace el mismo pitido, ahí tienes el fallo.

Esa descripción huele a lo que te han dicho, gráfica. Prueba otra de otro PC y que sea compatible con el viejo. Tal vez lleve ranura AGP x1 o x2 y no sea compatible con una AGP actual por el tetón que lleva en la ranura (que impide usar una gráfica de un AGP nuevo a diferente voltaje a un AGP antiguo).
 

SPTR

Forista Legendario
Moderador
Miembro del Club
Registrado
18 Ago 2005
Mensajes
9.209
Reacciones
860
ninonino;3212470 dijo:
En el pc que tenia antes con el tiempo empezo a dejar de hacer el pip del principio cuando comprueba la ram, y no me daba señal de video (el monitor no encendia) tenia que resetearlo varias veces hasta que arrancaba bien y hacia el pip. ¿que podia ser? ¿un condensador reventao?

Saludts

Puede ser eso o cualquier otra componente. Por ejemplo la gráfica, la RAM... el micro, la fuente... buff
 
S

Susanna3

Invitado
El ordenador no se me enciende, solo pita incesantemente con pausas a cada 5 pitidos. Puede alguien ayudarme?
 
S

Susanna3

Invitado
Me estoy volviendo loca, el ordenador al encenderlo no para de pitar y no que puedo hacer, ya he comprobado la tarjeta RAM y todo lo que he leído aquí, pero sigue pitando. Alguien puede ayudarme?
 

McClane

Moderador Informática
Moderador
Miembro del Club
Modelo
2 E30, 1 E39
Registrado
20 Jul 2006
Mensajes
43.852
Reacciones
23.417
RAM o gráfica. ;-)
 

Joan

Zarrio Man
Administrador
Coordinador
Modelo
Zarrio PHEV
Registrado
15 Dic 2002
Mensajes
70.694
Reacciones
32.224
[FONT=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif]Cinco tonos cortos: Esto nos indica que el procesador o la tarjeta gráfica se encuentran bloqueados. Suele ocurrir con el sobrecalentamiento.
[/FONT]
 

Joan

Zarrio Man
Administrador
Coordinador
Modelo
Zarrio PHEV
Registrado
15 Dic 2002
Mensajes
70.694
Reacciones
32.224
ya puestos....

[FONT=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif]- Ningún pitido: No hay suministro eléctrico (vamos que el cable está sin enchufar, el cable en sí falla, o la caja de suministro eléctrico está deteriorada, la cuestión es que no llega corriente) o también puede ser que el “Speaker”, lo que emite los pitidos, falle (lo podréis comprobar si a continuación funciona correctamente).

- Tono continuo: Error en el suministro eléctrico (llega mal la corriente, o la caja de suministro esta fastidiada, no hay más que cambiarla).

- Tonos cortos constantes: La placa madre está defectuosa, es decir, está rota, es de lo peor que nos puede ocurrir.

- Un tono largo: Error de memoria RAM, lo normal es que esté mal puesta o que esté fastidiada.

- Un tono largo y otro corto: Error el la placa base o en ROM Basic. Esto suele ocurrir mucho en placas base viejas, la gente las suele tirar.

- Un tono largo y dos cortos: Error en la tarjeta gráfica. Puede que el puerto falle, por lo que no habría más que cambiarla de puerto, pero también puede ser que la tarjeta gráfica sea defectuosa.

- Dos tonos largos y uno corto: Error en la sincronización de las imágenes. Seguramente problema de la gráfica.

- Dos tonos cortos: Error de la paridad de la memoria. Esto ocurre sobretodo en ordenadores viejos que llevaban la memoria de dos módulos en dos módulos. Esto significaría que uno de los módulos falla, o que no disponemos de un número par de módulos de memoria.

- Tres tonos cortos: Esto nos indica que hay un error en los primeros 64Kb de la memoria RAM.

- Cuatro tonos cortos: Error en el temporizador o contador.

- Cinco tonos cortos: Esto nos indica que el procesador o la tarjeta gráfica se encuentran bloqueados. Suele ocurrir con el sobrecalentamiento.

- Seis tonos cortos: Error en el teclado. Si ocurre esto yo probaría con otro teclado. Si aun así no funciona se trata del puerto receptor del teclado.

- Siete tonos cortos: Modo virtual de procesador AT activo.

- Ocho tonos cortos: Error en la escritura de la video RAM.

- Nueve tonos cortos: Error en la cuenta de la BIOS RAM.

Muchas veces nos suenan muchos de estos pitidos por cosas que no entendemos pero luego sigue funcionando con normalidad. En ese caso sería problema del detector de errores o de esa especie de escaneo que nos hace al encender el ordenador.
[/FONT]
 
Arriba