Fotos Os presento mi nueva italiana. Rodada DRS en Alcarràs.

Spidiman

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
e61 530i
Registrado
17 Jun 2012
Mensajes
24.829
Reacciones
70.507
Ahora, dicho esto, ¿tan enfocado a uso en circuito está? Imagino que no, como bien supuse la primera vez que lo vi y como bien pone en la Web de Xlite es para un uso deportivo, y la de la tienda no lo exageró un poco, sino bastante, porque tú, por lo que leo, le estás/vas a dar uso "racing" en vía pública en la mayoría de ocasiones,como me imaginaba, así como que supongo, que si te apetece ir a la capital a hacer algún recado con la moto, me imagino no te pondrás el antiguo Chaser para ello por el tema de ruido, ¿o me equivoco? Así, esto es a lo que me refería, y que de adquirirlo, esperaría no perder el poder tener un casco para todo ("2-3 en 1 "Sirvepatodo Edition" :floor:, por decirlo de alguna manera) como he hecho toda la vida, ya sabéis, ese que combina diversos usos y donde pensé que, aún no siendo su hábitat natural idóneo, sería soportable sin sarna, todo ello, sin acordarme de la madre que parió al que diseñó el j_d_d_ casco, :floor::floor:.
Bueno, la verdad es que para mí está igual de enfocado al circuito que la moto o el mono. Quiero decir con esto que para mí es una línea muy delgada que se difumina muy fácilmente, o sea, que no hago distinciones entre un uso sport o circuitero en mi equipamiento. De hecho, uso mono de una pieza desde hace más de 10 años por carretera y ahora no quiero otra cosa. Me compensa la comodidad sobre la moto por encima de la incomodidad cuando me bajo de ella. Lo más racing que tengo ahora mismo en mi vestuario son los guantes Alpinestars con meñique cosido y toda la mandanga, esos sí que ha habido que desvirgarlos con dolor...

Tras este tocho inicial para ponerte en situación de cómo veo yo el tema sport vs Racing, te diría que elegí ese casco por dos motivos: relación calidad-precio-tecnologia de primer nivel, y un estética que me enamoró a primera vista. Yo lo usaré indistintamente en pista o calle, pero siempre con la Aprilia, que no pisa la ciudad. Para recados tengo la Bandit y para maltratarlo el Chaser, jaja!

La semana pasada salí de nuevo, y constaté algo curioso. A baja velocidad, de 0 a 80 digamos, sube la rumorosidad de forma alarmante, mucho más silencioso el Chaser en ese rango. Pero es tal el ruido que te hace pensar que acabarás zumbado en cuanto superes los 3 dígitos de velocidad...pero no! A partir de media velocidad deja de aumentar el ruido tan rápidamente para estancarse en unos niveles soportables, no sé si es porque ya empieza a notarse la aerodinámica con más velocidad o qué, pero es así, es menos filtrado Y a 140-150 mantenidos se puede ir sin necesidad de acoplarse al carenado, pero siempre más ruidoso que el Arai. No es un casco silencioso.

Como casco para todo yo quizá buscaría algo más touring, si el peso no es inconveniente, que es el hándicap de un GT Air de Shoei, por ejemplo. Pero como digo, yo personalmente soy del Sirvepatodo Edition, para nada un puñetitas. Pero si mi moto fuera de otro segmento más tranquilo hubiera elegido algo más acorde, creo. O no.

No sé si te ayudo en algo o te lío aún más :LOL:
 
Última edición:

juaesgi

Forista
Registrado
17 Oct 2009
Mensajes
2.491
Reacciones
2.021
Bueno, la verdad es que para mí está igual de enfocado al circuito que la moto o el mono. Quiero decir con esto que para mí es una línea muy delgada que se difumina muy fácilmente, o sea, que no hago distinciones entre un uso sport o circuitero en mi equipamiento. De hecho, uso mono de una pieza desde hace más de 10 años por carretera y ahora no quiero otra cosa. Me compensa la comodidad sobre la moto por encima de la incomodidad cuando me bajo de ella. Lo más racing que tengo ahora mismo en mi vestuario son los guantes Alpinestars con meñique cosido y toda la mandanga, esos sí que ha habido que desvirgarlos con dolor...

Tras este tocho inicial para ponerte en situación de cómo veo yo el tema sport vs Racing, te diría que elegí ese casco por dos motivos: relación calidad-precio-tecnologia de primer nivel, y un estética que me enamoró a primera vista. Yo lo usaré indistintamente en pista o calle, pero siempre con la Aprilia, que no pisa la ciudad. Para recados tengo la Bandit y para maltratarlo el Chaser, jaja!

La semana pasada salí de nuevo, y constaté algo curioso. A baja velocidad, de 0 a 80 digamos, sube la rumorosidad de forma alarmante, mucho más silencioso el Chaser en ese rango. Pero es tal el ruido que te hace pensar que acabarás zumbado en cuanto superes los 3 dígitos de velocidad...pero no! A partir de media velocidad deja de aumentar el ruido tan rápidamente para estancarse en unos niveles soportables, no sé si es porque ya empieza a notarse la aerodinámica con más velocidad o qué, pero es así, es menos filtrado Y a 140-150 mantenidos se puede ir sin necesidad de acoplarse al carenado, pero siempre más ruidoso que el Arai. No es un casco silencioso.

Como casco para todo yo quizá buscaría algo más touring, si el peso no es inconveniente, que es el hándicap de un GT Air de Shoei, por ejemplo. Pero como digo, yo personalmente soy del Sirvepatodo Edition, para nada un puñetitas. Pero si mi moto fuera de otro segmento más tranquilo hubiera elegido algo más acorde, creo. O no.

No sé si te ayudo en algo o te lío aún más :LOL:


:floor::floor: el problema soy yo, que no me explico todo lo bien que me gustaría (n).

De acuerdo 100% contigo en todo (Mi primer traje de romano 1 pz lo tuve a los 15 años (Mi primera vez en moto a Jerez de paquete), 2 pz nunca he tenido (Nunca me han gustado, no me preguntes porqué, bueno, la unión de las dos piezas es lo que no me gusta, básicamente y resumiendo), una vez te sabes/acostumbras/aprendes a pelar como un plátano, lo ves hasta cómodo, :muro:). En cuanto a los guantes, dolor por desvirgarlos pero imagino, alegría por llevarlos, ya que pienso que entre perder €uros o morcilla de meñique como mínimo, elegirás/mos siempre perder :pasta:. Ya te enseñaré yo mi meñique, (Si algún día me decido a ir a algún sarao foreril (Pierdo el desapego que parece trasmito a través del PC, ya que no será por falta de ganas), y eso que dentro de lo que cabe, está hasta gracioso, (He visto más rectos que éste, garabatos dibujados por niños).


Por otra parte, te agradezco el comentario-matiz que te remarco en verde, pero creo que será la elección casi seguro, ya que por lo que he podido ver, leer, la relación calidad-precio como bien comentas (Lo que ofrece y como lo hace con respecto a otros, por ejemplo, a mí, me gusta más/acopla mejor que el RPHA 11 Carbono, el Shark tampoco es que me llame mucho....) y para lo que lo quiero (Uso es en un 90% de salidas y conducción deportiva (Con/Sin paquete) salvo el 10% restante, ese que comenté, y por el que tampoco vale la pena cambiar la decisión, ya que además son trayectos "No simbólicos") es la decisión más acertada, a mi juicio, y para convercerme más en caso de error, decir que han sacado una variante RS de este mismo modelo para pista, bueno del 803 UC, con lo que, no creo sea para tanto esta versión que tenían que haber apellidado "Sirvepatodo Edition", :floor::floor::facepalm: (Sarna con gusto no pica). El que no se consuela es porque no quiere, :wtf:.
 

juaesgi

Forista
Registrado
17 Oct 2009
Mensajes
2.491
Reacciones
2.021
Con tu permiso, ya que se ha desviado un poco el tema, aprovecho para colgar este vídeo en relación a este inciso que se ha producido:

 

Spidiman

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
e61 530i
Registrado
17 Jun 2012
Mensajes
24.829
Reacciones
70.507
Buaaaaah que rasca hoy, señores! Hacia como un mes largo que ni arrancaba la moto y la situación era ya insostenible, los últimos días que podía salir hubo alerta por viento o lluvia a manta, así que hoy el frío no iba a dejarme en casa, aunque tocaba salir solo y con 5º C en el litoral a las 1030 de la mañana...

Así que mallas y camisetas térmicas, mono, chaleco cortavientos sotoguantes y guantes de invierno, carretera y manta. Tenía instalada la nueva visera ahumada con el correspondiente antivaho en el Xlite y pendiente de probar el mono nuevo tras mandarlo de vuelta para reajustar algunas zonas, así que había ganas.

A priori sabía que no sería un día para demasiadas alegrías pero no esperaba encontrarme tantísima humedad a las 11 de la mañana, así que la cosa ha sido corta, apenas 150 km, un ida y vuelta hasta Ca La Iaia con relaxing café con leche en el medio. La cosa estaba tal que así:

IMG_20200113_112931.jpg

IMG_20200113_112924.jpg

Así las cosas pocas alegrías podía darme, al menos he probado los d212 en condiciones complicadas y puedo decir que cumplen perfectamente con las precauciones adecuadas, no he notado que tarden más en calentar que sus antecesores los d211. No son el neumático más indicado para esas condiciones evidentemente, pero cumplen de una manera que un semislicks de hace no tanto no podía soñar siquiera con mucho frío y humedad.

Las manos han sido las que más han sufrido, incluso con sotoguantes. Tengo que invertir en unos guantes de invierno tope de gama si quiero solucionarlo. Del resto de la equipación, sin quejas. Un apunte para los más novatos, un par de hojas de periódico dentro del mono cubriendo el pecho son un aislante cojonudo. Esto los más veteranos lo tendrán más que comprobado pero siempre viene bien recordarlo, puede sacarnos de un buen apuro y es fácil de encontrar en cualquier gasolinera. Yo lo he recuperado últimamente y para ahorrarme ir aún más embutido en el mono va muy bien.

Así que en vistas del frío que hacía y del mal estado de la ruta he decidido volverme a casa después de tomar el café, me he quitado un poco el mono a la espera de mejores condiciones los próximos días en que pueda salir de ruta de nuevo. A la vuelta si he podido regalarme un poquito más en la última zona que ya se había secado del todo, pero así todo tampoco ha habido excesivas alegrías, ya habrá más ocasiones para darle caña, hoy no era el día.
 

raulfrub

Forista Senior
Registrado
17 Oct 2012
Mensajes
6.280
Reacciones
3.214
Yo soy incapaz de ponerme un guante de invierno, me siento incómodo sino, sin tacto alguno. En invierno me pongo unos guantes de los de fútbol debajo de los de cuero sport.
 

comple

Forista Legendario
Registrado
31 Ene 2002
Mensajes
9.106
Reacciones
3.225
En persona no te conozco pero tenemos conocidos comunes en el foro que han montado contigo y no son mancos precisamente y TODOS coinciden en algo que ya intuía .eres un pilotazo pero viendo las fotos que has colgado solo decirte que ole tus HUEV-S yo veo el asfalto así y voy más tieso y agarrotado que el palo de una escoba y deseando llegar a casa.salu2
Buaaaaah que rasca hoy, señores! Hacia como un mes largo que ni arrancaba la moto y la situación era ya insostenible, los últimos días que podía salir hubo alerta por viento o lluvia a manta, así que hoy el frío no iba a dejarme en casa, aunque tocaba salir solo y con 5º C en el litoral a las 1030 de la mañana...

Así que mallas y camisetas térmicas, mono, chaleco cortavientos sotoguantes y guantes de invierno, carretera y manta. Tenía instalada la nueva visera ahumada con el correspondiente antivaho en el Xlite y pendiente de probar el mono nuevo tras mandarlo de vuelta para reajustar algunas zonas, así que había ganas.

A priori sabía que no sería un día para demasiadas alegrías pero no esperaba encontrarme tantísima humedad a las 11 de la mañana, así que la cosa ha sido corta, apenas 150 km, un ida y vuelta hasta Ca La Iaia con relaxing café con leche en el medio. La cosa estaba tal que así:

Ver el archivos adjunto 66780

Ver el archivos adjunto 66781

Así las cosas pocas alegrías podía darme, al menos he probado los d212 en condiciones complicadas y puedo decir que cumplen perfectamente con las precauciones adecuadas, no he notado que tarden más en calentar que sus antecesores los d211. No son el neumático más indicado para esas condiciones evidentemente, pero cumplen de una manera que un semislicks de hace no tanto no podía soñar siquiera con mucho frío y humedad.

Las manos han sido las que más han sufrido, incluso con sotoguantes. Tengo que invertir en unos guantes de invierno tope de gama si quiero solucionarlo. Del resto de la equipación, sin quejas. Un apunte para los más novatos, un par de hojas de periódico dentro del mono cubriendo el pecho son un aislante cojonudo. Esto los más veteranos lo tendrán más que comprobado pero siempre viene bien recordarlo, puede sacarnos de un buen apuro y es fácil de encontrar en cualquier gasolinera. Yo lo he recuperado últimamente y para ahorrarme ir aún más embutido en el mono va muy bien.

Así que en vistas del frío que hacía y del mal estado de la ruta he decidido volverme a casa después de tomar el café, me he quitado un poco el mono a la espera de mejores condiciones los próximos días en que pueda salir de ruta de nuevo. A la vuelta si he podido regalarme un poquito más en la última zona que ya se había secado del todo, pero así todo tampoco ha habido excesivas alegrías, ya habrá más ocasiones para darle caña, hoy no era el día.
 

aLbErTo8020

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
M2C, countryman
Registrado
30 Mar 2013
Mensajes
19.128
Reacciones
32.987
En persona no te conozco pero tenemos conocidos comunes en el foro que han montado contigo y no son mancos precisamente y TODOS coinciden en algo que ya intuía .eres un pilotazo pero viendo las fotos que has colgado solo decirte que ole tus HUEV-S yo veo el asfalto así y voy más tieso y agarrotado que el palo de una escoba y deseando llegar a casa.salu2
Ya te digo yo que es un fenómeno !!!
 

Spidiman

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
e61 530i
Registrado
17 Jun 2012
Mensajes
24.829
Reacciones
70.507
En persona no te conozco pero tenemos conocidos comunes en el foro que han montado contigo y no son mancos precisamente y TODOS coinciden en algo que ya intuía .eres un pilotazo pero viendo las fotos que has colgado solo decirte que ole tus HUEV-S yo veo el asfalto así y voy más tieso y agarrotado que el palo de una escoba y deseando llegar a casa.salu2

Te agradezco esas palabras, comple, supongo que cuando llevas toda la vida haciendo una cosa sin parar, disfrutando y además buscando siempre ese poquito más pues al final acabas haciéndolo medio bien, que menos, jaja! Unido a que según que máquinas facilitan bastante la faena pues es un poco un compendio de todo.

Pero vamos, que yo tampoco es que disfrute de lo lindo en días como ese, pero a veces me pueden más las ganas y ni por esas consigo quedarme en casa, y eso que cada vez me da más palo salir solo, ya sea verano o invierno. Luego en ruta si está complicado toca amoldarse a las circunstancias y buscar esos 3 kilómetros que hagan valer la pena los otros 140...

Un saludo!
 

Spidiman

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
e61 530i
Registrado
17 Jun 2012
Mensajes
24.829
Reacciones
70.507
Buenas a todos!

Aprovechando las vacaciones y el buen tiempo de estos últimos días por el noreste he aprovechado para darle un poco de vidilla a la italiana, que últimamente la tengo un pelo abandonada por un motivo u otro, pudiendo hacer una rutilla maja y seca.

Empezamos con un clásico, Ca La Iaia y cafelito en Manresa. Temperatura suave de unos 12º a las 11, que ahí y en esta época del año a estas horas son como el doble de lo habitual, algunas humedades cruzando la carretera pero nada preocupante salvo al inicio, que está a la sombra todo el día. Decido tirar a los Morunys hasta la presa y media vuelta, y pillo un asfalto perfecto que la RSV agradece regalándome unas tumbadas cojonudas, más de 15º C a mediodía y nulo tráfico. Aquí una instantánea antes de iniciar el tramo en cuestión:

IMG_20200210_123235.jpg

Que cosa más bonita, c**o! :love::love::love:

Desde el cambio de las Pirelli a las D212 el aumento de la confianza que transmite es total, y con el mono nuevo a medida que permite mejor movilidad en las piernas aún con ropa térmica debajo eso se traduce en que acabas rodilla en tierra en más curvas de las que esperas, simplemente inclinas e inclinas y... raaaaas! La moto ni se inmuta. Al final hay que tirar de marchas largas porque si no se te va la olla en las aceleraciones, pero eso tiene la contrapartida de que al dejar correr más la moto acabas yendo muy tirado, ya no se que es peor... No sé si como excusa le valdría a los Mossos...:floor::floor::floor:

Tuve que apretar bien los frenos a la salida de una curva al encontrarme un Vitara con yayu incorporado que iría a 40 por hora, yo vendría a unos 150 así que ya os podéis imaginar. Tenía la opción de adelantarle sin cortar siquiera pero sin tiempo para controlar algún desvío hacia algún camino he preferido quedarme detrás, no fuera el tipo a desviarse a la izquierda y acabara yo entrando por su ventanilla. Me han sobrado 10 metros largos. He notado como el antilevantamiento alargaba la frenada un pelín para mantener la rueda trasera en el suelo, muy muy efectivo, todo esto frenando con un dedo. Tras acabar el tramo ya regresando desde la presa y después de abortar almuerzo en Solsona porque cerraban decido comer en Oliana y hacer el Peramola después. Aparco la cacharra bien a la vista por si los desaparcadores profesionales...
IMG_20200210_133115.jpg

Antes de llegar aquí he aprovechado un tramo despejado para probar el ABS al 1 (cornering desactivado) y ver cómo como reaccionaba la moto. Ya había leído que en esa configuración dejaba levantar un palmo largo la rueda trasera, lo que no esperaba es que con un dedo quisiera darse la vuelta. Impresionante la contundencia de la frenada, para circuito tendré que apretar la horquilla bastante. Cuando parece que te la vas a poner por sombrero la electrónica afloja y baja la rueda de nuevo al asfalto, pero permite unos invertidos majos en frenada si modulas para que no se levante tanto y así no entre en acción el sistema.

Pero como nunca sabes lo que te puedes encontrar tras una curva he vuelto a dejarlo al 2 para llevar activo el ABS en curva después de almorzar, el Peramola todo para mí bien sequito y luego desde Ponts hasta la A2 crucero de autopista y arreando, que había que recoger a las peques del cole.

Aparte de sus prestaciones (para mí son con diferencia las mejores gomas de circuito homologadas para la calle que existen) estoy muy contento con el desgaste del neumático delantero, 3600 km y ni se ha enterado, cuando el anterior estaba hecho polvo a estas alturas. El trasero más o menos está igual de tocado que el Supercorsa, unos 500-750 km más le saco fijo:

IMG_20200210_125207.jpg

IMG_20200210_125218.jpg

Así que nada, ahí queda la crónica de la salida de ayer, con ganas de que llegue el buen tiempo ya. De esta primavera no pasa que la meta en pista, y en breve es posible que le caiga alguna chuche :sneaky:

Seguiremos informando :guiño:
 

Spidiman

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
e61 530i
Registrado
17 Jun 2012
Mensajes
24.829
Reacciones
70.507
Buenas a todos!

Como lo prometido es deuda y ya os dije que habría novedades en breve, aquí os dejo la última actualización de la italiana, recogida esta tarde del taller:

IMG_20200225_174800.jpg

Akrapovic oficial Aprilia Racing con su mapping exclusivo para sacarle algo más aparte del sonido BRU-TAL que tiene ahora. Catalizador atpc, lo siento, Greta :finga: Aprilia declara 1,3 kg menos y 4 CV más que la monta de serie para quedarse en 205 cv. No es que le hicieran falta precisamente, pero como diría aquel "pasostán Ramón, pasostán" :LOL:

Realmente la ganancia en sonido y estética es lo principal y el motivo del cambio, el petacón que trae de serie dentro de que no era feo desentonaba un pelo en una zaga de diseño muy ligero y afilado...

IMG_20200225_181931.jpg

IMG_20200225_181947_1.jpg

Así que nada, ahí lo tenéis. En la próxima salida grabaré un vídeo a ver si el micro del móvil es capaz de capturar algo medio decente. De momento la he llevado del conce a casa y relajadito, que no era plan de que me fundiera la local el día del estreno, no es que sea exagerado pero suena bastante. A ralentí en los semáforos da un pelín el cante pero como es un tono más grave que un 4 en línea es casi más el retumbe que otra cosa. Cuando metes primera y patinas un poco el embrague ahí yaaa...:sneaky: Una mini estiradita bajando por el túnel de la Ronda del Mig y poco más es lo que he podido hacer, pero ya me ha confirmado lo que imaginaba, que el sonido es espectacular. La respuesta del motor sin el tapón del catalizador es más... cómo decirlo...se siente más ligero, ahora respira mucho mejor. Y los golpes de gas reduciendo suenan a gloria bendita :amo2::amo:

Y como hoy tenía programada una salida y no tenía moto, he aprovechado para probar a fondo otra Tuono que me han dejado como moto de sustitución. La otra vez fue la normal, hoy ha sido la Factory con suspensiones Öhlins semiactivas:

IMG_20200224_114038.jpg

IMG_20200224_114046.jpg

Aquí un detalle de las típicas conexiones de las suspensiones electrónicas:

IMG_20200224_114135.jpg

La verdad es que queda un poco ortopédico comparado con los tapones dorados de la marca sueca. Este es el único cambio a nivel ciclo respecto de la anterior, estéticamente cambia el colín, que ahora es idéntico a la mía en sus formas (la anterior era asiento corrido), y las decoraciones, obviamente. El motor no se si va más cabreado, esta es una 2019 de 175 cv declarados, casi nada. En los menús del TFT aparece el campo ASC, con seis variantes, tres para automático y tres para manual, que siguen siendo automáticas pero con ciertos valores predeterminados por el usuario. Yo lo dejé al 2 ( Sport ) en modo auto y la verdad es que muy bien en ruta tanto atacando como de tranquis. Sólo encuentro que no sabe muy bien que hacer cuando encontramos rizados a baja velocidad, rotondas bacheadas por ejemplo, ahí es como si no supiera muy bien si ponerse dura, o blanda, o qué :nose: Yendo a por faena cumplen perfectamente, ni una pega.

Hoy he podido establecer referencias respecto a la RSV en mis tramos favoritos, Ca La Iaia y los Morunys. La conclusión es que la Tuono tira más en bajo/medio régimen, y penaliza a partir de 8-9000 rpm, cuando la mía se dispara en esta empieza a decaer el empuje, sobre las 11000 rpm hay que ir pensando en subir marcha. Aunque estira hasta las casi 13000, diría, cada vez con menos fuerza hasta que corta encendido. En la RSV en cambio te puedes comer el limitador fácilmente en lo que ha sensación de empuje se refiere, no decae hasta prácticamente el corte.

En cuanto a sensaciones y diversión la Tuono es un espectáculo, no apta para gente a la que asusten las levantadas de rueda, en aceleraciones de segunda se va al aire desde las 5500-6000 rpm que es un festival, el antiwheelie vale su peso en oro, en posición 1 permite unos caballitos majos, me encanta! Los rasantes hay que anticiparlos porque como digo, bajo carga despega muy fácilmente, y en cuanto a agarre, con los Supercorsa con 2000 km de recados por ciudad pues simplemente excelente. Distancia libre al suelo de sobra para ir rodilla en tierra cuánto quieras.

La principal diferencia respecto a la RSV es a alta velocidad, a partir de 150 aproximadamente. Ahí ya empieza a notarse que el aplomo no es tan exagerado y te hace ir más pendiente de sacudidas del manillar en cambios rápidos de dirección o aceleraciones, hay que agarrarse, la mía es imperturbable, en cambio.

El resumen es que si mañana supiera que jamás iba a volver a pisar el circuito posiblemente sería una de mis candidatas, creo que con eso lo digo todo. Hay motor y ciclo para aburrir, es divertida hasta decir basta, cansa menos que una RR y con un pequeño cupolino se defiende muy bien para los tramos de enlace de autovía. Usable a diario si es necesario (salvo por lo de fácil que es perder el carnet con ella por conducción temeraria :floor: ) Tiene un punto muy macarra que te lleva al huerto a poca sangre caliente que uno tenga.

Hala, hasta aquí el tocho. Intentaré que la próxima epístola venga acompañada de un vídeo del sonido del nuevo escape :guiño:
 

GTI

Clan Leader
Modelo
Bayerische
Registrado
10 Feb 2003
Mensajes
26.592
Reacciones
25.243
Que bien le sienta el tubarro a la italianini.... disfrútalo!
 

Spidiman

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
e61 530i
Registrado
17 Jun 2012
Mensajes
24.829
Reacciones
70.507
Ayer pude probar el escape en ruta, y el resultado es muy satisfactorio :) Curiosamente hacia bastante aire y en autovía a partir de 140 no escuchaba nada salvo el viento yendo a gas constante, hay que abrir medio puño y ahí sí que ya se nota ese sonido. Bastante potente en frío y dentro de parking, pero no es ensordecedor como otros tubos que se escuchan por ahí.

Al llevar los mapas personalizados por la fábrica para ese escape (motivo por el cual monté este uno el homologado) aparece en el TFT un nuevo símbolo que k diga que están instalados y funcionando, según me enteré en un foro extranjero poco antes de llevar el escape a cambiar:

IMG_20200305_130526_1.jpg

En marcha se nota que respira mucho mejor gracias a que no lleva catalizador, eliminando por completo el bache típico de homologación que tienen casi todos estos motores en torno a las 5500-6000 rpm, que concretamente en esta moto suponía un tirón bastante bestia si vas en marcha corta. Tras probar con los diferentes mapas acabe llevándola siempre en modo Race ya que desplaza la curva potencia más hacia arriba minimizando un poquito el punch en medios. Ahora, en cambio, puedo llevarla en modo Sport sin que ese tiron haga incómoda la conducción, pero beneficiandome de ese mayor brío a bajo y medio régimen. Los caballitos también salen mejor en modo Sport ya que no hay que subirla tanto de vueltas para que despegue y el antiwheelie no tiene tanto trabajo, permitiendo levantarse y aterrizar forma más suave y prolongar la levantada bastante :smuggrin:

Os dejo unos audios en parado, saliendo con alegría y en tramo para que podáis haceros una idea, aunque ya os aviso de que la calidad del sonido no es gran cosa:








Está grabado con el móvil en un bolsillo envuelto en papel protector del que se usa en electrónica, pero tendré que seguir mejorando, a ver si en un futuro cuando me cambie el portátil me curro algo con sonido en condiciones y tres cámaras grabando simultáneamente, pero de momento es lo que hay.

Un par de fotos más con buena luz:

IMG_20200305_130459~01.jpg

inCollage_20200306_161647723~01.jpg

Una más en detalle del Akra, con su logotipo Aprllia Racing, que los diferencia de los homologados :rambo:

IMG_20200305_130654.jpg

Va a caer una toma hacia atrás con la cámara desde ese soporte pero ya mismo, a ver si consigo un sonido decente.

Así que nada, ya solo me queda cambiar gomático trasero antes de apuntarme a una rodada con ella, pero antes tengo que bajarme la app V4 MP de Aprilia para conectar la moto al móvil y tener telemetría, me vi un tuto el otro día y mola un webo y parte del otro, y es gratis, que con la tontería del escape me he quedado temblando. Bueno, yo no, la cuenta bancaria, más bien, yo lo que he quedado es encantado de la vida :whistle::devil:
 
Última edición:

comple

Forista Legendario
Registrado
31 Ene 2002
Mensajes
9.106
Reacciones
3.225
un placer leerte de nuevo, me haces rejuvenecer pero me das mucha envidia :( :guiño:
Ayer pude probar el escape en ruta, y el resultado es muy satisfactorio :) Curiosamente hacia bastante aire y en autovía a partir de 140 no escuchaba nada salvo el viento yendo a gas constante, hay que abrir medio puño y ahí sí que ya se nota ese sonido. Bastante potente en frío y dentro de parking, pero no es ensordecedor como otros tubos que se escuchan por ahí.

Al llevar los mapas personalizados por la fábrica para ese escape (motivo por el cual monté este uno el homologado) aparece en el TFT un nuevo símbolo que k diga que están instalados y funcionando, según me enteré en un foro extranjero poco antes de llevar el escape a cambiar:

Ver el archivos adjunto 69430

En marcha se nota que respira mucho mejor gracias a que no lleva catalizador, eliminando por completo el bache típico de homologación que tienen casi todos estos motores en torno a las 5500-6000 rpm, que concretamente en esta moto suponía un tirón bastante bestia si vas en marcha corta. Tras probar con los diferentes mapas acabe llevándola siempre en modo Race ya que desplaza la curva potencia más hacia arriba minimizando un poquito el punch en medios. Ahora, en cambio, puedo llevarla en modo Sport sin que ese tiron haga incómoda la conducción, pero beneficiandome de ese mayor brío a bajo y medio régimen. Los caballitos también salen mejor en modo Sport ya que no hay que subirla tanto de vueltas para que despegue y el antiwheelie no tiene tanto trabajo, permitiendo levantarse y aterrizar forma más suave y prolongar la levantada bastante :smuggrin:

Os dejo unos audios en parado, saliendo con alegría y en tramo para que podáis ha eros una idea, aunque ya os aviso de que la calidad del sonido no es gran cosa:








Está grabado con el móvil en un bolsillo envuelto en papel protector del que se usa en electrónica, pero tendré que seguir mejorando, a ver si en un futuro cuando me cambie el portátil me curro algo con sonido en condicciones y tres cámaras grabando simultáneamente, pero de momento es lo que hay.

Un par de fotos más con buena luz:

Ver el archivos adjunto 69431

Ver el archivos adjunto 69433

Una más en detalle del Akra, con su logotipo Aprllia Racing, que los diferencia de los homologados :rambo:

Ver el archivos adjunto 69432

Va a caer una toma hacia atrás con la cámara desde ese soporte pero ya mismo, a ver si consigo un sonido decente.

Así que nada, ya solo me queda cambiar gomático trasero antes de apuntarme a una rodada con ella, pero antes tengo que bajarme la app V4 MP de Aprilia para conectar la moto al móvil y tener telemetría, me vi un tuto el otro día y mola un webo y parte del otro, y es gratis, que con la tontería del escape me he quedado temblando. Bueno, yo no, la cuenta bancaria, más bien, yo lo que he quedado es encantado de la vida :whistle::devil:
 

JordiR.

Forista
Modelo
M3 | 821
Registrado
11 Jun 2012
Mensajes
2.894
Reacciones
5.316
Menuda pasada de moto compañero! Me encantaría verla en persona!

Por mi zona (ensanche de bcn) hay un chico con el que coincido bastante por aragón y diría que la usa a diario, lo he visto lloviendo a mares y la moto sacando un vapor por el carenado que me daba calor de huevos solo de verlo jaja.


Me subscribo al hilo, a ver si me animo y presento mi cafetera!

Saludos!
 

Spidiman

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
e61 530i
Registrado
17 Jun 2012
Mensajes
24.829
Reacciones
70.507
Buenas a todos!

Casi tres meses después y por el mismo motivo que todos, finalmente he podido salir con la moto. Ha habido que darle caña al Maps para cuadrar una ruta medio decente sin salirme de mi región sanitaria, que no provincia (ya sabéis que aquí siempre hay que hacer las cosas "diferentes" :muro:, pero al final he podido hacerme unos 150 km alternando ruta conocida con un tramo que hacía mil años por el que no pasaba y que ha estado bien, especialmente para las rutas invernales ya que es una zona relativamente próxima a la costa con temperaturas habitualmente más suaves que en el interior pre-pirenáico:

Screenshot_20200528-161018~2.png

Llegando hasta Avinyonet por la carretera de Begues y circunvalando Vilafranca he tirado hasta La Llacuna, donde he parado a tomar un café. Una gozada, cuatro gatos, gente super amable y además con entrevista incluida por parte de los lugareños al tipo ese gigante vestido raro y montado en un trueno de colorines :floor::floor::floor: Desde aquí lo que hago normalmente es girar a la izquierda hacia Santa Coloma de Queralt, Montblanc y tal, pero ya me metía en la Anoia excediendo mi región sanitaria (Baix Llobregat, Garraf, Alt Penedés y Barcelonés Sur), así que desde La Llacuna he tirado por la BV-2136 hacia Rofes, Sant Joan y Sant Quintí de Mediona, Riudebitlles, etc..., hasta Sant Sadurny, lo cual que ha sido una grata sorpresa, no es trazado para ir en plan MotoGP como los Morunys, pero está bien asfaltado, sin baches, despejada y no cruzas un pueblo cada 2 km, que jode que no veas. De esta forma no me he salido del Penedés, no me apetecía un encuentro en la primera fase con los Mossos y volver recetado a casa.

En Sant Pau Ordal cojo la N340 un par de km hasta Avinyonet y de vuelta por la carretera de Begues otra vez a casa.

No ha habido mayor incidencia que una frenada de emergencia al encontrarme tras una curva una retención por semáforo portátil, estaban limpiando los arcenes y yo salía alegre de la pole del semáforo anterior por el mismo motivo, dos curvas antes, he estirado un pelín la primera y zas en toa la boca un Mercedes ahí parado que se ha hecho enorme en un segundo :eek: Frenada a fondo con un dedo (el que siempre llevo en la maneta), entra el ABS varias veces, se levanta de atrás levemente descolocándose el culo, busco la escapatoria izquierda que estaba despejada, pero al final no ha hecho falta y me detengo detrás del coche. Las dos señoronas que iban dentro con el mapa desplegado sobre el volante mientras esperaban ni se han enterado de mi apoteósica entrada en escena :LOL::LOL: Mejor, porque verme llegar por el retrovisor no debe haber sido muy agradable...Culpa mía por confiarme, no he pensado que habría una segunda cuadrilla 200 metros escasos más adelante, y además sin nueva señalización, solo la de abajo del todo. Id al loro, que será lo habitual tras meses bajo mínimos el mantenimiento de las carreteras.

Salvo eso, todo ok. Además he aprovechado para probar un soporte para el móvil en la tija y así poder usar la app de Aprilia V4-MP que sincroniza la moto con el móvil y da info adicional al display, mapas de circuitos...

IMG_20200528_122548.jpg

Son tres piezas distintas, la bolita de la tija, donde se acopla la extensión, que a su vez acopla con la araña donde se pone el móvil:

IMG_20200528_122556.jpg

Las dos primeras piezas son de Ultimate Addons y la araña de RAM, que trae una redecilla de seguridad para no perder el móvil pero que no es necesaria, detrás de la cúpula al menos. La verdad es que cumplen perfectamente. Tenéis los productos en Amazon y tutos en Youtube. El móvil ni se ha movido, y eso que algún bache he pillado. Hoy iba por zona desconocida y quería llevar el Maps a mano para ver si iba bien encaminado.

Así que nada, deseando que unifiquen toda la región sanitaria metropolitana de Barcelona y así poder tirar por el Vallés, que ahí ya el abanico de rutas es mucho más grande. A partir del 1 de junio paso de nuevo a ERTE así que se avecina un buen mes de salidas muhahahaha!!

red5.jpg

Un saludo!

P.D: Sí, ya sé que el neumático trasero está para cambiar. Aún le quedan un par de salidas :finga::finga:
 

rafa_compact

Space watcher
Miembro del Club
Modelo
G26/F56/K50
Registrado
15 Dic 2002
Mensajes
4.559
Reacciones
6.005
9ced5a8c9ba2e8787e0484185aaf8d7f.jpg

No me das envidia...
 

Spidiman

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
e61 530i
Registrado
17 Jun 2012
Mensajes
24.829
Reacciones
70.507
Buenaaaas...

El otro día se me partió una tapa del Chaser, ya sabéis lo que dicen de los dos tipos de usuarios Arai que existen: están los que se les ha roto una tapa y a los que se les va a romper :floor::floor: Yo ya estaba en el primer grupo desde hace mucho, pero confirmo que sigo en él... La cuestión es que me planteé que hacer, si mandar el casco con 12 años de uso a la basura y tirar solo con el Xlite, o invertir unos eurillos y hacerle un overhaulin', que al final es lo que hice. Por 76 pavos compré el juego de tapas y el spoiler trasero, que llevaba desaparecido como 7 años, y junto con una limpieza exhaustiva (del interior como buenamente he podido, ya que no es desmontable) y recolocando un par de juntas de goma que se habían despegado, tengo un casco que está en excelentes condiciones y que me va como un guante. Además tiene el soporte de la cámara en la mentonera y así no guarreo el Xlite, que en esa zona es imposible montarlo por sus formas.

Antes y después:

inCollage_20200605_154525497.jpg

inCollage_20200605_155018961_1.jpg

La zona de las carrilleras ha sido imposible recuperarla. Al no ser desmontable no pude insistir demasiado para no fastidiar la espuma calándola de agua. Así y todo ha mejorado bastante, no lo había limpiado nunca por dentro:

IMG_20200603_203832_1.jpg

Aproveché también para limpiar a fondo la visera (no la desmonto nunca para prevenir tapas rotas :unsure: ) y el pinlock, tras montar tapas y el spoiler ahora el casco luce así:

IMG_20200604_121451.jpg

Así que una vez recuperado y en muy buenas condiciones tengo casco para recados de gama media por poco dinero y bien guapo, aparte del cariño que le tengo. Para mí Arai en cascos es el mejor producto en cuanto a durabilidad y acabados, mención especial la calidad de sus viseras, son eternas, y tengo tres, clara, la oscura de las fotos, y la de espejo. Los hay más silenciosos y ligeros, pero en cuanto a diseño gráfico y conservación a lo largo de los años, tanto interior como exteriormente, para mí no tienen rival. Pero lo de las tapitas me toca los webos y por eso me compré el Xlite, al cuál le puedes cambiar la visera sin taquicardias.

Y hoy tocaba rutita, que ha sido bastante corta, unos 160 km, por la limitación de las regiones sanitarias de Barcelona. Mi intención era tirar por el Vallés, pero tras la primera parte en que he llegado a Monistrol por detrás del macizo de Montserrat yendo por Vacarisses, en el tramo de enlace por la c58 no he encontrado el desvío para una secundaria de curvitas que quería hacer pasando por Rellinars hasta Terrassa y Sant Feliu de Codines, y he aparecido cruzando Monistrol, y claro, ahí ya estaba cristalino que iba a tirar para arriba y acabar en Ca La Iaia, aunque me saliera de zona por un poco, donde por cierto me he encontrado con un compi de curro que me ha acompañado un par de veces. Ha visto la Aprilia aparcada y me ha buscado en la terraza porque tenía claro que yo debía estar por allí. La RSV es inconfundible!

IMG_20200601_173536.jpg

Así que nada, queda pendiente para otra ocasión esa carreterita, que tiene buena pinta por las fotos del Street View. Al menos he visto el macizo de Montserrat desde un lado en que nunca lo había visto:

IMG_20200605_120315.jpg

A partir del lunes 8 ya entra toda la provincia de Barcelona en fase 2, así que tendré algo más de movilidad, incluso podría acercarme a Sant Llorenç de Morunys si me salgo un poquito, ya veré. Estoy preparando también un vídeo on board con tres tomas simultáneas que grabaré allí la próxima vez que vaya allí, es el trazado ideal para hacerlo. A ver si soy capaz de hacer una edición como Dios manda, que esa es otra. Sólo de pensarlo ya me dan sudores fríos o_O
 

Fireblade

MoTerador
Moderador
Miembro del Club
Modelo
325i
Registrado
3 Mar 2005
Mensajes
17.064
Reacciones
12.327
Has dejado el casco nuevo :aplause:
Lo de "a la basura" será una forma de hablar, verdad?
Yo los jubilo pero no tiraría un caso por nada del mundo. Así luce mi colección en la estantería presidida por Rainey (para mi, como trofeos):

2Ajcy6u.jpg


¿Se nota que me gustan los SHOEI?
 
Arriba