Fotos Os presento mi nueva italiana. Rodada DRS en Alcarràs.

Spidiman

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
e61 530i
Registrado
17 Jun 2012
Mensajes
24.829
Reacciones
70.506
Lo de "a la basura" será una forma de hablar, verdad?

En absoluto, de hecho es el primero que salvo de la quema. He tenido 5 cascos, un AGV mierdero con la Variant, un Doohan, un Shoei Chimera precioso, el Chaser y el Xlite que compré hace poco, y salvo el Shoei que me lo robaron del cofre del escúter de mi mujer, el resto han acabado en la basura, estaban irrecuperables. Ya te digo que a este le ha ido de un pelo, si no fuera porque para usar la Bandit me es súper cómodo y por el anclaje de la GoPro no invierto un euro en él.

Si tuviera alguno que hubiera perecido en acto de servicio salvándome la vida quizá le diera un trato especial, pero por lo demás requiero que estén plenamente operativos para mantenerlos. Como decoración, paso.
 

Fireblade

MoTerador
Moderador
Miembro del Club
Modelo
325i
Registrado
3 Mar 2005
Mensajes
17.018
Reacciones
12.222
En absoluto, de hecho es el primero que salvo de la quema. He tenido 5 cascos, un AGV mierdero con la Variant, un Doohan, un Shoei Chimera precioso, el Chaser y el Xlite que compré hace poco, y salvo el Shoei que me lo robaron del cofre del escúter de mi mujer, el resto han acabado en la basura, estaban irrecuperables. Ya te digo que a este le ha ido de un pelo, si no fuera porque para usar la Bandit me es súper cómodo y por el anclaje de la GoPro no invierto un euro en él.

Si tuviera alguno que hubiera perecido en acto de servicio salvándome la vida quizá le diera un trato especial, pero por lo demás requiero que estén plenamente operativos para mantenerlos. Como decoración, paso.
He tenido alguno más, un Nolan viejísimo cuando tenía la Vespino, pero desde que empecé a usar cascos "de verdad", los colecciono biggrin
El Rainey ya está inoperativo, con todo el corcho interior suelto, y el negro tiene mucho km tambien. Llamame Diógenes si quieres pero es superior a mi tirarlos. biggrin

:guiño:
 

rafa_compact

Space watcher
Miembro del Club
Modelo
G26/F56/K50
Registrado
15 Dic 2002
Mensajes
4.518
Reacciones
5.883
Con 11 años yo lo dejaba en la estantería como Jorge...sabes que los composites se degradan verdad?
 

fbm1

Forista
Registrado
18 Oct 2009
Mensajes
3.082
Reacciones
2.914
Buaaaaah que rasca hoy, señores! Hacia como un mes largo que ni arrancaba la moto y la situación era ya insostenible, los últimos días que podía salir hubo alerta por viento o lluvia a manta, así que hoy el frío no iba a dejarme en casa, aunque tocaba salir solo y con 5º C en el litoral a las 1030 de la mañana...

Así que mallas y camisetas térmicas, mono, chaleco cortavientos sotoguantes y guantes de invierno, carretera y manta. Tenía instalada la nueva visera ahumada con el correspondiente antivaho en el Xlite y pendiente de probar el mono nuevo tras mandarlo de vuelta para reajustar algunas zonas, así que había ganas.

A priori sabía que no sería un día para demasiadas alegrías pero no esperaba encontrarme tantísima humedad a las 11 de la mañana, así que la cosa ha sido corta, apenas 150 km, un ida y vuelta hasta Ca La Iaia con relaxing café con leche en el medio. La cosa estaba tal que así:

Ver el archivos adjunto 66780

Ver el archivos adjunto 66781

Así las cosas pocas alegrías podía darme, al menos he probado los d212 en condiciones complicadas y puedo decir que cumplen perfectamente con las precauciones adecuadas, no he notado que tarden más en calentar que sus antecesores los d211. No son el neumático más indicado para esas condiciones evidentemente, pero cumplen de una manera que un semislicks de hace no tanto no podía soñar siquiera con mucho frío y humedad.

Las manos han sido las que más han sufrido, incluso con sotoguantes. Tengo que invertir en unos guantes de invierno tope de gama si quiero solucionarlo. Del resto de la equipación, sin quejas. Un apunte para los más novatos, un par de hojas de periódico dentro del mono cubriendo el pecho son un aislante cojonudo. Esto los más veteranos lo tendrán más que comprobado pero siempre viene bien recordarlo, puede sacarnos de un buen apuro y es fácil de encontrar en cualquier gasolinera. Yo lo he recuperado últimamente y para ahorrarme ir aún más embutido en el mono va muy bien.

Así que en vistas del frío que hacía y del mal estado de la ruta he decidido volverme a casa después de tomar el café, me he quitado un poco el mono a la espera de mejores condiciones los próximos días en que pueda salir de ruta de nuevo. A la vuelta si he podido regalarme un poquito más en la última zona que ya se había secado del todo, pero así todo tampoco ha habido excesivas alegrías, ya habrá más ocasiones para darle caña, hoy no era el día.
Buaaaaah que rasca hoy, señores! Hacia como un mes largo que ni arrancaba la moto y la situación era ya insostenible, los últimos días que podía salir hubo alerta por viento o lluvia a manta, así que hoy el frío no iba a dejarme en casa, aunque tocaba salir solo y con 5º C en el litoral a las 1030 de la mañana...

Así que mallas y camisetas térmicas, mono, chaleco cortavientos sotoguantes y guantes de invierno, carretera y manta. Tenía instalada la nueva visera ahumada con el correspondiente antivaho en el Xlite y pendiente de probar el mono nuevo tras mandarlo de vuelta para reajustar algunas zonas, así que había ganas.

A priori sabía que no sería un día para demasiadas alegrías pero no esperaba encontrarme tantísima humedad a las 11 de la mañana, así que la cosa ha sido corta, apenas 150 km, un ida y vuelta hasta Ca La Iaia con relaxing café con leche en el medio. La cosa estaba tal que así:

Ver el archivos adjunto 66780

Ver el archivos adjunto 66781

Así las cosas pocas alegrías podía darme, al menos he probado los d212 en condiciones complicadas y puedo decir que cumplen perfectamente con las precauciones adecuadas, no he notado que tarden más en calentar que sus antecesores los d211. No son el neumático más indicado para esas condiciones evidentemente, pero cumplen de una manera que un semislicks de hace no tanto no podía soñar siquiera con mucho frío y humedad.

Las manos han sido las que más han sufrido, incluso con sotoguantes. Tengo que invertir en unos guantes de invierno tope de gama si quiero solucionarlo. Del resto de la equipación, sin quejas. Un apunte para los más novatos, un par de hojas de periódico dentro del mono cubriendo el pecho son un aislante cojonudo. Esto los más veteranos lo tendrán más que comprobado pero siempre viene bien recordarlo, puede sacarnos de un buen apuro y es fácil de encontrar en cualquier gasolinera. Yo lo he recuperado últimamente y para ahorrarme ir aún más embutido en el mono va muy bien.

Así que en vistas del frío que hacía y del mal estado de la ruta he decidido volverme a casa después de tomar el café, me he quitado un poco el mono a la espera de mejores condiciones los próximos días en que pueda salir de ruta de nuevo. A la vuelta si he podido regalarme un poquito más en la última zona que ya se había secado del todo, pero así todo tampoco ha habido excesivas alegrías, ya habrá más ocasiones para darle caña, hoy no era el día.

Madre mía, que preciosidad de moto.
 

Spidiman

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
e61 530i
Registrado
17 Jun 2012
Mensajes
24.829
Reacciones
70.506
Con 11 años yo lo dejaba en la estantería como Jorge...sabes que los composites se degradan verdad?
Eso dicen...también depende del uso y trato que haya tenido, si ha absorbido golpes, si se almacena en lugares húmedos o demasiado cálidos o sufre cambios extremos de temperatura, etc...Si Arai recomienda cambiarlo a los 7 años de su fabricación porque podrían no cumplir los estándares de seguridad de la marca voy la mar de tranquilo con él mínimo el doble de tiempo. Personalmente prefiero mi vetusto Chaser con 11 años que cualquiera nuevo de esos de 100 pavos que lleva mucha gente. Y el corcho blanco que es lo que se degrada tampoco es que sea tecnología alienígena, no creo que sufra una merma significativa por llevarlo unos años más. Otra cosa es que a las marcas les interese que les hagas caso y cada 5 años palmes 600 euros en cascos.

Tú los jubilas a los 5 años de comprarlos como recomienda Arai, Rafa? Serías el primero que conozco que lo hace.
 

Urko

Forista Legendario
Miembro del Club
Modelo
R1200RS/S-MAX
Registrado
11 Oct 2005
Mensajes
13.030
Reacciones
10.862
Supongo que la duración variará sustancialmente dependiendo de la calidad del casco, de su uso y de las condiciones en las que se guarde.
Yo he visto cascos relativamente nuevos deshechos por dentro y otros más viejos que carracuca que estaban impecables.
 

César Mur

En Practicas
Modelo
Porsche Macan
Registrado
13 Nov 2016
Mensajes
22
Reacciones
12
Totalmente de acuerdo. No tiene nada que ver un casco básico a uno de gama alta donde la fibra de carbono es dominante. Y también lo que cuides el casco. Todo influye en la durabilidad.
 
Última edición:

Spidiman

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
e61 530i
Registrado
17 Jun 2012
Mensajes
24.829
Reacciones
70.506
Hola chavales!!

Un par de rutillas han caído desde la última vez, una de ellas con propuesta de sanción incluida por salirme unos km de mi región sanitaria :sorry: (espero que no me llegue) en las que estoy haciendo una serie de vídeos on board que molan bastante, lástima que en este país todo lo que no sea pasear a Miss Daisy no puede subirse a la red, así que no puedo mostrarlos. También ha habido que lamentar la pérdida de una de las cámaras en algún punto entre mi casa y el tramo de curvas, pero bueno, gajes del oficio. Me confíe de la ruta anterior en que fue bien y salí de casa con la cámara ya montada en lugar de ponerla antes de iniciar el tramo, y las juntas de dilatación de la autovía supongo que fueron demasiado estrés para un simple soporte de pinza. Espero que no le ocasionara problemas al resto del tráfico, es algo que revisaré doblemente en el futuro. Por suerte tiro de cámaras chinas por si acaso, duelen menos 50€ que dos o trescientos. Tengo que buscar un soporte fiable porque esa toma desde el tirante del Akra es cojonuda...

Screenshot_20200625-194842.png

La del paso de rueda esta guapa también, se ve muy bien el curro que se pega la suspensión...

Screenshot_20200625-194810.png

Aquí os dejo unas fotos del montaje de la cámaras. La del paso de rueda va con el accesorio de velcro para la muñeca y es muy fiable y estable, y el de la tija va sobre una bolita que se monta en el agujero central y va de coña también, super estable también y además no molesta para agacharse tras la cúpula, y encima al ir bastante adentro el sonido es medio decente, que es uno de los problemas de grabar en moto, aislar el sonido del motor del ruido del aire. Dándole la vuelta a la cámara puedo grabarme de frente:

IMG_20200623_134140.jpg

IMG_20200623_134117.jpg
No he puesto pegatinas de esas 3M porque en zona visible paso de guarrear la moto, pero en el paso de rueda estoy por hacerlo ya que no se ve. Estoy pendiente de conseguir un anclaje de bolita con métrica 6 para la rosca de los diavolos en el basculante, que puede quedar una toma espectacular. En fin, que esto de no ir a currar es un no parar, llevo al de Amazon loco, jaja!!

Respecto al tema del sonido, tras verme unos cuantos tutos en Youtube veo que la solución es o gastarse la pasta en una grabadora profesional y meterla en el colín, mochila o riñonera, o usar el móvil o una grabadora más barata y aislarla con espuma para filtrar el ruido del aire. Como mi espacio en el colín es de 10x4x2 pues he pillado una que cabe justita en este hueco:

IMG_20200623_143230.jpg

Ahora me falta aislarla mejor para conseguir un sonido pro, pero de momento aún no lo he logrado. Ya he comprobado temperatura en ese alojamiento y no hay peligro de incendio :guiño: De momento os dejo un minivídeo de unos petardazos guapos del Akra al cortar gas tras subir de vueltas, el sonido es el de la cámara del casco pero como voy despacio se oye medio bien (lástima que abriese la visera del casco, hace un silbido que enguarra el audio...):



El domingo entro en pista por primera vez, en Montmeló, que lo conozco bien. He cogido solo media jornada porque me temo que la paliza va a ser importante, pero espero estar a la altura. Ahí si que podré subiros algunos vídeos y la telemetría de la app de Aprilia, si es que me aclaro con ella. Tengo el gomático D212 recién puesto con apenas 300 km y el aceite cambiado hace escasos 1000, así que la moto está en orden a falta de apretarle las suspensiones mañana. El piloto ya se verá :nose::LOL::LOL::LOL:

Así que nada, el próximo update espero que sea tras una gloriosa tarde quemando adrenalina circuitera :rambo:
 
Última edición:

comple

Forista Legendario
Registrado
31 Ene 2002
Mensajes
9.106
Reacciones
3.225
Está mañana me he acordado de ti.mañana es el gran día.primera entrada a circuito con la italiana.buff que nervios.yo estaría ya hoy cardíaco y está noche pocas horas podría dormir.muy pocas. Deseando estoy de leer tu "ladrillo":guiño: y de ver esos vídeos.que no se te haga muy larga la espera y disfruta de tu día.te lo has ganado.:guiño:
Hola chavales!!

Un par de rutillas han caído desde la última vez, una de ellas con propuesta de sanción incluida por salirme unos km de mi región sanitaria :sorry: (espero que no me llegue) en las que estoy haciendo una serie de vídeos on board que molan bastante, lástima que en este país todo lo que no sea pasear a Miss Daisy no puede subirse a la red, así que no puedo mostrarlos. También ha habido que lamentar la pérdida de una de las cámaras en algún punto entre mi casa y el tramo de curvas, pero bueno, gajes del oficio. Me confíe de la ruta anterior en que fue bien y salí de casa con la cámara ya montada en lugar de ponerla antes de iniciar el tramo, y las juntas de dilatación de la autovía supongo que fueron demasiado estrés para un simple soporte de pinza. Espero que no le ocasionara problemas al resto del tráfico, es algo que revisaré doblemente en el futuro. Por suerte tiro de cámaras chinas por si acaso, duelen menos 50€ que dos o trescientos. Tengo que buscar un soporte fiable porque esa toma desde el tirante del Akra es cojonuda...

Ver el archivos adjunto 75594

La del paso de rueda esta guapa también, se ve muy bien el curro que se pega la suspensión...

Ver el archivos adjunto 75595

Aquí os dejo unas fotos del montaje de la cámaras. La del paso de rueda va con el accesorio de velcro para la muñeca y es muy fiable y estable, y el de la tija va sobre una bolita que se monta en el agujero central y va de coña también, super estable también y además no molesta para agacharse tras la cúpula, y encima al ir bastante adentro el sonido es medio decente, que es uno de los problemas de grabar en moto, aislar el sonido del motor del ruido del aire. Dándole la vuelta a la cámara puedo grabarme de frente:

Ver el archivos adjunto 75591

Ver el archivos adjunto 75592
No he puesto pegatinas de esas 3M porque en zona visible paso de guarrear la moto, pero en el paso de rueda estoy por hacerlo ya que no se ve. Estoy pendiente de conseguir un anclaje de bolita con métrica 6 para la rosca de los diavolos en el basculante, que puede quedar una toma espectacular. En fin, que esto de no ir a currar es un no parar, llevo al de Amazon loco, jaja!!

Respecto al tema del sonido, tras verme unos cuantos tutos en Youtube veo que la solución es o gastarse la pasta en una grabadora profesional y meterla en el colín, mochila o riñonera, o usar el móvil o una grabadora más barata y aislarla con espuma para filtrar el ruido del aire. Como mi espacio en el colín es de 10x4x2 pues he pillado una que cabe justita en este hueco:

Ver el archivos adjunto 75593

Ahora me falta aislarla mejor para conseguir un sonido pro, pero de momento aún no lo he logrado. Ya he comprobado temperatura en ese alojamiento y no hay peligro de incendio :guiño: De momento os dejo un minivídeo de unos petardazos guapos del Akra al cortar gas tras subir de vueltas, el sonido es el de la cámara del casco pero como voy despacio se oye medio bien (lástima que abriese la visera del casco, hace un silbido que enguarra el audio...):



El domingo entro en pista por primera vez, en Montmeló, que lo conozco bien. He cogido solo media jornada porque me temo que la paliza va a ser importante, pero espero estar a la altura. Ahí si que podré subiros algunos vídeos y la telemetría de la app de Aprilia, si es que me aclaro con ella. Tengo el gomático D212 recién puesto con apenas 300 km y el aceite cambiado hace escasos 1000, así que la moto está en orden a falta de apretarle las suspensiones mañana. El piloto ya se verá :nose::LOL::LOL::LOL:

Así que nada, el próximo update espero que sea tras una gloriosa tarde quemando adrenalina circuitera :rambo:
 

Spidiman

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
e61 530i
Registrado
17 Jun 2012
Mensajes
24.829
Reacciones
70.506
Está mañana me he acordado de ti.mañana es el gran día.primera entrada a circuito con la italiana.buff que nervios.yo estaría ya hoy cardíaco y está noche pocas horas podría dormir.muy pocas. Deseando estoy de leer tu "ladrillo":guiño: y de ver esos vídeos.que no se te haga muy larga la espera y disfruta de tu día.te lo has ganado.:guiño:

Todo preparado para mañana, moto limpita y suspensiones apretadas según los ajustes recomendados para circuito del manual, una vez allí retocaré si hace falta. También cámara y herramienta lista para llegar mañana (empezamos hoy una semana de vacaciones a una hora de casa), cambiarme y a rodar!!
 

fbm1

Forista
Registrado
18 Oct 2009
Mensajes
3.082
Reacciones
2.914
Todo preparado para mañana, moto limpita y suspensiones apretadas según los ajustes recomendados para circuito del manual, una vez allí retocaré si hace falta. También cámara y herramienta lista para llegar mañana (empezamos hoy una semana de vacaciones a una hora de casa), cambiarme y a rodar!!

Pondrás algún video, no? La vas a llevar de casa o con fibras?
Saludos y que disfrutes.
 

Spidiman

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
e61 530i
Registrado
17 Jun 2012
Mensajes
24.829
Reacciones
70.506
Pondrás algún video, no? La vas a llevar de casa o con fibras?
Saludos y que disfrutes.
Sí, en principio grabaré las tres tandas y echaré unas fotos también, llevo baterías de sobra para una hora escasa que durarán las tres tandas. La moto va de serie, no va enfibrada, así que prohibido mangarla. Nunca he montado carenados de fibra para circuito en mis motos, requiere remolque, bola, etc... y no tengo, de momento. Mi padre está acabando un Defender que lleva enganche y quiero usarlo para escaparme a Motorland y así ampliar mi radio de acción. Quizá entonces sí que sustituya las fibras de serie, desmonte faros, etc...
 

Spidiman

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
e61 530i
Registrado
17 Jun 2012
Mensajes
24.829
Reacciones
70.506
Bueno señores, ya con todo más analizado y con las fotos y vídeos editados os cuento como fue este domingo en Montmeló.

La verdad es que estaba un poco inquieto, desde 2011 que no entraba en esta pista y la última rodada fue en Castellolí en 2014, sumado a la moto nueva pues un poco nervioso sí que estuve los dias anteriores. Pero los nervios duraron poco, justo hasta el momento de iniciar la primera de las tres tandas que hice. Llegué al circuito a las 1330 desde Tarragona donde estamos de vacaciones y a las 14 hicimos el briefing con lo típico, banderas, respeto, no mangarla, etc...Recordatorio importante para los "pilotillos": nunca repostar una moto con los calentadores enchufados, el sábado se les pegó fuego una moto a unos participantes :eek: Hasta las 1530 no entraba a pista así que aproveché para poner dorsal y pulsera, bajar presiones a 2,1/1,6 en los D212, beber algo y echar un par de fotos por allí. El ambiente era racing total y casi todos iban enfibrados (que luego no quiere decir nada en muchos casos, hoy dia enfibra todo Dios. Es algo que debería hacer yo también...) Había alguna Panigale, un par de RF como la mía, otra RR, R1 de 2015 en adelante a cascoporro...vamos, el que menos llevaba 180 cv en las RR. Muy pocas 600 RR, y pensar que hace no tanto eran las reinas en los circuitos y en la calle. Algunas naked de mas de 150 cv también habia en los grupos de todo el día. En el mío también mucha fibra. Mucha caballería en general acorde a los tiempos que corren en que con menos de 150 CV no eres nadie o_O

Tanto a la ida como a la vuelta de supertranquis, tempomat y arreando por la Ronda de Dalt...

Ida Ronda de Dalt.png

Aquí llegando a la rotonda de acceso al circuito, la de más alta siniestralidad para motos de España biggrin Como curiosidad me tomaron la temperatura al entrar, aunque no se yo si fiarme mucho de esa muestra con los sudores que traía yo con todo el equipo y la moto con los electroventiladores en marcha :descojon:

Entrada Circuito.png

IMG_20200628_141537.jpg

red.jpg


Llega la hora y me dirijo al final del Pit Lane, pero paro la moto mientras espero a que me den salida y se desconecta la app de la telemetría al quitar contacto, así que no tengo registros de esa primera tanda. Mejor, porque habrán sido putapénicos biggrin

Me había repasado mi último on board con la R1 y tenía claras las referencias buenas, así que me dediqué a ir aproximando en las frenadas. Qué pasada de frenos tiene esta moto, me sobraban metros a mansalva al principio y ni siquiera al final del día puedo decir una sola entrada apurado en curva. Impresionante. Bastaría con un dedo por potencia pero si dejo el anular en el gas cuando aprieto fuerte hace tope la maneta con las protecciones de los nudillos, así que dos dedos y solucionado. La trazada la tengo más que aprendida así que en ese aspecto poco problema, pero acabo la primera tanda con la sensación de estar muy lejos de las capacidades de la moto y las mías propias, como debe ser en una primera toma de contacto en pista tras años de inactividad. El nivel en pista aún así es lento y no paro de pasar gente, lo cual te fastidia mucho el ritmo porque no es cuestión de ir dando hachazos a diestro y siniestro, que luego vienen los sustos. La responsabilidad siempre es de quien adelanta. Siempre!

La segunda y tercera tanda ya fueron harina de otro costal, con los nervios fuera y sintiéndome cómodo empiezo a tirar la moto con más agresividad y a apurar con los frenos. No abuso del CT y creo que no lo he visto parpadear una sola vez, pero el testigo es muy tenue y no puedo decirlo con seguridad. El potencial de la moto es espectacular, solo de pensar en roscar a muerte confiando en la electrónica...

La moto es más física que la R1 por postura pero lo llevo bien, eso sí, a los 20' agradeces la bandera a cuadros. Necesito más práctica para aguantar stints de 45' seguidos como antaño. De nuevo la frenada es donde más desgasta, notando trapecios y cervicales algo cansadas al final del día. Los neumáticos sin tacha, el delantero sufrió más que el trasero, señal de dos cosas, que detrás va bien ajustado el amortiguador y que delante la Aprilia carga muchísimo peso, así tiene el guiado que tiene. Recordaréis como hizo polvo el neumático delantero que montaba de origen, duró lo que el trasero. También puede ser que me haya vuelto un gayer dando gas, pero viendo los tiempos que salieron creo que no es el caso:

IMG_20200628_183101.jpg

IMG_20200628_183107.jpg

En la tercera tanda cambio a mapa RACE de chiripa, me hice las dos primeras en SPORT y ni me acordaba hasta que quise poner el crono en la última tanda, a ver en que estaba rodando. Tenía una idea por el registro de la V4MP y andaba en torno a los 2:05-2:07 las pocas vueltas medio limpias que tuve, pero con el de la moto lo activas tú y ves el tiempo cada vuelta en marcha. Y hacia el final de la última veo en el display 2:00:99!!! Comorl?!?!?!? 2 seg enteritos menos que con la R1 10 años después?!?!? Justo cuando lo veo tengo al fondo un grupo numeroso de motos rodando muy juntas lo cual significa una vuelta perdida adelantando, así que con el subidón del crono recién marcado decido ralentizar y dar por concluida la tarde, y me salgo a boxes a 8 minutos del final, y con la reserva recién encendida. Ni en la F1, oiga! :cigar::LOL::LOL: Desgraciadamente la telemetría me devolvería a la realidad, que no deja de ser buena, ya que el tiempo real fue de 2:02:9 (no apreté el botón donde tocaba), idéntico a mi mejor registro con la R1

Os dejo la mejor vuelta de la tarde:



Aquí los tiempos de la segunda y tercera tanda. Están ordenados por hora:

Cronos 3.png


Entre 2:04 y 2:07 y alternando vueltas muy lentas porque como digo habia mucho tráfico que adelantar, pero el ritmo de 2:05 es perfectamente asumible sin tanto adelantamiento. Para que os hagáis una referencia en el trazado GP de toda la vida, que es el que usamos, se considera que ya vas bien bajando de 2:10, y acercarse a los dos minutos ya es muy poco habitual a nivel amateur, aunque ahí ya o eres un pro o necesitas pista despejada o adelantar con mucha fluidez, o sea, a cuchillo y sudando de los demás. No es mi caso.

En cuanto a sensaciones de pilotaje me sentí muy bien para llevar tanto tiempo fuera de las pistas. La Aprilia supone una ayuda muy importante en todos los aspectos, quizá solo empeora en ergonomía al ser más pequeña. Pero a nivel ciclo, motor, tracción, frenos, agilidad, precisión...supera ampliamente a la R1, que era una muy buena moto. Como punto muy negativo la mala ergonomía en la recta, voy muy al aire incluso acoplado y se nota en aceleración a partir de 200 y en punta muchísimo, y eso que llevo cúpula sobreelevada. El tacto del gas es superlativo, como digo no noté entrar el CT apenas un par de veces y de forma muy leve. O trabaja de forma muy efectiva (tanto que ni lo notas) o yo tengo el culo de madera...

Hubo una cosa que me llamó muchísimo la atención, y que me tuvo toda la tarde dándole vueltas al coco, y es que la Vmax de 277 km/h en la recta la saqué en la primera tanda, en que fui casi paseando y frenando tres dias antes, 6 km/h más alta que la de la vuelta rápida (271), que fue ya frenando donde toca, casi 100 metros después, y entrando en meta como Dios manda. Luego al comparar ambas vueltas en el vídeo ví por qué:



A la izquierda la V max, a la derecha la vuelta más rápida. Misma velocidad e inclinación en el ápice, unos 140 km/h y 50º, pero a la izquierda salgo en segunda y a la derecha en tercera, cambiando de 3ª a 4ª casi a la vez (ojo, habiendo un cambio más de por medio ), y la quinta en el mismo momento exacto. Además apuro las marchas hasta las 13000 y a la derecha cambio a 12000, no me preguntéis por qué :nose: Todo esto me lleva a palmar ya en línea de meta 7 km/h (251 vs 244), los mismos prácticamente que al final de la recta frenando muchísimo más tarde. Acabo de arreglarlo al meter 6ª acabando de matar la moto justo en el repechito mientras a la izquierda mantengo la 5ª estirando a full, no meto sexta antes de frenar casi 100 metros antes! Evidentemente la marcha correcta para salir de esa curva es tercera, no segunda, pero quizá con un poco más de velocidad para salir más alto de vueltas y, sobre todo, cambiar a 13000 y pico, aprovechando que el motor no desfallece casi hasta el corte. Y si no hace falta la sexta pues no se pone y ya está. Con esos desarrollos y haciendo todo bien los 285-290 se tienen que ver frenando un pelín pasados los 200 m, que creo es el sitio correcto para mí ahora mismo. Aquí unas capturas de lo que os comento para que no os dejéis los ojos en el vídeo:

4fe724fd3c5da1b62014de73ef9cd630_933A_cb75526ebd996d39455b4431e9104946.jpg

Pero no es hasta que comparas los vídeos de la R1 y la RSV calcando el tiempo hasta que ves la insultante superioridad de la italiana, en la Yamaha se ve cierto estrés en la vuelta mientras con la Aprilia parece que vas de paseo, salvo un par de sacudidas leves de manillar. No es tanto la diferencia en aceleración (que apenas la hay viendo las velocidades alcanzadas antes de cada momento) como la transición frenada-entrada en curva-aceleración, todo muy fluido, tanto que al final de la vuelta calca el registro de la R1 pareciendo que no hace nada. El sonido del L4 también le da vidilla al vídeo, es cierto que on board suena mejor que la Aprilia de mucho (y desde fuera con los Akra que montaba también, que c**o, me encantan los L4 aullando), pero a la RSV le cunde que no veas, sobretodo cuando yo no estoy nada en forma en cuanto a circuito se refiere. El potencial está por descubrir, pero yo creo que si me pongo puedo bajar de 2 minutos perfectamente, y eso para un amateur que entra de higos a brevas es ya un tiempo bastante serio. Y más en una moto con matrícula, espejos, faros y carenados de serie.



Un par de fotillos que me echaron los de ZK, que por cierto de 10 como siempre, Lucas super amable e implicándose como siempre y el resto de staff muy bien también. Tirón de orejas para el Circuit, que tienen un servicio de restauración muy deficiente (un chiringo playa que hace 4 bocatas) y que encima cierra a las 15. Para acabar de arreglarlo en todo el paddock hay tres máquinas de vending que os podéis imaginar lo que tienen a las 5 de la tarde. Nada. Además se me trago la pasta la única que le quedaba agua, menos mal que los de ZK me invitaron porque estaba seco. Manda narices en un circuito de campanillas mundialista cuando en Alcarrás te comes una pizza en la cafetería de la torre con AC y viendo medio circuito, por no hablar del piscinote que tienen también con su cafetería y todo. En Montmeló todo Dios con sillas de playa y neveras :mad:

4fe724fd3c5da1b62014de73ef9cd630_933A_d98421f7aa04e2088dd96c1696d7086c.jpg

4fe724fd3c5da1b62014de73ef9cd630_933A_331e9c84f9d9c20105ff26f9735d2d54.jpg

Si alguna vez os habéis preguntado como se mete un tío de 1,96 y 100 kg en seco riguroso en una superbike ahí lo tenéis, como buenamente puedo :LOL::LOL:

El fotógrafo de ZK no es lo mejor buscando ubicaciones, me echó como 15, todas en las mismas dos curvas e idéntica posición. Bueno, a mí y a todos. Total, que compré las tres que os he puesto. Bueno, y ésta de despedida que me sacó una chica que había por allí...

IMG_20200628_183025.jpg


Resumiendo, satisfacción total en mi regreso a los circuitos y espero mantener la costumbre los próximos años, es algo que me llena y que espero poder seguir haciendo mientras el cuerpo aguante. Cuando se me pase el venazo RRadical igual con una maxinaked, una Tuono mismo podría servir, pero siempre entrando a pista. Lo recomiendo a absolutamente todos, tengáis el nivel que tengáis.
 
Última edición:

SP_Kenny

Forista Legendario
Miembro del Club
Modelo
Leon ST FR 1.8
Registrado
8 Ago 2007
Mensajes
12.368
Reacciones
17.510
Bueno señores, ya con todo más analizado y con las fotos y vídeos editados os cuento como fue este domingo en Montmeló.

La verdad es que estaba un poco inquieto, desde 2011 que no entraba en esta pista y la última rodada fue en Castellolí en 2014, sumado a la moto nueva pues un poco nervioso sí que estuve los dias anteriores. Pero los nervios duraron poco, justo hasta el momento de iniciar la primera de las tres tandas que hice. Llegué al circuito a las 1330 desde Tarragona donde estamos de vacaciones y a las 14 hicimos el briefing con lo típico, banderas, respeto, no mangarla, etc...Recordatorio importante para los "pilotillos": nunca repostar una moto con los calentadores enchufados, el sábado se les pegó fuego una moto a unos participantes :eek: Hasta las 1530 no entraba a pista así que aproveché para poner dorsal y pulsera, bajar presiones a 2,1/1,6 en los D212, beber algo y echar un par de fotos por allí. El ambiente era racing total y casi todos iban enfibrados (que luego no quiere decir nada en muchos casos, hoy dia enfibra todo Dios. Es algo que debería hacer yo también...) Había alguna Panigale, un par de RF como la mía, otra RR, R1 de 2015 en adelante a cascoporro...vamos, el que menos llevaba 180 cv en las RR. Muy pocas 600 RR, y pensar que hace no tanto eran las reinas en los circuitos y en la calle. Algunas naked de mas de 150 cv también habia en los grupos de todo el día. En el mío también mucha fibra. Mucha caballería en general acorde a los tiempos que corren en que con menos de 150 CV no eres nadie o_O

Tanto a la ida como a la vuelta de supertranquis, tempomat y arreando por la Ronda de Dalt...

Ver el archivos adjunto 75773

Aquí llegando a la rotonda de acceso al circuito, la de más alta siniestralidad para motos de España biggrin Como curiosidad me tomaron la temperatura al entrar, aunque no se yo si fiarme mucho de esa muestra con los sudores que traía yo con todo el equipo y la moto con los electroventiladores en marcha :descojon:

Ver el archivos adjunto 75772

Ver el archivos adjunto 75739

Ver el archivos adjunto 75740


Llega la hora y me dirijo al final del Pit Lane, pero paro la moto mientras espero a que me den salida y se desconecta la app de la telemetría al quitar contacto, así que no tengo registros de esa primera tanda. Mejor, porque habrán sido putapénicos biggrin

Me había repasado mi último on board con la R1 y tenía claras las referencias buenas, así que me dediqué a ir aproximando en las frenadas. Qué pasada de frenos tiene esta moto, me sobraban metros a mansalva al principio y ni siquiera al final del día puedo decir una sola entrada apurado en curva. Impresionante. Bastaría con un dedo por potencia pero si dejo el anular en el gas cuando aprieto fuerte hace tope la maneta con las protecciones de los nudillos, así que dos dedos y solucionado. La trazada la tengo más que aprendida así que en ese aspecto poco problema, pero acabo la primera tanda con la sensación de estar muy lejos de las capacidades de la moto y las mías propias, como debe ser en una primera toma de contacto en pista tras años de inactividad. El nivel en pista aún así es lento y no paro de pasar gente, lo cual te fastidia mucho el ritmo porque no es cuestión de ir dando hachazos a diestro y siniestro, que luego vienen los sustos. La responsabilidad siempre es de quien adelanta. Siempre!

La segunda y tercera tanda ya fueron harina de otro costal, con los nervios fuera y sintiéndome cómodo empiezo a tirar la moto con más agresividad y a apurar con los frenos. No abuso del CT y creo que no lo he visto parpadear una sola vez, pero el testigo es muy tenue y no puedo decirlo con seguridad. El potencial de la moto es espectacular, solo de pensar en roscar a muerte confiando en la electrónica...

La moto es más física que la R1 por postura pero lo llevo bien, eso sí, a los 20' agradeces la bandera a cuadros. Necesito más práctica para aguantar stints de 45' seguidos como antaño. De nuevo la frenada es donde más desgasta, notando trapecios y cervicales algo cansadas al final del día. Los neumáticos sin tacha, el delantero sufrió más que el trasero, señal de dos cosas, que detrás va bien ajustado el amortiguador y que delante la Aprilia carga muchísimo peso, así tiene el guiado que tiene. Recordaréis como hizo polvo el neumático delantero que montaba de origen, duró lo que el trasero. También puede ser que me haya vuelto un gayer dando gas, pero viendo los tiempos que salieron creo que no es el caso:

Ver el archivos adjunto 75742

Ver el archivos adjunto 75743

En la tercera tanda cambio a mapa RACE de chiripa, me hice las dos primeras en SPORT y ni me acordaba hasta que quise poner el crono en la última tanda, a ver en que estaba rodando. Tenía una idea por el registro de la V4MP y andaba en torno a los 2:05-2:07 las pocas vueltas medio limpias que tuve, pero con el de la moto lo activas tú y ves el tiempo cada vuelta en marcha. Y hacia el final de la última veo en el display 2:00:99!!! Comorl?!?!?!? 2 seg enteritos menos que con la R1 10 años después?!?!? Justo cuando lo veo tengo al fondo un grupo numeroso de motos rodando muy juntas lo cual significa una vuelta perdida adelantando, así que con el subidón del crono recién marcado decido ralentizar y dar por concluida la tarde, y me salgo a boxes a 8 minutos del final, y con la reserva recién encendida. Ni en la F1, oiga! :cigar: Desgraciadamente la telemetría me devolvería a la realidad, que no deja de ser buena, ya que el tiempo real fue de 2:02:9 (no apreté el botón donde tocaba), idéntico a mi mejor registro con la R1

Os dejo la mejor vuelta de la tarde:



Aquí los tiempos de la segunda y tercera tanda. Están ordenados por hora:

Ver el archivos adjunto 75771


Entre 2:04 y 2:07 y alternando vueltas muy lentas porque como digo habia mucho tráfico que adelantar, pero el ritmo de 2:05 es perfectamente asumible sin tanto adelantamiento. Para que os hagáis una referencia en el trazado GP de toda la vida, que es el que usamos, se considera que ya vas bien bajando de 2:10, y acercarse a los dos minutos ya es muy poco habitual a nivel amateur, aunque ahí ya o eres un pro o necesitas pista despejada o adelantar con mucha fluidez, o sea, a cuchillo y sudando de los demás. No es mi caso.

En cuanto a sensaciones de pilotaje me sentí muy bien para llevar tanto tiempo fuera de las pistas. La Aprilia supone una ayuda muy importante en todos los aspectos, quizá solo empeora en ergonomía al ser más pequeña. Pero a nivel ciclo, motor, tracción, frenos, agilidad, precisión...supera ampliamente a la R1, que era una muy buena moto. Como punto muy negativo la mala ergonomía en la recta, voy muy al aire incluso acoplado y se nota en aceleración a partir de 200 y en punta muchísimo, y eso que llevo cúpula sobreelevada. El tacto del gas es superlativo, como digo no noté entrar el CT apenas un par de veces y de forma muy leve. O trabaja de forma muy efectiva (tanto que ni lo notas) o yo tengo el culo de madera...

Hubo una cosa que me llamó muchísimo la atención, y que me tuvo toda la tarde dándole vueltas al coco, y es que la Vmax de 277 km/h en la recta la saqué en la primera tanda, en que fui casi paseando y frenando tres dias antes, 6 km/h más alta que la de la vuelta rápida (271), que fue ya frenando donde toca, casi 100 metros después, y entrando en meta como Dios manda. Luego al comparar ambas vueltas en el vídeo ví por qué:



A la izquierda la V max, a la derecha la vuelta más rápida. Misma velocidad e inclinación en el ápice, unos 140 km/h y 50º, pero a la izquierda salgo en segunda y a la derecha en tercera, cambiando de 3ª a 4ª casi a la vez (ojo, habiendo un cambio más de por medio ), y la quinta en el mismo momento exacto. Además apuro las marchas hasta las 13000 y a la derecha cambio a 12000, no me preguntéis por qué :nose: Aparte de eso al meter 6ª acabo de matar la moto justo en el repechito mientras a la izquierda mantengo la 5ª estirando a full, no meto sexta antes de frenar casi 100 metros antes! Evidentemente la marcha correcta para salir de esa curva es tercera, no segunda, pero quizá con un poco más de velocidad para salir más alto de vueltas y, sobre todo, cambiar a 13000 y pico, aprovechando que el motor no desfallece casi hasta el corte. Y si no hace falta la sexta pues no se pone y ya está. Con esos desarrollos y haciendo todo bien los 285-290 se tienen que ver frenando un pelín pasados los 200 m, que creo es el sitio correcto para mí ahora mismo.

Pero no es hasta que comparas los vídeos de la R1 y la RSV calcando el tiempo hasta que ves la insultante superioridad de la italiana, en la Yamaha se ve cierto estrés en la vuelta mientras con la Aprilia parece que vas de paseo, salvo un par de sacudidas leves de manillar. No es tanto la diferencia en aceleración (que apenas la hay viendo las velocidades alcanzadas antes de cada momento) como la transición frenada-entrada en curva-aceleración, todo muy fluido, tanto que al final de la vuelta calca el registro de la R1 pareciendo que no hace nada. El sonido del L4 también le da vidilla al vídeo, es cierto que on board suena mejor que la Aprilia de mucho (y desde fuera con los Akra que montaba también, que c**o, me encantan los L4 aullando), pero a la RSV le cunde que no veas, sobretodo cuando yo no estoy nada en forma en cuanto a circuito se refiere. El potencial está por descubrir, pero yo creo que si me pongo puedo bajar de 2 minutos perfectamente, y eso para un amateur que entra de higos a brevas es ya un tiempo bastante serio. Y más en una moto con matrícula, espejos, faros y carenados de serie.



Un par de fotillos que me echaron los de ZK, que por cierto de 10 como siempre, Lucas super amable e implicándose como siempre y el resto de staff muy bien también. Tirón de orejas para el Circuit, que tienen un servicio de restauración muy deficiente (un chiringo playa que hace 4 bocatas) y que encima cierra a las 15. Para acabar de arreglarlo en todo el paddock hay tres máquinas de vending que os podéis imaginar lo que tienen a las 5 de la tarde. Nada. Además se me trago la pasta la única que le quedaba agua, menos mal que los de ZK me invitaron porque estaba seco. Manda narices en un circuito de campanillas mundialista cuando en Alcarrás te comes una pizza en la cafetería de la torre con AC y viendo medio circuito, por no hablar del piscinote que tienen también con su cafetería y todo. En Montmeló todo Dios con sillas de playa y neveras :mad:

Ver el archivos adjunto 75774

Ver el archivos adjunto 75775

Si alguna vez os habéis preguntado como se mete un tío de 1,96 y 100 kg en seco riguroso en una superbike ahí lo tenéis, como buenamente puedo

El fotógrafo de ZK no es lo mejor buscando ubicaciones, me echó como 15, todas en las mismas dos curvas e idéntica posición. Bueno, a mí y a todos. Total, que compré las tres que os he puesto.

Resumiendo, satisfacción total en mi regreso a los circuitos y espero mantener la costumbre los próximos años, es algo que me llena y que espero poder seguir haciendo mientras el cuerpo aguante. Cuando se me pase el venazo RRadical igual con una maxinaked, una Tuono mismo podría servir, pero siempre entrando a pista. Lo recomiendo a absolutamente todos, tengáis el nivel que tengáis.
La postura en la curva parece de paseo total!, juas

Anda que no le retuerces la oreja a la italiana..., mi madre...
 

juanca_fg

Forista Senior
Registrado
11 Abr 2011
Mensajes
5.974
Reacciones
7.859
Lo que es flipante lo que anda un bicharraco de 200 cv!!!!

Cómo se nota que te gusta y controlas. Y hay que tener en cuenta tu estatura y peso que seguro que no ayuda. Menudo pedazo de tío XD!
 

Spidiman

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
e61 530i
Registrado
17 Jun 2012
Mensajes
24.829
Reacciones
70.506
La postura en la curva parece de paseo total!, juas

Anda que no le retuerces la oreja a la italiana..., mi madre...

Es una postura bastante clásica pre era actual MotoGP y Lorenzo competición. No te pienses que no hice mis probatinas agachando la cabeza y sacando el codo a ver si lo rozaba pero no en esa curva, sino en la parabólica del principio, que es mucho más larga y da más tiempo. Esa foto es de la contraperaltada y ya vas muy tirado como para andar probando a salirte de la moto, además con mi tamaño la moto es aún más reactiva y se quiere comer las curvas por dentro si me salgo demasiado y no llevo la velocidad suficiente. Pero seguiré trabajando en ello porque creo que puede ayudarme a ir más deprisa.
 

SP_Kenny

Forista Legendario
Miembro del Club
Modelo
Leon ST FR 1.8
Registrado
8 Ago 2007
Mensajes
12.368
Reacciones
17.510
Es una postura bastante clásica pre era actual MotoGP y Lorenzo competición. No te pienses que no hice mis probatinas agachando la cabeza y sacando el codo a ver si lo rozaba pero no en esa curva, sino en la parabólica del principio, que es mucho más larga y da más tiempo. Esa foto es de la contraperaltada y ya vas muy tirado como para andar probando a salirte de la moto, además con mi tamaño la moto es aún más reactiva y se quiere comer las curvas por dentro si me salgo demasiado y no llevo la velocidad suficiente. Pero seguiré trabajando en ello porque creo que puede ayudarme a ir más deprisa.
Y esto te lo digo desde la barra de bar..., que entiendo poco, ya sabes.

Por eso digo, que si te cascas esos vueltones con esa postura tan erguida, como te acoples más, hostia...

Seguro que alguno te miraba con cara de "algo estoy haciendo mal", yendo todo mangao mientras tu pasas con el piti en la mano.

El pequeño volumen que ocupas no ayudará, claro, pero me flipa que sin tanta posturita vayas tan rápido ..., casi mejor, porque supongo que aún tendrás un huevo de margen, no?
 

Spidiman

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
e61 530i
Registrado
17 Jun 2012
Mensajes
24.829
Reacciones
70.506
Y esto te lo digo desde la barra de bar..., que entiendo poco, ya sabes.

Por eso digo, que si te cascas esos vueltones con esa postura tan erguida, como te acoples más, hostia...

Seguro que alguno te miraba con cara de "algo estoy haciendo mal", yendo todo mangao mientras tu pasas con el piti en la mano.

El pequeño volumen que ocupas no ayudará, claro, pero me flipa que sin tanta posturita vayas tan rápido ..., casi mejor, porque supongo que aún tendrás un huevo de margen, no?

Todo es cuestión de encontrar el compromiso adecuado. Evidentemente una postura rollo MM93 sin su forma física y una moto de medidas proporcionales para mí es físicamente imposible, pero puedo adaptar mi pilotaje a la Aprilia buscando un término medio. Una MotoGP no es mucho más pequeña que mi RSV, y ahí tienes a Loris Baz, que mide 1,92 y en el equipo Avintia de Aspar le tuvieron que hacer un montón de modificaciones para que pudiera siquiera acoplarse a la moto.

No es simplemente un tema estético, una postura o otra afectan enormemente a la forma de girar de la moto, y no puedes dar una curva de una manera y la siguiente de otra porque tienes que adecuar la velocidad de paso por la misma dependiendo de si vas más o menos fuera de la moto, porque girará antes o después en función de ello. Pero desde luego si consigo perfeccionar ese aspecto sin duda me ayudaría a ir algo más rápido.
 
Última edición:

comple

Forista Legendario
Registrado
31 Ene 2002
Mensajes
9.106
Reacciones
3.225
Pedazo ladrillo más guapo:guiño:.hay que leerlo 2 veces.
Pareces Mazinger Z subido en una moto de geyperman biggrin:guiño:
Bueno señores, ya con todo más analizado y con las fotos y vídeos editados os cuento como fue este domingo en Montmeló.

La verdad es que estaba un poco inquieto, desde 2011 que no entraba en esta pista y la última rodada fue en Castellolí en 2014, sumado a la moto nueva pues un poco nervioso sí que estuve los dias anteriores. Pero los nervios duraron poco, justo hasta el momento de iniciar la primera de las tres tandas que hice. Llegué al circuito a las 1330 desde Tarragona donde estamos de vacaciones y a las 14 hicimos el briefing con lo típico, banderas, respeto, no mangarla, etc...Recordatorio importante para los "pilotillos": nunca repostar una moto con los calentadores enchufados, el sábado se les pegó fuego una moto a unos participantes :eek: Hasta las 1530 no entraba a pista así que aproveché para poner dorsal y pulsera, bajar presiones a 2,1/1,6 en los D212, beber algo y echar un par de fotos por allí. El ambiente era racing total y casi todos iban enfibrados (que luego no quiere decir nada en muchos casos, hoy dia enfibra todo Dios. Es algo que debería hacer yo también...) Había alguna Panigale, un par de RF como la mía, otra RR, R1 de 2015 en adelante a cascoporro...vamos, el que menos llevaba 180 cv en las RR. Muy pocas 600 RR, y pensar que hace no tanto eran las reinas en los circuitos y en la calle. Algunas naked de mas de 150 cv también habia en los grupos de todo el día. En el mío también mucha fibra. Mucha caballería en general acorde a los tiempos que corren en que con menos de 150 CV no eres nadie o_O

Tanto a la ida como a la vuelta de supertranquis, tempomat y arreando por la Ronda de Dalt...

Ver el archivos adjunto 75773

Aquí llegando a la rotonda de acceso al circuito, la de más alta siniestralidad para motos de España biggrin Como curiosidad me tomaron la temperatura al entrar, aunque no se yo si fiarme mucho de esa muestra con los sudores que traía yo con todo el equipo y la moto con los electroventiladores en marcha :descojon:

Ver el archivos adjunto 75772

Ver el archivos adjunto 75739

Ver el archivos adjunto 75740


Llega la hora y me dirijo al final del Pit Lane, pero paro la moto mientras espero a que me den salida y se desconecta la app de la telemetría al quitar contacto, así que no tengo registros de esa primera tanda. Mejor, porque habrán sido putapénicos biggrin

Me había repasado mi último on board con la R1 y tenía claras las referencias buenas, así que me dediqué a ir aproximando en las frenadas. Qué pasada de frenos tiene esta moto, me sobraban metros a mansalva al principio y ni siquiera al final del día puedo decir una sola entrada apurado en curva. Impresionante. Bastaría con un dedo por potencia pero si dejo el anular en el gas cuando aprieto fuerte hace tope la maneta con las protecciones de los nudillos, así que dos dedos y solucionado. La trazada la tengo más que aprendida así que en ese aspecto poco problema, pero acabo la primera tanda con la sensación de estar muy lejos de las capacidades de la moto y las mías propias, como debe ser en una primera toma de contacto en pista tras años de inactividad. El nivel en pista aún así es lento y no paro de pasar gente, lo cual te fastidia mucho el ritmo porque no es cuestión de ir dando hachazos a diestro y siniestro, que luego vienen los sustos. La responsabilidad siempre es de quien adelanta. Siempre!

La segunda y tercera tanda ya fueron harina de otro costal, con los nervios fuera y sintiéndome cómodo empiezo a tirar la moto con más agresividad y a apurar con los frenos. No abuso del CT y creo que no lo he visto parpadear una sola vez, pero el testigo es muy tenue y no puedo decirlo con seguridad. El potencial de la moto es espectacular, solo de pensar en roscar a muerte confiando en la electrónica...

La moto es más física que la R1 por postura pero lo llevo bien, eso sí, a los 20' agradeces la bandera a cuadros. Necesito más práctica para aguantar stints de 45' seguidos como antaño. De nuevo la frenada es donde más desgasta, notando trapecios y cervicales algo cansadas al final del día. Los neumáticos sin tacha, el delantero sufrió más que el trasero, señal de dos cosas, que detrás va bien ajustado el amortiguador y que delante la Aprilia carga muchísimo peso, así tiene el guiado que tiene. Recordaréis como hizo polvo el neumático delantero que montaba de origen, duró lo que el trasero. También puede ser que me haya vuelto un gayer dando gas, pero viendo los tiempos que salieron creo que no es el caso:

Ver el archivos adjunto 75742

Ver el archivos adjunto 75743

En la tercera tanda cambio a mapa RACE de chiripa, me hice las dos primeras en SPORT y ni me acordaba hasta que quise poner el crono en la última tanda, a ver en que estaba rodando. Tenía una idea por el registro de la V4MP y andaba en torno a los 2:05-2:07 las pocas vueltas medio limpias que tuve, pero con el de la moto lo activas tú y ves el tiempo cada vuelta en marcha. Y hacia el final de la última veo en el display 2:00:99!!! Comorl?!?!?!? 2 seg enteritos menos que con la R1 10 años después?!?!? Justo cuando lo veo tengo al fondo un grupo numeroso de motos rodando muy juntas lo cual significa una vuelta perdida adelantando, así que con el subidón del crono recién marcado decido ralentizar y dar por concluida la tarde, y me salgo a boxes a 8 minutos del final, y con la reserva recién encendida. Ni en la F1, oiga! :cigar::LOL::LOL: Desgraciadamente la telemetría me devolvería a la realidad, que no deja de ser buena, ya que el tiempo real fue de 2:02:9 (no apreté el botón donde tocaba), idéntico a mi mejor registro con la R1

Os dejo la mejor vuelta de la tarde:



Aquí los tiempos de la segunda y tercera tanda. Están ordenados por hora:

Ver el archivos adjunto 75771


Entre 2:04 y 2:07 y alternando vueltas muy lentas porque como digo habia mucho tráfico que adelantar, pero el ritmo de 2:05 es perfectamente asumible sin tanto adelantamiento. Para que os hagáis una referencia en el trazado GP de toda la vida, que es el que usamos, se considera que ya vas bien bajando de 2:10, y acercarse a los dos minutos ya es muy poco habitual a nivel amateur, aunque ahí ya o eres un pro o necesitas pista despejada o adelantar con mucha fluidez, o sea, a cuchillo y sudando de los demás. No es mi caso.

En cuanto a sensaciones de pilotaje me sentí muy bien para llevar tanto tiempo fuera de las pistas. La Aprilia supone una ayuda muy importante en todos los aspectos, quizá solo empeora en ergonomía al ser más pequeña. Pero a nivel ciclo, motor, tracción, frenos, agilidad, precisión...supera ampliamente a la R1, que era una muy buena moto. Como punto muy negativo la mala ergonomía en la recta, voy muy al aire incluso acoplado y se nota en aceleración a partir de 200 y en punta muchísimo, y eso que llevo cúpula sobreelevada. El tacto del gas es superlativo, como digo no noté entrar el CT apenas un par de veces y de forma muy leve. O trabaja de forma muy efectiva (tanto que ni lo notas) o yo tengo el culo de madera...

Hubo una cosa que me llamó muchísimo la atención, y que me tuvo toda la tarde dándole vueltas al coco, y es que la Vmax de 277 km/h en la recta la saqué en la primera tanda, en que fui casi paseando y frenando tres dias antes, 6 km/h más alta que la de la vuelta rápida (271), que fue ya frenando donde toca, casi 100 metros después, y entrando en meta como Dios manda. Luego al comparar ambas vueltas en el vídeo ví por qué:



A la izquierda la V max, a la derecha la vuelta más rápida. Misma velocidad e inclinación en el ápice, unos 140 km/h y 50º, pero a la izquierda salgo en segunda y a la derecha en tercera, cambiando de 3ª a 4ª casi a la vez (ojo, habiendo un cambio más de por medio ), y la quinta en el mismo momento exacto. Además apuro las marchas hasta las 13000 y a la derecha cambio a 12000, no me preguntéis por qué :nose: Aparte de eso al meter 6ª acabo de matar la moto justo en el repechito mientras a la izquierda mantengo la 5ª estirando a full, no meto sexta antes de frenar casi 100 metros antes! Evidentemente la marcha correcta para salir de esa curva es tercera, no segunda, pero quizá con un poco más de velocidad para salir más alto de vueltas y, sobre todo, cambiar a 13000 y pico, aprovechando que el motor no desfallece casi hasta el corte. Y si no hace falta la sexta pues no se pone y ya está. Con esos desarrollos y haciendo todo bien los 285-290 se tienen que ver frenando un pelín pasados los 200 m, que creo es el sitio correcto para mí ahora mismo.

Pero no es hasta que comparas los vídeos de la R1 y la RSV calcando el tiempo hasta que ves la insultante superioridad de la italiana, en la Yamaha se ve cierto estrés en la vuelta mientras con la Aprilia parece que vas de paseo, salvo un par de sacudidas leves de manillar. No es tanto la diferencia en aceleración (que apenas la hay viendo las velocidades alcanzadas antes de cada momento) como la transición frenada-entrada en curva-aceleración, todo muy fluido, tanto que al final de la vuelta calca el registro de la R1 pareciendo que no hace nada. El sonido del L4 también le da vidilla al vídeo, es cierto que on board suena mejor que la Aprilia de mucho (y desde fuera con los Akra que montaba también, que c**o, me encantan los L4 aullando), pero a la RSV le cunde que no veas, sobretodo cuando yo no estoy nada en forma en cuanto a circuito se refiere. El potencial está por descubrir, pero yo creo que si me pongo puedo bajar de 2 minutos perfectamente, y eso para un amateur que entra de higos a brevas es ya un tiempo bastante serio. Y más en una moto con matrícula, espejos, faros y carenados de serie.



Un par de fotillos que me echaron los de ZK, que por cierto de 10 como siempre, Lucas super amable e implicándose como siempre y el resto de staff muy bien también. Tirón de orejas para el Circuit, que tienen un servicio de restauración muy deficiente (un chiringo playa que hace 4 bocatas) y que encima cierra a las 15. Para acabar de arreglarlo en todo el paddock hay tres máquinas de vending que os podéis imaginar lo que tienen a las 5 de la tarde. Nada. Además se me trago la pasta la única que le quedaba agua, menos mal que los de ZK me invitaron porque estaba seco. Manda narices en un circuito de campanillas mundialista cuando en Alcarrás te comes una pizza en la cafetería de la torre con AC y viendo medio circuito, por no hablar del piscinote que tienen también con su cafetería y todo. En Montmeló todo Dios con sillas de playa y neveras :mad:

Ver el archivos adjunto 75774

Ver el archivos adjunto 75775

Si alguna vez os habéis preguntado como se mete un tío de 1,96 y 100 kg en seco riguroso en una superbike ahí lo tenéis, como buenamente puedo :LOL::LOL:

El fotógrafo de ZK no es lo mejor buscando ubicaciones, me echó como 15, todas en las mismas dos curvas e idéntica posición. Bueno, a mí y a todos. Total, que compré las tres que os he puesto. Bueno, y ésta de despedida que me sacó una chica que había por allí...

Ver el archivos adjunto 75776


Resumiendo, satisfacción total en mi regreso a los circuitos y espero mantener la costumbre los próximos años, es algo que me llena y que espero poder seguir haciendo mientras el cuerpo aguante. Cuando se me pase el venazo RRadical igual con una maxinaked, una Tuono mismo podría servir, pero siempre entrando a pista. Lo recomiendo a absolutamente todos, tengáis el nivel que tengáis.
 

SP_Kenny

Forista Legendario
Miembro del Club
Modelo
Leon ST FR 1.8
Registrado
8 Ago 2007
Mensajes
12.368
Reacciones
17.510
Todo es cuestión de encontrar el compromiso adecuado. Evidentemente una postura rollo MM93 sin su forma física y una moto de medidas proporcionales para mí es físicamente imposible, pero puedo adaptar mi pilotaje a la Aprilia buscando un término medio. Una MotoGP no es mucho más pequeña que mi RSV, y ahí tienes a Loris Baz, que mide 1,92 y en el equipo Avintia de Aspar le tuvieron que hacer un montón de modificaciones para que pudiera simplemente acoplarse a la moto.

No es simplemente un tema estético, una postura o otra afectan enormemente a la forma de girar de la moto, y no puedes dar una curva de una manera y la siguiente de otra porque tienes que adecuar la velocidad de paso por la misma dependiendo de si vas más o menos fuera de la moto, porque girará antes o después en función de ello. Pero desde luego si consigo perfeccionar ese aspecto sin duda me ayudaría a ir algo más rápido.
Brutal lo que controlas...:goodpost:
 

juanca_fg

Forista Senior
Registrado
11 Abr 2011
Mensajes
5.974
Reacciones
7.859
Lo que está claro es que darle caña a una moto es como un arte. Para mí el coche no tiene tanta historia, puedes ser más bueno o más malo, pero en moto la diferencia sí que la veo brutal.
 

Spidiman

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
e61 530i
Registrado
17 Jun 2012
Mensajes
24.829
Reacciones
70.506
Lo que está claro es que darle caña a una moto es como un arte. Para mí el coche no tiene tanta historia, puedes ser más bueno o más malo, pero en moto la diferencia sí que la veo brutal.
Todo tiene su técnica, pero si es cierto que el componente del peso y sobre todo postura del piloto en el caso de la moto toma un protagonismo enorme que en el caso de los coches no ocurre.
 

Spidiman

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
e61 530i
Registrado
17 Jun 2012
Mensajes
24.829
Reacciones
70.506
He ido editando y añadiendo alguna captura para ampliar la info en el tocho.
 
Arriba