Buenas: siento la manera de quotear, pero si no no hay manera de contestar al post. Se está poniendo un pelín largo, pero si no no hay modo. agc1: te dejo el rojo; pa'mí el azul ;-). Ahí voy:
Originalmente publicado por -Homer-
- Sois vosotros los que os habéis cargado la gallina de los huevos de oro:
a) saturando el mercado, siendo más camiones y empresas de transporte de las realmente necesarias
¿Cuántos camioneros se han quejado de falta de trabajo o lo han pedido?
Si no hubiese sobra de camiones ¿crees que tragarían con las tarifas que les imponen a cobrar? Si estuviese totalmente regulado el tiempo de carga/descarga, por poner un ejemplo ¿no crees que un mismo conductor garanía muchísimo tiempo, con lo que su productividad aumentaría?
El tiempo de carga, descarga y descansos lo regula el gobierno. Por si no lo sabes hay trasportista que tienen que estar incluso días esperando a que les descarguen ¿quién paga eso?
Los tiempos del disco sí que están regulados; es más: la última modificación ha sido un verdadero puteo para el chófer (otro más, vamos). El tiempo de carga/descarga está "tipificado", pero de ahí a que se lleve a la práctica hay un trecho. Y ahí es donde yo me meto: vamos a hacer cumplir las leyes, y a tomarnos el tiempo de trabajo de un chófer como algo serio.
----------
b) haciendo contratos trapaleros para ganar pasta cuando venían bien dadas y que hacienda pasase de largo
¿Sabes cuantos trasportistas autónomos tienen contrato? Si no recuerdo mal el 12%.
Sasto. El resto a lo que le salga, y COMO le salga. Cuando hay trabajo a espuertas no hay pegas; cuando la cosa flaquea hay que morder la cebolla.
No he visto a ningún trasportista quejarse de la falta de trabajo. El que tenía tres camiones y ha tenido que vender unos, dos e incluso los tres por falta de trabajo, se ha ido sin "hacer ruido".
Vale. En ésto no creo que haya dudas. Lo que sí se pretende es que a los que se quedan, con poco trabajo y con exceso de oferta (camiones), se les arregle el panorama. Y no se les puede arreglar; se lo tienen que arreglar.
¿Qué tiene que ver hacienda? Si no se presentan los contratos, solo las facturas de gastos e ingresos.
Ya. Seguro puerco, todo bajo cuerda... y cuando vengan mal dadas a sufrir, porque normalmente después de la bonanza...
Creo que está de más poner en duda la honorabilidad de un sector porque "algunos -que en todos los sectores hay- evada impuestos [-X
En todas partes cuecen habas; cierto. Hablo de precariedad. Si te metes en un negocio con un futuro incierto haz algo por prepararte para las vacas flacas, por si vienen (y mira si vienen).
----------
c) creando empresas de cualquier manera sin ningún tipo de control financiero
¿Sabes cual es la empresa de un trasportista autónomo? Su camión.
Por éso. Si hablamos de un autónomo con su camión: compra un camión, una batea (si no va de enganche), y a currar. ¿Estudio de mercado? ¿planificación? ¿etc? Ya se ha dicho: si hay curro a punta de pala, problemas cero; pero si las cosas se tuercen son los débiles los primeros en estirar la patita, o los fuertes pero con malos cimientos.
Claro que si, aquí nadie dice lo contrario, trasportistas incluidos.
Claro que sí, pero sólo a lo de que cae el más débil. En cuanto a la planificación... Hablo de alguien que estaba a nómina, le ofrecen un trabajo o ve que su vecino tiene trabajo, compra un bicho, y a hacer km. Cuando la cosa flaquea... ¿qué hacemos? pues si podemos seguir aunque sea bajándonos las bragas, pa'lante; si vemos que ni vendiendo la inversión pagamos lo que debemos, mal asunto.
----------
- No sois imprescindibles; lo que sí es importante es el sector del transporte por carretera. Pero los autónomos no son el transporte por carretera; los autónomos son una parte del mismo. Si teneis problemas teneis que solucionarlo, no que os den soluciones imposibles.
Claro que los autónomos no son imprescindibles, pero para ti. Para las empresas que gestionan las cargas si ¿Por qué? Porque les es más rentable que tener camiones con conductores asalariados. ¿Qué pasará cuando no existan trasportistas autónomos? Qué no podrán ofrecer los precios actuales repercutiendo en el consumidor.
Disculpa pero ésto es demagogia, o por lo menos yo lo veo así. Es dejar caer que gracias a los trabajadores autónomos las grandes empresas tienen menos costes que son el fruto de los precios a los que el gran público compra. Incierto. Son la causa que la gran empresa gane más dinero, y éso es lógico; la gran empresa (y cualquiera con la azotea bien amueblada) busca rendimiento, que no es más que ganar lo más que pueda, exponiendo lo mínimo.
Si los que buscan rendimiento son los trasportistas autónomos se critica, si son las grandes empresas no :-k. ¿Por qué las grandes empesas no tiene el 100% de la flota en propiedad?
Si una empresa cargadora tiene trabajo "fijo " para 20 camiones tiene en propiedad 15/16 y el resto alquilados. Arriba citan como trabaja Alcampo y otras.
Lo que está en negrita no es cierto. El resto es obvio.
----------
Si no existiese el autónomo (cosa improbable, por no decir imposible) no se perdería el servicio público, adquiriendo cada empresa los vehículos que necesitase; se crearían multitud de grandes empresas dedicadas a hacerle el transporte a esas empresas necesitadas de vehículos que transporten su mercancía.
Y ojo: no estoy diciendo que sea la solución, ni lo que necesita el mercado; es sólo una réplica a lo que tú has expuesto.
Pero si en su día las empresas vendieron los camiones que no les eran rentables a los conductores asalariados que tenían.
Claro; obvio también. Qué sale más a cuenta:
- Tener camión propio (pagarlo, seguros, averías, mantenimiento, envejecimiento, trato que le da un "ajeno"), asalariado al que hay que pagarle (y si queremos que trabaje a saco hay que rascarse el bolsillo, además de que no se va a partir el pecho), saber las limitaciones del disco, multas, etc.,
- o tener a un chófer con camión propio para que apechugue con todo lo que ello supone (€), que se va a matar por hacer km y así ganar pasta, etc., además de que ya nos hemos quitado de encima (y a coj*nes) nuestra carga: el viejo camión. Ah, y a los precios que se le impongan.
----------
Aquí este gobierno se va a bajar las brajas hasta donde pueda, lo que nos va a costar la pasta a todos los demás y les va a costar el curro a muchos de esos autónomos. Al tiempo.
;-)