OT: La huelga de transportes ***DESCONVOCADA***

Estado
Cerrado para nuevas respuestas.

agc

Clan Leader
Coordinador
Miembro del Club
Modelo
BMW
Registrado
18 Feb 2007
Mensajes
31.612
Reacciones
72.162
Gus;5380328 dijo:
"Las tres patronales de transportistas en huelga suspenden el paro temporalmente · ELPAÍS.com



Las tres patronales de transportistas en huelga suspenden el paro temporalmente

Fenadismer, Confedetrans y Antid abandonan las protestas porque "no quieren causar más perjuicios al sector" aunque sí mantienen sus reivindicaciones

AGENCIAS - Madrid - 16/06/2008



Las patronales Fenadismer, Confedetrans y Antid han decidido hoy suspender temporalmente el paro indefinido que desarrollaban en el sector del transporte de mercancías por carretera desde hace una semana."



Bueno, se impone el sentido común. Al respecto de lo que comentáis, si tu en un Madrid-Barcelona permaneces en las puertas del estaduio cuando ha dado comienzo el partido tambien te van a echar la caballería encima, aunque estés esperando al majadero que las lleva encima y llega tarde (caso verídico biggrin )

Quiero decir que hay restricciones puntuales que son de cajón y que no me parecen proporcionadas a fin de evitar males mayores de los que ya se tiene constancia.

(Diox mio, qué preocupación repentina por el derecho constitucional observo en algunos que habéis justificado el secuestro de ciudadanos por otros ciudadanos acontecido la semana pasada biggrin , nooooooooo? )

Parece que en Benavente unos 250 camiones inmovilizados, algunos más de 20 horas. Parece que el criterio es que si no llevas carga u orden de carga te inmovilizan el vehículo.
En la carretera de Toledo para entrar a Madrid "colas kilométricas" -palabras textuales del informativo- por los controles que la Guardia Civil he realizado a los camiones.
Los que se quieren manifestar -u lo que sea- son los de la plataforma que no tiene representación en la negociación y quieren que el ministerio les escuche.
 

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
Modelo
i3/Z3/MiniE/X1
Registrado
28 Ene 2002
Mensajes
171.637
Reacciones
185.070
Ya, Antonio, si ya digo que a mi me han echado (con entrada, pero no en mi poder biggrin ) de la puerta del Bernabéu en el minuto 2 de un Madrid-Barça, e imagino el cabreo de quien haya sido injustamente tratado; pero tambien cuenta con que en este mismo hilo compañeros han criticado la presunta "inacción" de Interior los primeros dias...como de costumbre en el centro de las posturas exteremistas estará (más o menos) la virtud.

Lo de los retenidos que se propusieran liarla en Madrid no puedo lamentarlo, dado que no solo aciertan las fuerzas de seguridad, sino que -como mucho, que no es así - se trata de "restringir los derechos" (?) de esos 200 ciudadanos o permitir que ellos se cepillen los de 200.000 o 2.000.000 (y no es mera sospecha: ya lo hicieron).
 

RG

Aprendiz
Coordinador
Miembro del Club
Modelo
E36 325i coupe
Registrado
5 Jun 2003
Mensajes
24.767
Reacciones
31.868
Cuando se actúa para prevenir porque se actúa, y cuando se deja hacer porque no se hace nada. Está claro que aquí nunca se acierta. Y lo digo para los que hay y los que hubiere (gobiernos).

Me parece genial que si no justificas tu viaje a Madrid te paren de manera preventiva al igual que hicieron a los de la carretera de Burgos la semana pasada que querían colapsar la M-30. Si se les hubiese dejado estaríamos hablando de cómo las autoridades no impidieron que multitud de usuarios con sus coches quedasen atrapados en los túneles de la M-30 provocando escenas de histerismo y desorden público. Semos así, criticar por criticar, que es gratis.
 

agc

Clan Leader
Coordinador
Miembro del Club
Modelo
BMW
Registrado
18 Feb 2007
Mensajes
31.612
Reacciones
72.162
RG;5380591 dijo:
Cuando se actúa para prevenir porque se actúa, y cuando se deja hacer porque no se hace nada. Está claro que aquí nunca se acierta. Y lo digo para los que hay y los que hubiere (gobiernos).

Me parece genial que si no justificas tu viaje a Madrid te paren de manera preventiva al igual que hicieron a los de la carretera de Burgos la semana pasada que querían colapsar la M-30. Si se les hubiese dejado estaríamos hablando de cómo las autoridades no impidieron que multitud de usuarios con sus coches quedasen atrapados en los túneles de la M-30 provocando escenas de histerismo y desorden público. Semos así, criticar por criticar, que es gratis.

¿Desde cuando hay que justificar un viaje?
 

RG

Aprendiz
Coordinador
Miembro del Club
Modelo
E36 325i coupe
Registrado
5 Jun 2003
Mensajes
24.767
Reacciones
31.868
agc1;5380612 dijo:
¿Desde cuando hay que justificar un viaje?

Desde el momento en que dicho viaje pueda tener como objetivo j**r a alguien.
 

-Homer-

En Practicas
Registrado
20 Abr 2008
Mensajes
157
Reacciones
0
Buenas: siento la manera de quotear, pero si no no hay manera de contestar al post. Se está poniendo un pelín largo, pero si no no hay modo. agc1: te dejo el rojo; pa'mí el azul ;-). Ahí voy:

Originalmente publicado por -Homer-


- Sois vosotros los que os habéis cargado la gallina de los huevos de oro:

a) saturando el mercado, siendo más camiones y empresas de transporte de las realmente necesarias

¿Cuántos camioneros se han quejado de falta de trabajo o lo han pedido?

Si no hubiese sobra de camiones ¿crees que tragarían con las tarifas que les imponen a cobrar? Si estuviese totalmente regulado el tiempo de carga/descarga, por poner un ejemplo ¿no crees que un mismo conductor garanía muchísimo tiempo, con lo que su productividad aumentaría?

El tiempo de carga, descarga y descansos lo regula el gobierno. Por si no lo sabes hay trasportista que tienen que estar incluso días esperando a que les descarguen ¿quién paga eso?

Los tiempos del disco sí que están regulados; es más: la última modificación ha sido un verdadero puteo para el chófer (otro más, vamos). El tiempo de carga/descarga está "tipificado", pero de ahí a que se lleve a la práctica hay un trecho. Y ahí es donde yo me meto: vamos a hacer cumplir las leyes, y a tomarnos el tiempo de trabajo de un chófer como algo serio.

----------

b) haciendo contratos trapaleros para ganar pasta cuando venían bien dadas y que hacienda pasase de largo

¿Sabes cuantos trasportistas autónomos tienen contrato? Si no recuerdo mal el 12%.

Sasto. El resto a lo que le salga, y COMO le salga. Cuando hay trabajo a espuertas no hay pegas; cuando la cosa flaquea hay que morder la cebolla.

No he visto a ningún trasportista quejarse de la falta de trabajo. El que tenía tres camiones y ha tenido que vender unos, dos e incluso los tres por falta de trabajo, se ha ido sin "hacer ruido".

Vale. En ésto no creo que haya dudas. Lo que sí se pretende es que a los que se quedan, con poco trabajo y con exceso de oferta (camiones), se les arregle el panorama. Y no se les puede arreglar; se lo tienen que arreglar.

¿Qué tiene que ver hacienda? Si no se presentan los contratos, solo las facturas de gastos e ingresos.

Ya. Seguro puerco, todo bajo cuerda... y cuando vengan mal dadas a sufrir, porque normalmente después de la bonanza...

Creo que está de más poner en duda la honorabilidad de un sector porque "algunos -que en todos los sectores hay- evada impuestos [-X

En todas partes cuecen habas; cierto. Hablo de precariedad. Si te metes en un negocio con un futuro incierto haz algo por prepararte para las vacas flacas, por si vienen (y mira si vienen).

----------

c) creando empresas de cualquier manera sin ningún tipo de control financiero

¿Sabes cual es la empresa de un trasportista autónomo? Su camión.

Por éso. Si hablamos de un autónomo con su camión: compra un camión, una batea (si no va de enganche), y a currar. ¿Estudio de mercado? ¿planificación? ¿etc? Ya se ha dicho: si hay curro a punta de pala, problemas cero; pero si las cosas se tuercen son los débiles los primeros en estirar la patita, o los fuertes pero con malos cimientos.

Claro que si, aquí nadie dice lo contrario, trasportistas incluidos.

Claro que sí, pero sólo a lo de que cae el más débil. En cuanto a la planificación... Hablo de alguien que estaba a nómina, le ofrecen un trabajo o ve que su vecino tiene trabajo, compra un bicho, y a hacer km. Cuando la cosa flaquea... ¿qué hacemos? pues si podemos seguir aunque sea bajándonos las bragas, pa'lante; si vemos que ni vendiendo la inversión pagamos lo que debemos, mal asunto.

----------

- No sois imprescindibles; lo que sí es importante es el sector del transporte por carretera. Pero los autónomos no son el transporte por carretera; los autónomos son una parte del mismo. Si teneis problemas teneis que solucionarlo, no que os den soluciones imposibles.

Claro que los autónomos no son imprescindibles, pero para ti. Para las empresas que gestionan las cargas si ¿Por qué? Porque les es más rentable que tener camiones con conductores asalariados. ¿Qué pasará cuando no existan trasportistas autónomos? Qué no podrán ofrecer los precios actuales repercutiendo en el consumidor.

Disculpa pero ésto es demagogia, o por lo menos yo lo veo así. Es dejar caer que gracias a los trabajadores autónomos las grandes empresas tienen menos costes que son el fruto de los precios a los que el gran público compra. Incierto. Son la causa que la gran empresa gane más dinero, y éso es lógico; la gran empresa (y cualquiera con la azotea bien amueblada) busca rendimiento, que no es más que ganar lo más que pueda, exponiendo lo mínimo.

Si los que buscan rendimiento son los trasportistas autónomos se critica, si son las grandes empresas no :-k. ¿Por qué las grandes empesas no tiene el 100% de la flota en propiedad?
Si una empresa cargadora tiene trabajo "fijo " para 20 camiones tiene en propiedad 15/16 y el resto alquilados. Arriba citan como trabaja Alcampo y otras.

Lo que está en negrita no es cierto. El resto es obvio.

----------

Si no existiese el autónomo (cosa improbable, por no decir imposible) no se perdería el servicio público, adquiriendo cada empresa los vehículos que necesitase; se crearían multitud de grandes empresas dedicadas a hacerle el transporte a esas empresas necesitadas de vehículos que transporten su mercancía.
Y ojo: no estoy diciendo que sea la solución, ni lo que necesita el mercado; es sólo una réplica a lo que tú has expuesto.

Pero si en su día las empresas vendieron los camiones que no les eran rentables a los conductores asalariados que tenían.

Claro; obvio también. Qué sale más a cuenta:

- Tener camión propio (pagarlo, seguros, averías, mantenimiento, envejecimiento, trato que le da un "ajeno"), asalariado al que hay que pagarle (y si queremos que trabaje a saco hay que rascarse el bolsillo, además de que no se va a partir el pecho), saber las limitaciones del disco, multas, etc.,
- o tener a un chófer con camión propio para que apechugue con todo lo que ello supone (€), que se va a matar por hacer km y así ganar pasta, etc., además de que ya nos hemos quitado de encima (y a coj*nes) nuestra carga: el viejo camión. Ah, y a los precios que se le impongan.

----------

Aquí este gobierno se va a bajar las brajas hasta donde pueda, lo que nos va a costar la pasta a todos los demás y les va a costar el curro a muchos de esos autónomos. Al tiempo.
;-)
 

El Estudiante

Clan Leader
Registrado
25 Jul 2006
Mensajes
15.285
Reacciones
8
En lo que a mí se refiere, no critico por criticar ni tengo posturas extremistas, simplemente tanto antes (con los piquetes y cortes) como ahora (retenciones de camiones por la GC) defiendo la legalidad.

Por eso me preguntaba hace algunos posts si retener a camiones a 400 kms. de Madrid por sospechar que va a participar en una manifestación no permitida era legal o no era legal. Si lo és, pues fantástico, sino no lo es, pues muy mal. Me parece que soy bastante coherente.

Y por cierto, todavía no me ha quedado del todo claro ese tema. Me refiero al plano estrictamente legal, insisto.

Saludos.
 

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
Modelo
i3/Z3/MiniE/X1
Registrado
28 Ene 2002
Mensajes
171.637
Reacciones
185.070
Como en casi todo, de lo que se trata es de determinar si la actuación de las fuerzas del orden es proporcionada (y lo sabremos, porque al parecer hay dos denuncias de particulares -muy bien, y es gratis!- , y ninguna según el Gobierno... pues habrá una o ninguna, ;biggrin ...ya veremos que se resuelve ;-) ): ninguna ley (ni siquiera autonómica , y mira que suelen detenerse en auténticas gilip*lleces :descojon: ) cae en semejante casuismo y mira que con frecuencia el legislador -más cuanto más chorramente localista es- prefiere entretenerse en legislar sobre razas autóctonas y el pedigree de gallinas pepitóricas y tontadas así biggrin
 

agc

Clan Leader
Coordinador
Miembro del Club
Modelo
BMW
Registrado
18 Feb 2007
Mensajes
31.612
Reacciones
72.162
-Homer-;5380719 dijo:
Buenas: siento la manera de quotear, pero si no no hay manera de contestar al post. Se está poniendo un pelín largo, pero si no no hay modo. agc1: te dejo el rojo; pa'mí el azul ;-). Ahí voy:

Originalmente publicado por -Homer-

Muchas gracias por el "reparto" de colores y borro lo anterior.

Los tiempos del disco sí que están regulados; es más: la última modificación ha sido un verdadero puteo para el chófer (otro más, vamos). El tiempo de carga/descarga está "tipificado", pero de ahí a que se lleve a la práctica hay un trecho. Y ahí es donde yo me meto: vamos a hacer cumplir las leyes, y a tomarnos el tiempo de trabajo de un chófer como algo serio.
Creo que son los propios conductores -autónomos y no- los que quieren que se controle esto -difícil por cierto-. Crees que a un conductor le gusta realizar tareas de descarga después de estar X horas conduciendo?
----------

Vale. En ésto no creo que haya dudas. Lo que sí se pretende es que a los que se quedan, con poco trabajo y con exceso de oferta (camiones), se les arregle el panorama. Y no se les puede arreglar; se lo tienen que arreglar
¿Cómo lo van a arreglar -los pequeños, 12\20%- si las grandes empresas cargadoras, las que acaparan la mayoría del trasporte, no les interesa? Recuerdo que son las que han negociado con el gobierno.

En todas partes cuecen habas; cierto. Hablo de precariedad. Si te metes en un negocio con un futuro incierto haz algo por prepararte para las vacas flacas, por si vienen (y mira si vienen).
Aquí no tenemos diferencias.
----------
Claro que sí, pero sólo a lo de que cae el más débil. En cuanto a la planificación... Hablo de alguien que estaba a nómina, le ofrecen un trabajo o ve que su vecino tiene trabajo, compra un bicho, y a hacer km. Cuando la cosa flaquea... ¿qué hacemos? pues si podemos seguir aunque sea bajándonos las bragas, pa'lante; si vemos que ni vendiendo la inversión pagamos lo que debemos, mal asunto
Esto ya está explicado en muchos post.
----------

Si los que buscan rendimiento son los trasportistas autónomos se critica, si son las grandes empresas no :-k. ¿Por qué las grandes empesas no tiene el 100% de la flota en propiedad?
Si una empresa cargadora tiene trabajo "fijo " para 20 camiones tiene en propiedad 15/16 y el resto alquilados. Arriba citan como trabaja Alcampo y otras.

Lo que está en negrita no es cierto. El resto es obvio.
¿Qué no es cierto? ¿Qué se ha criticado que como ahora no les da para cabiar o Mercedes que se jodan?
He leído muchos posts criticando lo mucho que han ganado -generalizando- y como ahora vienen vacas flacas y no han sido previsores que se jodan. Nadie de los que ha dicho lo mucho que han ganado me ha contestado como, que lo he preguntado varias veces.
----------


Claro; obvio también. Qué sale más a cuenta:

- Tener camión propio (pagarlo, seguros, averías, mantenimiento, envejecimiento, trato que le da un "ajeno"), asalariado al que hay que pagarle (y si queremos que trabaje a saco hay que rascarse el bolsillo, además de que no se va a partir el pecho), saber las limitaciones del disco, multas, etc.,
- o tener a un chófer con camión propio para que apechugue con todo lo que ello supone (€), que se va a matar por hacer km y así ganar pasta, etc., además de que ya nos hemos quitado de encima (y a coj*nes) nuestra carga: el viejo camión. Ah, y a los precios que se le impongan.

¿Por qué se dice que el trasportista autónomo no es imprescindible? Si es imprescindible no entiendo cómo las empresas trabajan con ellos, si pueden quitarlos de en medio cuando quieran -entre 12 y 20% del trasporte?
----------
;-)
 

-Homer-

En Practicas
Registrado
20 Abr 2008
Mensajes
157
Reacciones
0
De nada ;-).

Originalmente publicado por -Homer-


Los tiempos del disco sí que están regulados; es más: la última modificación ha sido un verdadero puteo para el chófer (otro más, vamos). El tiempo de carga/descarga está "tipificado", pero de ahí a que se lleve a la práctica hay un trecho. Y ahí es donde yo me meto: vamos a hacer cumplir las leyes, y a tomarnos el tiempo de trabajo de un chófer como algo serio.

Creo que son los propios conductores -autónomos y no- los que quieren que se controle esto -difícil por cierto-. Crees que a un conductor le gusta realizar tareas de descarga después de estar X horas conduciendo?

Pues no, obvio. Hablamos de lo mismo, y en el mismo sentido. Ya te digo que aquí hay de donde arañar: que se ponga el sector de acuerdo y negocie con las empresas este tema, y con tráfico el tema de los discos (#-o difícil, ya lo sé; pero ésto sí que sería una solicitud a hacer al gobierno ;-)).

----------

Vale. En ésto no creo que haya dudas. Lo que sí se pretende es que a los que se quedan, con poco trabajo y con exceso de oferta (camiones), se les arregle el panorama. Y no se les puede arreglar; se lo tienen que arreglar

¿Cómo lo van a arreglar -los pequeños, 12\20%- si las grandes empresas cargadoras, las que acaparan la mayoría del trasporte, no les interesa? Recuerdo que son las que han negociado con el gobierno.

Claro; si es lo que se venía diciendo: están pidiendo un imposible y lo que les van a dar va a ser la puntilla. Hacen ponerse en huelga a todo cristo (digamos que son el 20%, pues al 80%), piden la tarifa mínima, no se la conceden peeeeeeeeero el gobierno sí que ofrece unos cuantos parches que sí gustan a los que no querían ponerse en huelga, que aceptan, tiran por tierra las reivindicaciones de ese 20% al ponerse en marcha, y a otra cosa, mariposa.

----------

Si los que buscan rendimiento son los trasportistas autónomos se critica, si son las grandes empresas no :-k. ¿Por qué las grandes empesas no tiene el 100% de la flota en propiedad?
Si una empresa cargadora tiene trabajo "fijo " para 20 camiones tiene en propiedad 15/16 y el resto alquilados. Arriba citan como trabaja Alcampo y otras.

Lo que está en negrita no es cierto. El resto es obvio.

¿Qué no es cierto? ¿Qué se ha criticado que como ahora no les da para cabiar o Mercedes que se jodan?
He leído muchos posts criticando lo mucho que han ganado -generalizando- y como ahora vienen vacas flacas y no han sido previsores que se jodan. Nadie de los que ha dicho lo mucho que han ganado me ha contestado como, que lo he preguntado varias veces.

Creo que no. Se critica que cuando vienen mal dadas no se solucione un problema propio, buscando ayuda "externa". Si tú montas una tienda de condones con la que eres capaz de ganar 3 kilos mensuales (j*der cómo "trabaja" la clientela), pues olé tu entrepierna ;-). Si el precio de la materia prima, el latex, se pone por las nubes: a) repercutes, b) si puedes aguantar, aguantas, o c) cierras.

----------


Claro; obvio también. Qué sale más a cuenta:

- Tener camión propio (pagarlo, seguros, averías, mantenimiento, envejecimiento, trato que le da un "ajeno"), asalariado al que hay que pagarle (y si queremos que trabaje a saco hay que rascarse el bolsillo, además de que no se va a partir el pecho), saber las limitaciones del disco, multas, etc.,
- o tener a un chófer con camión propio para que apechugue con todo lo que ello supone (€), que se va a matar por hacer km y así ganar pasta, etc., además de que ya nos hemos quitado de encima (y a coj*nes) nuestra carga: el viejo camión. Ah, y a los precios que se le impongan.

¿Por qué se dice que el trasportista autónomo no es imprescindible? Si es imprescindible no entiendo cómo las empresas trabajan con ellos, si pueden quitarlos de en medio cuando quieran -entre 12 y 20% del trasporte?

Aunque nadie es imprescindible, todos somos importantes ;-). Tienen a trabajadores autónomos porque les sale más a cuenta.

 

snatching

Forista Legendario
Modelo
E21 & F800S
Registrado
19 Ago 2006
Mensajes
11.397
Reacciones
3.466
RG;5380591 dijo:
Cuando se actúa para prevenir porque se actúa, y cuando se deja hacer porque no se hace nada. Está claro que aquí nunca se acierta. Y lo digo para los que hay y los que hubiere (gobiernos).

Me parece genial que si no justificas tu viaje a Madrid te paren de manera preventiva al igual que hicieron a los de la carretera de Burgos la semana pasada que querían colapsar la M-30. Si se les hubiese dejado estaríamos hablando de cómo las autoridades no impidieron que multitud de usuarios con sus coches quedasen atrapados en los túneles de la M-30 provocando escenas de histerismo y desorden público. Semos así, criticar por criticar, que es gratis.


Poco podrían haber colpasado la M30 por la mañana porque de por si es una trampa.

Está claro que se haga lo que se haga para muchos estará mal, si se les da estopa mal, si no se reprime de verdad tampoco, si no se paran a los camiones mal.... si se paran peor....
 

snatching

Forista Legendario
Modelo
E21 & F800S
Registrado
19 Ago 2006
Mensajes
11.397
Reacciones
3.466
Lobo Blanco;5380751 dijo:
En lo que a mí se refiere, no critico por criticar ni tengo posturas extremistas, simplemente tanto antes (con los piquetes y cortes) como ahora (retenciones de camiones por la GC) defiendo la legalidad.

Por eso me preguntaba hace algunos posts si retener a camiones a 400 kms. de Madrid por sospechar que va a participar en una manifestación no permitida era legal o no era legal. Si lo és, pues fantástico, sino no lo es, pues muy mal. Me parece que soy bastante coherente.

Y por cierto, todavía no me ha quedado del todo claro ese tema. Me refiero al plano estrictamente legal, insisto.

Saludos.


Pues es lo que pasaría con las manifestaciones ilegales, si ni el ayuntamiento ni la delegación de gobierno legitiman una manifestación y no le dan los oportunos permisos es ILEGAL.

No es lo mismo una concentración improvisada que una manifiestamente organizada... si dan el aviso de que grandes convoys de cabezas tractoras van a colapsar la capital sin permiso alguno (y no como cuando los simpáticos de ASAJA van con sus tractores a pasaearse en modo de protesta por la castellana previa autorización de la delegación del gobierno), pues lo suyo es que se evite. No se que ilegalidad puede haber aquí. Mas ilegal es dar por el hojaldre a miles de trabajadores.
 

ariel

Forista Legendario
Registrado
3 Nov 2006
Mensajes
9.055
Reacciones
4
agc1;5380308 dijo:
¿No vivir en Madrid es motivo para inmovilizar un vehículo?
Han dicho en las noticias que hay quién ha denunciado.
La secuencia aparecida en el avance informativo no se veía -no quiere decir que no lo hubiese- un requerimiento de documentación, simplemente el Guardia Civil dice que no le deja continuar porque tenía órdenes cuando el conductor le pregunta en qué ley se basa.

Yo he visto como les paraban, se les solicitaba documentación , disco y carga. Se les preguntaba donde iban. Si no justificaba por qué iba a madrid, no se les retiene, se les indica que no hay manifestación autorizada en Madrid, y se les indicaba que podían volver a u casa o empresa, pero no ir a Madrid.
 
Registrado
18 Mar 2008
Mensajes
318
Reacciones
0
Acabo de leer lo que habeis puesto, HOMER discuteme si quieres que las grandes empresas del transporte se defienden porque tienen contratos de transporte y desde el 2005 las empresas que tienen esos contratos tienen que regular por ley los precios deacuerdo a las subidas del gas-oil y del IPC, el resto si no tienen contrato de transporte porque cargan su camion hoy aqui y mñn alli que les den, no???? cuando empresas pequeñas de hasta 10 camiones son el 40% de las 122000 que hay en españa, como bien dijo el representante de la plataforma de transporte lo que estan buscando es que la pequeña empresa desaparezca y acaparar todo el transporte las grandes empresas del transporte y entonces sera carisimo el transporte. saludos

P.D. todo en el trasporte esta regulado y tipificado, pero nadie cobra nada ni nadie sea chofer o empresario puede hacer cualquier cos pues el disco el tiempo de carga y descaga y demas son cosas muy serias
 

agc

Clan Leader
Coordinador
Miembro del Club
Modelo
BMW
Registrado
18 Feb 2007
Mensajes
31.612
Reacciones
72.162
ariel;5381376 dijo:
Yo he visto como les paraban, se les solicitaba documentación , disco y carga. Se les preguntaba donde iban. Si no justificaba por qué iba a madrid, no se les retiene, se les indica que no hay manifestación autorizada en Madrnos casos no imformaba.d, y se les indicaba que podían volver a u casa o empresa, pero no ir a Madrid.

OK y aclarado que la manifestación era ilegal aunque la Guardia Civil parece que en algunos casos no informaba.
De todas formas me parece de "torpes" saber que están parando y el motivo y decirle al Guardia Civil que vas a una manifestación ilegal #-o
 

GroovyDrifter

Atento oyente
Miembro del Club
Modelo
NX-01
Registrado
10 Ago 2006
Mensajes
18.352
Reacciones
131
La verdad es que no puede ser eh... unos piquetes de verde y con gorra parando camiones que querian ejercer sus derechos... ¿donde se ha visto esto?






















Hagase notar el toque irónico.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Arriba