buenas, no pertenezco a FON pero estoy un poco empapao de ello, sobre las preguntas,
lo primero igual es decir que es FON, es un grupo de personas que esta siendo apollado por empresas fuertes del sector como google, cisco(linksys)... que comparten su conexion a internet mediante wifi, para asi lograr que todo el mundo se pueda conectar a cualquier parte.
si esta extendido, depende las zonas lo mejor es que mires el mapa de tu zona y lo veas,
es seguro, la red no esta cifrada asi que lo que tienes que tener cuidado es no dejar cosas compartidas en el pc, cuando alguien intenta entrar en una pagina de internet, la primera vez el software del router ve que no esta autentificado, entonces le manda una web de registro (similar a la de login de este foro u otros lares), al meter un user y un pass el router lo confirma via internet con la base de datos mundial de usuarios FON, si es valido le da acceso, sino, se lo deniega.
el sistema de loggeado es similar al de algunos hoteles, aeropuertos universidades y demas.
para esto el router tiene que tener ese soft especial, que en la comunidad FON se adapto para el router linksys WRT54G, que no es mas que un miniordenador con linux haciendo funcion de router, es posible que hayan sacado algo para algun router nuevo, el precio creo que ellos te lo vendian sobre los 50€ (por temas de acuerdos comerciales, en tienda vale sobre los 90€).
hyay tres formas de ser usuario FON
-compartiendo la conexion gratis
-reciviendo x dinero a cambio de tu ancho de banda
-pagando por conectarte a FON
dentro de la comunidad tiene su nombre que es, linux, bill y alien respectivamente
si tu eres un usuario tipo linus te podras conectar sin problema alguno en cualquier punto de acceso FON (se identifican por tener ESSID tipo FONxxxx, el ESSID es el nombre de la red) si eres un usuario tipo bill solo podras conectar al tuyo, en el resto tendras que pagar, y el usuario tipo alien se conecta tras pasar por caja
decir que un 50% del ancho de banda esta asegurado para el propietario de la conexion, en los momentos que no haya nadie tendra el 100% pero cuando la gente se conecte paulatinamente bajara hasta ese 50% asegurado mediante el QoS (quality of service) del router
un saludo
PD: añado, de tocomocho nada, mirar mapas de EEUU, lo que pasa que en europa estan emepzando, y en españa esta en pañales, hace poco solo aceptaban usuarios tipo linus no se si han abierto ya la cosa al resto, sobre si te cargas el router, ellos te lo venden con todo listo por 50€ como digo cuesta mas caro, y te lo venden con su garantia oficial, debido al acuerdo con cisco. logicamente si tu te lo cargas ellos no pueden hacerse cargo, pero el riesgo no es muy alto.