otra caja automática

DanieLuk

En Practicas
Hola compañeros, me he colado en vuestro foro ya que por lo que he podido ver entendéis mucho de cajas automáticas.

Me llamo Dani y soy de Barcelona y mi coche es un 320d (e46) automático del 2004. Os explico un poco lo que le pasa al coche:

- Vibraciones en conducción tranquila a 80km/h y 1600-1800rev. Unos describen esto que es como si pisaras la linea del arcén pero yo diria que las vibraciones son mucho mas fuertes.
- Si voy a 100km/h y zccelero fuerte y el coche parece que que quiere cambiar 4a pero no puede o le cuesta mucho y (hasta que no cambia) la acceleracion es lenta y discontinua.
- En cuestas el coche tarda en 'darse cuenta' y reducir una marcha.
- En conducción tranquila parece que va excesivamente sub revolucionado.
- Cambio brusco de 4a a 5a y creo que a veces de 3a a 4a tambien.
- ...

He estado leyendo un montón sobre esto.. unos dicen que es el convertidor clarísimo, otros hablan del flexor, silentblocks...

Si alguien me puede orientar un poco leyendo los símptomas me ayudaría mucho.
Hoy he llamado a ZF de granollers y me han dicho que por 90€ mas IVA me lo miran y me dicen que tiene. Es de fiar este taller?

Gracias a todos de antemano!! :)
 

Kyalami

Aprendiz de brujo
Moderador
Hola, bienvenido a esta casa de locos. ;-)

Los síntomas podrían no ser de caja sino probablemente del flector hechoi trizas. También podrías tener los soportes del cambio rootos, pue esta es una de las causasa, adamás del kilometraje, de rotura del flector.

No me da la sensación que lo que cuentas provenga de la caja.

Lo primero sería mirar el coche por debajo, a ver como están el flector y los soportes del cambio. Eso te lo pueden mirara en TTA, pero también en cualquier taller que tenga un foso y un elevador y que sepan mínimamente lo que hacen.

Si estos elementos están bien, entonces ya sería cuestión de empezar a mirar la caja.

Respecto a talleres, TTA está bien, pero tiene un taller en la misma Barcelona, en la avenida Vallcaraca. No recuerdo el número, pero es bajando hacia la plaza Lesseps, a la derecha, una manzana antes de llegar a Lesseps. Al menos te ahorras el viaje a Granollers.

Ya nos contarás.
 

DanieLuk

En Practicas
Hola Kyalami, gracias por la bienvenida y por la respuesta.

Ojalá tus sensaciones fueran ciertas y todo esto no fuese nada de la caja, porque desde automatic me dijeron que me costaría como 2000€ reparar la caja y en otro taller de bcn 2000€ sólo cambiar el convertidor de par..

Acabo de ver el taller que me dices, pero como no soy de bcn ciudad y me quedan a misma distancia, casi que prefiero ir al otro. Pero lo último que me preocupa es ahorrarme en viajes. He leído de compañeros que han ido a algunos talleres y les han hecho cambiar mil piezas y gastar un montón de dinero hasta dar con el fallo que tenían..

Si fuera el flector y soportes, cuánto me podría costar? A parte de mirarselo (90+IVA)
 

8forever

Forista
Pues yo apunto al convertidor de par tocado,mas el nivel de la caja bajo,por eso esos cambios bruscos.
 

Kyalami

Aprendiz de brujo
Moderador
DanieLuk;12795137 dijo:
Hola Kyalami, gracias por la bienvenida y por la respuesta.

Ojalá tus sensaciones fueran ciertas y todo esto no fuese nada de la caja, porque desde automatic me dijeron que me costaría como 2000€ reparar la caja y en otro taller de bcn 2000€ sólo cambiar el convertidor de par..

Acabo de ver el taller que me dices, pero como no soy de bcn ciudad y me quedan a misma distancia, casi que prefiero ir al otro. Pero lo último que me preocupa es ahorrarme en viajes. He leído de compañeros que han ido a algunos talleres y les han hecho cambiar mil piezas y gastar un montón de dinero hasta dar con el fallo que tenían..

Si fuera el flector y soportes, cuánto me podría costar? A parte de mirarselo (90+IVA)

El flector cuesta unos 110 € y el soporte del cambio unos 20 €. + mano de obra. Espero que sea eso.

8forever;12795205 dijo:
Pues yo apunto al convertidor de par tocado,mas el nivel de la caja bajo,por eso esos cambios bruscos.

Podría ser, pero si el flector está roto, pega unas buenas sacudidas y el módulo de gestión del cambio se vuelve loco.

Vale más empezar por lo barato, que para lo grave y caro, ya habrá tiempo.
 

DanieLuk

En Practicas
Veo que ya hay discrepancias jajaja

Yo cuando pienso con la cabeza creo que es el convertidor, caja...
Cuando lo pienso con el bolsillo creo que es el flector ese o algo de poca importancia..

Ya llevo un tiempo leyendo y experimentado con el coche y tengo mucha curiosidad en saber que es, espero poder pasarme por el taller como mucho la semana que viene.
 

Kyalami

Aprendiz de brujo
Moderador
DanieLuk;12796142 dijo:
Veo que ya hay discrepancias jajaja

Yo cuando pienso con la cabeza creo que es el convertidor, caja...
Cuando lo pienso con el bolsillo creo que es el flector ese o algo de poca importancia..

Ya llevo un tiempo leyendo y experimentado con el coche y tengo mucha curiosidad en saber que es, espero poder pasarme por el taller como mucho la semana que viene.

;-) No es exactamente discrepancia, es lo que comentaba antes, fruto de una larga y cara experiencia. Más de una vez he cambiado cosas carísimas sin resolver el problema inicial.

Por eso y desde hace años, empiezo por comprobar lo más barato y fácil, porque para llegar a lo caro, siempre estoy a tiempo.

Desde luego que por los síntomas puede ser el convertidor, la bomba (muchos fallos de convertidor provienen de que la bomba se desceba y por lo tanto no son de convertidor) bajo nivel, por el mismo motivo, embragues, contactos y módulo del cambio.

Por eso hacer diagnósticos a distancia es complicado y más en un coche que conocemos poco.

Pero si fuera mi coche, miraría primero y antes que nada flector y soportes. Luego, ya empezaría a pensar en romper la hucha. ;-)

Apunte final: He visto muchos más flectores rotos que cajas de cambio averiadas. Pero la estadística tampoco es ninguna garantía.
 

elcolombia17

Forista
Incluso soportes de motor, lo de 2000 pavos por reparar caja o cambiar convertidor lo veo excesivo, si eres un poco mañoso por 600 o 700 euros tienes la caja reconstruida incluyendo aceite y cuerpo de valvulas y un convertidor por 600, como se aprovechan, estas cajas con, a mi modo de ver, mas sencilla que una manual (por lo menos la 5hp24) solo que quizas haya que ser mas metodico, la mia esta a la espera del desenlace fatidico y ya tengo todas las piezas localizadas, lo qu no se es si ya que cambiar convertidor, ya lo vere

Enviado desde mi HTC Vision usando Tapatalk 2
 

DanieLuk

En Practicas
Hola de nuevo! Hoy he ido a T.T.A. de Granollers.
El chico que me atendió, después de esperar más de media hora, me dijo después de decirle menos de la mitad de los simptomas que os he puesto mas arriba que es el convertidor y que hay que reparar caja y bla bla.. Total: unos 3000€ más IVA. Le dije que ya le llamaría jajaja.

Lo que voy a hacer es intentar ir por libre lo poco que pueda. Si me hubiesen dicho algo como 1000€ le huebiese dicho que sí, más no tengo y no puedo gastar en esto. Los que habéis tocado cajas, es muy dificil cambiar el convertidor ese? O a las malas voy estirando hasta que me cargo toda la caja y me compro otra de segundamano por 800-1000€ y la cambio. Es dificil cambiar la caja? Yo tengo un primo mecánico de camiones, me podría echar una mano él o hay que ser muy especialista para tocar estas cajas(gm)?

Gracias! :)
 

Kyalami

Aprendiz de brujo
Moderador
¿Eso sin mirar el coche?

De verdad, mírate lo que te hemos dicho de flector y soportes. Mirar eso no cuesta dinero.

Para cambiar el convertidor hay que desmontar la caja. Los convertidores se pueden reparar. Eso en TTA desde luego que no lo hacen. Y si lo que cuentas ha sido sin mirar el coche, esa gente empieza a parecerse peligrosamente a Automatik.
 

Nipatinipami

En Practicas
me parece una burrada 3000€ mas IVA por reparar una caja de cambios...si te montasen una nueva con garantia...luego a luego..pero por seguir con una reparada.....eso es lo que me costo a mi el coche entero...

A tu caja...¿ le has cambiado alguna vez el aceite ?
 

Rafael

Forista Legendario
Hola DanieLuk, bienvenido al foro. Las cajas automáticas son dificiles de diagnosticar y además, otros problemas ajenos a ellas a veces engañan y hacen pensar en una caja en mal estado.

Un ejemplo: mi caja no iba bien, a veces daba tirones, cambiaba cuando no lo esperabas y cuando debía hacerlo no lo hacía. Como el motor empezó a fallar debido al caudalímetro, cambié este y, oh milagro, se solucionaron todos los problemas. El caudalímetro en mal estado hacia que el motor tuviera una entrega de potencia errática y esto engañaba a la caja de cambios que no sabía lo que hacer.

Haz caso a Kyalami, sabe mucho y se ha enfrentado a muchos problemas mecánicos. La ventaja del flector es que se ve, lo mismo que los soportes. Nada mas verlos ya sabes si están bien o mal con lo que descartas o no ese problema. Lo del caudalímetro es algo mas complicado pero también se puede medir con ayuda de un polímetro.

Desmontar y abrir una caja de cambios y un convertidor es tarea complicada y de muchas horas y solo hay que hacerlo cuando se esta absolutamente seguro de que el problema viene de ahí. Si un mecánico se lanza a abrir la caja y el convertidor sin ni siquiera haber probado el coche es que tiene mucho morro y poco respeto por el dinero ajeno.

Por cierto, antes de sacar la caja, la primera prueba que habría que hacer sería verificar el nivel. Si está bajo puede dar los mismos síntomas que una avería y ya ves lo barato que es reponer el nivel.

Si finalmente es la caja, 3.000 euros es un precio bastante normal de reparación sustituyendo todos los elementos de desgaste.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Rafael;12814542 dijo:
Un ejemplo: mi caja no iba bien, a veces daba tirones, cambiaba cuando no lo esperabas y cuando debía hacerlo no lo hacía. Como el motor empezó a fallar debido al caudalímetro, cambié este y, oh milagro, se solucionaron todos los problemas. El caudalímetro en mal estado hacia que el motor tuviera una entrega de potencia errática y esto engañaba a la caja de cambios que no sabía lo que hacer.

Cuando en mi motor falló el sensor de posición del cigüeñal lo primero que pensé es que había roto la caja de cambios o el convertidor por las sacudidas que pegaba la transmisión.
 

Boeing735

Forista
Mira lo que te han dicho los compañeros ya, y por supuesto revisa niveles de la caja. Ve evidentemente de los más sencillo y barato a lo más caro, haces bien por no soltar 3.000€+IVA porque sí...

Un saludo y suerte
 

DanieLuk

En Practicas
Kyalami;12814292 dijo:
¿Eso sin mirar el coche?
Pues sí Kyalami, sin mirar el coche.

Nipatinipami;12814382 dijo:
A tu caja...¿ le has cambiado alguna vez el aceite ?
Yo no se lo he cambiado, lo compré hace 6 meses de segunda mano y tiene toda la pinta de no tenerlo cambiado.

8forever;12815353 dijo:
A ver si es el.flector....antes de nada rellena el nivel y no sigas circulando asi
Hoy he ido a mirar el flector. Por 18€ he alquilado un taller una hora y he subido el coche. A mi parecer el flector no está destrozado, os intento poner una foto pero tampoco se puede ver muy bien. Lo que he hecho es girar las ruedas para ver todo el lateral del flector pero la mayor superfície no se ve si no lo desmontas no?

Lo de mirar el nivel del aceite cómo funciona? Porque yo he mirado el nivel por arriba y con el coche parado y me parece recordar que desde algún taller me han dicho que eso no se mira así, que se tiene que comprobar cuando está a una determinada temperatura... Por arriba el acceite está bien de nivel.

Gracias a todos por la ayuda! :)

Imagen flector
 

Rafael

Forista Legendario
Hay cajas que no llevan varilla y en esas hay que mirar el nivel desde abajo quitando el tapón, a una temperatura determinada y con el motor en marcha. Si la tuya lleva varilla me imagino que el procedimiento es distinto, a ver si algún forero sabve como se mira y si no habría que recurrir al manual del coche.

Otra cosa que quizás te merezca la pena es pasarle los diagnósticos al coche para ver si canta alguna avería, bien de motor o de caja de cambios.
 
Arriba