Óxido en el motor

DREYER

En Practicas
Hola a todos,
Esta semana me quedé sin líquido limpiaparabrisas y el coche me lo indicó, así que me dispuse a abrir el capó y añadir liquido. Después me puse a mirar el motor y me fijé que hay zonas donde se ha formado mucho óxido. Os pongo unas fotos a ver si a alguien más le ha pasado lo mismo. Nada más tenga tiempo lo llevaré al concesionario para que lo vean.
El coche es un 318d automático de diciembre del 2014 y tiene 21.000 km y la verdad es que hasta el momento funciona perfectamente.
¿A alguien de vosotros le ha pasado lo mismo?

am72tt.jpg


m789xk.jpg


2z8spro.jpg


2ni5guc.jpg
 

EDMAR

En Practicas
Los colectores de escape es normal que estén oxidados en todos los coches debido a las altas temperaturas que alcanzan, en algunos casos llegan a ponerse al rojo vivo.
Un saludo.
 

JEG

Clan Leader
No es normal en absoluto. El color de los colectores si es normal, pero el óxido del resto de las piezas como el turbo no lo es. Alguna anomalía hay ahí. Mi coche tiene un año y medio más que el tuyo y más del doble de kilómetros y no tiene nada de óxido.

Saludos.
 

Kambalache

Forista
A mí me parece un poco exagerado para ser de Diciembre 2014 y ya esté así. En la chapa plateada parece que hay restos de líquido seco, no sé que puede ser...

Por otra parte, duerme en la calle?
 

JEG

Clan Leader
A mí me parece un poco exagerado para ser de Diciembre 2014 y ya esté así. En la chapa plateada parece que hay restos de líquido seco, no sé que puede ser...

Por otra parte, duerme en la calle?




No me había fijado. Llevas razón. De hecho cualquier líquido corrosivo puede reaccionar y provocar ese óxido. Un simple chorro de lejía, por ejemplo.
 

Jordi F30

Forista
Pues hoy justamente he abierto el capo y también he visto algo de esto en la pieza que esta antes del DPF, pero no le he dado importancia. Si vas al conce ya contarás que te dicen.
Comentar que el mio también es de dic'15 y tiene 24.000kms.
 

felipe c5

Forista
Lo que esta oxidado es el colector de escape y la caracola de escape del turbo, puede ser por que lo han lavado el motor y no se ha secado al momento o ha estado parado un tiempo en un sitio húmedo. Esa pieza es de hierro y es muy común que se oxide, no se va a picar pues una pieza de mucho grosor. Igual hasta te la cambian, pero a mi parecer y si fuera mi coche no le daría importancia y tampoco quería que me cambiaran el turbo y empezar a desmontar el coche por eso. Lo que haria o pedira al conce esque lo lijaran pero siempre por pura estetica.
 

felipe c5

Forista
Perdona no me había fijado que eres de valencia, ya sabrás los estragos que hace el clima de la costa, algo malo tendría vivir cerquita del precioso mar. esa pieza viene en hierro sin tratar. Lo que me parece algo cutre es que no lleve alguna tapita que tape ese pedazo de hierro, no queda muy bien.
 

DREYER

En Practicas
Gracias por las respuestas.
El coche lo utilizo solo por las mañanas para ir a trabajar, el resto del día está en el garaje. Es cierto que vivo al lado del mar, pero no creo que sea esa la causa. En todo el tiempo que tengo el coche nunca he lavado el motor. No me gustaría que tuvieran que cambiarme el turbo porque parece la zona menos afectada, pero el colector lo veo muy oxidado. Ya os contaré que me dicen en el concesionario.
 

MAT

Forista Senior
bueno algo mas de la cuenta si parece, pero no creo que sea nada grave ni alarmante, ya nos dices que tal
 

JEG

Clan Leader
Gracias por las respuestas.
El coche lo utilizo solo por las mañanas para ir a trabajar, el resto del día está en el garaje. Es cierto que vivo al lado del mar, pero no creo que sea esa la causa. En todo el tiempo que tengo el coche nunca he lavado el motor. No me gustaría que tuvieran que cambiarme el turbo porque parece la zona menos afectada, pero el colector lo veo muy oxidado. Ya os contaré que me dicen en el concesionario.




Hola, por eso no te lo van a cambiar ni de coña, en todo caso te lo limpiarán a modo de un leve lijado o con algún líquido que tengan para tal menester. Hablo del óxido que hay en el turbo y alrededores, en cuanto a lo del colector de escape, es normalísimo que esté así. El mío está igual y eso no es óxido, es un color que adquiere por las altas temperaturas.

Saludos
 

garcijav

Forista Senior
Hola, por eso no te lo van a cambiar ni de coña, en todo caso te lo limpiarán a modo de un leve lijado o con algún líquido que tengan para tal menester. Hablo del óxido que hay en el turbo y alrededores, en cuanto a lo del colector de escape, es normalísimo que esté así. El mío está igual y eso no es óxido, es un color que adquiere por las altas temperaturas.

Saludos

Miedo me da que lo limpien con un líquido... Si se come eso, lo que le hará a las juntas y a todo lo que rocíen a su alrededor...
 

JEG

Clan Leader
Miedo me da que lo limpien con un líquido... Si se come eso, lo que le hará a las juntas y a todo lo que rocíen a su alrededor...




No sé....lo del líquido lo he dicho por decir algo. Realmente no sé como lo pueden hacer para eliminar el óxido ese, igual con un simple lijado o algo así. No creo que sea nada grave pues es totalmente superficial. Hace poco he mirado en mi coche y no tiene nada de óxido. A lo mejor depende de donde suele estar parado o pasar gran parte del día y del ambiente que debe haber allí. Yo vivo en Benidorm y como he dicho no tengo nada. Lo comento porqué se ha comentado que puede ser por vivir al lado del mar

Saludos
 

Davidgt

En Practicas
Claro que afecta al coche vivir al lado del mar, y ese oxido es completamente normal, yo no me preocuparia en absoluto
 

akirax

Forista
Hola a todos,
Esta semana me quedé sin líquido limpiaparabrisas y el coche me lo indicó, así que me dispuse a abrir el capó y añadir liquido. Después me puse a mirar el motor y me fijé que hay zonas donde se ha formado mucho óxido. Os pongo unas fotos a ver si a alguien más le ha pasado lo mismo. Nada más tenga tiempo lo llevaré al concesionario para que lo vean.
El coche es un 318d automático de diciembre del 2014 y tiene 21.000 km y la verdad es que hasta el momento funciona perfectamente.
¿A alguien de vosotros le ha pasado lo mismo?

am72tt.jpg


m789xk.jpg


2z8spro.jpg


2ni5guc.jpg

A falta de ver como está el mio y poder decírtelo, lo que si aprecio son bastantes marcas en todas las piezas de marcas como de "cal de agua", como en los grifos de agua de casa que se quedan las manchitas de cal, igual tienes alguna fuga de algún líquido y eso es lo que te está provocando ese oxido. De todas formas no parece muy grave, pero eso ya que te lo digan en el concesionario.

Saludos.
 

JANS

Forista Senior
Para mí tener esa oxidación en el bloque hoy en día con los tratamientos que hay para prevenirla no es normal...
S2
 

DREYER

En Practicas
Bueno al final encontré un día para poder llevar el coche al concesionario, ya que lo necesito todos los días. Me comentaron que el aspecto de la pieza es normal y que con el tiempo se va oscureciendo. Cual fue mi sorpresa cuando me enseñaron dos serie 3 y un x3 de la exposición y estaban exactamente igual que el mío y son coches totalmente nuevos.
 

JEG

Clan Leader
Joderrr !!!!!!. Pues deben ser los más recientes. El mío es de mayo de 2013 y no tiene nada de óxido, pero nada de nada y ni por asomo tiene el aspecto de las fotos que has colgado. De todas formas, no parece tener importancia y si encima te lo han dicho ellos, pues tranquilo.

Saludos
 
Arriba