Pantalón corto

Sukkez

Forista Senior

Spidiman

Clan Leader
Miembro del Club
la doble moralidad me acojona mucho, muchisimo.
y seguro que muchos de aqui, por las opiniones que veo, lo hacen( ME PUEDO CONFUNDIR).

no les parece bien ir en chanclas, cosa que a mi tampoco aunque por distinto motivo, o en bañador, camiseta manga corta etc... pero luego se ponen el traje y van a mas de 200 por carretera. FLIPO con esas actitudes.
si te caes a 200, santiguate.
si te caes a 70 con chanclas bañador y camiseta, quemaduras y huesos.

Lo unico que considero imprescindible es:
Casco integral, en una caida tonta te quedas tonto.
Guantes, siempre se ponen las manos, a parte de que sin ellos no se conducir.


el resto, creo que existe mucha hipocresia tanto hacia un lado como hacia otro.

es como el que se compra un coche de 350cv, y se lo compra diesel para que no consuma. POR DIOS.

Pues no flipes tanto.

Yo soy de los que se ponen a 200 con "el traje", y a lo que haga falta. Y no veo ninguna hipocresía en recomendar no ir en chanclas y pantalón corto por la autovía, que no es lo mismo que recomendar mono de cuero para ese mismo desplazamiento Para mi existe una diferencia notable entre una cosa y la otra

A 200 te puedes caer, si. Pero si tienes dos dedos de frente sabrás minimizar el riesgo eligiendo el lugar y el momento, algo que estando a merced del tráfico, del asfalto y de la falta de apoyo en los pies para hacer una simple maniobra evasiva sin quemarte no puedes hacer.

Cada uno que haga lo que crea conveniente pero te aseguro que de hipócrita no tengo nada. Prefiero una caída limpia solo contra el asfalto a 200 por hora con mono, botas, guantes y espaldera que a 100 en chanclas, tirantes, bañador, sin guantes, y con la novia detrás de la misma guisa. Con suerte solo quedarán marcados de por vida con las consecuencias estéticas que supone (para una mujer ni hablemos), pero con mala suerte igual hay que amputar algún dedito. Personalmente prefiero romperme un par de huesos pero que no lleguen a verse los mismos, no sé si me explico.
 

pau535d

Clan Leader
En Barcelona el 95% de los que van en moto van en chanclas, pantalón corto, manga corta y sin guantes... A mi me da miedo.

Yo me compre unos tejanos de kevlar en motocard, la verdad es que los uso por autopista y por donde sea. Nose lo que protegerán pero mejor que ir sin nada.
 

israeling

Forista Senior
Pues no flipes tanto.

Yo soy de los que se ponen a 200 con "el traje", y a lo que haga falta. Y no veo ninguna hipocresía en recomendar no ir en chanclas y pantalón corto por la autovía, que no es lo mismo que recomendar mono de cuero para ese mismo desplazamiento Para mi existe una diferencia notable entre una cosa y la otra

A 200 te puedes caer, si. Pero si tienes dos dedos de frente sabrás minimizar el riesgo eligiendo el lugar y el momento, algo que estando a merced del tráfico, del asfalto y de la falta de apoyo en los pies para hacer una simple maniobra evasiva sin quemarte no puedes hacer.

Cada uno que haga lo que crea conveniente pero te aseguro que de hipócrita no tengo nada. Prefiero una caída limpia solo contra el asfalto a 200 por hora con mono, botas, guantes y espaldera que a 100 en chanclas, tirantes, bañador, sin guantes, y con la novia detrás de la misma guisa. Con suerte solo quedarán marcados de por vida con las consecuencias estéticas que supone (para una mujer ni hablemos), pero con mala suerte igual hay que amputar algún dedito. Personalmente prefiero romperme un par de huesos pero que no lleguen a verse los mismos, no sé si me explico.
Cada uno ve el peligro de una manera, y yo, en una caída a 200 por muy limpia que sea en carretera abierta te juegas algo muy gordo. Bastante más que a 50 volviendo de la piscina.
 

2002_tii

Pilotill@
Para mi moto y vestimenta de piscina y veranillo es como el agua y el aceite...

Soy muy de no ir en mangas cortar y menos en pantalón corto o sandalias ni tirantes ni gaitas.

Si voy a tomar un café al pueblo de al lado tiraré de chaquetilla vaquera pero jamas en manga corta.
Si voy a hacer algo más que un café... Las botas puestas y siempre siempre siempre guantes no se ir sin ellos es como ir desnuda encima la moto, no me gusta esa sensación.

No uso mono de cuero voy con corduras jajajajajaja ( por comodidad para mi ,no por nada más ).

Y lo de ir de paquete y en falta o vestido y solo casco... Yo lo único que veo es sangre y piel fuera de su sitio.

Llamarme lo que queráis pero es como lo veo.

Para ir guay ya vas andando por la calle la moto puede no pasar nada o ser tu mayor desgracia por una tontería.

Más vale protegido que tener ingertos de piel por todas partes.
 

Torturelio

Forista
la doble moralidad me acojona mucho, muchisimo.
y seguro que muchos de aqui, por las opiniones que veo, lo hacen( ME PUEDO CONFUNDIR).

no les parece bien ir en chanclas, cosa que a mi tampoco aunque por distinto motivo, o en bañador, camiseta manga corta etc... pero luego se ponen el traje y van a mas de 200 por carretera. FLIPO con esas actitudes.
si te caes a 200, santiguate.
si te caes a 70 con chanclas bañador y camiseta, quemaduras y huesos.

Lo unico que considero imprescindible es:
Casco integral, en una caida tonta te quedas tonto.
Guantes, siempre se ponen las manos, a parte de que sin ellos no se conducir.


el resto, creo que existe mucha hipocresia tanto hacia un lado como hacia otro.

es como el que se compra un coche de 350cv, y se lo compra diesel para que no consuma. POR DIOS.
Totalmente de acuerdo
 

ReZn0r

//Mmmmmmmmm
Yo también soy de los que opinan que pantalón largo, guantes, calzado cerrado y cazadora siempre y eso que desde que me he mudado a Barcelona, el calor es isufrible, pero es lo que hay. Al llegar, me compré esta cazadora para andar por ciudad:

dainese_air_frame_d1_jacket_black_white_red_zoom.jpg


DAINESE Air Frame D1 por menos de 200 €
 

gato110376

En Practicas
Llamadme loco, pero no soporto el calor y la moto la cojo a diario 365 días al año. Cuando la temperatura lo permite equipado peeeeero cuando llega el verano realmente admiro a los que vais equipados en los viajes a 40ºC o mas por carretera, lo he intentado pero no paro de sudar y de menearme en la moto para ver por donde me entra algo de aire, lo que veo mucho mas peligroso que ir en camiseta y vaqueros pero mas pendiente de lo que hay que estar que es la circulación. y llego a la playa y mas de lo mismo, nos encanta ir en moto y lo siento pero soy de los que van en pantalón corto y camiseta, un año nos caímos en una rotonda llena de aceite y nos hicimos unas quemaduras, pues que le vamos a hacer mala suerte. He tenido un par de caídas mas con la cordura y tan solo me torcí un dedo, reconozco que si me caigo en verano me voy a desollar pero es mi decisión y no hago daño a nadie, tan solo a mi si me caigo, llevo así mas de 20 años y toquemos madera para que siga igual y no tenga ningún percance.

y por cierto creo que corren bastante mas riesgo los que me adelantan por carretas nacionales a 140 o mas con línea continua yendo yo a 100-110, eso si súper equipados, que yo a ritmos legales y fijándome en todo el trafico que tengo alrededor amen de disfrutar de las vistas.

Nunca me subo a la moto pensando que voy a tener un accidente, si no, no lo haría, precauciones todas las del mundo y equipacion la obligatoria siempre, y el resto según climatología, a veces es mas importante llevar los cinco sentidos bien alerta y conocer tus limites y los de tu moto que llevar un mono de piel de canguro, que también ayuda.

un saludo en vvssss, CARPE DIEM
 
Sin ánimo de ser el cenizo de la fiesta, la ley 35/15, que entró en vigor para todos los accidentes de tráfico sucedidos a partir de uno de enero de 2016 dice que si la víctima contribuye a la producción o agravación del daño por no hacer uso de los elementos adecuados de seguridad, la indemnización por lesiones que le correspondería si la culpa es de un tercero se puede reducir hasta en un 75 por ciento.

Dejo captura de la ley.



Esto daría pie para otro debate, y es que la ley habla de incumplir la normativa de seguridad Y provocar la agravación del daño, por lo que se podría razonar que si por ejemplo voy con una prenda inadecuada y acabo con un raspado en la pierna he contribuido a que se agrave el daño, pero parece que además esa prenda debería contravenir la normativa de seguridad.
Pero que, vamos, tal como están los seguros últimamente, como para ponérselo a huevo...
 
Última edición:

Torturelio

Forista
Llamadme loco, pero no soporto el calor y la moto la cojo a diario 365 días al año. Cuando la temperatura lo permite equipado peeeeero cuando llega el verano realmente admiro a los que vais equipados en los viajes a 40ºC o mas por carretera, lo he intentado pero no paro de sudar y de menearme en la moto para ver por donde me entra algo de aire, lo que veo mucho mas peligroso que ir en camiseta y vaqueros pero mas pendiente de lo que hay que estar que es la circulación. y llego a la playa y mas de lo mismo, nos encanta ir en moto y lo siento pero soy de los que van en pantalón corto y camiseta, un año nos caímos en una rotonda llena de aceite y nos hicimos unas quemaduras, pues que le vamos a hacer mala suerte. He tenido un par de caídas mas con la cordura y tan solo me torcí un dedo, reconozco que si me caigo en verano me voy a desollar pero es mi decisión y no hago daño a nadie, tan solo a mi si me caigo, llevo así mas de 20 años y toquemos madera para que siga igual y no tenga ningún percance.

y por cierto creo que corren bastante mas riesgo los que me adelantan por carretas nacionales a 140 o mas con línea continua yendo yo a 100-110, eso si súper equipados, que yo a ritmos legales y fijándome en todo el trafico que tengo alrededor amen de disfrutar de las vistas.

Nunca me subo a la moto pensando que voy a tener un accidente, si no, no lo haría, precauciones todas las del mundo y equipacion la obligatoria siempre, y el resto según climatología, a veces es mas importante llevar los cinco sentidos bien alerta y conocer tus limites y los de tu moto que llevar un mono de piel de canguro, que también ayuda.

un saludo en vvssss, CARPE DIEM
Yo suelo ir equipado en ruta eso no quita para que vaya tranquilo sin jugarme el tipo , vaya en chanclas o con mono con la unica diferencia que en chanclas y bermudas los daños se agravan un 300%
 

israeling

Forista Senior
Puestos a pensar, ir en moto con camiseta y pantalón corto es peligroso, pero ir en bici de carretera con menos protección bajando un puerto es más seguro.
No se, cada uno hace lo que cree conveniente.
 

ReZn0r

//Mmmmmmmmm
Sin ánimo de ser el cenizo de la fiesta, la ley 35/15, que entró en vigor para todos los accidentes de tráfico sucedidos a partir de uno de enero de 2016 dice que si la víctima contribuye a la producción o agravación del daño por no hacer uso de los elementos adecuados de seguridad, la indemnización por lesiones que le correspondería si la culpa es de un tercero se puede reducir hasta en un 75 por ciento.

Dejo captura de la ley.



Esto daría pie para otro debate, y es que la ley habla de incumplir la normativa de seguridad Y provocar la agravación del daño, por lo que se podría razonar que si por ejemplo voy con una prenda inadecuada y acabo con un raspado en la pierna he contribuido a que se agrave el daño, pero parece que además esa prenda debería contravenir la normativa de seguridad.
Pero que, vamos, tal como están los seguros últimamente, como para ponérselo a huevo...
Eso únicamente es aplicable en el caso de qeu incumplas la normativa de seguridad. Es decir, en el caso de la moto, no lleves casco, que hasta ahora es lo único que exige la normativa
 

Fireblade

MoTerador
Moderador
Miembro del Club
Eso únicamente es aplicable en el caso de qeu incumplas la normativa de seguridad. Es decir, en el caso de la moto, no lleves casco, que hasta ahora es lo único que exige la normativa
Yo lo entiendo así tambien. Hasta que no sea obligatorio llevar pantalón largo, botas y guantes no creo que se puedan apoyar en esto para escurrir el bulto aunque apuesto a que intentarlo lo intentan.
 

Fireblade

MoTerador
Moderador
Miembro del Club
...Nunca me subo a la moto pensando que voy a tener un accidente, si no, no lo haría, precauciones todas las del mundo y equipacion la obligatoria siempre, y el resto según climatología, a veces es mas importante llevar los cinco sentidos bien alerta y conocer tus limites y los de tu moto que llevar un mono de piel de canguro, que también ayuda.

un saludo en vvssss, CARPE DIEM
Ni tú ni nadie pero yo me pondria el casco aunque no fuese obligatorio.
 

Fireblade

MoTerador
Moderador
Miembro del Club
Puestos a pensar, ir en moto con camiseta y pantalón corto es peligroso, pero ir en bici de carretera con menos protección bajando un puerto es más seguro.
No se, cada uno hace lo que cree conveniente.
Otros suicidas (por eso y por circular en grupo formando nube llegando casi a pisar la linea que divide los carriles y me da igual que la normativa les ampare, es una conducta temeraria :facepalm: )
 

gato110376

En Practicas
Ni tú ni nadie pero yo me pondria el casco aunque no fuese obligatorio.


No hace tanto tiempo que el casco no era obligatorio en España y nuestros abuelas se montaban de lado y con un pañuelo en la cabeza para no despeinarse, ahora ir sin casco es una cosa que no nos la planteamos ninguno, el día que sea obligatorio la chaqueta pues se acabarán estas discusiones y el día que sea obligatorio el mono completo , guantes y botas no veras ni una moto en verano por las calles de Madrid , Sevilla, Córdoba.......
 

gato110376

En Practicas
Pues no flipes tanto.

Yo soy de los que se ponen a 200 con "el traje", y a lo que haga falta. Y no veo ninguna hipocresía en recomendar no ir en chanclas y pantalón corto por la autovía, que no es lo mismo que recomendar mono de cuero para ese mismo desplazamiento Para mi existe una diferencia notable entre una cosa y la otra

A 200 te puedes caer, si. Pero si tienes dos dedos de frente sabrás minimizar el riesgo eligiendo el lugar y el momento, algo que estando a merced del tráfico, del asfalto y de la falta de apoyo en los pies para hacer una simple maniobra evasiva sin quemarte no puedes hacer.

Cada uno que haga lo que crea conveniente pero te aseguro que de hipócrita no tengo nada. Prefiero una caída limpia solo contra el asfalto a 200 por hora con mono, botas, guantes y espaldera que a 100 en chanclas, tirantes, bañador, sin guantes, y con la novia detrás de la misma guisa. Con suerte solo quedarán marcados de por vida con las consecuencias estéticas que supone (para una mujer ni hablemos), pero con mala suerte igual hay que amputar algún dedito. Personalmente prefiero romperme un par de huesos pero que no lleguen a verse los mismos, no sé si me explico.


Es muuuuy difícil tener un accidente, caída... si se va atento a la conducción y respetando las normas de circulación, seguro tendrás conocidos, o tu mismo que, hayan tenido algún accidente ( espero que leve), caída tonta y cosas asi y si lo analizas fríamente la gran mayoría son por despistes, velocidades excesivas, exceso de confianza........ por lo menos eso es lo que a mi me ha pasado, que también te puede salir uno que se ha saltado un stop o que va como un loco o que te haga una pirula, arena en la carretera, pero hasta estas circunstacias yendo bien y bien atento se pueden evitar o minimizar, de lo que se trata es de minimizar riesgos para evitar caídas no de equiparte a tope para asumir mayores riesgos y no sufrir daños si te caes. ¿ quien se ha caído por una autovía a 120 en moto? yo no conozco a nadie. ¿quien se ha salido en una curva marcada a 60 en una nacional yendo a 60?tampoco conozco a nadie, ¿Has pasado alguna vez un puerto a las velocidades que marca la vía?' muy mal muy mal muy mal tiene que estar el tiempo o la carretera para salirte ,pero si conozco por desgracia muchos casos de salidas en curvas que marcaban 60 y evidentemente no iban a esa velocidad.

A lo que voy, tampoco es tan temerario como lo pintais ir sin chaqueta si vas como tienes que ir, no nos demoniceis compañeros jejeje y en serio que os admiro a los que vais de ruta a 40ºc con todo el mono.

Saludossssss
 

Fireblade

MoTerador
Moderador
Miembro del Club
No hace tanto tiempo que el casco no era obligatorio en España y nuestros abuelas se montaban de lado y con un pañuelo en la cabeza para no despeinarse, ahora ir sin casco es una cosa que no nos la planteamos ninguno, el día que sea obligatorio la chaqueta pues se acabarán estas discusiones y el día que sea obligatorio el mono completo , guantes y botas no veras ni una moto en verano por las calles de Madrid , Sevilla, Córdoba.......
Si, y mi mamita me cuenta que cuando ibamos toda la familia a la playa en el Seat 124 me llevaba sentado sobre su regazo en el asiento del copiloto sin cinturón, airbag ni leches (no pasaban más cosas porque dios no quería :facepalm: )

Recuerdo cuando empecé mi andadura motera con una Vespino AL que no tenía ni intermitentes porque tampoco eran obligatorios y alguno se ha reido de mi por lucir un fantástico SHOEI Rainey que costaba más que el propio Vespino. No es el valor de la moto lo importante si no el valor de mi cabeza.
Igual era el único que iba con casco en un ciclomotor por Madrid pero ya sabes aquello de "yendo yo caliente..."

Por suerte no he tenido muchas caidas en moto pero si me he pegado un buen restregón que se saldó con una chupa de cuero rozada por encontrar arena en la calzada y no iba haciendo vuelta rápida ni nada por el estilo. Sencillamente se les olvidó barrer a unos mamones de operarios despues de hacer una zanja y poner una chapa encima :punch:

Pero bueno, hay gente para todo. Aún hay quien no se pone el cinturón de seguridad en el coche porque se le arruga la camisa ó lo ve innecesario :wacky: Allá cada uno con su body.
 

Fireblade

MoTerador
Moderador
Miembro del Club
Es muuuuy difícil tener un accidente, caída... si se va atento a la conducción y respetando las normas de circulación, seguro tendrás conocidos, o tu mismo que, hayan tenido algún accidente ( espero que leve), caída tonta y cosas asi y si lo analizas fríamente la gran mayoría son por despistes, velocidades excesivas, exceso de confianza........ por lo menos eso es lo que a mi me ha pasado, que también te puede salir uno que se ha saltado un stop o que va como un loco o que te haga una pirula, arena en la carretera, pero hasta estas circunstacias yendo bien y bien atento se pueden evitar o minimizar, de lo que se trata es de minimizar riesgos para evitar caídas no de equiparte a tope para asumir mayores riesgos y no sufrir daños si te caes. ¿ quien se ha caído por una autovía a 120 en moto? yo no conozco a nadie. ¿quien se ha salido en una curva marcada a 60 en una nacional yendo a 60?tampoco conozco a nadie, ¿Has pasado alguna vez un puerto a las velocidades que marca la vía?' muy mal muy mal muy mal tiene que estar el tiempo o la carretera para salirte ,pero si conozco por desgracia muchos casos de salidas en curvas que marcaban 60 y evidentemente no iban a esa velocidad.

A lo que voy, tampoco es tan temerario como lo pintais ir sin chaqueta si vas como tienes que ir, no nos demoniceis compañeros jejeje y en serio que os admiro a los que vais de ruta a 40ºc con todo el mono.

Saludossssss
Que se lo digan al pobre Angel Nieto que en paz descanse...
 

Sukkez

Forista Senior
Es muuuuy difícil tener un accidente, caída... si se va atento a la conducción y respetando las normas de circulación, seguro tendrás conocidos, o tu mismo que, hayan tenido algún accidente ( espero que leve), caída tonta y cosas asi y si lo analizas fríamente la gran mayoría son por despistes, velocidades excesivas, exceso de confianza........ por lo menos eso es lo que a mi me ha pasado, que también te puede salir uno que se ha saltado un stop o que va como un loco o que te haga una pirula, arena en la carretera, pero hasta estas circunstacias yendo bien y bien atento se pueden evitar o minimizar, de lo que se trata es de minimizar riesgos para evitar caídas no de equiparte a tope para asumir mayores riesgos y no sufrir daños si te caes. ¿ quien se ha caído por una autovía a 120 en moto? yo no conozco a nadie. ¿quien se ha salido en una curva marcada a 60 en una nacional yendo a 60?tampoco conozco a nadie, ¿Has pasado alguna vez un puerto a las velocidades que marca la vía?' muy mal muy mal muy mal tiene que estar el tiempo o la carretera para salirte ,pero si conozco por desgracia muchos casos de salidas en curvas que marcaban 60 y evidentemente no iban a esa velocidad.

A lo que voy, tampoco es tan temerario como lo pintais ir sin chaqueta si vas como tienes que ir, no nos demoniceis compañeros jejeje y en serio que os admiro a los que vais de ruta a 40ºc con todo el mono.

Saludossssss

Como ya te ha contestado Fire, no dependes solo de ti... eso tenlo siempre presente. Y con eso ya está todo dicho.

Yo un puerto no lo hago a 50, tu igual si, pero es que incluso si lo hiciera a 50, no iría en chanclas, pantaca corto y sin guantes... o en coche sin cinturón y desactivando los airbag... Cada uno haga lo propio sin malmeter.

Mi mujer curra en urgencias y telita lo que se ve por ahí... no os engañéis los que vais con la piel al aire. Mucho cuidado please.
Y no demonizamos a nadie diciendo esto, todo lo contrario.

Salu2
 

ReZn0r

//Mmmmmmmmm
Pues yo me pegue una buena arrastrada hace años yendo tranquilito del todo. Un vecino lavó el coche y el agua con jabón cruzo toda la carretera en una curva cuesta abajo. Había llovido, o sea que no se veía el charco, claro. La rueda de delante me desapareció de repente. Vaya cara de culo se me quedó. Era cuesta abajo, o sea que arrastré unos 40 m. Si llego a ir en pantalón corto no me quiero ni imaginar
 
Arriba