Tengo experiencia con el que tú pones e incluso con el anterior al que pones , nada que ver . Me atrevería a decir que incluso el b5 es superior al b6 en motorizaciones similares a ghasoi y en confort .
Tengo experiencia con el que tú pones e incluso con el anterior al que pones , nada que ver . Me atrevería a decir que incluso el b5 es superior al b6 en motorizaciones similares a ghasoi y en confort .
Mira, precio de amortiguadores Y el embrague. Decir que los amortiguadores los monté yo y el embrague lo hice en un taller
Bastante mejor construido que el B6. Los B6 tienen interés a partir del 2008. Las primeras unidades hasta el 2008 fueron una pesadilla, el 2.0TDI y el 2.0 FSI. En calidad, en líneas, en acabado, el Passat B5 fue un producto cojonudo. No hay más que ver que se ven muchos más que los B6 a los que parece que se les ha tragado la tierra.
Gracias por las respuestas, veo que todos lo tenéis bastante claro. La idea es que durante dos o tres años pueda hacerme el papel como coche único a modo de transición.
Ojo al tema recambios que se está poniendo fea la cosa para coches viejos que no tengan demanda como clásicos.
Con ése motor tienes coche hasta que te aburras. Sí tiene bola de remolque, cuando le hagas 400.000 kilómetros hablas con @nebur para el plan pever
Buenas tardes, gracias de nuevo por las opiniones. No hay prisa por tomar una decisión, así que hoy he estado mirándolo bien y he visto un pequeño poso amarronado en el refrigerante. Aunque no lo descarto, no me da la sensación que sea la culata porque además la varilla del aceite tiene color normal sin nada raro. El líquido lleva tiempo sin ser sustituido. Os dejo unas fotos a ver qué opináis. Gracias.
Cuando arranques en frío,escucha si se oye como en el salpicadero goteo de agua o corre líquidos durante 20 o 30 segundos, si lo hace tienes culata fijo,aunque es multilaminas y te puede durar así años
Ese coche era precioso pero tenía un problema y eran las cotas tan extrañas que tenía. El morro era muy pequeño, desproporcionado con el resto de la caja. Eso le confería al coche un aspecto algo extraño. Casi cuarenta años después, cuando veo alguno, todavía me sigue sin cuadrar. Es más, se veía todavía más acentuado en los modelos superiores que eran los que llevaban el alerón. En las versiones básicas no era tan acentuado. El otro mejoró bastante. En un color azul marino o plata era precioso. Un cochazo, enorme por dentro, con un buen motor y tremendamente discreto.
El 130 no se, pero a un 105 de esa caja le hago el mantenimiento desde nuevo, va por 430000kms sin mas avería que el módulo que reconoce la llave, ha sido un poco jodido de arreglar hasta que se ha encontrado a alguien que sepa de que va el tema…misión imposible…están en extinción
Yo si lo recomiendo. Yo tengo un Passat 1.8T de diario del año 2000. Tiene 390.000 km y va como un tiro. En 2012 cuando tenía 313.000 km mi tío decidió tirarlo al desguace porque quería comprar uno nuevo, me lo regaló con el mantenimiento recién pasado en la casa, que se gastó como 1000 euros . Lo utilizo de diario, es coche batallero, no le hago más de 6.000 km por año porque no conduzco mucho y para rutear tengo el z3 , pero el Passat es un coche que me encanta, es cómodo y funcional para todo, además lo puedo dejar en cualquier sitio y me despreocupo.
Esos coches son duros como una piedra,y para lo que quieres tú,me parece perfecto. Además de lo económicos que sin de mantener.
Esos coches son duros como una piedra,y para lo que quieres tú,me parece perfecto. Además de lo económicos que sin de mantener.
Del Passat B5 ???? Están los desguaces llenos , es la ventaja de vag precisamente , que un mismo elemento se montó en muchos modelos y carrocerías . Del Passat hay lo que quieras