Bueno en realidad los compañeros que han indicado que nuevos detrás, lo hacen porque es más peligroso perder agarre del eje TRASERO, dado que soltar gas de golpe puede hacer empeorar la situación, no siendo tan instintivo como a priori puede parecer, el contravolante. Eso y el tema de los reventones (de nuevo pérdida de agarre) es lo que ha llevado, tanto a recambistas como a los fabricantes d neumáticos, agencias reguladoras y demás a recomendar que los neumáticos en mejor estado vayan siempre en el eje trasero.
Los que defendemos lo contrario, solemos hacerlo, ya sea apoyados por antiguas creencias automovilísticas (aquello de: “los neumáticos nuevos y las cadenas siempre donde va la tracción”) o como bien dice
@Sechs porque damos prioridad a una conducción segura y fluida en el día a día (la prueba de lo problemático de mezclar adherencias entre ejes la tienes en que el ESP salta sin parar sin que uno aprecia si quiera deslizamiento) frente al poco probable hecho de que reviente un neumático o incluso se desmadre un eje trasero, situación que los ESP (al igual que los repartidores de frenada) cortan de cuajo y sin contemplaciones cuando se produce, siendo más permisivos con los subvirajes (al menos en mi experiencia). Y los nuevos siempre DELANTE es algo a valorar cuando uno compra un BMW o cuando quiere evitar el aquaplaning (contra el que nada puede hacer un ESP o un repartidor de frenada, y solo nos valdrá un buen neumático en estado correcto y, si acaso, un par de oraciones).
En coches con 40 años a sus espaldas (y me viene a la mente un SEAT ritmo que llevé a finales del siglo pasado con un reparto de peso 75/25 y nada de electrónica) quizá fuera planteable, por la facilidad con que despegaban al frenar y redondeaban las curvas. Hoy día, A MI, no me parece la mejor opción en casi ningún caso