Fotos Peugeot descapotables, una larga tradición a cielo abierto

Joss

Forista Legendario
Coordinador
Ya, pero dime algún cabrio generalista de los últimos 10 años, asequible, 4 plazas y capota de lona con mejor diseño...


opel-cabrio.jpg

Opel-Cascada_2013_C02.jpg

Opel-Cascada_2013_C01.jpg

1016946.jpg

El diseño igual es bonito...pero (al menos para mí) bueno, no.

A un cabrio para sacarle las esencias de cabrio, debe tener el parabrisas mas horizontal. No como en los modernos, que parece que casi te cubren. Para eso mejor un techo corredizo.

Es mi experiencia tras haber pasado por un Z3, un Z4 y un 630 descapotable. Y he vuelto a un Z3
 
Última edición:

cybermad

Clan Leader
El diseño igual es bonito...pero (al menos para mí) bueno, no.

A un cabrio para sacarle las esencias de cabrio, debe tener el parabrisas mas horizontal. No como en los modernos, que parece que casi te cubren. Para eso mejor un techo corredizo.

Es mi experiencia tras haber pasado por un Z3, un Z4 y un 630 descapotable. Y he vuelto a un Z3

Hombre, tampoco es mi descapotable ideal, me gustan de estilo y disposición clásica, de hecho uso a diario desde hace 11 años un Z3 2.8 que me sigue pareciendo una preciosidad cada mañana en cuanto bajo a cogerlo y me va a acompañar siempre, es MI coche.
Mi comentario era la respuesta a este compañero, y no se me ocurrió ningún otro cabrio generalista 4 plazas asequible de los últimos tiempos más agradable a la vista...
Eso es de cuando había descapotables asequibles. Actualmente ya no queda ningún descapotable de 4 plazas asequible de ninguna marca generalista.

... me gusta mucho más el Mustang, pero ya se va al doble de precio

ford-mustang-convertible-2017-side-view.jpg
 

mfabreg3

Forista Legendario
Uno de los últimos generalistas de 4 plazas y techo de lona que me gusta es el Opel Cabrio, 30K y en vivo es bastante agradable a la vista...

1366_2000.jpg

1366_2000.jpg

1366_2000.jpg

Opel-Cabrio.jpg

Y otro que tampoco se fabrica. Este ha sido de los últimos en desaparecer... Me encantaría un mercado automovilístico donde incluso el Fiat Punto tenía su versión descapotable (no digo que me guste, lo que me gusta es que exista). Ahora parece que llegas a un concesionario y, como he dicho otras veces, te preguntan: "¿De qué forma y tamaño quieres tu SUV?".
 

cybermad

Clan Leader
Peugeot y los descapotables: historia de un legado sin continuidad

01/07/2023
coches.com_peugeot-cabrios-15.jpeg


Fijaos, Peugeot tienen una larga tradición fabricando cabrios. A lo largo de su historia ha sido vanguardista en este aspecto, creando modelos que son iconos, que rompieron moldes y ha sido capaz de dotar de un acabado cabrio hasta al pequeño 108.


Sin embargo, hoy por hoy, Peugeot no tiene ningún cabrio en su catálogo, toda una anomalía si echamos la vista atrás y hacemos un repaso por todos los descapotables de Peugeot. ¡Empezamos!

Los primeros cabrios
A principios del siglo XX Peugeot comenzó a vender varios modelos en los que el techo era una opción, aquí recordamos al spider Peugeot Tipo 91 (curiosamente de 6 plazas), al Tipo 136 y al 144. Esto digamos que eran los modelos primigenios que nacieron para sentar las bases.

coches.com_peugeot-cabrios-17.jpeg

Tipo 191
Adelantando un poco el tiempo llegamos a 1934, llegamos al tiempo del Peugeot 401 Eclipse, considerado por muchos como el primer Coupé-Cabrio de la historia. El 401 revolucionó el concepto de «vehículo convertible» al sustituir la lona de tela por el techo rígido del mismo color que la carrocería. Para más sacada, esta capota se recogía y plegaba de forma automática. Un trabajo que sentó un estándar para la industria de manos de Georges Paulin (diseño) y Marcel Pourtout (Carrocero).

coches.com_peugeot-cabrios-12.jpeg

Peugeot 401 Eclipse
Se fabricaron 79 unidades de este cabrio con base de berlina de 4,45 m de largo y motor de 44 CV y tras el éxito, se sumaron a las versiones Eclipse los modelos 202 (a.k.a «El Bizco»), el 301, 402 o el 601.

El periodo de guerra y posguerra
Aunque el parón en la producción mundial fue más que notable y más hablando de vehículos cabriolet, Peugeot creó otro vehículo descapotable en plena II Guerra Mundial, citemos en este punto histórico al Peugeot VLV.

coches.com_peugeot-cabrios-18.jpeg

Peugeot VLV
Se trataba, apunta, de un mini-cabrio eléctrico de 2 plazas y 80 km/h de autonomía, pensado para asegurar los servicios esenciales durante la contienda, a saber correos o asistencia médica, en un periodo donde los hidrocarburos estaban reservados para lo que estaban reservados.

coches.com_peugeot-cabrios-19-700x394.jpeg

Peugeot 203
En la posguerra llegó el 203, que incluyó una variante cabrio en su catálogo y que no tuvo el éxito deseado.

coches.com_peugeot-cabrios-20.jpeg

Peugeot 204
Su posterior evolución, el Peugeot 204 sí tuvo más suerte y tuvo una mejor acogida en general.

Los bailongos 50 y 60
Los 50 y los 60 fueron década de recuperación económica, de rock n´roll, de Hollywood y de movimientos pacifistas. La globalización empezaba a pronunciarse y cada vez era más fácil que vehículos europeos llegasen al continente americano.

coches.com_peugeot-cabrios-16-700x394.jpeg

Peugeot 403 Cabrio
La suma de estos factores hizo que el Peugeot 403 saltáse al celuloide americano con la serie de Colombo, ese señor detective con voz ronca y métodos cuestionables escogió al 403 como su compañero de faenas, un 403 en un estado bastante deplorable. Como curiosidad, años más tarde esta unidad se subastó por unos 30.000€.

coches.com_peugeot-cabrios-4-700x394.jpeg

Peugeot 404 Cabrio
Ya entrados en 1960 se presentó el Peugeot 404 en el Salón de París, de perfil refinado y elegante este CC estaba firmado por Pininfarina y destacó por su fiabilidad y su comportamiento notable en carretera. Flancos lisos, un gran parabrisas y unas aletas de tiburón siguiendo el cánon estético americano fueron sus 3 principales características para triunfar en varios mercados.

1970 y 1980
Protagonistas de la primera década citada: Peugeot 304 Coupé Cabrio y Peugeot 504, tambíen CC. Siendo este último el más innovador y vanguardista. Es más, el diseño del 504 sigue siendo fuente de inspiración para los modelos y conceptos actuales de Peugeot, como por ejemplo el Peugeot e-Legend Concept.

coches.com_peugeot-cabrios-6.jpeg

Peugeot 304
Destacamos también de este clásico los faros traseros triples y su frontal con faros cuadrados. Sin duda un vehículo legendario y robusto a partes iguales ya que la base del 504 compitió en el Rally Safari del 81 y en el Rally Bandama del 76 y del 78.

coches.com_peugeot-cabrios-10-700x394.jpeg

Peugeot 205 CTi
Vistos los modelos de la década de los 80 tenemos que hablar del 205. MÍTICO. ICÓNICO. Lo llames como lo llames, lo etiquetes como lo etiquetes, este pequeño número revolucionó el cotarro en la casa del León. Su versión cabrio, el Peugeot 205 CTi nació en 1986, firmado de nuevo por Pininfarina y se basaba en el legendario 205 GTi con el que compartía motor, de ahí sus siglas C-T-i. En otro orden de curiosidades, este CTi tuvo su versión Roland Garros, como otros tantos vehículos de la marca.

Los años noventa
Tras el éxito en el segmento con el 205, la gama cabriolet salto de categoría con el Peugeot 306, otro clásico atemporal de Pininfarina en este caso caracterizado por las 4 plazas, parabrisas inclinado y una infinita gama de colores.

peugeot-306-cabriolet-2-700x394.jpeg


Durante esta década no hubo más representantes descapotables pero a finales de la misma se presentó el concepto Peugeot 20Coeur en 1998 y que sentó las bases de lo que sería los cabrios de Peugeot en el siglo XXI.

Los 2000 y los… ¿últimos cabrios?
Retomando la estela del 401 y lo presentado en «París – 1998», Peugeot recopiló lo mejor de sus cabrios para trasladarlos a la nueva generación de los 200. La innovación se bautizó como Coupé Cabrio con techo rígido presentándose como carrocería variante de la base del 206 que tuvo su continuidad con la evolución lógica en el Peugeot 207 CC de 2007.

coches.com_peugeot-cabrios-1.jpeg

Peugeot 207 CC
Este concepto saltó de nuevo de segmento con la llegada de la versión 307 CC del que fue coche en Europa en el año 2002. Este CC, hermano mayor, destacó por sus mecánicas de hasta 177 CV y cuatro plazas bastante amplias. Más tarde el 308 CC también ofreció una alternativa con techo plegable rígido y una mecánica THP que rendía 200 CV.

El título de «Último de los Cabrios de Peugeot» cae en el 108 Top!, esta vez con menos aspiraciones y una capota de lona en el techo.

Veremos si la marca del León nos sorprende en un futuro con un diseño conceptual de lo que podrá ser su nuevo cabrio.
 

cybermad

Clan Leader
Y otro que tampoco se fabrica. Este ha sido de los últimos en desaparecer... Me encantaría un mercado automovilístico donde incluso el Fiat Punto tenía su versión descapotable (no digo que me guste, lo que me gusta es que exista). Ahora parece que llegas a un concesionario y, como he dicho otras veces, te preguntan: "¿De qué forma y tamaño quieres tu SUV?".

Eso mismo pienso yo, y ya no es solo que no haya cabrios 4 plazas generalistas, es que apenas hay coupés e incluso cada vez se ven menos berlinas...

Otro que me gusta y que por ser BMW no se subía mucho a la parra es este... aunque ya no tenía opción de cambio manual, solo lo equipaba el 218i cabrio 3 cilindros (n)

p90258124-highres-the-new-bmw-2-series.332173.jpg
 
Arriba