ca_bmw
Forista Senior
Esto va por CCAA o ubicaciones sobre todo.
En Madrid no recuerdo una gasolinera con surtidor automático, del que repostas y puedes poner la pinza sobre el tirador, por lo que en una noche de frío, agua y viento, lo puedes poner a funcionar mientras llena y tú te quedas en el coche
en La Mancha creo que es como Madrid, pero Castilla y León, Aragón, Rioja me suena que es siempre automático, tienes esa opción
realmente gasto burradas al mes pero siempre hecho en las mismas (tengo localizadas las más baratas de mi ruta y horarios) por lo que no sé a qué corresponde
no sé si es por zona, gasolinera individual o a qué demonios corresponde
en cualquier caso de entrada ya me cago en todas que son autoservicio y no tienen a un gasolinero que haga esta función, no por comodidad o niñería, sino porque hay ocasiones que llueve, hace frío de horrores, viento y en ocasiones graniza... y debes salir tú a hacer su trabajo y pringarte de gasoléo/ina hasta las trancas, porque no suele haber guantes, además de mojarte entero y pasar más frío que un esquimal (yo reposto de noche muy a menudo y el 99% son autoservicio).
Llegados a este punto vayamos al tema de la pinza en los surtidores.
He visto camioneros que llevan como un artilugio que cuando repostan lo colocan y hace de pinza, por lo que en los no automáticos, permite el llenado mientras tú puedes cobijarte en el coche.
Realmente me parece absurdo que los surtidores no tengan un criterio definido, el MISMO.
O se puede o no se puede. O todos automáticos (que sería lo suyo) o todos de tener que estar ahí manteniendo la manguera los 90 litros o mas de 5 minutos que tarda en llenarse, pasando las de Caín.
por tanto, como no voy a poder cambiar las cosas por ilógicas que sean, os comento si alguien sabe de pinzas, artilugios o estos soportes para poder llevar en el coche y hacer automático cada surtidor "manual" con el que me tope o si hay alguna manera de quitar que esa pinza no "coja" y pueda dejar lllenando el coche sin necesidad de estar ahí
y de paso si sabéis a qué criterio corresponde el que sea automático o manual.
En Madrid no recuerdo una gasolinera con surtidor automático, del que repostas y puedes poner la pinza sobre el tirador, por lo que en una noche de frío, agua y viento, lo puedes poner a funcionar mientras llena y tú te quedas en el coche
en La Mancha creo que es como Madrid, pero Castilla y León, Aragón, Rioja me suena que es siempre automático, tienes esa opción
realmente gasto burradas al mes pero siempre hecho en las mismas (tengo localizadas las más baratas de mi ruta y horarios) por lo que no sé a qué corresponde
no sé si es por zona, gasolinera individual o a qué demonios corresponde
en cualquier caso de entrada ya me cago en todas que son autoservicio y no tienen a un gasolinero que haga esta función, no por comodidad o niñería, sino porque hay ocasiones que llueve, hace frío de horrores, viento y en ocasiones graniza... y debes salir tú a hacer su trabajo y pringarte de gasoléo/ina hasta las trancas, porque no suele haber guantes, además de mojarte entero y pasar más frío que un esquimal (yo reposto de noche muy a menudo y el 99% son autoservicio).
Llegados a este punto vayamos al tema de la pinza en los surtidores.
He visto camioneros que llevan como un artilugio que cuando repostan lo colocan y hace de pinza, por lo que en los no automáticos, permite el llenado mientras tú puedes cobijarte en el coche.
Realmente me parece absurdo que los surtidores no tengan un criterio definido, el MISMO.
O se puede o no se puede. O todos automáticos (que sería lo suyo) o todos de tener que estar ahí manteniendo la manguera los 90 litros o mas de 5 minutos que tarda en llenarse, pasando las de Caín.
por tanto, como no voy a poder cambiar las cosas por ilógicas que sean, os comento si alguien sabe de pinzas, artilugios o estos soportes para poder llevar en el coche y hacer automático cada surtidor "manual" con el que me tope o si hay alguna manera de quitar que esa pinza no "coja" y pueda dejar lllenando el coche sin necesidad de estar ahí
y de paso si sabéis a qué criterio corresponde el que sea automático o manual.