525td;12076809 dijo:
Es que una pantalla led se lleva por delante a una plasma en cuanto a definicion de imagen, consumo y durabilidad y el que diga que no, miente o tiene stock que necesita vender.
joer ..acusar a los demas de mentirosos por no coincidir con los pensamientos de uno me parece una osadia por tú parte...
como decía mi abuela que atrevida es la ignorancia...
la definición del plasma es y será , siempre que se avance en ambas tecnolgías superior.... y eso no tiene discusión posible...
en los LEDs modernos se acercan a los plasma , pero nunca se puede igualer simplemente por fabricacion...
el consumo es menor en los LEDS, eso tampoco tiene duda alguna....pero la diferencia hoy en dia es irrisoria....
y en cuanto a durabilidad deja que me descojone..... seguramente cambiare de plasma varias veces antes de que la primera se me rompa...
UN LG de 42" comprada en el 2004 que les regale a mis suegros cuando compre la de 50" y que a dia de hoy se ve igual que el primer día....(dile tú a mi suegra que se la cambias, te corre a boinazos y tiene la tele de marras 8 años)
en lo unico que es superior el LED es en su inferior PESO ... pero encontra está que para la misma calidad de imagen..te tienes que gastar el doble....
Ahora esta es la reailidad, pero si tu quieres comprarte un LED, 10 o 100 a mi me da igual..
Puntos a tener en cuenta para comparar..
Primero los TV tienen que ser de la misma cantidad de pulgadas o lo mas similar posible (comparar un 42” con un 32” no es correcto).
Segundo, los paneles (Display) deben ser de la misma calidad. Dado que hay varias calidades de paneles; solo en lcd hay paneles tn, ips, s-ips, as-ips, a-tw-ips, h-ips, mva, pva y todos entregan calidades de imagen y respuesta distintas. Otro tanto en plasma, led y oled.
Tercero, misma definición. Comparar un full hd con un simple hd es una aberración.
otra pata fundamental del TV son las placas que posee cada equipo, y que controlan la emisión del video en el panel. Sería como la placa de video de la compu, que entregan mayor o menor definición, reescalado, aceleración y demás.
Si bien algunas marcas comparten paneles, generalmente utilizan placas propietarias. Muy a menudo las empresas lanzan nuevos modelos en los que lo único nuevo son estas placas que logran mejorar rendimiento.
Entonces lo mas fácil es comparar lo mas avanzado en cada una de las tecnologías, si es posible en la misma marca, sino en primeras marcas.
Dado esto y por las meras propiedades técnicas del producto, de la comparación surge que el plasma es capaz de reproducir mayor cantidad de colores, tiene mayor contraste, mejor tiempo de respuesta y luz propia (el led es retroiluminado), lo que le da al Plasma una imagen mas real y mejor definida, siendo esta la opción de los mas exigentes. También esta a favor del plasma el ángulo de visión, nivel de brillo homogéneo en toda la pantalla y la ausencia del famoso efecto ghost, típico de los led. En contra del Plasma esta que necesariamente requiere de una pantalla vidriada, lo que produce reflejos del ambiente en lugares iluminados.
mi elección personal hoy, está a favor del Plasma , ya que para mi gusto los colores son mucho mas vivos y reales. Si bien el LED tiene colores intensos, me sigue dejando una sensación de imagen artificial. El futbol en un LED se parece mas a un partido de Playstation que a uno de verdad.
Saludos.