¿por qué consumen tanto los Ferrari respecto a los alemanes similares?

  • Iniciador del tema e46fan
  • Fecha de inicio
E

e46fan

Invitado
Sí, no es una frase hecha:

Si entramos en:

http://www.idae.es/coches/index1.asp

y pinchamos:

Clasificación por consumo relativo

y pinchamos G (la de coches de mayor consumo),

nos encontramos con que los Ferrari gastan 19,1 l/100 el que menos!!!

un "simple" Modena, de 3600 cc, atomsférico, te hace 19,1 litros DE MEDIA

más que todo un Bentley de 6 litros, 12 cilindros y 2 turbos con el doble de peso: INEXPLICABLE.

Y consume un 50% más que un Porsche Turbo o un M3... cuando rinde igual o menos.

Quiero decir, no encuentro explicación a este gran consumo a nivel mecánico de los Ferrari, si tuviese gran cilindrada, o muchos turbos o pesase mucho...
pero un "simple" 3.600 ¿por qué consumen tanto? y eso que de media, que no hace falta subirlo mucho de vueltas.

Eso demuestra el mérito de los alemanes, Porsche con su Turbo aventaja en prestaciones por diferencia, consume un 50% menos y emite un 30% menos ¿por qué estas diferencias, es que los italianos no miran nada de nada el intentar mantener el rendimiento con un consumo menor?

Por cierto en la tabla faltan los Lambo, el Bugatti Veyron y sobre todo el Dodge Viper de 8.300 cc (el coche con el impuesto de circulación más alto de España), esos no bajan de 25 y emiten de 600 para arriba.

Muy interesante link:

http://www.idae.es/coches/index1.asp
 
E

e46fan

Invitado
El coche más gastón de todos los que salen en la lista (unos 2.000) es el Ferrari 456 GTA, con 25 litros a los 100 (de media, pisándole se irá a 50 fácilmente).
 

alvaro134

Clan Leader
Registrado
4 Jun 2003
Mensajes
15.387
Reacciones
10
bueno, el porque ni idea, pero ferrari ya mismo mete la inyeccion directa en sus modelos, por lo que esas salvajadas de consumo bajaran...
 
M

mgcc

Invitado
es lo bueno de bmw...que pocos motores he visto tan ajustados en relacion consumo/potencia tanto diesel como gasolina.
 

capitan

Forista
Registrado
28 Ene 2007
Mensajes
922
Reacciones
1
quiza por la aerodinamica tan adaptada a correr? ruedas muy muy gordas o empuje vertical en el eje trasero.......
 

Alfa156

Top always down!
Coordinador
Miembro del Club
Modelo
981S / F30
Registrado
20 Oct 2004
Mensajes
30.841
Reacciones
26.805
De hecho, leí por ahí que estaban empezando a considerar la sobrealimentación en sus motores, cosa que hasta la fecha era impensable...

En cuanto al porqué... muy fácil, hasta ahora no les ha hecho falta, un Ferrari se vende gaste lo que gaste, nadie que vaya a comprar un coche de ésos, se preocupa lo más mínimo por el consumo... y por regla de tres, si tú eres Ferrari, y a tus clientes les importa un pepino el consumo, ¿para qué te vas a preocupar?

Repito que estoy seguro que esto va a cambiar, no tanto por los clientes, sino por tema de legislación antipolución, que seguro que se va a endurecer una miaja en el futuro biggrin
 

ReZn0r

//Mmmmmmmmm
Registrado
10 Jun 2002
Mensajes
32.803
Reacciones
3.778
Totalmente de acuerdo con alfa. Consumen eso porque a nadie en su sano juicio le importa lo mas mínimo lo que consuma (incluídos los diseñadores) ;-)
 

bmw330i

Forista Senior
Registrado
5 Jun 2006
Mensajes
5.417
Reacciones
58
no deverian exictir esos coches tan consumidores
 

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
Modelo
i3/Z3/MiniE/X1
Registrado
28 Ene 2002
Mensajes
171.069
Reacciones
182.713
Yo lo siento, pero no puedo juzgar a un ferrari (a ninguno, creo, ya ni hablemos de los excepcionales) por los criterios de otros coches, incluso excelentes, sean M o Porsche... Porque jugar esos si que juegan en otra liga: da igual que el M nuevo se lleve al Módena en aceleración, porque se trata de otra cosa...

Es puro arte , historia viva ...y aparte de las razones económicas que aportan Alfa y ReZn0r...si no existieran habria que inventarlos ;-) Lo que es triste es que un Renault 21 90 Cv reventado que circule por...yo que sé, Bulgaria, se trague 14 litros, pero que semejante joya tenga de media un 30% más....me parece casi irrelevante al lado del espectáculo que dan, l averdad. Encima son 4, mal contados... voto por eximirlos de ...todo (si eso como penitencia que hagan trabajos comunitarios permitiendo al resto de conductores "mortales" disfrutarlos biggrin )
 

TXURDI

Clan Leader
Modelo
F40 y 959
Registrado
11 Nov 2003
Mensajes
18.591
Reacciones
8.349
Gus;3525429 dijo:
Yo lo siento, pero no puedo juzgar a un ferrari (a ninguno, creo, ya ni hablemos de los excepcionales) por los criterios de otros coches, incluso excelentes, sean M o Porsche... Porque jugar esos si que juegan en otra liga: da igual que el M nuevo se lleve al Módena en aceleración, porque se trata de otra cosa...

Es puro arte , historia viva ...y aparte de las razones económicas que aportan Alfa y ReZn0r...si no existieran habria que inventarlos ;-) Lo que es triste es que un Renault 21 90 Cv reventado que circule por...yo que sé, Bulgaria, se trague 14 litros, pero que semejante joya tenga de media un 30% más....me parece casi irrelevante al lado del espectáculo que dan, l averdad. Encima son 4, mal contados... voto por eximirlos de ...todo (si eso como penitencia que hagan trabajos comunitarios permitiendo al resto de conductores "mortales" disfrutarlos biggrin )


vale,de acuerdo en todo pero....por q no hacen ese mismo arte gastando un 30%? serian igual de artisticos
 
E

e46fan

Invitado
No si eso lo tengo claro.

Pero lo mío iba más por motivos mecánicos: inyección directa, empuje vertical...

y os aseguro que a los propietarios de Ferrari les importa el consumo, no en tema económico (pocos pocos Ferraris pasan de 5.000 km/año, la media es hacerle 1.000 a 2.000 km. al año a un Ferrari, por lo que en realidad son los coches menos contaminantes de todos porque apenas hacen kms.) sino en tema autonomía... si vas ligero paras cada hora a repostar y si te pilla la noche y zona que no conoces no puedes darle a fondo porque no sabes dónde anda la próxima gasolinera.

El minorar el consumo es calidad de vida, no en temas económicos sino en proporcionar más autonomía y permitir ir ligero durante más tiempo sin parar cada 60 minutos a repostar.

p.d. A ver si alguien tiene los datos de consumo reales y emisiones de los Lambos (el Countach en sus tiempos tenía medias de 30 y el F40 de 34 litros), Veyron y Vipper de 8300 cc
 

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
Modelo
i3/Z3/MiniE/X1
Registrado
28 Ene 2002
Mensajes
171.069
Reacciones
182.713
Hombre, si...pero preferiría que ganaran en fiabilidad, la verdad biggrin Pero... más autonomía...para ir a donde? biggrin Si son coches que habitualmente se bajan de Madrid a Marbella en grúa (y vuelven) estoy harto de verlo! (y eso cuando razones meramente prostáticas no aconsejan lo contrario biggrin )

Supongo que Ferrari piensa en cleintes cautivos como yo (pero más exhibicionista y con más pasta y ganas, por descontado) : admiro los Lambos, pero sinceramente, los veo en otra categoría , desde siempre, industrial y artística. Igual los actuales Bentley respecto a los Rolls o los Audi respecto a Mercedes... son solo coches todos ellos de parecido segmento, pero de diferentes categorías por mucho que se esfuerce la publi den convencernos de lo contrario: de entrada son "recientarrizaos" .

Prestaciones? hablamos de turismos...la diferencia entre ellos no va a superar nunca la que hay en el mismo coche consiguiendo una salida excepcional o una simplemente buena: da exactamente igual, creo. El factor "electrodoméstico" en esos coches es desdeñable, al estilo de los clásicos que usan gasolina con plomo, creo ;-)


Quizá el ejemplo del R21 no era tan adecuado...estoy pensando en la basura de las limusinas americanas de alquiler, y esas si recorren kms y ni siquiera decoran biggrin .
 

ariel

Forista Legendario
Registrado
3 Nov 2006
Mensajes
9.055
Reacciones
4
No conozco ningún coche alemán equivalente a ferrari
 

davidW

Mozo
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Estocástico
Registrado
15 Oct 2002
Mensajes
23.868
Reacciones
8.311
es que no creo que haya nada equivalente a Ferrari. a no ser que entandamos cosas diferentes por equivalentes: marca exclusivamente de deportivos, conocida y anhelada por todo ser vivo del planeta con raciocinio, con una historia de belleza en sus modelos sin igual y muy exitosa en competición.
 

blaki

Capullo Leader
Miembro del Club
Modelo
340 DIESEL
Registrado
22 Ene 2007
Mensajes
60.679
Reacciones
33.968
e46fan;3525134 dijo:
El coche más gastón de todos los que salen en la lista (unos 2.000) es el Ferrari 456 GTA, con 25 litros a los 100 (de media, pisándole se irá a 50 fácilmente).

joer pues menudo deposito tiene que llevar porque sino a cada hora hay que para para llenar el deposito y el bolsillo del dueño tiene que ser tambien bastante hondo ehhh
 

ReZn0r

//Mmmmmmmmm
Registrado
10 Jun 2002
Mensajes
32.803
Reacciones
3.778
blaki;3526820 dijo:
joer pues menudo deposito tiene que llevar porque sino a cada hora hay que para para llenar el deposito y el bolsillo del dueño tiene que ser tambien bastante hondo ehhh

¿Crees que hay muchos dueños de Ferrari que conduzcan el coche durante mas de una hora seguida? :LOL:
 

tonymanero

En Practicas
Registrado
22 May 2006
Mensajes
536
Reacciones
0
... ¿y porqué los demás coches no suenan como un ferrari?
 
C

CarZ

Invitado
La media es tan elevada porque el consumo urbano se dispara. En cambio, si ves el consumo extraurbano de un Ferrari F430 no es tan elevado, son "sólo" 13,3 litros/100kms. Alimentar 490 cv con esa cantidad de gasolina no me parece mal, en un motor en el que se prima la deportividad extrema por encima de todo.
 

danicad

En Practicas
Registrado
19 Abr 2007
Mensajes
684
Reacciones
0
Pienso que gastan tanto ya que son motores que funcionan a regimenes altos, ademas un Ferrari se diseña pensando en sus prestaciones no el consumo, ya que al que pueda permitirse un coche de estos no creo que le preocupe a cuanto esta el litro de gasofa
 

Sedak

Forista Senior
Registrado
22 Ene 2005
Mensajes
3.911
Reacciones
196
no solo es que traguen mas gasolina que los alemanes, sino que tambien se joden mucho mas que los Alemanes,los ferrari te o bajas de madrid a marbella y vuelves a subir y lo tienes que llevar a que lo pongan apunto,cosa que con un Porsche no pasa,claro que Ferrari para mi es mas bonito la verdad
 

danicad

En Practicas
Registrado
19 Abr 2007
Mensajes
684
Reacciones
0
Sobre gustos ya se sabe, pero mira este Porsche, no creo que tenga nada que envidiarle a un Ferrari:

 

lander4

Forista
Registrado
14 Ago 2006
Mensajes
1.177
Reacciones
4
y nadie se le a ocurrido pensar en la compresion???

lo que pasa que los ferraris son motores casi casi de competicion, van apretaditos por eso duran poco j*der un 360 saca 400 cavallos esos son 111 caballos por litro el m3 a tenido ke poner 400 centimetros cubicos mas para conseguir apenas 20 caballos mas, y mira que bmw tambien aprieta sus motores, porque mercedes necesita 5 litros para sacar 306 caballos... ademas las revoluciuones que pilla el ferrari 8500 rpm el sl 500 5600rpm para dar la potencia maxima....

P.D. hablar de los consumos de ferrari me parece una chorrada, es como la cagiva mito 125 y la cbr 125, la cagiva pisa mucho mas el taller es mas cara de mantener.. pero la potencia y el nervio que tiene la cagiva no lo consigue la honda...
 
M

mkarzoz

Invitado
Los motores con mejor rendimiento termodinámico del mundo, que se traduce también en la mejor relación consumo/potencia son los de Porsche y BMW. Es decir, que son los motores que mejor aprovechan la energía del calorífica combustible para transformarla en movimiento.

En este sentido, son los que para una cilindrada dada, más potencia y menor consumo ofrecen (sin contar con "ayudas" como turbos, etc) de entre todos los fabricantes del mundo. Por lo tanto, desde un punto de vista relativo, son los más eficaces medioambientalmente, aunque no en términos absolutos. Un Corsa 1.2 siempre consumirá menos que un M3, pero el motor del M3 es más eficaz extrayendo potencia a sus 4000cm3 que el corsita. Ahora, dile a un político que quite impuestos por eficacia medioambiental a los dueños de Porsches o BMWs. Ya, ya, en este pais.:mad:

Mikel
 

masr

Forista
Registrado
10 Feb 2003
Mensajes
1.865
Reacciones
0
Estamos hablando de coches que se fabricaron a la inversa del resto. Son coches que nacieron en un circuito y en un momento se pensó en que también los pudiesen disfrutar algunos privilegiados. Ferrari no es comparable teniendo en cuentas esos criterios. Ferrari es Ferrari.

Salus.
 

ariel

Forista Legendario
Registrado
3 Nov 2006
Mensajes
9.055
Reacciones
4
mkarzoz;3527821 dijo:
Los motores con mejor rendimiento termodinámico del mundo, que se traduce también en la mejor relación consumo/potencia son los de Porsche y BMW. Es decir, que son los motores que mejor aprovechan la energía del calorífica combustible para transformarla en movimiento.

En este sentido, son los que para una cilindrada dada, más potencia y menor consumo ofrecen (sin contar con "ayudas" como turbos, etc) de entre todos los fabricantes del mundo. Por lo tanto, desde un punto de vista relativo, son los más eficaces medioambientalmente, aunque no en términos absolutos. Un Corsa 1.2 siempre consumirá menos que un M3, pero el motor del M3 es más eficaz extrayendo potencia a sus 4000cm3 que el corsita. Ahora, dile a un político que quite impuestos por eficacia medioambiental a los dueños de Porsches o BMWs. Ya, ya, en este pais.:mad:

Mikel


Me parece muy interesante este dato; puedes decirme en qué te basas?
 

José Ramón

Forista
Miembro del Club
Registrado
30 Mar 2004
Mensajes
3.201
Reacciones
9
A los Ferraris hay que verlos como lo que son, historia de la competición mundial, son un mito en vida, y si lo quieres lo pagas.
-que gastan mucho, pues sí
-que duran poco, pues sí
-que son carísimos, pues sí
-que muchos otros "les mojan la oreja", pues sí.
Pero es que el "marchamo" de Ferrari es ése, ser diferente a cualquier otro.
Yo utilizando la lógica me compraría antes un Porsche o un M, pero si fuera por el corazón me compraría un Ferrari ... (si pudiera):wink:
 

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
Modelo
i3/Z3/MiniE/X1
Registrado
28 Ene 2002
Mensajes
171.069
Reacciones
182.713
ariel;3527967 dijo:
Me parece muy interesante este dato; puedes decirme en qué te basas?

Pues simplemente compara sus cifras relativas de potencia y par, y sus consumos: es lo que hay, y no es nuevo.

Efectivamente "ese" Carrera GT no tiene nada que envidiar a "un" Ferrari. ;-)

Si te fijas, lo estás diciendo todo, como diferente es que al salir de casa te cojas "el" coche o "un" coche biggrin : el Carrera, un coche excepcional a todas liuces, pero hecho de modo notoriamente ocasional, equivale o lo comparas a "cualquiera" de toda una saga mágica que se prolonga durante más de medio siglo (muchos de rendimiento notoriamente inferior) . Si, eso es, justamente, lo que marca la diferencia. ;-)

Y el Carrera es el mejor del que se puede decir eso, porque el resto de los supuestos rivales coyunturales (Veyrones, SLRs, exotismos tipo Cizetas, Koenigsegg y tal...) ni llegan a ellos por méritos propios, ni les es dado llegar en el imaginario de los aficionados a los coches (y no meramente a los objetos caros) ni aunque resultes tan excepcional como un McLaren F1... porque no tienen continuidad, porque son más objetos de laboratorio... busca tu razón.
 

Edudnonosti

Forista
Registrado
12 Jun 2007
Mensajes
1.119
Reacciones
0
Alfa156;3525296 dijo:
De hecho, leí por ahí que estaban empezando a considerar la sobrealimentación en sus motores, cosa que hasta la fecha era impensable...

En cuanto al porqué... muy fácil, hasta ahora no les ha hecho falta, un Ferrari se vende gaste lo que gaste, nadie que vaya a comprar un coche de ésos, se preocupa lo más mínimo por el consumo... y por regla de tres, si tú eres Ferrari, y a tus clientes les importa un pepino el consumo, ¿para qué te vas a preocupar?

Repito que estoy seguro que esto va a cambiar, no tanto por los clientes, sino por tema de legislación antipolución, que seguro que se va a endurecer una miaja en el futuro biggrin

Eso ta claro, pero supongo que si les importara tener menos autonomia que la Moby que tenia yo hace unos cuantos años.

Que deposito tie el Ferrari?
 

dani2

Clan Leader
Registrado
30 May 2002
Mensajes
25.116
Reacciones
20.962
Pues a mi me encantaría que les apretasen un poco las clavijas como a todo santo cristo con las medidas anticontaminación, con la polución y de paso que les obligasen a ajustar un poquito los consumos.

Que me parece que se puede tener la misma dosis de historia, glamour y clase, con un consumo de 12 litros a los 100 que con uno de 30 litros a los 100.

Me imagino que a cualquiera de sus propietarios, por mucha pasta que tengan, les parecería cojonudo que sus coches tuviesen intervalos de mantenimiento mas largos, y consumos mas abordables.

Y en la era tecnológica en la que nos encontramos, me parece que esto es perfectamente factible.....y mas en una marca supuestamente puntera como Ferrari.
 

RobertoCi

Forista
Modelo
435i F36
Registrado
20 Ago 2003
Mensajes
2.938
Reacciones
551
Yo creo que es indiferente el parar cada hora en una gasolinera con esos coches.

Por que? porque tienes que parar igualmente por otras causas: Sudas como un cerdo (motor detras del conductor) vibra como un condenado, silba como para romper timpanos y bota como para romperte la rabadilla. Eso sin contar con que si te vas a 300 km de casa no puedes llevar ni el cepillo de dientes contigo.

Eso se disfruta en el garaje solo con verlo, alquilando circuito para darle tres vueltas y ala! al taller a revisar, cambiar gomas (seran unos 3000&#8364:guiño: etc, etc.

Luego algun amigo me critica por preferir un M6 a un aston o un ferrari, soy el primero que veo arte en esos modelos, pero no se pueden usar, ya aparte del tema monetario, de manera racional.

Por cierto, yo prefiero los modelos del año la tos, pero entramos en territorio 'mito' y 'clasico' y se debe ver de otra forma.

S2
 
Arriba