E
e46fan
Invitado
Sí, no es una frase hecha:
Si entramos en:
http://www.idae.es/coches/index1.asp
y pinchamos:
Clasificación por consumo relativo
y pinchamos G (la de coches de mayor consumo),
nos encontramos con que los Ferrari gastan 19,1 l/100 el que menos!!!
un "simple" Modena, de 3600 cc, atomsférico, te hace 19,1 litros DE MEDIA
más que todo un Bentley de 6 litros, 12 cilindros y 2 turbos con el doble de peso: INEXPLICABLE.
Y consume un 50% más que un Porsche Turbo o un M3... cuando rinde igual o menos.
Quiero decir, no encuentro explicación a este gran consumo a nivel mecánico de los Ferrari, si tuviese gran cilindrada, o muchos turbos o pesase mucho...
pero un "simple" 3.600 ¿por qué consumen tanto? y eso que de media, que no hace falta subirlo mucho de vueltas.
Eso demuestra el mérito de los alemanes, Porsche con su Turbo aventaja en prestaciones por diferencia, consume un 50% menos y emite un 30% menos ¿por qué estas diferencias, es que los italianos no miran nada de nada el intentar mantener el rendimiento con un consumo menor?
Por cierto en la tabla faltan los Lambo, el Bugatti Veyron y sobre todo el Dodge Viper de 8.300 cc (el coche con el impuesto de circulación más alto de España), esos no bajan de 25 y emiten de 600 para arriba.
Muy interesante link:
http://www.idae.es/coches/index1.asp
Si entramos en:
http://www.idae.es/coches/index1.asp
y pinchamos:
Clasificación por consumo relativo
y pinchamos G (la de coches de mayor consumo),
nos encontramos con que los Ferrari gastan 19,1 l/100 el que menos!!!
un "simple" Modena, de 3600 cc, atomsférico, te hace 19,1 litros DE MEDIA
más que todo un Bentley de 6 litros, 12 cilindros y 2 turbos con el doble de peso: INEXPLICABLE.
Y consume un 50% más que un Porsche Turbo o un M3... cuando rinde igual o menos.
Quiero decir, no encuentro explicación a este gran consumo a nivel mecánico de los Ferrari, si tuviese gran cilindrada, o muchos turbos o pesase mucho...
pero un "simple" 3.600 ¿por qué consumen tanto? y eso que de media, que no hace falta subirlo mucho de vueltas.
Eso demuestra el mérito de los alemanes, Porsche con su Turbo aventaja en prestaciones por diferencia, consume un 50% menos y emite un 30% menos ¿por qué estas diferencias, es que los italianos no miran nada de nada el intentar mantener el rendimiento con un consumo menor?
Por cierto en la tabla faltan los Lambo, el Bugatti Veyron y sobre todo el Dodge Viper de 8.300 cc (el coche con el impuesto de circulación más alto de España), esos no bajan de 25 y emiten de 600 para arriba.
Muy interesante link:
http://www.idae.es/coches/index1.asp