Hola a todos. Es la primera vez que escribo en un foro. Os voy a explicar por qué me he comprado un Z4 M40i nuevo.
En primer lugar decir que soy un hombre, tengo 50 años. Desde pequeño he sido muy aficionado a las motos, habiendo sido piloto de Superbikes. Pero llegó un momento en el que me desenganché de esa pasión por sentido común. A pesar de estar en muy buena forma física ví a demasiados pilotos sufriendo graves lesiones por accidentes en los circuitos y eso me hizo ser fuerte para "aparcar" las dos ruedas y olvidarme de las fuertes dosis de adrenalina que fluían por mis venas cada vez que entraba a rodar en cualquier circuito de velocidad.
Para calmar mi sed de emociones fuertes me compré un coche deportivo de casi 300 cv y realicé algunas tandas en circuito con el coche totalmente de serie.
Viendo el pobre resultado tanto hablando de tiempos por vuelta como de placer de pilotar, vendí el deportivo alemán y me lancé a por un japonés de más de 300 cv atmosféricos y todo y ser un GT, estaba más orientado a la conducción deportiva que el alemán (chasis más rígido, suspensiones más firmes, asientos más envolventes, más potencia, cambio automático más rápido, frenos de mejor calidad, etc.). Pero todo y ser un gran coche y tener una magnifica relación peso/potencia, un gran placer de pilotaje y una estética inigualable, los tiempos por vuelta no eran todo lo brillantes que hubiera deseado, especialmente si los comparaba con algún coche atmosférico "gordo" y preparado o cualquier ligero hatchback de 300 cv reprogramado a casi 400 cv. Aunque para conducir en carretera era un coche espectacular en cualquier tipo de trazado, especialmente en carreteras de montaña enlazando curva tras curva.
Como había hecho "corto" con el deportivo biplaza alemán y nuevamente con el deportivo biplaza japonés decidí no volver a equivocarme y comprar un coche deportivo "total". Y fue cuando empecé a investigar que coches deportivos había en el mercado que fueran ligeros, muy potentes, "domables", bonitos, no problemáticos, con un buen equipamiento y medianamente usables en el día a día. Y claro, que no fueran para millonarios, tipo ferrari, lamborghini o 911 S o similares. A continuación os detallo que modelos descarté y el motivo.
1. Chevrolet Corvette C7 Z06 3LZ, de 650 cv usados. En principio fue mi coche preferido: bastante ligero, precioso y espectacular biplaza, targa, con buen maletero y un motor con un rugido impresionante. Increíblemente rápido en circuito y muy bien equipado para "casi" diario.
...Descartado por: muy pocas unidades en stock para poder escoger, algunas en mal estado de conservación. Son versión americana (no europea) por eso no funciona el navegador y otras funciones no adaptadas a Europa. Problemas de sobrecalentamiento (en dos o tres vueltas al circuito entran en modo seguridad) y debes de dar varias vueltas para refrigerar. No hay ningún concesionario en España ni mecánicos que conozcan bien estos coches. Demasiado caros de segunda mano, hablamos de unos 80.000 euros con unos 6 años de antigüedad. Y si se usa de forma frecuente de caro mantenimiento (neumáticos muy anchos, alto consumo de combustible, seguro, etc.).
2. Chevrolet Corvette C8 Stingray Z51 3 LT 495 cv. También con una estética espectacular, sonido embriagador, rápido en circuito, muy avanzado tecnológicamente
...Descartado por: pocas unidades disponibles, precio desorbitado (En USA 70.000 dólares, aquí unos 160.000 € o más). Y lo mismo sobre concesionarios, mecánicos y funciones no usables por ser versiones americanas. Además motor central (mayor dificultad mecánica) y poco maletero.
3. Jaguar F-Type SVR 570 cv. Precioso estéticamente, divertido de pilotar y sonido espectacular.
...Descartado por: coche muy pesado, muy caro nuevo (unos 140.000 €), fuerte devaluación una vez usado, muy caro mantenimiento (revisiones y recambios) y como todo vehículo potente y pesado (mucho gasto de neumáticos, frenos y gasolina) y seguro.
4. Porsche Cayman GT4. Bonito coche muy preparado para circuito, cambio PDK extraordinario, ideal para hacer solo tandas.
...Descartado por: precio muy elevado, especialmente si lo equipas un poco bien se va fácilmente a los 135.000 €. No dispone de la última tecnología. También se queda anticuado estéticamente, sobretodo el interior. Muy poco maletero y guanteras. Poco par motor.
5. Lotus Evora 400. Coche ligero, potente y precioso estéticamente.
...Descartado por: 1 solo concesionario en España, cambio automático bastante lento, poco fiable en general siendo habitual tener pequeños problemas, no muy rápido en el circuito siendo un coche tan radical, muy poco maletero, alto precio de recambios y difícil disponibilidad.
6. Alpine A110 S. Coche bastante bonito con una impresionante relación peso/potencia. Muy buen cambio automático y estética deportiva. Divertido de conducir y mantenimiento "económico".
...Descartado por: coche bastante pequeño y austero, motor de poca cilindrada, frenos con tendencia al sobrecalentamiento, maletero minúsculo (solo caben 2 cascos). Más caro que el Z4 M40i.
7. Mi elección. BMW Z4 M40i. Más de 350 cv reales. No es tan bonito ni eficaz en el circuito como alguno de los anteriores. Pero......Es bastante bonito, con buena presencia y elegante y deportivo al mismo tiempo , modelo muy actual, descapotable, gran maletero, muy avanzado tecnológicamente, bastante rápido en circuito, precio muy muy competitivo, motor con un sonido que enamora. Motor muy fiable, de consumo muy moderado, buen par motor (500 Nm a 1.600 rpm) y que permite potenciarlo a 400 cv de forma económica y segura. Buen chasis, dirección y cambio automático de 8 relaciones, excelente reparto de pesos, buenos frenos y suspensiones adaptativas (M Performance). Mejor precio y equipamiento que su primo el Toyota Supra GR. Todos mis conocidos prefirieron la estética del Z4 comparándolo con el Supra. En resumen: bonito, asequible, muchos concesionarios, rápido, mantenimiento "razonable" y que sin ser el mejor deportivo ofrece buenas dosis de placer conduciéndolo.
Espero no haberos cansado con mi aportación y deseando ayudar a quien tenga las dudas que yo he tenido a la hora de comprar un coche nuevo. Espero disfrutarlo muchísimo y cuidarlo con mucho mimo. Había mencionado que este coche tiene un precio muy interesante. Claro, ya sé que no es un coche barato, pero en el rango de coches que yo he estado valorando es el más asequible con diferencia (ejemplo: Porsche Cayman S un poco equipado vale más de 100.000 €. El Z4 lo puedes conseguir por muchísimo menos).
Un saludo a todos y enhorabuena a los que tengais la suerte de disfrutar del coche que os gusta.
En primer lugar decir que soy un hombre, tengo 50 años. Desde pequeño he sido muy aficionado a las motos, habiendo sido piloto de Superbikes. Pero llegó un momento en el que me desenganché de esa pasión por sentido común. A pesar de estar en muy buena forma física ví a demasiados pilotos sufriendo graves lesiones por accidentes en los circuitos y eso me hizo ser fuerte para "aparcar" las dos ruedas y olvidarme de las fuertes dosis de adrenalina que fluían por mis venas cada vez que entraba a rodar en cualquier circuito de velocidad.
Para calmar mi sed de emociones fuertes me compré un coche deportivo de casi 300 cv y realicé algunas tandas en circuito con el coche totalmente de serie.
Viendo el pobre resultado tanto hablando de tiempos por vuelta como de placer de pilotar, vendí el deportivo alemán y me lancé a por un japonés de más de 300 cv atmosféricos y todo y ser un GT, estaba más orientado a la conducción deportiva que el alemán (chasis más rígido, suspensiones más firmes, asientos más envolventes, más potencia, cambio automático más rápido, frenos de mejor calidad, etc.). Pero todo y ser un gran coche y tener una magnifica relación peso/potencia, un gran placer de pilotaje y una estética inigualable, los tiempos por vuelta no eran todo lo brillantes que hubiera deseado, especialmente si los comparaba con algún coche atmosférico "gordo" y preparado o cualquier ligero hatchback de 300 cv reprogramado a casi 400 cv. Aunque para conducir en carretera era un coche espectacular en cualquier tipo de trazado, especialmente en carreteras de montaña enlazando curva tras curva.
Como había hecho "corto" con el deportivo biplaza alemán y nuevamente con el deportivo biplaza japonés decidí no volver a equivocarme y comprar un coche deportivo "total". Y fue cuando empecé a investigar que coches deportivos había en el mercado que fueran ligeros, muy potentes, "domables", bonitos, no problemáticos, con un buen equipamiento y medianamente usables en el día a día. Y claro, que no fueran para millonarios, tipo ferrari, lamborghini o 911 S o similares. A continuación os detallo que modelos descarté y el motivo.
1. Chevrolet Corvette C7 Z06 3LZ, de 650 cv usados. En principio fue mi coche preferido: bastante ligero, precioso y espectacular biplaza, targa, con buen maletero y un motor con un rugido impresionante. Increíblemente rápido en circuito y muy bien equipado para "casi" diario.
...Descartado por: muy pocas unidades en stock para poder escoger, algunas en mal estado de conservación. Son versión americana (no europea) por eso no funciona el navegador y otras funciones no adaptadas a Europa. Problemas de sobrecalentamiento (en dos o tres vueltas al circuito entran en modo seguridad) y debes de dar varias vueltas para refrigerar. No hay ningún concesionario en España ni mecánicos que conozcan bien estos coches. Demasiado caros de segunda mano, hablamos de unos 80.000 euros con unos 6 años de antigüedad. Y si se usa de forma frecuente de caro mantenimiento (neumáticos muy anchos, alto consumo de combustible, seguro, etc.).
2. Chevrolet Corvette C8 Stingray Z51 3 LT 495 cv. También con una estética espectacular, sonido embriagador, rápido en circuito, muy avanzado tecnológicamente
...Descartado por: pocas unidades disponibles, precio desorbitado (En USA 70.000 dólares, aquí unos 160.000 € o más). Y lo mismo sobre concesionarios, mecánicos y funciones no usables por ser versiones americanas. Además motor central (mayor dificultad mecánica) y poco maletero.
3. Jaguar F-Type SVR 570 cv. Precioso estéticamente, divertido de pilotar y sonido espectacular.
...Descartado por: coche muy pesado, muy caro nuevo (unos 140.000 €), fuerte devaluación una vez usado, muy caro mantenimiento (revisiones y recambios) y como todo vehículo potente y pesado (mucho gasto de neumáticos, frenos y gasolina) y seguro.
4. Porsche Cayman GT4. Bonito coche muy preparado para circuito, cambio PDK extraordinario, ideal para hacer solo tandas.
...Descartado por: precio muy elevado, especialmente si lo equipas un poco bien se va fácilmente a los 135.000 €. No dispone de la última tecnología. También se queda anticuado estéticamente, sobretodo el interior. Muy poco maletero y guanteras. Poco par motor.
5. Lotus Evora 400. Coche ligero, potente y precioso estéticamente.
...Descartado por: 1 solo concesionario en España, cambio automático bastante lento, poco fiable en general siendo habitual tener pequeños problemas, no muy rápido en el circuito siendo un coche tan radical, muy poco maletero, alto precio de recambios y difícil disponibilidad.
6. Alpine A110 S. Coche bastante bonito con una impresionante relación peso/potencia. Muy buen cambio automático y estética deportiva. Divertido de conducir y mantenimiento "económico".
...Descartado por: coche bastante pequeño y austero, motor de poca cilindrada, frenos con tendencia al sobrecalentamiento, maletero minúsculo (solo caben 2 cascos). Más caro que el Z4 M40i.
7. Mi elección. BMW Z4 M40i. Más de 350 cv reales. No es tan bonito ni eficaz en el circuito como alguno de los anteriores. Pero......Es bastante bonito, con buena presencia y elegante y deportivo al mismo tiempo , modelo muy actual, descapotable, gran maletero, muy avanzado tecnológicamente, bastante rápido en circuito, precio muy muy competitivo, motor con un sonido que enamora. Motor muy fiable, de consumo muy moderado, buen par motor (500 Nm a 1.600 rpm) y que permite potenciarlo a 400 cv de forma económica y segura. Buen chasis, dirección y cambio automático de 8 relaciones, excelente reparto de pesos, buenos frenos y suspensiones adaptativas (M Performance). Mejor precio y equipamiento que su primo el Toyota Supra GR. Todos mis conocidos prefirieron la estética del Z4 comparándolo con el Supra. En resumen: bonito, asequible, muchos concesionarios, rápido, mantenimiento "razonable" y que sin ser el mejor deportivo ofrece buenas dosis de placer conduciéndolo.
Espero no haberos cansado con mi aportación y deseando ayudar a quien tenga las dudas que yo he tenido a la hora de comprar un coche nuevo. Espero disfrutarlo muchísimo y cuidarlo con mucho mimo. Había mencionado que este coche tiene un precio muy interesante. Claro, ya sé que no es un coche barato, pero en el rango de coches que yo he estado valorando es el más asequible con diferencia (ejemplo: Porsche Cayman S un poco equipado vale más de 100.000 €. El Z4 lo puedes conseguir por muchísimo menos).
Un saludo a todos y enhorabuena a los que tengais la suerte de disfrutar del coche que os gusta.