Compuestos medio y blando para Fuji
GP de Japón -
Bridgestone - Previo
La Fórmula Uno viaja hasta Japón para la disputa de la decimosexta prueba del Campeonato del Mundo FIA de F1, donde los compuestos medio y blando de los neumáticos Bridgestone Potenza, y probablemente también los intermedios y los de lluvia extrema rodarán en el circuito de Fuji.
Fuji regresó al calendario de la Fórmula Uno la pasada temporada tras una ausencia de 30 años y lo hizo con unas condiciones climatológicas muy adversas que obligaron a los pilotos a competir bajo una lluvia torrencial y una espesa niebla. El circuito está situado a los pies del Monte Fuji, el pico más alto de Japón. El circuito, de 4,56km de longitud, es unos 800 metros más largo que la altitud del Monte Fuji (3.776m), un volcán sin actividad, pero que debería ser testigo durante el fin de semana del G.P. de Japón de una alta actividad sobre la pista.
El trazado japonés cuenta con una de las rectas más largas del calendario con una longitud de 1,4km. Así pues, una carga baja aerodinámica en los coches será básica para intentar ser rápidos. Este tipo de puesta a punto implica que los equipos tendrán que centrarse en el agarre mecánico de los neumáticos en las zonas más estrechas y reviradas de la pista.
El Gran Premio de Japón sólo se ha disputado en tres ocasiones en Fuji. La carrera del año pasado fue la primera 30 años después de que el G.P. de Japón se disputara en Fuji en 1976 y 1977. Tras haber sido reformado y reasfaltado recientemente, el circuito volvió a abrirse en abril de 2005. La del Fuji Speedway también ha sido la primera carrera en circuito incluida en un video juego.
Hirohide Hamashima – Director de Desarrollo de Bridgestone Motorsport
¿Qué exigencias plantea el circuito de Fuji?
“El elemento más característico de Fuji es su larga recta, que además acaba en una curva lenta que podría ofrecer interesantes oportunidades de adelantamiento. Sólo hay dos curvas de alta velocidad, la 100R y la 300R. Los equipos optarán por una configuración de baja carga aerodinámica para seco. El asfalto está bastante liso, así que no esperamos problemas de desgaste. Por lo que vimos el año pasado, el mayor desafío podría ser la climatología y habrá que estar preparados por si la lluvia hace acto de presencia.”
¿Confías en la elección de los neumáticos Bridgestone si se corre sobre seco?
“Hemos aprendido mucho de la competición con otras categorías en Fuji, como la Formula Nippon y la Super GT, durante estos últimos años y en función de ello hemos optado por los compuestos medio y blando de nuestra gama de neumáticos para la Fórmula Uno. Evidentemente, la pasada temporada apenas tuvimos oportunidad de rodar sobre seco, pero sabemos que la curva 100R podría provocar graining en el neumático delantero izquierdo. Sin embargo, si los pilotos consiguen administrar bien sus gomas, confiamos en que nuestros neumáticos ofrezcan un buen rendimiento.
”
Estadísticas
Número y Especificaciones para Japón: 2.000 (lluvia/lluvia extrema y medio y blando de seco)
Pole position 2007: 1’25’’368 (Hamilton)
Vuelta rápida 2007: 1’28’’193 (Hamilton)
Podio 2007: Hamilton, Kovalainen, Raikkonen
L.S.
Bridgestone