tronco39
Clan Leader
Tissot Australian Grand Prix
Información de Circuito
Longitud: 4.448 m / 2.764 miles
Ancho: 13m
Curvas a izquierda: 7
Curvas a derecha: 5
Recta más larga: 900 m / 0.559 miles
Construido: 1956
Modificado: 1988
Introducción:
El Campeonato del Mundo de Velocidad se reencontró en 1997 con uno de los enclaves con más tradición en los deportes de motor. La historia del circuito de Phillip Island se remonta, en efecto, a los años 20, cuando en esos parajes, todavía sin asfaltar, se desarrollaron las primeras carreras automovilísticas. La primera carrera de motos se celebró en 1931 pero no fue hasta 1956 cuando se construyó el trazado permanente. Sus instalaciones cayeron en el abandono a finales de los años 70 y principios de los 80 pero en 1985 fue rehabilitado y modernizado, tras una inversión de 5 millones de dólares australianos.
En 1989 y 1990 se celebraron allí dos Grandes Premios de Australia y en 1995 se anunció el retorno del Campeonato del Mundo de Velocidad a este escenario, que se hizo realidad en 1997. Desde entonces, los habitantes de este remoto enclave australiano, un tranquilo lugar de veraneo y turismo el resto del año, conviven amistosamente durante una semana con los moteros y apasionados de la velocidad.
2013:
Lorenzo gana en Australia y Márquez es descalificado
Jorge Lorenzo (Yamaha Factory Racing) ha sido el gran triunfador en la insólita carrera de Phillip Island, que obligaba a una parada obligatoria en el pit lane para cambiar de moto. El mallorquín ha infligido el máximo castigo en el campeonato a su rival Marc Márquez, que ha sido descalificado después de entrar en el pit lane fuera del plazo determinado por Dirección de Carrera. Dani Pedrosa y Valentino Rossi han sido segundo y tercero.
Aleix Espargaró (Power Electronics) ha certificado en Phillip Island su condición de número uno entre las CRT, por segundo año consecutivo.
HORARIOS:
VIERNES
Moto3FP1 01:00 - 01:40
MotoGPFP1 01:55 - 02:40
Moto2FP1 02:55 - 03:40
Moto3FP2 05:10 - 05:50
MotoGPFP2 06:05 - 06:50
Moto2FP2 07:05 - 07:50
SABADO
Moto3FP3 01:00 - 01:40
MotoGPFP3 01:55 - 02:40
Moto2FP3 02:55 - 03:40
Moto3QP 04:35 - 05:15
MotoGPFP4 05:30 - 06:00
MotoGPQ1 06:10 - 06:25
MotoGPQ2 06:35 - 06:50
Moto2QP 07:05 - 07:50
DOMINGO
Moto3WUP 01:40 - 02:00
Moto2WUP 02:10 - 02:30
MotoGPWUP 02:40 - 03:00
Moto3RAC 04:00
Moto2RAC 05:20
MotoGPRAC 07:00
Bueno, pues no hay descanso, esta semana vuelven las carreras desde Australia, con el mismo horario que en Japón. Recordar que vuelven a ser en diferido.

Información de Circuito
Longitud: 4.448 m / 2.764 miles
Ancho: 13m
Curvas a izquierda: 7
Curvas a derecha: 5
Recta más larga: 900 m / 0.559 miles
Construido: 1956
Modificado: 1988
Introducción:
El Campeonato del Mundo de Velocidad se reencontró en 1997 con uno de los enclaves con más tradición en los deportes de motor. La historia del circuito de Phillip Island se remonta, en efecto, a los años 20, cuando en esos parajes, todavía sin asfaltar, se desarrollaron las primeras carreras automovilísticas. La primera carrera de motos se celebró en 1931 pero no fue hasta 1956 cuando se construyó el trazado permanente. Sus instalaciones cayeron en el abandono a finales de los años 70 y principios de los 80 pero en 1985 fue rehabilitado y modernizado, tras una inversión de 5 millones de dólares australianos.
En 1989 y 1990 se celebraron allí dos Grandes Premios de Australia y en 1995 se anunció el retorno del Campeonato del Mundo de Velocidad a este escenario, que se hizo realidad en 1997. Desde entonces, los habitantes de este remoto enclave australiano, un tranquilo lugar de veraneo y turismo el resto del año, conviven amistosamente durante una semana con los moteros y apasionados de la velocidad.
2013:
Lorenzo gana en Australia y Márquez es descalificado
Jorge Lorenzo (Yamaha Factory Racing) ha sido el gran triunfador en la insólita carrera de Phillip Island, que obligaba a una parada obligatoria en el pit lane para cambiar de moto. El mallorquín ha infligido el máximo castigo en el campeonato a su rival Marc Márquez, que ha sido descalificado después de entrar en el pit lane fuera del plazo determinado por Dirección de Carrera. Dani Pedrosa y Valentino Rossi han sido segundo y tercero.
Aleix Espargaró (Power Electronics) ha certificado en Phillip Island su condición de número uno entre las CRT, por segundo año consecutivo.
HORARIOS:
VIERNES
Moto3FP1 01:00 - 01:40
MotoGPFP1 01:55 - 02:40
Moto2FP1 02:55 - 03:40
Moto3FP2 05:10 - 05:50
MotoGPFP2 06:05 - 06:50
Moto2FP2 07:05 - 07:50
SABADO
Moto3FP3 01:00 - 01:40
MotoGPFP3 01:55 - 02:40
Moto2FP3 02:55 - 03:40
Moto3QP 04:35 - 05:15
MotoGPFP4 05:30 - 06:00
MotoGPQ1 06:10 - 06:25
MotoGPQ2 06:35 - 06:50
Moto2QP 07:05 - 07:50
DOMINGO
Moto3WUP 01:40 - 02:00
Moto2WUP 02:10 - 02:30
MotoGPWUP 02:40 - 03:00
Moto3RAC 04:00
Moto2RAC 05:20
MotoGPRAC 07:00
Bueno, pues no hay descanso, esta semana vuelven las carreras desde Australia, con el mismo horario que en Japón. Recordar que vuelven a ser en diferido.