Yo creo que el título debía ser no lo pruebes, te arruinará la vida... porque desearás comprarlo a toda costa, pero si lo puedes comprar no te arruina la vida, te la hace más agradable No se enteran mucho, el GT4 salió hace 2 años, el Cayman siempre ha llevado 6 cilindros desde que salió hace 15 años hasta el 718... Porsche 718 Cayman GT4: no lo compres, te arruinará la vida | Prueba | Diariomotor Diariomotor 7 nov. 2020 Hemos probado el Porsche 718 Cayman GT4 y nos ha arruinado la vida. Cuenta con todos los ingredientes para disfrutar de la conducción mas pura: una dirección con una precisión tremenda, un motor que entrega 420 CV, un chasis exquisito, el mejor cambio manual del mercado y un sonido bastante bueno, a pesar de que es peor que el de la generación anterior.
Probamos en vídeo el Porsche 718 Cayman GT4: la fruta prohibida que nunca dejarás de morder 7 de noviembre de 2020 Aún en uno de los años más complicados de la historia reciente de nuestra existencia, algunos fabricantes de automóviles han seguido adelante con proyectos de esos que un petrolhead adora: coches divertidos, especiales, con alma, plagados de detalles que hacen que la experiencia de conducirlos sea, valga la redundancia, toda una experiencia. El Porsche 718 Cayman GT4 es uno de esos...y lo hemos probado a fondo. La llegada de un Porsche Cayman de seis cilindros casi de carreras es una idea que rondaba en la cabeza de miles y miles de porschistas ya desde el mismo momento en el que el Cayman vio la luz por primera vez hace casi 15 años. Porsche finalmente accedió, creando el Porsche 718 Cayman GT4 y, con él, una auténtica leyenda sobre ruedas que ahora llega a su segunda edición. Un Porsche Cayman inconfundible El Porsche 718 Cayman GT4 es completamente inconfundible: su estética es única, está plagada de detalles que delatan su potencial. Desde su frontal, más bajo y agresivo gracias a un paragolpes con líneas más firmes, hasta su parte trasera, musculosa, fuerte, en la que el gigantesco alerón combinado con el difusor integrado en el paragolpes crean una imagen espectacular, de, auténtico coche de carreras. 30 FOTOS VER TODAS En el interior la atmósfera es la misma, la de un auténtico coche de carreras, más aún si la unidad en cuestión que estamos conduciendo monta los espectaculares backets de una pieza en fibra de carbono vista, con pocos ajustes y, eso sí, tapicería en cuero y alcántara. Ambos materiales se extienden a otras partes del habitáculo como el techo, las puertas, la consola central o el salpicadero. Como siempre, los ajustes entre piezas son perfectos, y podremos disfrutar de una postura de conducción de competición: solo hay que sentarse -dejarse caer- y disfrutar de las manos en el volante y en la palanca de cambios. Una experiencia de conducción sin igual El simple hecho de arrancar el motor, algo que se realiza girando el mando a la parte izquierda del volante, nos da una idea de lo que nos vamos a encontrar: el sonido, el ralentí irregular, las vibraciones...es una experiencia única: el Cayman nos avisa de que no es un Cayman normal, ni siquiera un refinado superdeportivo. Esto es un coche de carreras, y como tal debemos esperar que nos trate. Justo detrás de nosotros se encuentra la joya de la corona, un bloque de seis cilindros en posición bóxer, con cuatro litros de cubicaje y las nada despreciables cifras de 420 CV y 420 NM. Asociado a él, una transmisión manual de 6 velocidades similar a la que montaba el anterior GT4, y que sin duda redondea la experiencia de conducción. El motor, cuya denominación interna es MA223 A, es un auténtico portento tecnológico. Su régimen máximo de giro se cifra en 8000 revoluciones, un valor que se alcanza en medio de una vorágine de sonido y empuje que te envuelve en una atmósfera que te invita a acelerar, a cambiar, a reducir, a volver a acelerar...en definitiva, a pilotar. En tiempos de empuje progresivo, de transmisiones automáticas, de motores de pequeño tamaño...encontrarse con este frenético oasis de pureza es una auténtica bendición. Un oasis que, eso sí, será capaz de transportarte de 0 a 100 km/h en apenas 4.4 segundos, alcanzando una velocidad punta de 304 km/h. De cualquier manera, estamos hablando de un Porsche con motor central de más de 400 CV y cambio manual, no se trata sólo de acelerar, sino de girar, de trazar curvas, de enlazar virajes...y el GT4 lo borda. Lo borda gracias a un reparto de pesos perfecto, a una dirección con precisión quirúrgica y a una suspensión de altísimo nivel que consigue combinar de manera única una relativa comodidad de uso con una "limpieza" de movimientos que reduce al máximo las inercias: todo el coche parece un bloque en el que tú te integras, justo en el medio, para disfrutar de una de las mejores experiencias de conducción que nunca habrás vivido.
Onboard the Porsche 718 Cayman GT4 at Road Atlanta. •26 mar 2021 Porsche Ride along at Michelin Raceway Road Atlanta, as pro racer Leh Keen takes a hot lap in the Porsche 718 Cayman GT4
Pues segun parece el motor atmosferico esta teniendo problemas de fiabilidad con los tornillos de las bielas que pueden llegar a aflojarse.... No se si ya ha habido una llamada a taller o por ahora solo es informacion que va por el aire....
Pues se sumaría a otro problema ya detectado de disco de embrague que se recalienta con facilidad y patina.