Video Porsche Macan Eléctrico 2024 ¡¡¡ #91 OFICIAL ¡¡¡ 613 km aut., hasta 639 cv...desde 85.382 €

cybermad

Clan Leader
Porsche Macan 2024: primera prueba en circuito... de asfalto y todoterreno

Nos subimos al nuevo SUV deportivo de Porsche, que renuncia al motor de gasolina... ¡pero ofrece más potencia que nunca!

12 Diciembre 2023


primera-prueba-porsche-macan-2024.jpg


Que el nuevo Porsche Macan 2024 de esta prueba es un coche de una importancia capital para la marca de Stuttgart, seguro que ya te queda claro si has leído nuestro primer post sobre esta novedad, que supone el salto de Porsche al mundo de los SUV eléctricos...

Sin duda, un estreno que marca un antes y un después en la historia de la marca, con su segundo modelo libre de emisiones tras el Taycan, pero que a priori, en un vehículo de carácter deportivo como es el Macan, también trae buenas noticias.

¿No me crees? Pues de primeras, esta generación del Macan llegará el año próximo con más potencia que nunca, con datos en la versión tope de gama que quitan el hipo: más de 612 CV (más de 450 kW) y un par máximo superior a los 1.000 Nm.

Porsche Macan 2024: a prueba, jugando como local
Llegados a este punto, tengo una noticia buena y una mala para ti, con esta primera prueba del Porsche Macan 2024. ¿Empezamos por la mala? No he podido conducir el coche, sino sólo ver de lo que es capaz desde el lado de la derecha (también conocido como el asiento del miedo).


¿La buena? Que la experiencia tuvo lugar hace unas semanas en el Porsche Experience Center de Leipzig, Alemania, junto a la fábrica en la que se ensamblará el nuevo modelo (como ya lo hace actual). Y que probablemente, este sea el mejor lugar del mundo para probar un Porsche Macan...

Y ojo, porque esto no lo digo por decir. El Porsche Experience Center, situado junto a la ya mayor de edad fábrica de Leipzig (abrió sus puertas a principios de los 2000), cuenta con un circuito único en el mundo.

¿El motivo? En él se han replicado algunas de las mejores curvas del mundo: Bus Stop (Spa-Francorchamps), Parabólica y Lesmo (Monza), Sunset Bend (Sebring), Carrusel y Mobil 1 S (Nürburgring)...

Pero al mismo tiempo, si lo que buscas es un buen circuito de pruebas todoterreno, aunque el Macan sea un SUV eléctrico, aquí lo tienes. ¿Por qué? Porque algunos de los terrenos de la fábrica hasta comienzos de los años 90 fueron parte de una antigua base militar soviética (Leipzig formaba parte de la RDA). Y donde antes circulaban blindados soviéticos, ahora lo hacen todocaminos libres de emisiones...

porsche-macan-2024-elettrica-prototipo-pre-produzione---foto.webp


Pero vayamos al lío. Tenemos un coche del que se han vendido 800.000 unidades desde su lanzamiento, con motores de gasolina y diésel. Y que tras 10 años de historia, se pasa por completo al lado eléctrico. A priori, el cambio no parece sencillo, pero lo hace anunciando dos versiones, de propulsión trasera y tracción total, que es justo la que probamos.

Un modelo que estrena la plataforma PPE del Grupo Volkswagen, que no ha tenido pocos retrasos y problemas de software en su desarrollo, que viene con un sistema de infoentretenimiento con tecnología de Google... Y de repente, todo deja de importar.

Porque mientras salimos del pit-lane a la pista, al conductor (un experto monitor de la escuela Porsche, con bastantes km de desarrollo del coche a sus espaldas) no se le ha ocurrido mejor idea que demostrarme lo rápido que es el coche acelerando desde parado. No tengo un crono a mano, desde luego, pero por cómo me aplasto contra el asiento, no me cabe duda de que el coche anunciará un 0 a 100 km/h cercano o por debajo de los tres segundos.

16x9-tr.png

porsche-macan-2024-elettrica-prototipo-pre-produzione---foto.webp


Vale, por si tenía alguna duda, me queda claro que estamos en un Porsche. Pero la cosa no queda ahí. Curva tras curva, empiezo a descubrir que el coche es ágil como pocos, que se siente ligero, que la dirección parece tan precisa como siempre (en este caso, complementada por el eje trasero directriz) y que el coche frena como lo hacen los modelos de la casa.

Y sin duda, ese es el punto que más me llama la atención... y que según me confiesa mi 'chófer', que más le ha costado desarrollar a los ingenieros de la marca. Porque en los coches eléctricos, debido a la frenada regenerativa, el tacto del pedal siempre parece un poco más artificial. Pero aquí, por lo que parece (y me asegura quien va al volante) se ha conseguido un buen tacto, que aporta confianza desde el primer momento.

porsche-macan-2024-elettrica-prototipo-pre-produzione---foto.webp


También llama la atención el comportamiento neutro del vehículo, con un reparto de pesos del 48/52 y la inclusión de la suspensión adaptativa PASM de última generación (aquí no llega el nuevo Porsche Active Ride del Panamera).

Un sistema de doble válvula, que permite controlar individualmente el nivel de rebote y compresión de cada amortiguador. Y al final, lo que se percibe es un control casi absoluto de las sensaciones de balanceo y cabeceo de la carrocería.

Aunque lo que me termina de dejar casi sin palabras es la capacidad de tracción del nuevo Macan, que en esta versión tope de gama, con 4x4, incluye el sistema de reparto selectivo del par Porsche Torque Vectoring Plus, junto con un diferencial autoblocante mecánico en el eje trasero, con control electrónico.

Así, si quieres, puedes conseguir las trazadas más puras y precisas, si así lo quieres, o por el contrario, disfrutar de derrapadas durante metros y metros, si así lo deseas (y seleccionas el modo de conducción adecuado), con lo que parece una sensación de control absoluta.

porsche-macan-2024-elettrica-prototipo-pre-produzione---foto.webp


Tras las emociones del circuito, toca dar paso a la conducción off-road, algo menos emocionante y, a buen seguro, mucho menos habitual en quien acabe comprando el año próximo el nuevo Macan.

Porque la verdad, me cuesta mucho ver el modelo superando vadeos de esos que casi llegan hasta los retrovisores, circulando sobre firmes totalmente rotos o superando rampas de más del 30% en su día a día... aunque por lo que veo, el coche lo puede hacer. Y encima, con un nivel de comodidad elevado y una capacidad de tracción bastante buena.

Pero lo dicho. No veo al comprador tipo del nuevo Macan enfrentándose a tales desafíos. Un futuro comprador al que no podemos dar un precio de venta todavía, pero sí algún dato interesante sobre autonomía.

Con una batería de iones de litio de unos 100 kW y una mayor densidad energética, junto a un sistema de 800 V, el Porsche Macan 2024 no sólo podrá superar los 500 km de alcance homologado en ciclo WLTP, sino que además, podrá cargar a un máximo de 270 kW, por lo que en condiciones ideales, debería de poder sumar 100 km de autonomía en apenas 4 minutos conectado.
 

cybermad

Clan Leader
Porsche Macan Eléctrico (2024) | Información general

El Porsche Macan eléctrico es el segundo coche eléctrico de Porsche tras el Taycan. Aunque su nombre invite a pensar así, este Macan no es un Macan de combustión reconvertido a eléctrico, sino un modelo completamente nuevo. Tampoco es su reemplazo, pues las dos gamas de Macan convivirán en el mercado. Porsche todavía no ha comunicado las dimensiones de la carrocería, aunque no serán muy diferentes de las del Macan de gasolina (4,73 metros de longitud y 1,93 de anchura).

Habrá tres versiones en un comienzo: Macan, Macan 4S y Macan Turbo. La primera es tracción trasera y las otras dos, total. No conocemos sus potencias, solo que el Macan Turbo tendrá «aproximadamente 612 CV». La comercialización comenzará a principios de 2024. Competirá con modelos como el Ford Mustang Mach-E y el Tesla Model Y.




Todos los Macan eléctricos llevan la misma batería de 100 kWh. Porsche todavía no ha desvelado cuál es la autonomía en el ciclo de homologación WLTP. Al igual que el Taycan, el Macan eléctrico utiliza una red de 800 voltios lo que implica, entre otras cosas, una disminución de las pérdidas de energía, la utilización de un cableado más fino y ligero y potencias de recarga muy elevadas. De acuerdo con Porsche, con corriente continua la batería se puede cargar a un máximo de 270 kW y con alterna, de 11 kW. En la sección de información técnica ahondamos en estos aspectos y otros relacionados con el chasis, la carrocería y los motores.

En el salpicadero puede haber hasta tres pantallas, una para la instrumentación, otra en el centro para el sistema multimedia y una tercera opcional para el pasajero (de 12,6, 10,9 y 10,9 pulgadas respectivamente).



La instrumentación de pantalla tiene una ligera curvatura, como en el Taycan y en el Panamera. Dispone de una serie de opciones de visualización de la información que el conductor puede elegir según sus preferencias. Asimismo, en opción, se puede pedir un sistema de proyección de información en el parabrisas (HUD; imagen) con función de realidad aumentada (esto quiere decir que, por ejemplo, proyecta flechas justo encima de la calle donde debes girar; imagen).

El sistema multimedia está basado en Android Automotive, aunque Porsche le ha plantado su propia capa de personalización. Es compatible con Apple CarPlay y Android Auto y dispone de un sistema de cálculo de rutas tan rápido y eficaz que, según la marca, hará innecesario tener que recurrir al móvil y aplicaciones de terceros. Este sistema permite introducir parámetros para ajustar los cálculos de rutas a los deseos del conductor. Por ejemplo, se puede establecer la carga mínima de batería con la que se quiere llegar a un punto y descartar los cargadores que no lleguen a un determinado nivel de potencia.



El sistema de reconocimiento de órdenes orales se activa sin la necesidad de pulsar ningún botón. Basta con decir «Hey Porsche» y a continuación, sin esperar, dar la instrucción deseada. Entiende el lenguaje natural y distingue entre conductor y acompañante.

Hay una barra fina de luz compuesta por 56 ledes que recorre el salpicadero y las puertas delanteras. Esta barra cambia de color, parpadea y hace diferentes animaciones para indicar cosas como el estado de carga de la batería cuando el coche está conectado a la red o para darle más dramatismo a la función Launch Control.

El conductor puede elegir entre cuatro modos de conducción: Normal, Sport, Sport Plus y Offroad. En este último modo, la carrocería se eleva 40 milímetros por encima del nivel normal.
 

cybermad

Clan Leader
Porsche Macan Eléctrico (2024) | Información técnica

Plataforma, carrocería y chasis

El Porsche Macan eléctrico es el primer modelo de Porsche que utiliza la plataforma PPE (Premium Platform Electric). Esta es una plataforma desarrollada en colaboración con Audi para vehículos exclusivamente eléctricos, como el Audi Q6 e-tron. El elemento central es una batería de 100 kWh de capacidad, que puede alimentar uno o dos motores (tracción trasera y total respectivamente).

Para la carrocería del Macan eléctrico Porsche emplea aluminio y acero. La «piel del vehículo», es decir, la capa exterior del capó, el techo, las puertas y el portón del maletero son de aluminio estampado. Hay aluminio fundido en los apoyos de las copelas de la suspensión y perfiles de aluminio extruido en algunos de los largueros. El suelo, los pilares, los largueros del techo y otras partes que deben ser resistentes a impactos están hechos de acero estampado en caliente. Además, también hay secciones de acero laminado en frío (la estampación en frío se utiliza para piezas que requieran mucha precisión; en la estampación en caliente, al haber cambios de temperatura grandes, resulta más difícil fabricar partes con máxima exactitud).




La suspensión sigue un diseño similar al del Macan de combustión. Es decir, delante hay una doble horquilla con el elemento inferior compuesto por dos brazos independientes y detrás, un sistema de cinco brazos. Los muelles pueden ser metálicos o de aire. Con estos últimos, los amortiguadores (desarrollados en colaboración con ZF) cuentan con dos válvulas, una para regular la extensión y la otra para la compresión (es lo que Porsche denomina chasis PASM). Esto amplía el espectro de funcionamiento de la suspensión, haciendo que la diferencia entre los modos de conducción sea más evidente. Los amortiguadores de doble válvula son una opción en los Macan EV con muelles metálicos.

En opción hay un sistema de dirección para las ruedas posteriores. Estas giran en sentido contrario a las delanteras (un máximo de 5 grados cuando se hacen maniobras de aparcamiento) cuando la velocidad de circulación es inferior a 80 km/h. Por encima, giran en el mismo sentido.

La desmultiplicación de la dirección es variable y más rápida cuando se pide la opción de ruedas traseras que giran. Tiene una relación de 14,1:1 en el centro y de 11,8:1 en los extremos. En los Macan EV sin dirección trasera, la relación es 16,9:1 y 11,8:1 (centro y extremos).



El Macan 4S tiene diferenciales abiertos en ambos ejes. Para mejorar el paso por curva, el sistema de frenos puede frenar selectivamente las ruedas interiores al giro. En el Macan Turbo, el diferencial trasero tiene un bloqueo activado automáticamente por un embrague electrohidráulico (lo que Porsche denomina PTV Plus).

La distribución de la masa entre ejes es del 48 % delante y 52 % detrás. Los neumáticos delanteros (de 235 o 255 mm) son más estrechos que los posteriores (de 285 o 295 mm) y las llantas pueden ser de 20, 21 o 22 pulgadas de diámetro.

Batería

La batería tiene una capacidad total de 100 kWh, de los cuales 95 kWh son utilizables. Las celdas las provee CATL y tienen una química NCM 811 (eso quiere decir que en la solución del cátodo hay un 80 % de níquel, un 10 % de cobalto y un 10 % de manganeso; explicación). Estas celdas están agrupadas en 12 módulos que, según Porsche, se pueden extraer de forma independiente y de manera sencilla para reemplazar el que tenga alguna avería. El peso de la batería es de 570 kilogramos.

Se puede cargar con corriente continua a un máximo de 270 kW (10 a 80 % en 22 minutos). Con alterna llega a 11 kW. Como es una batería de «800 voltios», no podría cargarse en postes que no lleguen a dar esa tensión, como los Supercharger V3 de Tesla. Porsche resuelve este problema con una función que hace funcionar a la batería como si esta estuviera compuesta por dos bancadas de «400 voltios». Cuando esto sucede, la potencia máxima de recarga está limitada a 140 kW.



Para mantener la temperatura al nivel óptimo, el circuito de refrigerante puede utilizar el calor residual del motor eléctrico, así como un calefactor cerámico de 6 kW. Porsche ha integrado además una función de acondicionamiento previo de la batería para mejorar los tiempos de recarga. Esta función se activa unos 30 minutos antes de llegar a un cargador que hayamos indicado como destino en el navegador.

Como en el Taycan, hay dos tomas de carga para corriente alterna, una en cada aleta posterior. La carga con continua, no obstante, solo se puede hacer por el lado izquierdo (lado del conductor). En opción, las tapas de los puertos de carga pueden estar motorizadas.

Motores

Hay tres motores, los tres síncronos de imanes permanentes y con bobinado en horquilla. En la siguiente tabla están los datos de diámetro y longitud del rotor de cada uno de ellos. Los datos de potencia todavía no están disponibles.

Versión
Macan
Macan 4S
Macan Turbo
Motor delantero

Potencia (CV)
-
N.D.
N.D.
Diámetro rotor (mm)
-
210
210
Longitud rotor (mm)
-
100
100
Motor trasero

Potencia (CV)
N.D.
N.D.
N.D.
Diámetro rotor (mm)
210
210
230
Longitud rotor (mm)
200
200
210

Combinando estos tres motores salen las tres versiones. El Macan solo lleva uno, el trasero de menor potencia (es un vehículo de tracción trasera). El Macan 4S lleva ese mismo detrás y otro delante. El Macan Turbo emplea del motor delantero del Macan 4S, pero el motor trasero de mayor potencia. El Macan 4S y Macan Turbo son tracción total.

El Macan Turbo da una potencia máxima de «aproximadamente 612 CV» y un par máximo de 1000 Nm.



La distribución del par en el Macan 4S y Macan Turbo varía entre 60/40 y 0/100 (delante/detrás). Puede darse alguna situación muy particular en la que el motor delantero sea el responsable único de mover el coche, pero no es lo normal.

El inversor que se encarga de gestionar el motor posterior cuenta con chips de carburo de silicio (SiC), mientras que el inversor delantero (en el caso de las versiones de tracción total) es de silicio (Si). Los chips de SiC soportan tensiones de trabajo más elevadas, frecuencias de conmutación más altas y son más eficientes energéticamente. Su principal contrapartida es que son más costosos.

La potencia máxima en deceleración es de unos 240 kW (326 CV), que corresponde a una deceleración de alrededor de 4,3 m/s².

A diferencia del Porsche Taycan, en el Macan EV no tiene una caja de cambios de dos velocidades para el motor posterior, sino una transmisión de relación única, como la práctica totalidad de los coches eléctricos. Y, al igual que el Taycan, no tiene un modo de conducción tipo «pedal único». A Porsche no le parece una buena manera de recuperar energía.
 

cybermad

Clan Leader
Probamos el Porsche Macan eléctrico... Desde el asiento del copiloto: sorpresa dentro y fuera del asfalto

porsche-macan-2024-circuito-3246196.jpg


Hemos podido probar el Porsche Macan 2024 100% eléctrico, pero lo hemos hecho desde el asiento del copiloto. Aun así, estas son las sensaciones que transmite el primer SUV eléctrico de la firma de Stuttgart.

Esta primera prueba del Porsche Macan eléctrico es algo peculiar. Por un lado, el coche que me acompaña es un prototipo camuflado y lleno de cables e instrumentos de medición; por otra parte, no voy a conducirlo realmente. En realidad, estaré en el asiento del copiloto mientras un piloto profesional hace todo el trabajo.

Reconozco que me gustaría situarme tras el volante para experimentar de primera mano qué ofrece este esperado SUV eléctrico de Porsche, pero podré comprobar cómo se comporta. La idea es realizar una sección off-road y otra de circuito, en el trazado que la marca tiene en sus instalaciones de Leipzig (Alemania), donde se replican curvas de los circuitos más famosos del mundo.

DISEÑO E INTERIOR DEL MACAN 2024
interior-porsche-macan-2024-3246176.jpg

Una novedad del interior es la luz del salpicadero y las puertas, que integra varias funciones
Para este peculiar primer contacto estoy acompañado de un prototipo aún camuflado, de manera que no puedo apreciar todos los detalles que definirán el diseño del Porsche Macan 2024. Eso sí, hay detalles que sobresalen, como su silueta coupé, los faros delanteros más cuadrados y los pilotos traseros más finos que se unen entre sí.



Junto a esto, por dentro está todo tapado con telas y hay objetos de medición en el interior, aunque puedo ver una pantalla curva de 12,6 pulgadas para el cuadro de instrumentos. En el centro hay otra de 10,9 y, como opción, el acompañante podrá contar con otra de este mismo tamaño frente a sus ojos.

Además de esto, en este nuevo Porsche Macan también destaca una línea de luz compuesta por 56 LEDs que recorre el salpicadero y los paneles de las puertas. Es una luz ambiental, pero también sirve como aviso de punto ciego, indicador del nivel de carga o una animación del asistente por voz de este modelo. Un toque curioso.

MÁS DE 600 CV Y MÁS DE 500 KM DE AUTONOMÍA
plataforma-ppe-porsche-macan-2024-3246178.jpg

Basado en la plataforma PPE desarrollada de forma conjunta con Audi y que también utiliza el Q6 e-tron, este SUV eléctrico cuenta con una batería de unos 100 kWh de capacidad, así como con 612 CV de potencia y más de 1.000 Nm de par. Aún no hay datos concretos, eso sí, pero estas son las cifras entre las que se mueve este modelo.


Además de esto, Porsche señala que todas las variantes del Macan eléctrico contarán con dos motores -y tracción integral-, así como la autonomía superará los 500 kilómetros en todas las versiones. No obstante, para conocer las distancias exactas tendremos que esperar.

HORA DE PONERSE EN MARCHA
VER GALERÍA

porsche-macan-2024-conduccion-road-3246180.jpg

Empezamos fuera del asfalto y nos dirigimos a una zona repleta de caminos de tierra, pendientes e incluso estanques. El piloto selecciona el modo Off-Road de conducción y rápidamente se eleva la carrocería para aumentar la altura libre al suelo.

Lo cierto es que la mayoría de las unidades que lleguen a la calle de este modelo no saldrán de la carretera, pero esta prueba intenta demostrar que es posible volverse un poco loco con este coche. Esto es algo que compruebo al instante, ya que circulamos por caminos de tierra repletos de grietas y piedras a velocidad generosa mientras la suspensión trabaja sin problemas.

Hecho esto, llegamos a varias pendientes, las cuales supera la versión eléctrica del Porsche Macan como si nada. En uno de los casos, nos encontramos en una pendiente del 80% y el piloto decide parar por completo a mitad de la subida, antes de volver a iniciar la marcha mientras los motores eléctricos mueven el SUV cuesta arriba en un instante.

Además de esto, también pasamos por curvas con un 35% de pendiente e incluso llegamos a vadear un estanque sin que el coche parezca verse sobrepasado en ningún momento. Sin duda, nadie pensaría en un vehículo así para llevar a cabo este tipo de tareas, pero es sorprendente lo que es capaz de hacer este todocamino.

VER GALERÍA

porsche-macan-2024-circuito-3246190.jpg

Aun así, dado que este es un Porsche, la deportividad es clave y debemos volver al asfalto para comprobar si se encuentra ahí, aunque la combustión no juegue ningún papel aquí. De esta forma, nos dirigimos al circuito, salimos por la calle de boxes y el piloto activa el Launch Control. Acto seguido, pisa a fondo y ambos nos pegamos al asiento mientras el coche sale disparado.


Junto a esta espectacular aceleración escucho una simulación del sonido de un motor térmico y llegamos a la primera curva, que atacamos con decisión. En el modo Sport Plus se envía más potencia al eje trasero y esto se traduce en un derrape, pero el piloto lo controla con suavidad mientras me pregunta de dónde soy y me habla de su visita a Madrid hace años.

porsche-macan-2024-circuito-3246198.jpg

De esta forma gestionamos las curvas posteriores. Pasamos por réplicas del ‘Sacacorchos’ de Laguna Seca o el ‘Carrusel’ de Nürburgring, pero el ritmo no baja en ningún momento y siempre escucho de fondo ese sutil sonido del motor, así como el chirrido de los neumáticos traseros.

Con este trayecto por el espectacular circuito de Porsche en Leipzig, puedo notar, aunque no esté conduciendo, que este no es un coche ligero. Aun así, el Macan eléctrico parece moverse con una buena agilidad en las curvas. De hecho, en alguna ocasión parece perder algo de tracción el tren delantero, pero un rápido cambio de pesos lo soluciona en un instante y no hay lugar para sustos.

Mientras tanto, en la recta principal se aprovechan al máximo sus aproximados 450 kW -612 CV- de potencia y superamos los 200 km/h. Es así como llegamos de nuevo a la primera curva, en la que frenamos con fuerza y volvemos a girar con rapidez, pero también con un suave y leve deslizamiento del tren trasero.

porsche-macan-2024-3246220.jpg

Así, he de decir que mi primer contacto con el Porsche Macan eléctrico ha estado cargado de adrenalina y, por lo que he comprobado desde el asiento del acompañante, se trata de un coche capaz de sorprender dentro y fuera de la carretera. Eso sí, espero poder confirmarlo cuando tenga la oportunidad de ponerme finalmente tras el volante.
 

cybermad

Clan Leader
Prueba Porsche Macan EV 2024: Toda una sorpresa en circuito
Si alguien tenía dudas sobre el comportamiento del nuevo Macan 100% eléctrico, ya puede ir olvidándose de ellas...

12/12/2023

macan-track-007-6571ba25b2aec.jpg


Cuando Porsche decidió lanzar al mercado el Cayenne muchos miraron con cierto recelo dicha decisión ya que la firma alemana se aventuraba en un segmento que le era desconocido, con el temor de que los deportivos pudieran pasar a un segundo plano. No fue así. La llegada de su primer todocamino fue toda una bendición que permitió a la compañía automovilística superar el bache económico en el que andaba metida, surgiendo con más fuerza que nunca y con las ganas de seguir lanzando productos de altas prestaciones que cualquiera desearía tener en su garaje. En 2014 fue el turno del hermano pequeño del exitoso Cayenne, un Macan que ha sabido ganarse el corazón de decenas de miles de conductores a lo largo de todos estos últimos años, hasta el punto de posicionarse como el segundo modelo más demandado de la firma de Stuttgart como así demuestran las 86.724 unidades vendidas el pasado año (68.354 en el que llevamos de 2023), solo superadas por las 95.604 matriculaciones de su hermano mayor.

221023-hm-105449-6571ba2bd4174.jpg


Toda una obra de ingeniería
Sin duda alguna, Porsche acertó con su lanzamiento. Ha creado un verdadero SUV deportivo con el que disfrutar de su conducción día sí y día también, aunque no ha podido bajar los brazos ya que el panorama eléctrico que ya se dibuja en el horizonte le ha obligado a afrontar un reto verdaderamente exigente: electrificar completamente el Macan sin que ello suponga perder su esencia. Pues bien, nuevamente, el fabricante automovilístico ha superado las expectativas al crear una máquina que te hace dudar sobre si realmente estamos ante un SUV de más de dos toneladas o un 911 Turbo S con un extraño disfraz. Lamentablemente, no hemos tenido ocasión de probarlo con nuestras propias manos, pero el copilotaje que nos ha ofrecido Porsche en su circuito de Leipzig (Alemania) ha merecido, y mucho, la pena para hacernos una idea de lo que es capaz de ofrecer este verdadero deportivo con piel de todocamino.

porsche-leipzig-020-6571ba2607cda.jpg


Nos hubiera gustado acudir al Porsche Experience Center de Leipzig para recoger un 911 (ese sueño deberá esperar), pero tampoco nos vamos a quejar ya que la firma alemana nos ha abierto las puertas de unas instalaciones que cualquier entusiasta de los coches desearía conocer. Aquí se encuentra la fábrica encargada de dar vida a los Panamera y Macan (en su día también se produjo el Carrera GT y el Cayenne), además de la localización de uno de los trazados más atractivos del panorama automovilístico, dónde los clientes de la marca pueden mejorar sus dotes al volante de la mano de expertos y de la familia de automóviles de Porsche. Dado que la jornada se centraba en descubrir los entresijos del Macan 100% eléctrico, acudimos a diferentes talleres en los que poder conocer un poco más en profundidad las claves del nuevo SUV, pudiendo contemplar su plataforma PPE (Premium Platform Electric) al desnudo, así como las entrañas de sus motores eléctricos, las posibilidades del sistema de infoentretenimiento, además de su arquitectura eléctrica de 800 voltios y los componentes del chasis de la mano de la realidad virtual.

ppe-rolling-chassis-rear-6571ba27ca9f5.jpg


Un verdadero Porsche
Vista toda la teoría, ahora sí, llegaba el momento de subirse a la nueva creación de Porsche. Cinco prototipos camuflados nos esperan en el pit lane: tres se quedarán en el circuito mientras que los otros dos, pondrán rumbo a la pista off-road. Nuestra experiencia a bordo del Macan eléctrico comienza sobre el asfalto, con el instructor advirtiéndonos de que estemos preparados para salir disparados hacia nuestra primera vuelta de reconocimiento haciendo uso del launch control. La aceleración es bestial –normal que se pegara contra el asiento antes de liberar su pie derecho del acelerador– y solo podemos sonreír ante semejante entrega de potencia. La recta transcurre en un abrir y cerrar de ojos merced a los 673 CV y más de 1.000 Nm que desarrollan los dos motores eléctricos de esta versión tope de gama. Toca frenar y es aquí cuando el Macan nos vuelve a sorprender por su capacidad de contener esas más de dos toneladas sin apenas inmutarse, con una soberbia estabilidad y una enorme determinación para adentrar su tren delantero en el siguiente vértice.

macan-track-006-6571ba24cba92.jpg


La vuelta continua a un ritmo elevado y nuestra sonrisa sigue imperecedera al contemplar cómo un vehículo de este tipo es capaz de lidiar con curvas lentas y rápidas con una facilidad pasmosa. El chasis es fabuloso y el balanceo de la carrocería apenas se deja notar y eso que el piloto disfruta sacando lo mejor del conjunto en cada giro. Con semejante par no es de extrañar que al más mínimo pisotón el tren trasero se descoloque por completo, pero la facilidad con la permite controlarlo nos vuelve a dejar boquiabiertos (también es verdad que vamos acompañados de unas manos expertas). Llega la siguiente vuelta y el ritmo aumenta todavía más, adentrándonos esta vez por una parte del circuito más técnica que incluye unas curvas similares al “carrusel” de Nürburgring y el “sacacorchos” de Laguna Seca. Una vez más, el chasis nos deja sin palabras, así como una dirección cargada de precisión que se postula como uno de los grandes aliados del piloto pues basta con girar unos grados el volante y sentir como el tren delantero obedece perfectamente las instrucciones. Todo ello nos hace plantearnos lo siguiente: si este coche se comporta de esta forma por un circuito, cómo irá por la calle…

macan-track-013-6571ba262561a.jpg



Tras acabar nuestra gratificante experiencia de copilotaje por el fantástico trazado de 3,7 kilómetros que Porsche ha creado replicando algunas de las curvas más famosas del mundo automovilístico, es hora de cambiar el chip por completo y adentrarnos en el mundo off-road. Para ello, toca olvidarse del modo ‘Sport Plus’ y saludar al programa ‘Off-road’ encargado de elevar la carrocería hasta su nivel máximo, ajustar la respuesta del acelerador y de los controles electrónicos. Durante el recorrido, la suspensión deja entrever cierto grado de firmeza que no impide al Macan eléctrico absorber los baches con solvencia, al tiempo que le dota de una elevada estabilidad a ritmos elevados por superficies para las que uno pensaría que no ha sido diseñado. Los diferentes obstáculos como, por ejemplo, vadeos, cruces de puentes e inclinaciones laterales marcadas se completan con mucha facilidad, siendo la subida del 18% la que más nos llamó la atención. Acompañado de unos neumáticos Michelin Pilot Alpine 5 SUV, el modelo alemán comenzó a subir lenta pero decididamente la pendiente sin ningún atisbo de pérdida de motricidad, haciendo valía de su tracción total. Sin duda alguna, este coche arroja versatilidad por los cuatro costados, acompañado de una naturalidad y facilidad innata para completar sus objetivos tanto sobre la tierra y el barro de la pista como, especialmente, el asfalto del circuito.

macan-offroad-006-6571ba283134b.jpg


Marcando el camino
El Macan EV es el primer automóvil 100% eléctrico de Porsche, pero no será el único. Los más de tres millones de kilómetros recorridos durante el desarrollo le han permitido a la firma alemana crear un producto cuyas maneras nos han dejado totalmente sorprendidos –positivamente hablando– ya que parece mantener su esencia en una nueva era eléctrica que poco a poco irá afectando al resto de modelos de Porsche, siendo los 718 y Cayenne los próximos en despedirse definitivamente de los motores de combustión tradicionales. Por ahora, solo el Panamera y el 911, se salvan de hacerlo. Desde Car and Driver solo esperamos que la receta del nuevo SUV eléctrico se traslade al resto de sus hermanos. Sin lugar a dudas, Porsche tiene el futuro en sus manos.

221023-hm-103349-6571ba29c9672.jpg
 

EÄRENDIL

Clan Leader
Miembro del Club
Madre mía, acabo de darme cuenta que esto venía del año 2021 :oops:.
Se ve raruno, como le pasa al Model Y, que estéticamente se hace extraño en cuanto a proporciones.
 

cybermad

Clan Leader
Madre mía, acabo de darme cuenta que esto venía del año 2021 :oops:.
Se ve raruno, como le pasa al Model Y, que estéticamente se hace extraño en cuanto a proporciones.
No es tanto tiempo, desde la primera foto espía en noviembre del 21, en justo 2 años ya está a punto de caramelo.
Esperemos a verlo sin nada de camo y otros colores, pero si es raruno...
 

cybermad

Clan Leader
Así es por dentro el nuevo Porsche Macan eléctrico

13 diciembre, 2023

Llevamos años oyendo hablar y viendo camuflado al Porsche Macan eléctrico. Pero ahora parece que ya está a punto para poder hacer su entrada triunfal en el mercado. Después los numerosos prototipos que hemos podido ver en los últimos tiempos gracias al trabajo de nuestros fotógrafos espía finalmente ya podemos contemplar, sin ningún tipo de camuflaje, cómo será… al menos por dentro. Porque la firma de Stuttgart ha desvelado por completo el interior del Porsche Macan EV.


Una revelación que coincide con datos técnicos sobre el segundo modelo eléctrico de la marca, aunque no lo suficientemente concretos como para poder decir que conocemos todos los detalles. El nuevo modelo parte de la avanzada plataforma PPE (Premium Platform Electric) que comparten Porsche y Audi. Y promete una potencia impresionante, con hasta 612 CV en su versión más potente. También una autonomía sobresaliente gracias a la batería que cuenta con una capacidad de 100 kWh.

webpc-passthru.php

El Porsche Macan EV cuenta con tecnología de 800 voltios
Esta batería, que trabaja con tecnología de 800 voltios, permite que puede cargarse hasta a 270 kW en corriente continua. Con ello, la batería del nuevo Porsche Macan eléctrico puede pasar del 10 por ciento al 80 por ciento de carga en tan solo 22 minutos. En corriente alterna la capacidad máxima de carga es de 11 kW. Todo ello permite aventurar una autonomía que supere los 600 kilómetros según el ciclo de pruebas WLTP.


Pero si nos fijamos en el interior, que es lo que se muestra con todo detalle, vemos que el estilo del nuevo Porsche Macan EV sigue las líneas del Taycan, Cayenne y Panamera. El salpicadero cuenta con tres pantallas. Una pantalla curva de 12.6 pulgadas aparece tras el volante como cuadro de instrumentos, mientras que en la consola central, una pantalla de 10.9 pulgadas agrupa funciones clave como los sistemas de navegación además del equipo de sonido. Y la tercera pantalla, que será opcional, está situada frente al copilot, para permitirle que pueda disfrutar de entretenimiento personalizado sin distraer al conductor.

En opción, el Porsche Macan EV puede tener un Head Up Display de realidad aumentada
Y además, aún existe la posibilidad de proyectar todas las informaciones necesarias para el conductor a través de un Head Up Display de realidad aumentada que convierte el parabrisas en una especie de cuarta pantalla. Aquí se mostrarán funciones como flechas de dirección o distancia a los vehículos que se encuentran por delante. Según Porsche, se trata de uno de los Head Up Display más grandes disponibles actualmente que abarca un espacio que se extiende más de 10 metros por delante.


webpc-passthru.php

El sistema operativo del Porsche Macan EV está basado en Android y puede actualizarse a través del Porsche App Centre con una variedad de programas como Spotify, YouTube e incluso WebEx. Además, se incluyen juegos, la aplicación Home Assistant para teléfonos inteligentes y actualizaciones mensuales de mapas que mantendrán el sistema de navegación en perfecto estado de uso. Además, se asegura que si prefieres Android Auto o Apple CarPlay en lugar del sistema operativo de Porsche, también estarán disponibles para el segundo modelo cien por cien eléctrico de la marca. Incluso se añadirán mapas de Apple o Google a la pantalla del conductor como parte de la integración.

Con estas innovadoras características tecnológicas y un diseño interior que promete una experiencia de conducción totalmente nueva, el Porsche Macan EV se va a convertir en uno de los modelos que marquen el paso en el cada vez más competido segmento de los eléctricos de alto rendimiento. Un tipo de coches que la marca alemana de Stuttgart borda. Seguro que aquí también será así.
 

cybermad

Clan Leader
Porsche
Nuevo Porsche Macan eléctrico: conociendo de cerca sus principales 'secretos'
Hemos disfrutado como copilotos de los prototipos del nuevo Macan eléctrico en el circuito de Porsche, en Leipzig. Las primeras unidades estarán listas para la primera mitad del 2024.

17023119803920.jpg

El Macan es el segundo Porsche 100% eléctrico, después del Taycan.Porsche.

El Macan totalmente eléctrico es un SUV deportivo que toma las curvas con agilidad y dinamismo, gracias a potentes motores eléctricos, una suspensión de alto rendimiento y el control inteligente de todos sus sistemas de conducción.

Virtudes que hemos verificado en la pista de las instalaciones de la planta Porsche en Leipzig, cuyo trazado recrea algunas de las curvas más famosas del mundo del automovilismo y que cuenta también con un recorrido para exprimir sus cualidades de todoterreno.

17023120781513.jpg

Porsche.
Los datos de prestaciones técnicas sobre el papel no impresionan tanto como subirse al nuevo Porsche eléctrico y recorrer el circuito para experimentar sus potentes facultades dinámicas y su poderío en el circuito todoterreno sobre agua o barro. Ofrece las características prestaciones de Porsche dentro y fuera de la carretera.

Curvas de F1 para un etiqueta cero
El circuito fue diseñado por Hermann Tilke, piloto de carreras activo durante varias décadas, y convertido hoy en diseñador de circuitos, entre ellos, varios de Fórmula 1: Bahréin, Shanghái y Sochi. En colaboración con Porsche, Tilke combinó 11 de las secciones más exigentes de pistas de siete países para convertirlas en un circuito único, en Leipzig.

Entre las 11 curvas destacan la "Curve di Lesmo" de Monza, la Suzuka S, la Loews Hairpin del circuito urbano de Montecarlo, la Mobil 1 S (chicane) de Nürburgring (Alemania), o la "Corkscrew", conocida como el "Sacacorchos", basada en la legendaria y original curva del trazado de Laguna Seca (California, Estados Unidos). Todas las disfrutamos en el nuevo eléctrico de Porsche.

17023121506089.jpg

Porsche.
El primer Macan salió de la fábrica de Leipzig hace diez años. Desde entonces, ha estado en una carrera muy reñida con el Cayenne por el título de modelo Porsche más vendido.

El nuevo Macan es el segundo vehículo totalmente eléctrico después del Taycan, que se lanzó en 2019. Las experiencias adquiridas en el desarrollo de su primer deportivo eléctrico han sentado las bases para demostrar que el Macan es un vehículo eléctrico mucho más potente y divertido.

En 2030, Porsche planea entregar más del 80 por ciento de los vehículos nuevos con propulsión totalmente eléctrica. La electrificación del Macan representa un paso importante para cumplir con ese objetivo.

718 y Cayenne, también eléctricos
En los próximos años se lanzará la versión eléctrica del 718, seguida poco después por el Cayenne totalmente eléctrico y, finalmente, un modelo completamente nuevo de Porsche: un SUV deportivo de lujo por encima del Cayenne. También con sistema de propulsión totalmente eléctrica y que se destinará al mercado de lujo, particularmente en China y Estados Unidos.

17023126248266.jpg

Porsche.
En el nuevo Porsche eléctrico se aprecia claramente que los grupos ópticos son más delgados, al estilo de los del Porsche Taycan y, por supuesto, no tienen una parrilla tradicional como el modelo de gasolina, al no necesitar la misma refrigeración que un propulsor tradicional. Además, el coche exhibe un techo con una marcada caída propia de un SUV coupé.

Hasta tres pantallas, una para el copiloto
En el interior también hay cambios considerables, con una consola central más limpia y elegante, o una pequeña palanca de modos de conducción ubicada ahora en el salpicadero, como la del Taycan.

El Macan tiene hasta tres pantallas. La pantalla curva independiente y totalmente digital de 12,6 pulgadas está situada directamente en la línea de visión del conductor. La central es una pantalla táctil de alta resolución de 10,9 pulgadas con calidad Full HD y una opcional para el pasajero de 10,9 pulgadas, que utiliza una tecnología especial que evita que el conductor vea lo que hay en la pantalla mientras conduce. Todo ello a través del sistema Porsche Communication Management (PCM).

El Macan eléctrico se monta sobre la arquitectura eléctrica Premium Platform Electric (PPE), desarrollada juntamente con Audi. El nuevo Macan incorpora la arquitectura de 800 voltios del Taycan, que permite una carga rápida a un máximo de 270 kilovatios, y al igual que éste, la firma alemana planea que la versión eléctrica cuente con dos tamaños de batería disponibles.

17023128308325.jpg

Porsche.
Si la estación de carga sólo funciona con tecnología de 400 voltios, la carga acelera el proceso. Esto divide efectivamente la batería de 800 voltios en dos baterías, cada una con un voltaje nominal de 400 voltios, que luego se pueden cargar en paralelo con 400 voltios cada una.

Los nuevos modelos del Macan disponen de una batería de iones de litio en los bajos con una capacidad total de unos 100 kWh. Los 12 módulos constan de un total de 180 celdas prismáticas. La proporción de níquel, cobalto y manganeso en la mezcla es de 8:1:1.

El Macan tiene dos puertos de carga en los dos paneles laterales traseros de la carrocería. Ambos lados ofrecen la posibilidad de cargar con corriente alterna (en la mayoría de los mercados), y la carga con corriente continua es posible en el lado izquierdo. Los dos puertos de carga ofrecen a los clientes mayor comodidad y más flexibilidad a la hora de cargar.

Hasta 612 CV
Inicialmente, el Macan se lanzará en una variante básica y otra de gama alta. Para la cadena cinemática se utilizan en todos los casos motores síncronos (PSM) de última generación. La potencia máxima será de aproximadamente 450 kW (612 CV) y el par máximo será de más de 1.000 Nm.

17023128973993.jpg

Porsche.
Porsche ha desarrollado la parte trasera Performance para el Macan. Aquí el motor eléctrico está situado especialmente atrás, lo que da como resultado un equilibrio de peso ligeramente centrado en la parte trasera con una proporción del 48 al 52 por ciento. En combinación con la distribución dinámica del par de la tracción total y la dirección del eje trasero, los potentes motores eléctricos en el eje trasero garantizan agilidad al acelerar al salir de las curvas.

La autonomía WLTP del nuevo Macan será superior a los 500 kilómetros independientemente de la versión. Para una autonomía de 100 kilómetros, puede conseguirla en unos cuatro minutos en la estación de carga.

En una estación de carga rápida suficientemente potente, la batería se puede cargar del 10 al 80 por ciento en menos de 22 minutos.

Se puede montar en el Macan un sistema de dirección en las ruedas traseras, que combina agilidad en el tráfico urbano con estabilidad y precisión de conducción en autopista.

Head-up display con realidad aumentada
Por primera vez en Porsche está disponible un head-up display con tecnología de realidad aumentada. Los elementos virtuales, como las flechas de navegación, se integran visualmente casi a la perfección en el mundo real. También se admiten las funciones de algunos sistemas de asistencia al conductor. La imagen aparece a una distancia de 10 metros y corresponde al tamaño de una pantalla de 87 pulgadas.

Una franja luminosa con 56 LED recorre la zona frontal del habitáculo. Dependiendo de la situación, esta luz de comunicación puede informar y advertir a los ocupantes, por ejemplo, durante la carga o al interactuar con los sistemas de asistencia al conductor. Se utilizan varios colores y animaciones.

En el nuevo Porsche App Center, los pasajeros pueden acceder directamente a aplicaciones de terceros proveedores e instalarlas directamente en el coche. Esto incluye los servicios de música Spotify, Amazon Music y TuneIn Radio en los mercados europeos, las plataformas de streaming YouTube y DAZN, el sistema de conferencias Cisco WebEx y juegos como Beach Buggy Racing y la aplicación para hogares inteligentes Home Assistant.

17023129442718.jpg

Porsche.
Utiliza el sistema Android Automotive como sistema operativo y se inicia en segundo plano en cuanto el conductor se acerca con la llave. De este modo, las funciones del vehículo y de infoentretenimiento están directamente disponibles y pueden manejarse de forma rápida y fluida.

También se ha desarrollado aún más la integración de Apple CarPlay y Android Auto en teléfonos inteligentes: cuando se utiliza Apple CarPlay, el mapa de Apple se muestra en el cuadro de instrumentos, al igual que Google Maps en Android Auto.

Porsche ha actualizado la aplicación Sport Chrono en el PCM del Macan e integrado las funciones de la aplicación Porsche Track Precision. Ayuda al conductor de antemano con información relevante de la pista, durante el seguimiento del circuito y un cronómetro de vueltas con precisión de posición, y posteriormente con capacidades de análisis.
 

cybermad

Clan Leader
Si te gustan las emociones fuertes, la tecnología del nuevo Porsche Macan eléctrico te va a hacer soñar, más de 600 CV y 500 km de autonomía
14 Dic 2023

porsche-macan-202399178-1702544156_1.jpg

Prototipo del nuevo Porsche Macan que se estrenará en 2024 Baldauf




El cambio es brutal y no solo por fuera y por dentro. El Porsche Macan es uno de los modelos más vendidos en su categoría desde su lanzamiento, y a partir de 2024 se sumará a la oferta de eléctricos del mercado. Su estilo más moderno es clave para conquistar a los clientes, pero mucho más lo son sus entrañas, donde la marca alemana se ha dejado un buen pico.

Para muchos será un sacrilegio transformar al Porsche Macan en un modelo más que se suma a la gran gama de coches eléctricos del mercado. Si bien es cierto que la marca alemana no pasa por el terrible momento que vivió antes de la llegada del Cayenne, que fue su verdadero salvador, el caso es muy parecido porque el nuevo Macan sienta las bases de lo que es un SUV eléctrico muy deportivo.

Todas las marcas saben que el diseño exterior e interior es clave para conquistar a los clientes, es lo primero que entra por los ojos antes que las sensaciones dinámicas experimentadas al volante y, por supuesto, nada tiene que ver un modelo de combustión con un eléctrico. Ya lo advirtió Porsche, el nuevo modelo no tendrá nada que envidiar a su sucesor. Con el desarrollo ya completado, ahora es el turno de privilegiados que pueden ponerse a sus mandos antes de su debut mundial que, salvo sorpresa, no ocurrirá hasta mediados de 2024.




porsche-macan-202399178-1702544696_2.jpg

La plataforma PPE del nuevo Porsche Macan es todo un ejemplo de ingeniería
El nuevo Porsche Macan Eléctrico, más dinámico que el de combustión
Porsche es más que experta en el arte del dinamismo, en hacer que lo pesado sea todo lo contrario. El nuevo Macan arrojará unos cuantos kilos más en la báscula -la batería de iones de litio, con una capacidad bruta de 100 kWh, pesa 570 kilos y está protegida por un armazón de aluminio, carbono y plástico reforzado con fibra de vidrio- y del que dicen que su chasis de alto rendimiento lo convierten en el modelo más deportivo de su categoría, más que el también nuevo Audi Q6 e-tron con el que comparte la misma plataforma PPE.

Porsche ofrecerá tres versiones: Macan, Macan S y Macan Turbo, las tres con dos nuevos motores eléctricos, y tracción total, que nada tienen que ver con los del Taycan y con una potencia máxima que llega a los 612 CV y un par motor de 1.000 Nm. Una cifra brutal consecuencia del diseño de los motores, y especialmente del rotor. Este componente de la unidad delantera tiene un diámetro de 210 milímetros y una longitud activa de 100 milímetros, mientras que el rotor eléctrico trasero duplica la longitud activa. Y en el Turbo, el diámetro crece hasta los 230 milímetros.


Brutalidad en estado puro las prestaciones del nuevo Macan Eléctrico

Estas dos cotas, diámetro y longitud activa del rotor, determinan el par motor que se puede generar. Los motores disponen de su propia caja de cambios integrada pero de una velocidad en lugar de dos gestionando la fuerza automáticamente. Porsche seguirá apostando por un pedal propio para el freno, a diferencia de otras marcas, pero bastará para disminuir la velocidad al máximo con levantar el pie del pedal del acelerador. Cuando se pise el pedal del freno, entonces se parará y se activará el frenado regenerativo que puede recuperar hasta 240 kW entre los dos motores.

De serie, montará llantas de aleación de 20 pulgadas, ofreciendo de 21 y 22 pulgadas con un extra, como también contará con dirección activa en las ruedas traseras -a partir del Macan S- girando éstas hasta 5º en sentido opuesto a las delanteras en maniobras y en el mismo sentido en marcha a partir de 80 km/h. Incluso, pueden volver a girar en sentido contrario entre esta velocidad y 130 km/h para mantener la estabilidad.

Porsche no ha dejado nada al azar en el nuevo modelo, que cuenta con cuatro modos de conducción -«Normal», «Sport», «Sport plus» y «Off-road», este con una profundidad de vadeo de hasta 300 milímetros- suspensión neumática que baja la altura de la carrocería en 30 milímetros en el tercer modo o la sube 40 milímetros para fuera del asfalto, diferencial de deslizamiento limitado -de serie en el Turbo- y con vectorización del par logrando en el tope de gama una velocidad máxima superior a los 250 km/h. Ahora, seguro que empiezas a pensar que no es tan mala idea el Macan Eléctrico...
 

cybermad

Clan Leader
Porsche Macan EV 2024 - Conducción y técnica a fondo: chasis, batería, motores y más | km77.com

km77.com



19 dic 2023



Nos hemos subido a bordo del nuevo Porsche Macan EV para experimentar su dinámica en circuito y campo. En este vídeo también profundizamos en los aspectos técnicos del Porsche Macan eléctrico, que llegará al mercado a principios de 2024. Os contamos al detalle los secretos de su carrocería, chasis, batería y motores. Al comienzo habrá dos versiones —Macan 4S y Macan Turbo— a las que se unirá poco después la versión Macan de tracción trasera. El Macan EV Turbo tienen 612 CV y 1000 Nm. La batería es siempre de 100 kWh y gracias entre otras cosas a su arquitectura de 800 voltios puede cargarse a un máximo de 270 kW con corriente continua. Será un verdadero monstruo para hacer viajes largos. Será más caro que sus competidores, el Ford Mustang Mach-E y el Tesla Model Y, pero sus cualidades dinámicas superarán con creces las de estos, sobre todo en el apartado de conducción deportiva.

Capítulos:
00:00 Introducción
00:28 Launch control del Porsche Macan Turbo Eléctrico
00:45 Impresiones de conducción Porsche Macan Turbo EV
03:10 ¿Qué vamos a ver en este vídeo?
03:33 Aclaración Macan gasolina vs Macan eléctrico
04:31 Plataforma PPE: Premium Platform Electric
06:26 Diferencias entre Porsche y Audi
07:14 PPE vs J1 (Taycan)
09:15 El Macan EV tiene un frunk
09:47 Composición carrocería: acero y aluminio
11:17 Masa y distribución
11:33 Suspensión
14:33 Conducción off-road del Macan EV
15:20 Dirección ruedas posteriores
17:56 Diferenciales
18:40 Batería del Porsche Macan EV. Capacidad.
19:07 Buffer reducido al 5 %
19:30 Química. Celdas NCM 811 de CATL
20:21 Módulos. Extracción y sustitución
20:51 Sistema de acondicionamiento
22:41 Potencia de recarga: 11 kW (AC) y 270 kW (DC)
23:40 Autonomía
24:34 La carga en postes de 400 voltios
26:05 Descarga automática en estacionamiento
27:20 Motores del Porsche Macan Eléctrico
27:55 Gama de motores del Porsche Macan EV
28:47 Ventajas y desventajas de los motores de imanes permanentes
33:35 Frenada regenerativa
34:23 Adiós a la caja de cambios de dos velocidades del Taycan
34:55 Inversores de Si y de SiC
36:11 Despedida y cierre
 

Gulf627

Clan Leader
Me hace gracia en estos coches eléctricos cuando dicen que puede tener un reparto de par o potencia de 100% detrás....será 100% de lo que pueda entregar el motor trasero.

Si el coche tiene en total 600 cv digamos que 300 delante y 300 detrás, lo único que haces es quitar los 300 de delante y solo mantener los 300 traseros.

Un M3 G81, por ej., si tiene 510 cv y desconectas el eje delantero, todos esos 510 cv van a las ruedas traseras. Eso si es 100%.
 
Última edición:

cybermad

Clan Leader
The development of the all-electric Porsche Macan

Porsche


11 ene 2024



The all-electric Porsche Macan is almost here. It has faced a gruelling and extensive testing programme, covering 3.5million kilometres that has pushed it to the limits under the most extreme conditions. Discover what it takes to ensure a car is ready for release, and how the new addition to the Macan line-up was developed.
 

Gonzalito

Forista
seguramente le veré un gran problema, el precio. Así a bote pronto, seguro que el Macan mas barato serán 75000€, el S 85000€ y el turbo 110000@.
Antes me compraría un Serie 4 Gran Coupe i40 por 55000€ , por poner un caso.
 

Llorens

Forista Legendario
No entiendo porque no mencionan consumos homologados o los que han obtenido en estas pruebas…es muy importante.

Como si tiene 1.000cv si después no se le pueden hacer 300km con su “depósito” :guiño:
 

gorka

Forista Legendario
No entiendo porque no mencionan consumos homologados o los que han obtenido en estas pruebas…es muy importante.

Como si tiene 1.000cv si después no se le pueden hacer 300km con su “depósito” :guiño:

Lo hablaba con el propietario de un diésel 6 cilindros que había hecho reserva pero la iba a cancelar.

Que sentido tiene tener chorrocientos cv si no puedes correr, el diésel ya anda muy muy bien y sin problemas de autonomia
 

Gonzalito

Forista
No entiendo porque no mencionan consumos homologados o los que han obtenido en estas pruebas…es muy importante.

Como si tiene 1.000cv si después no se le pueden hacer 300km con su “depósito” :guiño:

No los mencionan porque saben que tendrían que decir la pura verdad, que si metes un Macan o un BMW i4 50M en un circuito, o una autopista alemana y le metes zapatilla, pues seguramente no hagas ni 200km.
Los 400-500km a los que aspiran de autonomía son a 90-100km/h y sin acelerar al salir de las rotondas.
Al final este tipo de coches son para gente que usa el coche día a día para trabajar y hace 60-80km todos los días. De momento como coche para viajar no lo veo. Imaginate que vas con un Macan de 612cv, me quieres decir que vas a ir sin acelerar y a 90km/h...??? Para eso me compro un Fiat Punto...
 

Llorens

Forista Legendario
No los mencionan porque saben que tendrían que decir la pura verdad, que si metes un Macan o un BMW i4 50M en un circuito, o una autopista alemana y le metes zapatilla, pues seguramente no hagas ni 200km.
Los 400-500km a los que aspiran de autonomía son a 90-100km/h y sin acelerar al salir de las rotondas.
Al final este tipo de coches son para gente que usa el coche día a día para trabajar y hace 60-80km todos los días. De momento como coche para viajar no lo veo. Imaginate que vas con un Macan de 612cv, me quieres decir que vas a ir sin acelerar y a 90km/h...??? Para eso me compro un Fiat Punto...

Tal cual biggrin

Es que no se que sentido tiene meterlo en circuito o vadear como si fuera un Land Rover, si el futuro propietario no lo hará.

El miedo es la autopista, no vas a ir a 110 con el Macan por si no llegas. Una prueba con cruceros de 150 o 170 y así puedes conocer el consumo real y si te sirve para un desplazamiento de 200 o 300km sin sufrir.

A 160 no creo que baje de 35kWh/100Km, así que con esa batería de 100kWh las cuentas salen rápido. :guiño:
 

dufi

Forista
No tiene sentido comprarse un Porsche eléctrico , antes cuando querías comprar un Porsche lo hacías principalmente por sus motores ajustes dinámicos y estética ahora llevan la misma batería que un BYD , el mismo motor eléctrico de lavadora que cualquier fabricante Chino , la linea del coche es igual a un Tesla , el interior es soso y el coche cuesta un dinero indecente que no justifica nada.

Pagas por llevar una chapa Porsche todo lo demás lo encuentras en el mercado mejor y más barato , las marcas premium ya pueden buscar algo para diferenciarse de la competencia porque se los van a comer ya nada justifica las diferencias de precio.
 

cybermad

Clan Leader
Style Porsche x Marc Fornes: Episode 1 - The Soul


Porsche


16 ene 2024



Did you know that architecture and car design have a lot in common? We spoke to architect Marc Fornes and Michael Mauer, Vice President Style Porsche, about three integral design principles: tension, focus and purpose.
 

cybermad

Clan Leader
Porsche is Stepping into Mixed Reality

17 ene 2024


Porsche is revolutionizing product demonstrations and technical briefings for media by utilizing mixed-reality and spatial computing technology.
Recently, at a workshop for the all-electric Macan, attendees, including engineers and media, used the Meta Quest 3 headsets, exploring a mixed-reality environment. This immersive experience contrasts sharply with traditional presentations, which involved PowerPoint slides and note-taking.

Previously, Porsche's Taycan AR Event App demonstrated the pote
ntial of augmented reality through iPhones, but now, they're advancing to mixed-reality technology. This approach allows participants to interact with virtual objects and even connect remotely, creating a highly immersive and informative experience.

The technology not only enables a more engaging way to showcase products but also reduces the need for physical models, cutting costs and resources. These 3D models in mixed reality provide a deeper understanding by allowing different angles and perspectives, making content more meaningful and engaging. This method represents a significant leap in how technical information is conveyed and understood.
 
Arriba