juanrimore
Forista Senior
- Registrado
- 28 Sep 2008
- Mensajes
- 4.859
- Reacciones
- 23
Todos los días hay algún post preguntando sobre que viscosidad es la adecuada, que es el LL bmw etc
Así que propongo reunir en un solo post todo lo que sepamos sobre ACEITE, para que el que le de al buscador, lo encuentre.
----
Personalemente siempre he tenido mucha curiosidad por el tema de las densidades y la nomenclatura,
me he estado informando , y si las fuente no me fallan, esto es lo que puedo contar:
Pongamos por ejemplo el típico mobil 1 0w40
Pues bien, antiguamente los aceites eran monogrado, es decir, solo tenían una viscosidad a elegir, pero hoy se han sustituído por los multigrado como este del ejemplo. Solo en mecánica de competición y para ciertas circusntancias se sigue usando el monogrado (corregidme si me equivoco)
la ventaja es que mientras que con un monogrado no tenemos la viscosidad adecuada hasta que el aceite no alcanza la temperatura de servicio, en un multoigrado si.
Ahora podemos elegir como de "espeso" sea nuestro aceite con el motor en frío, y separadamente como lo será con el motor en caliente.
Si las viscosidades se plasman en número, a más número, más viscoso. Y si tenemos en cuenta que la w significa "winter" tenemos lo siguiente.
El aceite del ejemplo 0w40 es lo más líquido que puede ser a temperaturas frías (0winter), y lejos de licuarse aún más con el aumento de temperatura, gracias a unos polímeros especiales añadidos al aceite, este compensa la licuación con la expansión de los polímeros, obteniendo por tanto un aceite de viscosidad 40 a temperatura de servicio.
Magnífico no?
pues ahora toca elegir aceite en función del clima, antigüedad del coche etc.
Para un clima frío, un coeficiente w bajo
Para un motor nuevo, una viscosidad en caliente baja, para uno con más tiempo un poco mas alta, y para uno reventado que pierde o traga con facilidad, uno muy alto.
Solo hay que observar cuánto se bebe el coche, y el tipo de conducción que llevamos, si respetamos los calentamientos etc.
podéis LAPIDARME por el tostón :ar::ar::ar::box:
Así que propongo reunir en un solo post todo lo que sepamos sobre ACEITE, para que el que le de al buscador, lo encuentre.
----
Personalemente siempre he tenido mucha curiosidad por el tema de las densidades y la nomenclatura,
me he estado informando , y si las fuente no me fallan, esto es lo que puedo contar:
Pongamos por ejemplo el típico mobil 1 0w40
Pues bien, antiguamente los aceites eran monogrado, es decir, solo tenían una viscosidad a elegir, pero hoy se han sustituído por los multigrado como este del ejemplo. Solo en mecánica de competición y para ciertas circusntancias se sigue usando el monogrado (corregidme si me equivoco)
la ventaja es que mientras que con un monogrado no tenemos la viscosidad adecuada hasta que el aceite no alcanza la temperatura de servicio, en un multoigrado si.
Ahora podemos elegir como de "espeso" sea nuestro aceite con el motor en frío, y separadamente como lo será con el motor en caliente.
Si las viscosidades se plasman en número, a más número, más viscoso. Y si tenemos en cuenta que la w significa "winter" tenemos lo siguiente.
El aceite del ejemplo 0w40 es lo más líquido que puede ser a temperaturas frías (0winter), y lejos de licuarse aún más con el aumento de temperatura, gracias a unos polímeros especiales añadidos al aceite, este compensa la licuación con la expansión de los polímeros, obteniendo por tanto un aceite de viscosidad 40 a temperatura de servicio.
Magnífico no?
pues ahora toca elegir aceite en función del clima, antigüedad del coche etc.
Para un clima frío, un coeficiente w bajo
Para un motor nuevo, una viscosidad en caliente baja, para uno con más tiempo un poco mas alta, y para uno reventado que pierde o traga con facilidad, uno muy alto.
Solo hay que observar cuánto se bebe el coche, y el tipo de conducción que llevamos, si respetamos los calentamientos etc.
podéis LAPIDARME por el tostón :ar::ar::ar::box: