D
Danielito
Invitado
Veo oportuno que todos os entereis de mi pegunta a Fer por que imagino que a mas de uno le picará la curiosidad igual que a mi.
Ahí va Fer :twitcy::
Partiendo de la base de que un circuito de refrigeración se cierra el tapón (estanqueizando el circuito) en FRIO, su presión es 0 bares. En caliente a temperatura de funcinamiento sube pongamos a +1,5 bares en uso normal, con un tapón tarado a mayor presión por seguridad, a +2 bares. El manguito está duro como una roca al coger su presión de trabajo.
Si ese circuito lo abrimos en caliente (templado, que sino se sale el refrigerante), cerrando seguidamente el tapón tras eliminarle la presión, una vez se enfrie ya no serian 0 bares, sino pongamos -0,75 bares. Se formaria depresión. Los maguitos se sumen hacia adentro muy ligeramente debido a la depresión generada con la bajada de temperatura. Ese mismo coche recupera su presión y temperatura de trabajo en lo que entiendo que esta nunca seria 1,5 bares sino pongamos +0,75 bares. La presión no puede ser la misma debido a que el circuito es estanco salvo por sobrepresión. En tal caso, siendo esa presión de trabajo menor, ¿¿no se conseguiria paliar riesgos de reventar manguitos, radiador y juntas??
Los datos como digo son ficticios.
Ahí va Fer :twitcy::
Partiendo de la base de que un circuito de refrigeración se cierra el tapón (estanqueizando el circuito) en FRIO, su presión es 0 bares. En caliente a temperatura de funcinamiento sube pongamos a +1,5 bares en uso normal, con un tapón tarado a mayor presión por seguridad, a +2 bares. El manguito está duro como una roca al coger su presión de trabajo.
Si ese circuito lo abrimos en caliente (templado, que sino se sale el refrigerante), cerrando seguidamente el tapón tras eliminarle la presión, una vez se enfrie ya no serian 0 bares, sino pongamos -0,75 bares. Se formaria depresión. Los maguitos se sumen hacia adentro muy ligeramente debido a la depresión generada con la bajada de temperatura. Ese mismo coche recupera su presión y temperatura de trabajo en lo que entiendo que esta nunca seria 1,5 bares sino pongamos +0,75 bares. La presión no puede ser la misma debido a que el circuito es estanco salvo por sobrepresión. En tal caso, siendo esa presión de trabajo menor, ¿¿no se conseguiria paliar riesgos de reventar manguitos, radiador y juntas??
Los datos como digo son ficticios.