Claro Kimi pero es que eso es suponer un absurdo!!!
Si todos pudiésemos optar a coches de 100.000€ o mas....que sentido tendría que existieran fabricantes de coches de 20.000???? La demanda seria tan limitada que dudo que alguien cogiese uno. Como dice el
Refrán, si me abuela llevase pantalones, bigote, fumase puros y tuviese nabo....Seria mi abuelo!!!"
La cuestión es que la abuela no tiene esas cosas. Y la gente tenemos un determinado poder adquisitivo y unas necesidades/prioridades, y en función de eso elegimos. Y no se trata de justificar nada.
Simplemente ocurre que "la gran tostada del mercado de vehículos" se encuentra actualmente en una horquilla de precios en la que todas las marcas tienen algun producto con unas u otras características diferenciadoras. Y eso crea la discusión....hay gente que sacrifica unas cosas y otros otras.
Pero lo que no se puede es generalizar y resumir que el que elige la opción "X" es porque no tiene un nivel de conocimiento o unas inquietudes del mundillo. Te pongo un ejemplo. Mi padre. Actualmente con 60 años a punto de jubilarse y con una economía digamos "despejada" y sin gastos....seguramente podria darse el gustazo de comprarse una berlina con un motor de gasolina de alta cilindrada y arquitectura elaborada como los que siempre ha admirado y de los que tanto hemos hablado. Vamos, que es una persona con una sólida formación técnica y con conocimientos para distinguir y apreciar un bastidor mas elaborado, o un motor de esa factura.
Pues ahí esta el hombre con un humilde C4 1.6 HDI!!! Según el "....tal y como esta el patio, lo otro seria un despilfarro en toda regla por mucho que me guste...." o "....para qué, si solo lo voy a disfrutar a medias...."
Resumiendo, no es que no lo valore, o no comprenda la diferencia, sino que aun haciéndolo, prioriza otras cosas....
Me temo que va con la educación y la experiencia de la vida en esa generación, porque a mi en su lugar, me costaría mucho resistirme al "capricho".....que él se permite en otros aspectos....