- Modelo
- 981S / F30
- Registrado
- 20 Oct 2004
- Mensajes
- 30.799
- Reacciones
- 26.671
Nas,
Ante todo tranquilos, que aún no me he vuelto loco
, el Mac no es mío, sino de un familiar.
Pues se da el caso de que ayer estuve toquiteando un flamante MacBook Pro, que ha adquirido mi suegra, y os voy a contar las impresiones y vicisitudes de un usuario de Microsoft “de toda la vida” que se ha cambiado de bando.
Y siendo sinceros, creo que soy bastante “culpable” de este cambio de bando, la persona en cuestión, es bastante aficionada a la informática, aunque no tiene formación técnica, pero le gusta estar al día de las novedades y no le duele invertir dinero en ellas (como veréis más adelante). El motivo del cambio fue en buena parte a raíz de un consejo mío, viendo que el perfil de esta persona como usuaria se acercaba bastante a lo que Apple ofrece, es decir, usuario doméstico, internet, ofimática y en el caso de esta persona, además bastante trabajo con fotografías y videos, y algo de diseño gráfico. Así que hace unos meses le comenté que valorara la posibilidad de pasarse a Mac cuando llegara el momento de cambiar el PC.
Además, se da el caso de que, últimamente, había tenido bastantes problemas con Windows, el PC fijo le iba lento (ya sabemos que a Win no le sienta demasiado bien que la gente ande con probaturas, instalando y desinstalando cosas), tiene también un portátil que venía con Vista y no le gustó nada, así que me tocó cambiárselo a XP. Hasta el momento tenía el fijo, este portátil y un Netbook (ahora todos con XP), y se ha quitado el fijo y el portátil, ha adquirido el Mac y se queda con el Netbook de momento. Decir que hará una semana se le metió un virus en el Netbook que obligó a reinstalar el S.O. desde cero (ya sabéis a quién le tocó
), imagino que esto fue la gota que colmó el vaso.
Así que ayer me llamó para decirme que ya tenía el Mac en casa, para que le echara una mano con el setup inicial, así que tras esta breve
introducción, os paso a comentar mis impresiones:
La máquina en cuestión es un MacBook Pro de 15” en aluminio (disculpad, no conozco las versiones y sub-versiones), sí sé, porque lo miré, que lleva un Dual Core a 2,8 GHz, 4 GB de RAM y un HD de unos 500 GB, es decir, para ser un portátil, yo diría que no está nada mal. Según me dijo, le costó unos 2.100 EUR, que la verdad, me parece un disparate para un portátil, pero bueno, dicen que sarna con gusto no pica
La impresión inicial es muy buena, el diseño muy acertado, la máquina es delgada, el tacto del aluminio da un feeling de calidad, con un diseño minimalista. Un detalle que me gustó fue la conexión de alimentación, que se enclava en su sitio mediante un imán, así no hay desgaste mecánico, y seguro que el conector debe aguantar un montón de ciclos de conexión / desconexión. Otro detalle original es que el LED de estado de carga no está en el portátil sino en dicho conector.
En cuanto al teclado, va iluminado aunque a mí particularmente no me gusta que se vea la luz entre las teclas y el chasis (por el contorno) aunque claramente está hecho adrede.
Otra cosa que no me gusta, es que no hay ningún LED de actividad del disco duro, será que soy antiguo, pero lo eché de menos en alguna ocasión.
En cuanto al touchpad, destaca que es muy grande, tiene mucha área, imagino que al permitir movimientos con 2, 3 y hasta 4 dedos es necesario. Otra diferencia es que no tiene botón, sino que el propio Touchpad “cede” y hace click cuando lo presionas en cualquier punto de su área. Permite definir zonas para clicar y que se reconozcan como “botón derecho” (menú contextual), o si no se hace pulsando la tecla Ctrl al hacer click.
En el lado izquierdo lleva todos los conectores: alimentación, LAN, buses Firewire y USB y un lector de tarjetas, y en el derecho va la ranura del lector de DVD, que no lleva bandeja, se inserta y se extrae dentro del ordenador.
Vamos con el sistema operativo. Lo primero que me llamó la atención, aun sabiéndolo, es el claro parentesco con Linux, yo que he usado Ubuntu con cierta frecuencia, le he visto muchas similitudes. La barra de menús y estado arriba, ciertas ventanas son muy parecidas, por ejemplo la de “configuración del sistema” (equivalente al Panel de Control de Windows) es casi clavada a la de Linux, luego algunos detalles gráficos como las barras de progreso, incluso los iconos que aparecen en la pantalla al montar un disco, el hecho de que no aparezcan las unidades lógicas designadas por letras… vamos, que me esperaba más diferencias, pero no es así. Y que quede claro, esto lo considero un punto a favor :supz:
Después de configurarlo, la conexión con la red fue muy fácil, incluso “adivinó” la red a la que había que conectar (imagino que por la intensidad de señal), pidió la clave WEP y arreando, no hubo que configurar nada, simplemente meter la clave.
No he tocado demasiadas cosas, simplemente le instalé Office, y luego el sistema operativo pidió actualizarse, lo que requirió un par de reinicios, otro detalle común con Linux es que te pide la contraseña del admin antes de hacer cualquier cambio en el sistema. El SO corre bastante ágil, si bien es cierto que el HW es bastante potente.
No me dio tiempo a toquitear mariconadas de Time Capsules y cosas de éstas, así que no os puedo decir nada de eso de momento. Ya iré preguntando, pues sé que por aquí corren Maqueros con experiencia ;-)
Lo que sí os quería preguntar es si hay alguna aplicación que consideréis “fundamental” que no lleve el S.O. por defecto, para poderla buscar e instalar. O cualquier otro comentario de usuarios experimentados, siempre será bienvenido.
La verdad es que no hice fotos, pero si interesa, eso se puede solventar fácilmente ;-), pero vamos, es idénticamente igual a éste:
En resumen: un cacharrillo muy agradable de usar y con algunos gadgets que sorprenden, pero desde luego el precio me parece fuera de toda lógica, por menos de la mitad de lo que cuesta hay PC portátiles ya muy, muy decentes.
Como suele decirse, perdón por el “brick”
, y enhorabuena a quien haya conseguido leer hasta aquí 
Ante todo tranquilos, que aún no me he vuelto loco

Pues se da el caso de que ayer estuve toquiteando un flamante MacBook Pro, que ha adquirido mi suegra, y os voy a contar las impresiones y vicisitudes de un usuario de Microsoft “de toda la vida” que se ha cambiado de bando.
Y siendo sinceros, creo que soy bastante “culpable” de este cambio de bando, la persona en cuestión, es bastante aficionada a la informática, aunque no tiene formación técnica, pero le gusta estar al día de las novedades y no le duele invertir dinero en ellas (como veréis más adelante). El motivo del cambio fue en buena parte a raíz de un consejo mío, viendo que el perfil de esta persona como usuaria se acercaba bastante a lo que Apple ofrece, es decir, usuario doméstico, internet, ofimática y en el caso de esta persona, además bastante trabajo con fotografías y videos, y algo de diseño gráfico. Así que hace unos meses le comenté que valorara la posibilidad de pasarse a Mac cuando llegara el momento de cambiar el PC.
Además, se da el caso de que, últimamente, había tenido bastantes problemas con Windows, el PC fijo le iba lento (ya sabemos que a Win no le sienta demasiado bien que la gente ande con probaturas, instalando y desinstalando cosas), tiene también un portátil que venía con Vista y no le gustó nada, así que me tocó cambiárselo a XP. Hasta el momento tenía el fijo, este portátil y un Netbook (ahora todos con XP), y se ha quitado el fijo y el portátil, ha adquirido el Mac y se queda con el Netbook de momento. Decir que hará una semana se le metió un virus en el Netbook que obligó a reinstalar el S.O. desde cero (ya sabéis a quién le tocó

Así que ayer me llamó para decirme que ya tenía el Mac en casa, para que le echara una mano con el setup inicial, así que tras esta breve

La máquina en cuestión es un MacBook Pro de 15” en aluminio (disculpad, no conozco las versiones y sub-versiones), sí sé, porque lo miré, que lleva un Dual Core a 2,8 GHz, 4 GB de RAM y un HD de unos 500 GB, es decir, para ser un portátil, yo diría que no está nada mal. Según me dijo, le costó unos 2.100 EUR, que la verdad, me parece un disparate para un portátil, pero bueno, dicen que sarna con gusto no pica

La impresión inicial es muy buena, el diseño muy acertado, la máquina es delgada, el tacto del aluminio da un feeling de calidad, con un diseño minimalista. Un detalle que me gustó fue la conexión de alimentación, que se enclava en su sitio mediante un imán, así no hay desgaste mecánico, y seguro que el conector debe aguantar un montón de ciclos de conexión / desconexión. Otro detalle original es que el LED de estado de carga no está en el portátil sino en dicho conector.
En cuanto al teclado, va iluminado aunque a mí particularmente no me gusta que se vea la luz entre las teclas y el chasis (por el contorno) aunque claramente está hecho adrede.
Otra cosa que no me gusta, es que no hay ningún LED de actividad del disco duro, será que soy antiguo, pero lo eché de menos en alguna ocasión.
En cuanto al touchpad, destaca que es muy grande, tiene mucha área, imagino que al permitir movimientos con 2, 3 y hasta 4 dedos es necesario. Otra diferencia es que no tiene botón, sino que el propio Touchpad “cede” y hace click cuando lo presionas en cualquier punto de su área. Permite definir zonas para clicar y que se reconozcan como “botón derecho” (menú contextual), o si no se hace pulsando la tecla Ctrl al hacer click.
En el lado izquierdo lleva todos los conectores: alimentación, LAN, buses Firewire y USB y un lector de tarjetas, y en el derecho va la ranura del lector de DVD, que no lleva bandeja, se inserta y se extrae dentro del ordenador.
Vamos con el sistema operativo. Lo primero que me llamó la atención, aun sabiéndolo, es el claro parentesco con Linux, yo que he usado Ubuntu con cierta frecuencia, le he visto muchas similitudes. La barra de menús y estado arriba, ciertas ventanas son muy parecidas, por ejemplo la de “configuración del sistema” (equivalente al Panel de Control de Windows) es casi clavada a la de Linux, luego algunos detalles gráficos como las barras de progreso, incluso los iconos que aparecen en la pantalla al montar un disco, el hecho de que no aparezcan las unidades lógicas designadas por letras… vamos, que me esperaba más diferencias, pero no es así. Y que quede claro, esto lo considero un punto a favor :supz:
Después de configurarlo, la conexión con la red fue muy fácil, incluso “adivinó” la red a la que había que conectar (imagino que por la intensidad de señal), pidió la clave WEP y arreando, no hubo que configurar nada, simplemente meter la clave.
No he tocado demasiadas cosas, simplemente le instalé Office, y luego el sistema operativo pidió actualizarse, lo que requirió un par de reinicios, otro detalle común con Linux es que te pide la contraseña del admin antes de hacer cualquier cambio en el sistema. El SO corre bastante ágil, si bien es cierto que el HW es bastante potente.
No me dio tiempo a toquitear mariconadas de Time Capsules y cosas de éstas, así que no os puedo decir nada de eso de momento. Ya iré preguntando, pues sé que por aquí corren Maqueros con experiencia ;-)
Lo que sí os quería preguntar es si hay alguna aplicación que consideréis “fundamental” que no lleve el S.O. por defecto, para poderla buscar e instalar. O cualquier otro comentario de usuarios experimentados, siempre será bienvenido.
La verdad es que no hice fotos, pero si interesa, eso se puede solventar fácilmente ;-), pero vamos, es idénticamente igual a éste:



En resumen: un cacharrillo muy agradable de usar y con algunos gadgets que sorprenden, pero desde luego el precio me parece fuera de toda lógica, por menos de la mitad de lo que cuesta hay PC portátiles ya muy, muy decentes.
Como suele decirse, perdón por el “brick”

