Técnica Problema aforador z3

little_homer

En Practicas
Modelo
Z3
Registrado
14 Dic 2018
Mensajes
44
Reacciones
31
Hola!!

Después de muchos años haciendo de vez en cuando el tonto la aguja indicadora del combustible (ponias gasolina y tardava a lo mejor 20 minutos en subir) parece que finalmente como me ha muchos me ha tocado el problema del aforador yahora marca 0 siempre.

He estado mirando los post y por lo que veo tengo que cambiar un "filtro de carbón" y luego es posible comprar una placa que vale 25 euros para no tener que cambiar todo el aforador.

Tengo un colega que controla de mecanica y si le encuentro unas instrucciones lo podrá hacer todo sin problema , sabeis si hay algún brico ? y por otro lado alguien tiene un link donde comprar la plaquita , he mirado los que de ebay pero ya no funciona ninguno

Gracias
 

AdrGarcía

Forista
Modelo
Z3 Roadster 1.8
Registrado
27 Oct 2017
Mensajes
2.856
Reacciones
6.157
Hola!!

Después de muchos años haciendo de vez en cuando el tonto la aguja indicadora del combustible (ponias gasolina y tardava a lo mejor 20 minutos en subir) parece que finalmente como me ha muchos me ha tocado el problema del aforador yahora marca 0 siempre.

He estado mirando los post y por lo que veo tengo que cambiar un "filtro de carbón" y luego es posible comprar una placa que vale 25 euros para no tener que cambiar todo el aforador.

Tengo un colega que controla de mecanica y si le encuentro unas instrucciones lo podrá hacer todo sin problema , sabeis si hay algún brico ? y por otro lado alguien tiene un link donde comprar la plaquita , he mirado los que de ebay pero ya no funciona ninguno

Gracias

@jose luis castela marquez es tu hombre.
:kiss::kiss::kiss:
 

puntoloco

Clan Leader
Modelo
z3c 2.8@210
Registrado
11 Mar 2010
Mensajes
17.454
Reacciones
15.538
Desconozco si hay brico pero es muy muy sencillo.

Filtro de carbono activo, por debajo del coche se ve, va en el lado del conductor justo delante de la rueda trasera, vamos como debajo del culo del conductor pero mirando por debajo del coche, es un cacharro negro, que si tienes el repuesto no tiene perdida, soltar los tubos, cambiar filtro y conectar los tubos. El conector de los tubos da por culo, al final es plastico con n décadas. El conector es de apretar y tirar, hay quien se le ha roto, renta más romper el filtro de carbono, total vas a poner uno nuevo que los tubos esos que no son fáciles de cambiar... eso o alguna ñapa...

Lo del aforador tiene más miga. Lo primero es que has de hacerlo con el deposito lo más vacío posible, si no caerá gasolina a lo loco y huele mucho. Si lo vacías lo suficiente pues no cae, especial cuidado que no caiga dentro del coche, porque entonces te va a oler para la eternidad. Se accede desde el habitáculo, desde detrás del asiento del copiloto. Verás que la moqueta tiene como hendidura en forma de media luna, si nunca han trasteado por ahí no estará cortada, si han trasteado estará cortada y es abrir esa media luna como si de una puerta se tratara, tirando hacia el habitáculo, no empujando. si no la tuvieras cortada, pues la cortas que para eso viene marcado o desmontar medio interior para sacar la moqueta sin cortar nada. Una vez ya solucionado lo de la moqueta... Es bien sencillo, hay una tapa metalica con 4 tornillos de estrella, los quitas, quitas esa tapa metalica y ya ves el deposito por fuera y el aforador. Desconectas el conector eléctrico que hay en la tapa por fuera, luego la tapa va a rosca, está apretada para siempre, pero con cuidado y haciendo fuerza en varios sitios termina aflojandose, yo recuerdo usar una maza y algo plano e ir dando golpes, pero hay mil formas posibles. Esta pieza que va a rosca es la que hace sella, por lo que ve soltandola poco a poco para ver si cae gasolina, si la abres de golpe y hay mucha gasolina en vez de resbalar por el deposito hasta el suelo del garaje caerá como si vuelcas un vaso y te entrará en el habitáculo. Una ves quitada esa tapa, hay que sacar el aforador, para sacar el aforador del deposito hay que separar el brazo de la bolla del resto creo recordar, sacandolo no hay mucho problema si fuerzas un poco ya que la placa que tienes está rota, pero para meterlo cero fuerza o puedes romper la placa que es extremadamente frágil. Cuando montes, la tapa que va a rosca vuelve a apretarla para siempre, sin llegar a romperla pero no vaya a ser te pase como a mi que con el tiempo empezó a oler el interior a gasolina y era porque se había aflojado un poco, y aunque no salía gasolina, si algo de gases.

Siento el rollo y puede que haya alguna desviación ya que hablo de memoria de hace años, pero a groso modo es así.

Yo una vez cambiado la placa del aforador, el filtro de carbono y doblado un poco la varilla de la boya para dejar algún mm extra de hueco con la pared del deposito, llevo decenas de miles de km rellenando sin piedad el deposito y cero problemas.

PD: si puedo mañana completo con fotos de internet del proceso. Pero no tiene ningún misterio para un mecanico leyendo un poco lo que he escrito.
 

little_homer

En Practicas
Modelo
Z3
Registrado
14 Dic 2018
Mensajes
44
Reacciones
31
Desconozco si hay brico pero es muy muy sencillo.

Filtro de carbono activo, por debajo del coche se ve, va en el lado del conductor justo delante de la rueda trasera, vamos como debajo del culo del conductor pero mirando por debajo del coche, es un cacharro negro, que si tienes el repuesto no tiene perdida, soltar los tubos, cambiar filtro y conectar los tubos. El conector de los tubos da por culo, al final es plastico con n décadas. El conector es de apretar y tirar, hay quien se le ha roto, renta más romper el filtro de carbono, total vas a poner uno nuevo que los tubos esos que no son fáciles de cambiar... eso o alguna ñapa...

Lo del aforador tiene más miga. Lo primero es que has de hacerlo con el deposito lo más vacío posible, si no caerá gasolina a lo loco y huele mucho. Si lo vacías lo suficiente pues no cae, especial cuidado que no caiga dentro del coche, porque entonces te va a oler para la eternidad. Se accede desde el habitáculo, desde detrás del asiento del copiloto. Verás que la moqueta tiene como hendidura en forma de media luna, si nunca han trasteado por ahí no estará cortada, si han trasteado estará cortada y es abrir esa media luna como si de una puerta se tratara, tirando hacia el habitáculo, no empujando. si no la tuvieras cortada, pues la cortas que para eso viene marcado o desmontar medio interior para sacar la moqueta sin cortar nada. Una vez ya solucionado lo de la moqueta... Es bien sencillo, hay una tapa metalica con 4 tornillos de estrella, los quitas, quitas esa tapa metalica y ya ves el deposito por fuera y el aforador. Desconectas el conector eléctrico que hay en la tapa por fuera, luego la tapa va a rosca, está apretada para siempre, pero con cuidado y haciendo fuerza en varios sitios termina aflojandose, yo recuerdo usar una maza y algo plano e ir dando golpes, pero hay mil formas posibles. Esta pieza que va a rosca es la que hace sella, por lo que ve soltandola poco a poco para ver si cae gasolina, si la abres de golpe y hay mucha gasolina en vez de resbalar por el deposito hasta el suelo del garaje caerá como si vuelcas un vaso y te entrará en el habitáculo. Una ves quitada esa tapa, hay que sacar el aforador, para sacar el aforador del deposito hay que separar el brazo de la bolla del resto creo recordar, sacandolo no hay mucho problema si fuerzas un poco ya que la placa que tienes está rota, pero para meterlo cero fuerza o puedes romper la placa que es extremadamente frágil. Cuando montes, la tapa que va a rosca vuelve a apretarla para siempre, sin llegar a romperla pero no vaya a ser te pase como a mi que con el tiempo empezó a oler el interior a gasolina y era porque se había aflojado un poco, y aunque no salía gasolina, si algo de gases.

Siento el rollo y puede que haya alguna desviación ya que hablo de memoria de hace años, pero a groso modo es así.

Yo una vez cambiado la placa del aforador, el filtro de carbono y doblado un poco la varilla de la boya para dejar algún mm extra de hueco con la pared del deposito, llevo decenas de miles de km rellenando sin piedad el deposito y cero problemas.

PD: si puedo mañana completo con fotos de internet del proceso. Pero no tiene ningún misterio para un mecanico leyendo un poco lo que he escrito.

Muchas grácias , con esto se apaña de sobras mi amigo , sabe trastearlo casi todo , era para darle alguna pista de por donde empezar.
Voy a intentar comprar el filtro de carbón activado que se ve que es lo primero que hay que cambiar y de mientras a ver si el holandés ese hace más plaquitas (me a dicho que en unas semanas tendra)

Muchas gracias
 

pepeZ3

En Practicas
Modelo
Z3 1.9
Registrado
18 Jun 2010
Mensajes
575
Reacciones
378
Hola
Por añadir algo a la explicación de puntoloco, si tu motor es el 1.9, el filtro de carbono va en el vano motor, detrás del filtro de aire pero por debajo. Lo cual es bueno si no dispones de elevador. No se si ira ahí en más motorizaciones. Quizás solo sea en las de 4 cilindros.
Saludos y suerte
 
Última edición:

little_homer

En Practicas
Modelo
Z3
Registrado
14 Dic 2018
Mensajes
44
Reacciones
31
Por si alguien le puede interesar vuelven a estar disponibles las placas , he comprado uno , ahora solo me falta hacerme con el filtro de carbóno (que por lo veo no tiene nada de barato) y ir a por ello.

Gracias a todo
 

helice

En Practicas
Modelo
Z3 1.9 Roadster
Registrado
12 Jun 2014
Mensajes
13
Reacciones
11
Hola,
Alguien sabe cada cuanto tiempo se debe cambiar el filtro de carbono activo.
Efectivamente pepeZ3, el filtro de carbono activo en los Z3 1,9 va detrás del filtro de aire, un poco mas abajo.
 
Arriba