Problema motor 120i E81

kilian

Forista
Modelo
320d
Registrado
1 May 2007
Mensajes
3.057
Reacciones
7
He leído en otros post que en la Marca TOYOTA , les pasó lo mismo que nos pasa a nosotros y al final el problema era el siguiente :

- los injectores eran demasiado sofisticados para el carburante que se les subministraba , al entrar carburante de baja prestación , la centralita del coche se volvía "loca" y daba pérdidas de poténcia ocasionales.

Al final tubieron que cambiar todos los injectores de los motores , en garantía claro.

Lo que no me cuadra es que yo le pongo al mío sin plomo 98 desde el primer dia y teóricamente tiene mejor octanage y me falla igual.
 

kilian

Forista
Modelo
320d
Registrado
1 May 2007
Mensajes
3.057
Reacciones
7
Nuestro coche lleva un sistema de injección directa de alta precisión que son de última generación y puede ser que nos pase eso ..........................

No sé , tenemos un problema y BMW debería responder por ello !!!
 
1

118i

Invitado
yo tengo un 118i e 87 y desde el principio a bajas vueltas me daba tironcillos, me lo estuvieron mirando, no encontraron nada me lo metieron en el ordenador, reprogramaron algunas cosas. Me mejoro algo pero de vez en cuando sigue haciendo.
Lo comente hace tiempo en el foro, nadie me hizo mucho caso, algun listillo m dijo que aprendiese a conducir, en fin......
 

kilian

Forista
Modelo
320d
Registrado
1 May 2007
Mensajes
3.057
Reacciones
7
118i;3700222 dijo:
yo tengo un 118i e 87 y desde el principio a bajas vueltas me daba tironcillos, me lo estuvieron mirando, no encontraron nada me lo metieron en el ordenador, reprogramaron algunas cosas. Me mejoro algo pero de vez en cuando sigue haciendo.
Lo comente hace tiempo en el foro, nadie me hizo mucho caso, algun listillo m dijo que aprendiese a conducir, en fin......


Siempre hay algún listillo , esto es un problema y lo tenemos que solucionar !!!

Por lo que estoy viendo pasa a los 4 cilindros , a ver si los que tienen un 6 cilindros son algo solidarios.


:notworthy::notworthy::notworthy::notworthy:
 

cucosoti

Forista
Registrado
1 Oct 2006
Mensajes
2.831
Reacciones
19
Yo tambien llevo el escape manchado por la parte de abajo, pero dudo que eso sea un sintoma, o eso espero...
 

Carlosag

En Practicas
Registrado
30 Nov 2005
Mensajes
720
Reacciones
3
mi 118i se paraba en frio, lo lleve a reprogramar y sin ningun problema
 

skourense

En Practicas
Registrado
18 May 2007
Mensajes
675
Reacciones
0
cucosoti;3701227 dijo:
Yo tambien llevo el escape manchado por la parte de abajo, pero dudo que eso sea un sintoma, o eso espero...

Si se mancha el escape después de limpiarlo a los pocos Km es sítoma de que quema mal. Puede ser otra cosa, pero en el mío también se da. Si se mancha a los 2.000 Km un poco, es normal. Pero mancharse cada 100 Km despues de limpiarlo, no lo es...

Un saludo
 

kilian

Forista
Modelo
320d
Registrado
1 May 2007
Mensajes
3.057
Reacciones
7
Carlosag;3701260 dijo:
mi 118i se paraba en frio, lo lleve a reprogramar y sin ningun problema


quien te lo reprogramó , ¿en que concesionario?
 

Elfstone

Forista Senior
Registrado
21 Jun 2007
Mensajes
5.282
Reacciones
4.436
A mi también me mancha pero no sé cada cuantos km, el consumo medio 9,2. Tirones solo a bajas vueltas. Por cierto en cuanto lleváis el ralentí? porque el mío marca 700 vueltas y no sé si ahora marca menos que antes.
 

alwaysbmw

Forista Senior
Registrado
17 Oct 2006
Mensajes
7.025
Reacciones
64
kilian;3700241 dijo:
Siempre hay algún listillo , esto es un problema y lo tenemos que solucionar !!!

Por lo que estoy viendo pasa a los 4 cilindros , a ver si los que tienen un 6 cilindros son algo solidarios.


:notworthy::notworthy::notworthy::notworthy:

el mio es 6 cilindros y ya le he hecho 20.000 kms y de momento no he notado nada raro,ningun tipo de perdida de potencia,las salidas de escape no están nada manchadas,el nivel de aceite está un pelín por debajo de la mitad pero no he tenido que rellenar ni nada,y soy de los que le encanta subirlo de vueltas y todo perfecto.
Si necesitais algo ya sabeis...:wink::wink::wink:me pongo en vuestro papel y con el esfuerzo que supone para muchos estos coches,es una verdadera putada,si hay que ir a armarla a bmw iberica contad conmigo!!!!:p
 

boxter

Forista
Modelo
335i, M3
Registrado
8 May 2004
Mensajes
1.826
Reacciones
87
Eso tiene pinta de estar fallando la bomba de alta presión.

Saludos

PD: los 335i también manchan un poco los escapes por debajo y curiosamente cuando les das candela no. Eso me huele al sistema de inyección directa que dependiendo de las condiciones varia la mezcla de estequiométrica a menos rica o al reves.

Saludos
 
C

Carlosurf_bcn

Invitado
Buenas!

La verdad esque tengo el mismo modelo que el tuyo y de momento no me a ocurrido este gran problema.Lo que tengo claro si estuviera en tu lugar, seria exigir un cambio de coche..ya que alomejor este problema puede dudar de por vida al ser defectuoso..esperemos que no!Pero yo almenos con el dinero que me gastado y al tener dos años de garantia..haria lo posible porque funcione bien o almenos lo normal..segun el tiempo que tiene el coche..que es menos de medio año?nose..a veces hay cosas inexplicables y que son casi imposible de entender..y este es uno de ellos!

Ánimo y suerte!

salu2!:wink:
 

Javi_e87

En Practicas
Modelo
335i E92/M3 e92
Registrado
19 Abr 2007
Mensajes
496
Reacciones
1
Ultimamente es muy comun averias de estas en los motores de gasolina nuevos, los de inyeccion directa. En el taller se me a dado una averia de este tipo, tironeaba, se quedaba en 3 cilindros aveces, petardeaba mucho, el humo salia sin quemar bien... y lo solucione cambiando la bomba de alta presion de gasolina, parece raro pero la gasolina en los motores nuevos tambien va a alta presion (no tanto como el diesel,pero algo si) Comentales eso en el taller y que te lo comprueben. Que te miren tambien las sondas lambda, dan problemas en los nuevos. Saludos y espero que te sea leve tio, informanos de lo que te digan
 

Elfstone

Forista Senior
Registrado
21 Jun 2007
Mensajes
5.282
Reacciones
4.436
Pues yo he empezado después de 23000 km a ver un problemilla. Si el coche lo arranco de frío frío no pasa nada, se arrancar a 1100 vueltas y después poco a poco el ralentín baja hasta las 650-700 pero es entonces cuando baja a esas vueltas que el coche da muchos traqueteos cosa que antes no pasaba. Si lo dejo enfriar entonces un par de horas y lo arranco, el coche como todavía tiene algo caliente el motor solo lo arranca a 700 800rpm y entonces le cuesta mucho arrancar. He leido algo parecido en los 135i y es la bomba de alta presión, así que lo llevaré a que lo miren. Alguien más?

Ya se empiezan a ver fallos en los gasolina, que no se diga :(
 

@lexis

Forista Senior
Registrado
8 Ago 2008
Mensajes
7.420
Reacciones
666
Hola compañeros yo tengo un calamar pero talvez les puedo ayudar no quiero que se ilucionen... este probelma yo ya lo he visto ( en volvo bastante), y se ha solucionado, es muy parecido pero lo han visto en varios casos y encontraron 2 problemas intentare hilarlo y resumirlo ya que es un poco extenso, como todos saben el combustible que usamos en españa no es el mejor refinado, sin embargo el problema se hila con el caudalimetro.
he visto una volvo la 90 concretamente con V8 de un familiar que la misma volvo se la tuvo que cambiar ya que no tenia ningun problema solo hera la calidad del combustible y en ese caso no se lo pudieron solucionar, no tenia potencia manchas negras en el escape (las manchas negras significa mal quemado del combustible), debido a mi antiguo trabajo me entere de que el problema no es de una marca sino de varias y todas lde la zona "fria" de europa, la solucion que encontraron es en cambiar el combustible usar el de mayor octanaje posible y ademas agregar un aditivo al mismo, 1º los coches viene fabricados segun sus condiciones climatologicas, por eso usa tambien un combustible mejor, para que el vehiculo se mueva mejor y arranque mejor en frio, ademas como todos saben la mezcla aire combustible en frio no es la misma que en caliente, la programacion para alemania suecia etc por la condiciones climatologiacas es distinta y el coche aqui puede fallar, el problema esta parte en que elcaudalimetro sensa unos gramos por segundo de entada de aire y calcula con la unidad cuanto combustible debe hechar, pero claro ellos calculan al tipo de combustible que ellos usan, no alque usamos nosotros, si por algun motivo ese combustible es peor o distinto evidentemente la mezcla cambia y ahi esta parte del problema, una soluciona radical que vi en un coche fue cambiar el caudalimetro y agregar un aditivo de octanos al combustible en el tanque y asi mejoro mucho ya que quema mucho mejor, en otro coche no hizo falta cambiar el caudalimetro solo mejorar el combustible, que por que en unos falla y en otros no?, me explicaron que los fabricantes si distinguen "un poco" a donde van a ir a parar las diferentes partidas de coches para condicionar un poco la electronica y el combustible al clima donde vaya, ya que no es lo mismo rondar por brazil que ir por austria en veranos e invierno, pero que muchas veces mandan configuraciones que no pertenecen a esos sitios por stocks de coches que tienen y ahi puede estar parte del problema, yo les recomendaria a los que tienen tirones de agregar algun aditivo de octanajes al tanque cuando carguen conbustible y que prueben ya que no cuesta nada y alli pueden tener parte del probelmas solucionado, despues a otros skourense si tubiesen la posibilidad de cambiar el caudalimetro hay muchas posibilidades del que problema esta alli ya que es quien manda la cantidad de gasolina a inyectar y si el tubo esta negro es que "por logica" estaria pasado de combustible (siempre es normal que est un poquito negrito) y si el cuadro te marca un exceso de consumo el problema puede estar alli muy probable, es un claro sintoma escape negro alto consumo y potencia, problema de caudalimetro "muy probable"
Esto es algo que he visto en reiteradas ocasiones no quiere decir que realmente sea el problema que ustedes tengan.
salu2
 
Arriba