Problemas caja ZF 8v automaticas

MAT

Forista Senior
En diciembre del 2018 les escribí un mail preguntándoles, aquí tenéis la respuesta:

La caja de zf si tiene Mantenimiento,

se suele hacer entre 80.000km a 120.000km dependiento del uso

LA Empresa xxxxxxxxxxx es uno de nuestros servicios oficiales y se encuentran en Bilbao

Tlf .........

Persona de contacto Celes

Saludos / Kind regards,
Rafael Calvo

Ventas / Customer Service (BIE412)
ZF Aftermarket
y si tardas muchos años en llegar a 80 mil???? 5 años o 6????
 

MAT

Forista Senior
Al final ya he descubierto como subir las fotos, aquí os dejo las fotos del mantenimiento de la caja de cambios!!
1af6b08218ca052bc7c07213176a4b0c.jpg
e1592dbc4514bde93997111f032a5d17.jpg
fe003f515f8f040615f972d046257699.jpg
df1d706731d2aee5b7c2de26c0c3dd6f.jpg
15e6c12672a2cdd86c720ad1296b031c.jpg
buena pinta parece, que estubiste tu alli mirando el cambio de aceite??
sobre piezas que pusieron las del recambio zf???
Atf parece que usan manool.
que kms tenias ??? salio muy negro o en los parámetros????

Saludos tio
 
Última edición:

Jokin

Clan Leader
Pues a mi se me acaba de j*der la ZF8 de mi F07 de 2010. :( :( No le entra la sexta marcha.

¿creéis que pueda ser solenoides o voy rezando a la virgen de la hélice?

Gracias.
 

Unay

En Practicas
Hola compañeros, tengo un f36 del 2016 caja de 8 velocidades automática, actualmente 126.000 mil km tengo STAGE1 y hasta ahora no he cambiado el aceite del cambio,ni pienso hacerlo, el coche cambia perfectamente sin ningún raro, si algún día veo un minimo fallo lo llevaré,lógicamente, pero mientras tanto si va todo bien no pienso tocarle nada.

Sobre esto se habló mucho, unos dicen que si,otros dicen que no, unos dicen que después de cambiárselo le dió fallo etc etc.
 

bemetín

Forista
Hola compañeros, tengo un f36 del 2016 caja de 8 velocidades automática, actualmente 126.000 mil km tengo STAGE1 y hasta ahora no he cambiado el aceite del cambio,ni pienso hacerlo, el coche cambia perfectamente sin ningún raro, si algún día veo un minimo fallo lo llevaré,lógicamente, pero mientras tanto si va todo bien no pienso tocarle nada.

Sobre esto se habló mucho, unos dicen que si,otros dicen que no, unos dicen que después de cambiárselo le dió fallo etc etc.
Con el aceite del motor, el liquido de frenos y el anticongelante puedes hacer lo mismo.
Mira que hay gente a la que le gusta tirar el dinero.
 

Isotopo2018

Forista Senior
...... unos dicen que después de cambiárselo le dió fallo etc etc.
Pero eso es por dos motivos.

O bien se ha realizado incorrectamente...dejando mal montado el filtro (en su caso)...mal puesto a nivel (bajo...o excesivamente alto)...juntas tóricas..o liquido incorrecto.

O bien la caja ya presentaba averías..y el mantenimiento las destapa.



Tambien...como tercera opción más extraña..es la gente que no hace el mantenimiento adecuado....y cuando lo hace...con muchos años o kms....al remover todo el liquido..sobretodo si se hace con la presión de la máquina de diálisis...se remueven partículas y lodos que acaban en las electroválvulas...provocando fallos.
 
hola buenas tengo una consulta, tengo una caja nissan zf que la pasar de marcha de 3 a 4 se produce un frenado si alguien le ha pasado me puede decir a que se debe gracias
 

Intervals

Forista
Hola compañeros, tengo un f36 del 2016 caja de 8 velocidades automática, actualmente 126.000 mil km tengo STAGE1 y hasta ahora no he cambiado el aceite del cambio,ni pienso hacerlo, el coche cambia perfectamente sin ningún raro, si algún día veo un minimo fallo lo llevaré,lógicamente, pero mientras tanto si va todo bien no pienso tocarle nada.

Sobre esto se habló mucho, unos dicen que si,otros dicen que no, unos dicen que después de cambiárselo le dió fallo etc etc.


Con esa premisa, no cambies tampoco el aceite del motor a no ser que notes algo raro.
 

Jokin

Clan Leader
Lo que trata de explicarte el compañero, es que el aceite de la caja de cambios no avisa, al igual que el colesterol.
Eres muy libre de "seguir comiendo bollos"
Es BMW quien te pone visible en la caja una pegatina con el lema “lifetime”. Testado por un equipo de ingenieros, no por el tonto del pueblo, que supongo que sabrán más que el Àngel Gaitán de turno.

Otra cosa es que la caja presente alguna anomalia en su funcionamiento (pérdidas, mecatrónica) y entonces sea necesario hacer mantenimiento.
 

bemetín

Forista
Lo estás focalizando al revés.
Si no cambias el aceite llega la avería, y no viceversa.
Pregunta a taxistas con BMW, a ver qué te dicen.
Se lo cambian en la propia casa, como un mantenimiento más.
 

Intervals

Forista
Es BMW quien te pone visible en la caja una pegatina con el lema “lifetime”. Testado por un equipo de ingenieros, no por el tonto del pueblo, que supongo que sabrán más que el Àngel Gaitán de turno.

Otra cosa es que la caja presente alguna anomalia en su funcionamiento (pérdidas, mecatrónica) y entonces sea necesario hacer mantenimiento.


El tema es que BMW, no fabrica las cajas, las fabrica ZF y ZF sí dice que tienen mantenimiento.

BMW fabrica sus motores y dice que sí tiene mantenimiento.

Si otra marca montara los motores de BMW y dice que no tiene mantenimiento, a quien le hacemos caso?

Pero bueno, supongo que tendrás 0 experiencia en temas mecánicos y nunca habrás visto como sale el aceite de una caja o diferencial.
 

Jokin

Clan Leader
El tema es que BMW, no fabrica las cajas, las fabrica ZF y ZF sí dice que tienen mantenimiento.

BMW fabrica sus motores y dice que sí tiene mantenimiento.

Si otra marca montara los motores de BMW y dice que no tiene mantenimiento, a quien le hacemos caso?

Pero bueno, supongo que tendrás 0 experiencia en temas mecánicos y nunca habrás visto como sale el aceite de una caja o diferencial.
ZF en según qué casos dice que recomienda el mantenimiento y en otros casos NO. No obstante la caja la monta BMW en sus coches, no ZF. Hay que hacer siempre caso al fabricante que es con el que haces las revisiones oficiales.

El color del aceite no tiene nada que ver. A un motor diesel le pones aceite nuevo y a los 100km ya está negro. De hecho, ZF especifica en el manual que de cambiar el aceite hacerlo siempre por gravedad para que quede un resto de aceite viejo en el convertidor, el cual ayuda a friccionar los discos.
 

Intervals

Forista
ZF en según qué casos dice que recomienda el mantenimiento y en otros casos NO. No obstante la caja la monta BMW en sus coches, no ZF. Hay que hacer siempre caso al fabricante que es con el que haces las revisiones oficiales.

El color del aceite no tiene nada que ver. A un motor diesel le pones aceite nuevo y a los 100km ya está negro. De hecho, ZF especifica en el manual que de cambiar el aceite hacerlo siempre por gravedad para que quede un resto de aceite viejo en el convertidor, el cual ayuda a friccionar los discos.


Nadie ha hablado del color del aceite.
 

deven

Forista Senior
ZF en según qué casos dice que recomienda el mantenimiento y en otros casos NO. No obstante la caja la monta BMW en sus coches, no ZF. Hay que hacer siempre caso al fabricante que es con el que haces las revisiones oficiales.

El color del aceite no tiene nada que ver. A un motor diesel le pones aceite nuevo y a los 100km ya está negro. De hecho, ZF especifica en el manual que de cambiar el aceite hacerlo siempre por gravedad para que quede un resto de aceite viejo en el convertidor, el cual ayuda a friccionar los discos.
Me he leído el manual de ZF y no veo donde indica lo que dices, decía por gravedad pero no indicaba el motivo, que recuerde...puedes poner una imagen dónde lo indique?
 

dm78

Forista
La propia ZF no tiene un criterio claro al respecto.

Lo que yo hago es cambiarlo sin diálisis cada 120.000 km. Sí la prioridad es no tener averías, me parece la solución más conservadora.
 

JUAN.BMW

En Practicas
la gente dice, me pasa esto con el cambio no entra tal velocidad, se me rompió , etc ,etc
pero no dicen si es por cambiarle el aceite de cualquier manera o de un mal uso del cambio

aquí ya tenemos que dar por echo que todos somos profesionales y conducimos perfectamente
y seguro que la mita cambia de marcha tras a delante o al contrario sin que se detenga el coche siquiera.
 

davigar

Forista
Podéis pensar lo que queráis, pero yo se lo he cambiado a la caja manual de mi 330i hace 15 días y el tacto del cambio ha mejorado, volviendose más silencioso y suave. Tenía 125.000 kms y 6 años. El aceite sale oscuro, obviamente y las propiedades, después de 6 años con cambios de temperatura y friccion entre los engranajes, es imposible que esté como de fábrica.

Creo que tengo fotos por ahí de cómo han salido, incluído el del diferencial, que es caro como el azafrán.
 
Arriba