Problemas Cambio Automatico.

ZIBOR

Forista Legendario
Modelo
320D
Registrado
5 Ene 2006
Mensajes
8.450
Reacciones
35.331
Resulta que tengo un E90 163cv del 2006 con caja ZF 6HP19. Hace años que notaba algún tirón en 3ª esporádico pero que estos años que realizo ciudad fue a más. Hace un año empezó a notar que no iba bien como que le faltaba fuerza, al poco se me rompió el turbo y me lo cambiaron por uno reconstruido que daba ruidos raros. En el periodo de reparación le realice el cambio de aceite de la caja por decantación con la idea de realizar dos cambios de aceite seguidos (kit comprado en TTA). El aceite salió sin virutas y sin síntomas de desgaste ni olores a quemado. El cambio se volvió más suave. Volvimos a cambiar el turbo por otro, pero seguía dando problemas en bajas de falta de par y el taller le metió una reprogramación para anular EGR y mejorar ligeramente el par en bajas.

Me fui de viaje y en una cuesta pronunciada en secuencial de 4 a 5 me pego un golpe tremendo cuando iba al corte y realizo el cambio, pero no pasó nada. A la vuelta volví a provocar la situación en otra pendiente en secuencial de 4 a 5 y me dio otra vez el golpe y se puso en modo emergencia el cambio. El error era diferencia de velocidad en turbina de entrada y salida 4-5.

Luego lo he vuelto a intentar en llano y no ha vuelto a pasar. Ahora evito esto.

Como no me fio volví a revisar el nivel del aceite de la caja a 40º y estaba bien.

Con en el paso de las semanas empezó a ser más lento el cambio y caer mucho de par cuando realizaba el cambio, es como si al bajar de rpm perdiera par motor y no bloquear bien el convertidor. Tiende a ir a muy pocas vueltas en marchas largas y el convertidor no llega a bloquearse hasta que lo acelero y sube.

Como el turbo volvía a dar ruidos raros y silbaba al decelerar y estaba harto del tema fui a comprar uno en BMW reconstruido y se lo cambio el mecánico desapareciendo los ruidos.

El caso es que seguía perdiendo fuerza al realizar los cambios, no siempre. A veces iba como un tiro. Ahora después de varios meses ha empezado a dar vibraciones cuando se queda entre 1000 y 1700 rpm, son las mismas vibraciones que cuando vas en una marcha muy larga a pocas vueltas. Tiene tendencia a ir largo. Esto no pasa siempre.


¿Mi pregunta es si la reprogramación puede estar causando esto?, al alterar valores y engañar a la caja.

Ahora me planteo realizar el segundo cambio de aceite porque el primero quito los tirones. Y ver. Es lo más barato.

Porque la solución siempre es la misma. Caja reconstruida. Pero y si es un sello de 14€ o algo que afecta indirectamente a la caja o una válvula de la mecatrónica.
 

Alberto(Lagu)

Clan Leader
Registrado
4 Jul 2006
Mensajes
40.598
Reacciones
6.090
Hay que ver como va el aceite del cambio, puede que no este a nivel...
 

ZIBOR

Forista Legendario
Modelo
320D
Registrado
5 Ene 2006
Mensajes
8.450
Reacciones
35.331
Hay que ver como va el aceite del cambio, puede que no este a nivel...
Gracias compañero pero se reviso 2 veces personalmente con el metodo de ZF. Llenar y revosar a 40º.
Es un fallo de presión en el circuito. Pero no tengo claro si puede influir una reprogramación o es falta de estanqueidad en el circuito.
 
Modelo
330 XD E90
Registrado
8 Mar 2018
Mensajes
8
Reacciones
0
Buenas tardes, yo tengo un 330XD Aut. y me hace lo mismo, hace como cosa de 1 mes me saltó lo del cambio averiado, lo llevé a la BMW y me dijeron que era porque los neumáticos traseros estaban mal y la caja tenía que estar recalculando continuamente. A mí me extrañaba mucho, pero bueno. Se le cambiaron los neumáticos pero no va bien. A veces cuando voy pisándole noto como un golpe fuerte no metálico, como si fueran 2 piezas de goma o al menos esa es la sensación que me da, deja de tirar pero enseguida vuelve a enganchar. Acabo de hablar con ellos de nuevo y dicen que sin aviso registrado del ordenador no saben por donde meter mano, que siga usándolo hasta que lo haga más frecuente o que el ordenador guarde algo.
¿Has encontrado ya la solución? Porque me tiene muy mosqueado.
 

ZIBOR

Forista Legendario
Modelo
320D
Registrado
5 Ene 2006
Mensajes
8.450
Reacciones
35.331
Buenas tardes, yo tengo un 330XD Aut. y me hace lo mismo, hace como cosa de 1 mes me saltó lo del cambio averiado, lo llevé a la BMW y me dijeron que era porque los neumáticos traseros estaban mal y la caja tenía que estar recalculando continuamente. A mí me extrañaba mucho, pero bueno. Se le cambiaron los neumáticos pero no va bien. A veces cuando voy pisándole noto como un golpe fuerte no metálico, como si fueran 2 piezas de goma o al menos esa es la sensación que me da, deja de tirar pero enseguida vuelve a enganchar. Acabo de hablar con ellos de nuevo y dicen que sin aviso registrado del ordenador no saben por donde meter mano, que siga usándolo hasta que lo haga más frecuente o que el ordenador guarde algo.
¿Has encontrado ya la solución? Porque me tiene muy mosqueado.
No la he reparado por falta de tiempo ya que es mi único coche y de momento sigo pendiente de sus síntomas.


Lo de los neumáticos es la primera vez que lo oigo, pero siendo el concesionario te puedes esperar de todo porque ellos no reparan transmisiones.

Mira. Yo he mirado y estudiado mucho el tema y la mitad de los talleres de transmisiones me dijeron que este cambio tenía problemas con los casquillos por lo que fugaba aceite del circuito a presión. Otros me dijeron que era patina miento de los discos. En cualquier caso, siempre se tenía que reconstruir todo por unos 2600€. La de un 330X más.

Hay muchas causas posibles que un experto debería distinguir. Pero como hay que perder mucho tiempo para el diagnostico al final te dicen que hay que reconstruirla.

Los posibles fallos pueden ser.

1.- Falta de bloqueo del convertidos cuando cambia. Se manifiesta porque notas que el coche no tiene tanta fuerza y las rpm no cuadran con la velocidad.

2.- Deslizamiento por falta de presión en el circuito. Puede deberse a un nivel del aceite incorrecto o aceite en mal estado muy sucio. Degradación de los sellos entre la mecatrónica y la caja. Casquillos con holgura pierden presión. Válvulas de la mecatrónica deterioradas que tardan mucho en abrir y cerrar provocando los tirones.

3.- Fallo en algún elemento del propio motor (EGR, Caudalímetro, turbo, algún sensor) que envía datos la ECU a la mecatrónica no trabaje conforme al programa y actué sobre la válvula moduladora que regula la presión.

Como ves las causas son variadas y no hay máquina que te de diagnóstico a menos que empieza a fallar en serio.Y ahun asi iran perdidos mientras no abran la caja.

Lo ideal es empezar por lo mas sencillo y ahorrar costes. Eso el conce descartado. Busca alguien que sepa de verdad.

Lo único que puedes hacer es cambiar aceite limpiando circuito y que te desmonten la mecatrónica para verificar presiones en banco de pruebas y el correcto estado de los sellos y electroválvulas. Cambiando las piezas que procedan. Esto puede irse a unos 1000€ facilmente.
Esto es lo más barato porque no hay que desmontar la caja y es trabajo adelantado siempre y cuando el taller que lo realice sepa hacerlo bien.
Si esto no lo soluciona tendrán que reconstruir el resto.
No recomiendo una de desguace a menos que se sepa muy bien su procedencia.
Suerte.
 

carpal

Forista Senior
Modelo
X1 2D xdriv e84
Registrado
17 May 2006
Mensajes
6.227
Reacciones
8.588
Por lo que he leído en el foro, el cambio de aceite e una caja automática no es igual que en una manual, vaciar y rellenar, la cosa es bastante más compleja y luego hay que tocar el software. Mira en el foro que hay bastante información.
 

ZIBOR

Forista Legendario
Modelo
320D
Registrado
5 Ene 2006
Mensajes
8.450
Reacciones
35.331
Por lo que he leído en el foro, el cambio de aceite e una caja automática no es igual que en una manual, vaciar y rellenar, la cosa es bastante más compleja y luego hay que tocar el software. Mira en el foro que hay bastante información.
Hay 2 procedimientos. El aceite está distribuido entre convertidor 3,5L, cárter 6,5L y radiador 0,5L (cifras aproximadas y varían según modelo).

El método BMW y ZF consiste en el vaciado del aceite del cárter 6L y llenado. Puesta a nivel con el motor a 40º.
El método de diálisis. Se vacía el circuito y se desconecta el radiador realizando un bypass a un equipo que bombea en un principio un producto limpiador y posteriormente el aceite de manera que se cambia la mayor parte del aceite usando unos 14L. Es necesario un taller que tenga la máquina y lo realice correctamente.
En ambos casos se resetean las adaptaciones. Algo sencillo. Y si el taller sabe y quiere pues realizar adaptaciones. Aunque no es necesario pues la caja se ira adaptando con el tiempo.
En el foro hay un patrocinador que lo realiza de esta manera.
 
Modelo
330 XD E90
Registrado
8 Mar 2018
Mensajes
8
Reacciones
0
Buenas tardes. Estoy aún más confundido que antes, ya no sé si lo que me hace es que falla la alimentación y el frenazo es que se para el motor, si es que se le sale la velocidad, no sé. Lo que tengo que intentar es concretar en el problema. He pensado circular llevando conectado un OBD de esos que se conectan con el tlf y ver si me registra algo, ¿me lo aconsejáis?
Gracias de nuevo.
 

ZIBOR

Forista Legendario
Modelo
320D
Registrado
5 Ene 2006
Mensajes
8.450
Reacciones
35.331
Buenas tardes. Estoy aún más confundido que antes, ya no sé si lo que me hace es que falla la alimentación y el frenazo es que se para el motor, si es que se le sale la velocidad, no sé. Lo que tengo que intentar es concretar en el problema. He pensado circular llevando conectado un OBD de esos que se conectan con el tlf y ver si me registra algo, ¿me lo aconsejáis?
Gracias de nuevo.
Cuando la caja falla aparece en el cuadro un engranaje rojo y queda registrado el código en la memoria hasta que lo borras con la máquina. Cuando apagas el motor vuelve todo a la normalidad.

Cuando te salto el fallo deberían de decirte el código y con eso sabemos por dónde van los tiros.

Los OBD que venden solo sirven sin van acompañados del programa que es el que se encarga de leer códigos y monitorizar parámetros. Te puede servir, pero tiene sus limitaciones. En el subforo de codificación puedes encontrar información.

Yo uso un portátil con el ISTA+ y un cable OBD que aparte de ver los códigos puedo realizar ciertas tareas como resetear adaptaciones, etc. Así como monitorizar en tiempo real los parámetros de la transmisión, motor, etc. Además de un programa que graba un fichero de video en tiempo real para luego verlo con más detalle en casa.

Mi consejo es que te busques algún taller de tu zona que controlen bien el tema de las cajas ZF o de los BMW. Aunque hay que tener cautela.
 
Modelo
330 XD E90
Registrado
8 Mar 2018
Mensajes
8
Reacciones
0
Buenos días ZIBOR.
El engranaje del que hablas efectivamente, me salió en el cuadro y me dijeron en BMW que la máquina decía que era por exceso de trabajo de la caja de cambio por la diferencia de desgaste entre las ruedas traseras y delanteras, mi coche es el 330XD y tira de las 4. Entonces empezaron cambiando los neumáticos traseros y dicen que ya debería estar solucionado.
Por otra parte, le he cambiado también el aceite, el filtro y el filtro de combustible que dicho sea de paso, le hacía falta.
Hoy precísamante subiendo al trabajo me ha pegado tirones y me ha dado tiempo a ver que la aguja del cuentarrevoluciones se viene abajo, por lo que pienso que el problema puede estar en el motor, que se pare por lo que sea y no en la caja de cambios.
Seguiré probándolo a ver si me lo hace con más frecuencia.
Gracias por tu interés.
Un saludo.
 

ZIBOR

Forista Legendario
Modelo
320D
Registrado
5 Ene 2006
Mensajes
8.450
Reacciones
35.331
Buenos días ZIBOR.
El engranaje del que hablas efectivamente, me salió en el cuadro y me dijeron en BMW que la máquina decía que era por exceso de trabajo de la caja de cambio por la diferencia de desgaste entre las ruedas traseras y delanteras, mi coche es el 330XD y tira de las 4. Entonces empezaron cambiando los neumáticos traseros y dicen que ya debería estar solucionado.
Por otra parte, le he cambiado también el aceite, el filtro y el filtro de combustible que dicho sea de paso, le hacía falta.
Hoy precísamante subiendo al trabajo me ha pegado tirones y me ha dado tiempo a ver que la aguja del cuentarrevoluciones se viene abajo, por lo que pienso que el problema puede estar en el motor, que se pare por lo que sea y no en la caja de cambios.
Seguiré probándolo a ver si me lo hace con más frecuencia.
Gracias por tu interés.
Un saludo.
Es importante saber en qué estado estaba el aceite de la caja pues es indicador de desgaste. Si el residuo que hay en el aceite es negro es que los discos de carbono se han desgastado prematuramente y si salen trozos pequeños de metal es que la caja sufre desgaste. Un olor a podrido significa que el aceite esta degradado.

Los tirones pueden ser diversas causas y hay que analizar en que circunstancias ocurren para distinguir la avería.

Puede ser caudalímetro, EGR o la propia caja de cambios. Si los tirones ocurren por encima de 2000 rpm puede ser que la EGR este sucia y no se abra lo suficiente, si el caudalímetro no mide bien también afecta a la mezcla y pega tirones sobre todo al acelerar.
 
Registrado
23 Feb 2013
Mensajes
3
Reacciones
0
Hola! No se si me tranquiliza o me asusta más el hecho de que haya más afectados de la misma forma que yo. Acabo de comprar un 330XD LCI, y el coche pega tirones (como cortes de tracción) en bajas y altas. En BMW al meter la llave dijeron que aparecía algo del filtro de particulas. Pues bien, he hecho regeneración y nada. Todo igual. A base de buscar y buscar, creí pensar que eran los neumáticos ya que se encontraban con desgastes distintos. Voy a cambiarle el aceite de la caja automática a ver si fueran por ahí los tiros... miedo me da que sea transmisión.

He de decir que no me ha saltado nunca ningún testigo. Es solamente en marcha cuando se nota el fallo.

A partir de 150 al acelerar no pega tirón, pero en ciudad es insufrible.

Alguien puede saber por donde van los tiros? No encuentro taller que dé con el problema.

Gracias ! :guiño:
 

user_1906.0948

Usuario Archivado
Modelo
Nissan
Registrado
29 Ene 2017
Mensajes
3.831
Reacciones
2.777
Ciertamente, llevarle el coche para que diagnostiquen un problema de caja en la bmw es como comprar en los chinos un reloj y llevarselo a que lo reparen porque no funciona.

BMW no sabe NADA de cambios automáticos. Para problemas de cajas hay que ir a un taller de reparación de cajas automáticas, son los que saben.
 

Trackball

Clan Leader
Modelo
El de la mujer
Registrado
26 Ene 2016
Mensajes
15.869
Reacciones
21.787
Madre mía menuda afirmación. :facepalm:
 
Arriba