Buenas tardes, tengo desde hace años un 330d familiar de 184cv con un porrón de km. Me toca hacerle un mantenimiento completo desde turbo embrague a todos los tacos, y he pensado en sacar el motor y reconstruirlo por completo: casquillos, segmentos, retenes de válvulas, todo todo nuevo. Ya que me voy a meter en este jaleo y va quedar nuevo (siempre que el bloque este dentro de las tolerancias del manual) me gustaría potenciarlo pero siendo para uso diario. He leído bastantes cosas por el foro, desde turbo de e60 el 2260, inyectores 35d, linea de escape 3 pulgadas, repro... Quería pediros consejos para dejarlo en una buena potencia pero para uso diario, no quiero tampoco meterme en jaleos de hibridar turbo por tema de fiabilidad, pero mi objetivo es dejarlo en torno a 250cv (no se si me tocará meterle embrague reforzado o no) Muchas gracias por leerme
Si quieres fiabilidad el turbo de serie del 184 , el embrague de serie aguanta mas par sobrado, el tema es la vida que ya haya tenido Que kilometros tiene por casualidad? el mio 330k , suena y va muy fino, sin consumos de aceite ni agua Cojo sitio que me interesa el tema,
La verdad tiene 360k y el día que lo abra habrá que mirar la ovalacidad que tienen los cilindros, el espesor, la planicidad y todo... Turbo de serie? No ira forzado a la hora de potenciar? Se que el de e60 no es plug and play pero todo es mirarlo... Gracias por tu respuesta
yo sinceramente no me liaria a adaptar otro turbo. mandas el tuyo a portugal a hibridar, 400-500€ lo hibridan y ya lo tienes ready para soplar un porron. luego ya lo suyo es una downpipe, y si quieres inyectores del 204, o puntas de inyector de 335d, y alguna cosa mas se le puede hacer. todo depende la potencia que quieres llegar a tener, con lo arriba mencionado tienes suficiente para unos 300cv si no me equivoco.. en el foro se vendio un 330cd de 204cv potenciado hasta 360cv, y era lo que llevaba, turbo hibrido, escape, tapa balancines de 335d y puntas de 335d, y un buen ajuste de electronica.
Haber si quiere preparar un poco el 184cv solo con una buena stage 1 se le sacan 240cv todo de serie Luego si tiene capricho de montarse el lio le voy a dar pistas y más o menos un presupuesto para la potenciacion si no eres mecánico vete aflojando billetes ya que te vas a ir a 6000 sin despeinarse Te digo lo que llevo yo en mi e39 30d que estoy en unos 350cv 1 turbo 2260 hibrido a 2265 en mi caso fueron 800 euros 200 euros el turbo y 600 hibridarlo Linera de escape tipo m5 con las 4 salidas y danwpipe todo echo en inox 3 pulgadas 1000 euros ahora vamos al plato fuerte Repro a medida 500 euros Reconstriccion de los 6 inyectores con toberas de competición de 110 ya que de origen las lleva de 80 150 más iva cada tobera que son 900 más iva más despues el montaje de cada inyector más comprobación en banco osea cada inyector sale a unos 300 euros Después esto ya fue capricho mio ya que con ese caudal que tenia en los inyectores con la presion que da la bomba de alta la cp1 que son 1200bares estábamos un poco escasos para después la presion a la que iba a soplar el turbo Preparar bomba cp1 para que de 1400 bar no tiene precio depende el bombero ahi pueden cobrar lo que quiera en este caso lo hicimos en el curro y salio gratis Interculer modificado para mayor tamaño o adaptar el del e60 Sensor map de 3bar para tener un soplado de turbo a 2 bar y mantenidos a 1.8 bar ya que los turbos de serie tiene picos de 1.3 y mantenidos a 1.2 bar En mi caso llevo caja auto gm cuyo convertidor es uno reforzado que aguanta 900nm de par esto son otros 1000 euros Total preparación muchos euros y 350cv y limitacion de par a 750nm y todo fiable Esto es una stage 3 y lleva echa desde enero 2020 y unos 30k km ya echos
Lo primero agradeceros la participación en el post de verdad. Lo que tengo yo escuchado y leído en este foro es que no se le saca tanto al 184 comparado con el 204, este último tiene mejor electrónica, inyectores... iTudor el tema de hibridar el turbo que tal se lleva con la fiabilidad? Yo no tengo problema en que haya que dejar el coche arrancado y nunca pararlo de golpe porque llevo turbotimer pero al no ser un turbo "original" y ser un "Frankenstein" me da cosilla. Emiliocalvo35 sin palabras, llevas un prepa de la ostia... Tengo pensado hacerlo yo todo tengo conocimientos y no hay problema en ese sentido. En mi caso llevo la caja manual de 5 velocidades, supongo que aguantara la potencia que quiero/saque, tambien rehare los muelles de la caja que sujetan la palanca de cambios para dejarla como nueva. El tema inyectores tengo que mandarlos a reparar si o si, visto lo visto no se si poner directamente los de 35d, hibridar los míos en Portugal o dejarlos reparados sin más. Los de 35 son plug and play? Tema escape sin problema soy soldador y me apaño perfectamente. Luego la bomba... Eso si que no me gustaría "trucar" la verdad, digamos que es el talón de Aquiles de bmw. Intercooler estoy perdido también, no sabría si meter un mishimoto Universal o que poner, me da miedo poner un xl y que tenga lag. Muchas gracias!
1 no se quien ha sido el listo que dice que los inyectores del 35d vale para nuestros motores pq no es así Para empezar esos inyectores sin piezoelectricos los nuestros no Después la bomba de alta presion la cp1 no vale para esos inyectores necesitas una co3 La cp3 la puedes montar perfectamente pero claro hay que adaptarla modificar instalacion electrica y la rampa has de montar la del coche que hayas pillado la cp3 ahora entiendes pq yo todavía no monte una cp3 Ya que el día que me decida entonces voy con la intención de forjar el motor y reforzar culata cambiando valvula árboles de levas y ahi estamos hablando ya de 500cv para arriba pero necesitare una buena hucha de euros ya que esas modificaciones no serán baratas
Las bombas que daban problemas eran las del 136, que tarde o temprano rompen todas, pero eso es como todos los diesel con km, sino compraros un opel o un peugeot, cascan antes que las del 136, las bombas del 150 y los 330d son mas "duras" pero como cualquier bomba de otro diesel pueden petar, lo que rompe son los transistores y tiristores de la parte electronica de la bomba, no es dificil repararlas pero claro hay que saber meterles mano Y sobre lo del intercooler, creo que salvo que hagas stage 3 como la de emilio es tirar el dinero Si quieres mejorarlo un poco pero sin pasarse yo ponia un downpipe y hacia repro, y me quedaba ahi, a noser que lo metas a tandas o seas un enfermo de la velocidad lo demas me parece tirar el dinero
Me estado informando en otros post y dicen que los inyectores validos para e46 del 535d son los de 272cv. En otro post dicen de ponerle un intercooler de 730d que es el doble de ancho que el de serie del 330d, pero en ese mismo post lo compra uno y dice que no le entra... Sergio E46 me refería con lo de la bomba a no tocar mucho porque será para diario. Y ya que tengo que hacer el motor de cero pues le meto ya algo gordo porque el dinero se va ir igualmente jajaja Respecto al turbo he visto que al de serie con cambiarle la compresora, pasar de 5 a 11 aspas que sube una auténtica burrada. No se a ver que me decís. Y por último swapear la rampa inyectora de gen 2 del 204cv e inyectores es mucha liada?
Como dije si lo quieres tener gordo aunque se para diario lo que yo llevo echo no vas a tener problemas pero como también dije yo los inyectores y la bomba se hicieron en el curro ya que trabajo en un laboratorio diesel Entonces ahi tenia los bancos y maquinaria necesaria para la prueba y error y un buen reprogramador que ya había echo lo mismo que yo en un 330xd e46 habiendo el llegado a 400cv pero ya con problemas de fiabilidad ya que cada 2x3 le rompia algo Pero si decides y te lias la manta a la cabeza Animo y prepara billetes
Necesitas: - Bomba CP3 R90 - Rail y Líneas inyectores BMW e60 530D. Sensor de presión de combustible BMW e60 530D - Sensor MAP BMW e60 530D - Turbo Garret 2260 - Inyectores de serie con unas toberas de mayor caudal - Intercooler BMW e60 530D Consiguiendo estás piezas de desguace el desembolso no es tan grande, no requieren de grandes modificaciones para instalarlas, y estaríamos hablando de 350 HP. En mi opinión es algo que merece la pena hacer siempre y cuando lo haga uno mismo, dado que el vehículo se va a poder seguir usando tranquilamente por la vía pública con consumos muy moderados, y vas a dar sustos a pepinos muy gordos y con unos gastos de seguro etc. irrisorios
A todo ello habría que añadir también Downpipe (como mínimo). Aunque con el turbo Garrett 2260v que traen los 204cv no llegas a 350cv ni de coña por mucho gasoil que le metas. Y luego esta el tema del embrague, tendrías que irte a uno reforzado. En la versión de 204cv lo que se suele hacer es combinar embrague de e60 218cv con bimasa de origen (desconozco si esto se puede hacer en un 184cv). Aún con esto como metas más de 650nm te va a patinar seguro
Te agradezco mucho la información que me das al igual que a Emilio! Lo de la lista está probado en algún coche? Tendría que adaptar el colector de serie del 30 para el 2260 verdad? Y lo del embrague algo había leído de meterle el de un 530d que aguanta mas par como dice Pro1991 pero no se si será compatible con la caja de 5v del 184. El mayor problema que encuentro es que el 184 poca gente toca, en cambio para el 204 hay de todo. Si, downpipe y egr anulada lo daba por hecho, aunque sera dificil encontrar una de 3 pulgadas :S
Si quieres Downpipe de 3" mira en ebay, hay un lituano que las vende y tienen buena pinta. Personalmente te doy los siguientes consejos: 1) si puedes y quieres busca una unidad restyling 204cv. Te va a resultar bastante más fácil y barato de potenciar. A la larga te vas a alegrar de haberlo hecho. 2) si te empeñas en potenciar todo lo posible tu 184cv habla personalmente con gente que tenga el mismo modelo y lo lleve preparado. Te paso un privado con info al respecto.
Buenas Muchas hablais de potenciacion pero.... ¿cuanto aguanta el bimasa original? creo que muy poco... y os comento mi caso. Bmw e46 330d 204cv Se reviso todo, flectores transmision, embrague de 530d nuevo, volante bimasa nuevo, se mando a equilibrar el cardan central y revisar todo, se cambiaron flectores de transmision, etc Se le hizo repro a unos 280cv y resulta que tengo vibraciones en la trasmision entre 2000 y 3000rpm a plena carga.... Tengo pendiente de llevarlo a banco a afinar la repro y quitarle algo de par ahi (y evidentemente perder potencia....) pero... veo preparaciones por ahi de la gente a 300cv y mas aun, y no entiendo como lo pueden hacer.... al menos con caja manual Se que las preparaciones bestias cambian el bimasa a un volante de inercia normal, pero eso lo hace inviable para el dia a dia y no venden bimasas reforzados, imagino que porque no entran mas grandes.... ¿alguien puede aportar sobre esta info? porque estoy leyendo que si 350, que si 400 cvs... ¿pero como puede ser si la transmision no lo aguanta? Gracias.
Y tienes más razón que un santo, en mi humilde opinión. Y está muy bien que lo menciones ya que nadie lo ha mencionado en este post. Todo lo que sea meter excesivo par a bajas vueltas provoca vibraciones en la transmisión al acelerar a plena carga a partir de la 4ª marcha, como bien dices en el rango de revoluciones que comentas. No importa que todos los componentes estén nuevos, silentblocks nuevos, cardan bien equilibrado, flector nuevo... da igual, como te pases con el par a bajas vueltas todos producen esa vibración, conozco a varios dueños con el mismo coche que han experimentado lo mismo, lo cual es lógico... cada cosa está diseñada para trabajar a un rango determinado. La única solución que hay para que no vibre en ese rango de revoluciones es limitar el par a bajas vueltas, a mi me pasaba lo mismo cuando lo reprogramé la primera vez, lo lleve de nuevo para limitar el par a bajas vueltas y se solucionó. También es conveniente procurar no pisar a fondo muy bajo de vueltas a partir de la 4ª marcha, aparte de que la transmisión te lo va a agradecer conseguirás sacarle mayor partido al motor. Éstos motores no son el típico TDI que da toda la patada abajo, se les saca más partido llevándolos un poco más altos de vueltas.
Muchas gracias por lo que comentas, pues eso hare, ya le comente el tema ese al chiptunner porque imaginaba que iban por ahi los tiros, le comente que quitara par ahi y si quisiera le diera mas chica arriba, ya que sorprendentemente este motor responde bien hasta bastante arriba quizas hasta 4500 o 5000 ¿? Aunque el par maximo lo saca a 2500, claramente eso es lo que yo noto al apretar gas, aunque nunca lo meti en banco, espero pronto llevarlo a afinar.
Vamos a ver, todo en este mundo no se puede tener. Aquí se está hablando sobre potenciación, y hasta esas cifras está mas que demostrado que se puede llevar. Lo que se suele montar es Volante Monomasa https://www.motorsport24.nl/es/producto/volante-bmw-de-una-sola-masa-y-peso-ligero-57-kg/ y embrague reforzado https://www.sachsperformance.com/es/embrague/embrague-reforzado-sachs/embrague-bmw-001243-999533d aguantando el par a la perfección, las transmisiones sí que aguantan esa potencia y par. Otra cosa es que lo que busquemos sea un coche cómodo, es decir, que no tenga vibraciones o ruidos, lo cual es algo subjetivo, habrá gente que le moleste y otra que no. Cuando se prepara un coche a estos niveles, al igual que coches de competición (los cuales son una máquina de ruido y vibraciones atronadora) es bien conocido que algo de comodidad siempre se pierde, ya sea por ruido o vibraciones (lo cual no quiere decir que no aguante), al igual que cuando montas elementos de suspensión con más dureza. Eso ya es a valorar por cada cual. También he de decir que con el nivel de aislante que llevan estos coches siguen siendo coches muy cómodos de llevar.
De nada compañero estamos para ayudarnos. Haces bien, verás como te alegras. Yo te aconsejo que lo metas en banco a ser posible con un factor de corrección acorde (cédulas de carga), de esta forma simulas como si el coche rodara en carretera (consúltalo con tu chiptuner o el banco). Aparte de esta forma sabrás con certeza los cv reales que saca tu coche y la curva de potencia. Hay gente que cree llevar muchos más cv de los que realmente llevan porque solo han reprogramado y no lo han metido en banco. O coches que sacan muchos cv pero a un rango de revoluciones muy corto y luego a partir de 3500 caen en picado... O curvas con picos exagerados... Una vez actualices la electrónica pruébala también por carretera para comprobar bien y listo
Me pasa exactamente lo mismo que comentais desde que hice repro sin banco,vibraciones sobre todo en quinta y sexta marcha bajo de vueltas al acelerar fuerte. Creia que tenia algun problema en algun palier,pero comprobando parecen estar bien. Tengo pendiente llevarlo a ajustar repro a bajo regimen de rpm y meter a banco
Buenas. No te falta nada de razon en lo que comentas. Por curiosidad, ¿Tu llevas ese volante de inercia monomasa? Tengo leido que van fatal y son muy molestos, pero no puedo opinar porque nunca lo probe. Aun asi hay modificaciones que casi no meten ruido o vibraciones y son muy agradecidas. Yo es mi coche de diario y busco un compromiso, mejorando lo que sea posible sin irme a cosas con un nivel de ruido/vibraciones extremo. Como ejemplo, no recomiendo para coche de diario un quick shifter tipo cae, yo llevo uno y se meten bastantes ruidos de la transmision, en cambio otras mejoras como autoblocante o ciertos silentblocks, el coche mejora una barbaridad en tacto, precision y aplomo y no mete practicamente nada de ruido. Muchas gracias.
cuando lo lleves al banco dime a cual y cuanto cuesta, que yo quiero reirme de lo que da mi tractor en el banco jajajjaja
Me estado informando acerca del swap de turbo y he encontrado a este francés adaptando el turbo del 204 al 184: No parece complicado pero seguro que me meto a hacerlo y se lía la manta. Prefiero adaptar el 2260 que hibridar por fiabilidad. Alguien sabe si la downpipe de serie con catalizador sería compatible? Mitsurugi muy bueno comentar lo del bimasa, has tenido problemas con él y los 280cv? sería bueno saber hasta donde conservar el bimasa y cuando pasar a monomasa. Yo no me quiero meter en embragues cerámicos ni nada de reforzados. Para diario un embrague así se hace insufrible
Si algun dia rompe el turbo de mi 184, que esperemos que no,,, me pensare en meter un 204, no creo que haya mucha diferencia de precio entre uno y otro Sobre lo del embrague, en muchos 1,9 tdi (entre otros) se ponian monomasas en vez del bimasa origen porque la operacion era la mitad de barata y ya sin repros ni preparaciones, el coche iba mucho mas rudo, mas tosco y necesitas mas sensibilidad en el pie para no calarlo en semaforos, por ello lo de poner monomasa en algo con mas de 200 cv tiene que ser una autentica odisea Asier, si estuvieses por los bilbaos un dia ya me animaba a echarte un cable
Nunca he probado un monomasa en un diesel la verdad, no se como tiene que ir. A mi 328i si le puse aligerado y no hay mucho cambio en la conducción. Tu 30d en cuantos cv lo tienes? Soy de Gipuzkoa no me pilla tan lejos Bilbao
Hombre si eres de Irun! soy de donosti a ver si me enseñas el coche y de paso me aconsejas un poco que estoy muy perdido jejej