Noticia Prueba 1990 525i. Me he comprado una revista de coches. Me he comprado otra revista, mayo del 93

RADASON

dazed and confused
Miembro del Club
Modelo
525i M50b25TUx2
Registrado
2 Oct 2012
Mensajes
142.157
Reacciones
231.713
"Hace tan sólo unos meses, BMW presentó su primer modelo de serie dotado con culata multivalvular en un motor de cuatro cilindros. Aunque la tradición de esta tecnología en la marca se remonta al año 1966 en versiones de competición y en 1978 en el deportivo M1, se ha utilizado en otros motores siempre enfocados al deporte, desarrollados por BMW Motorsport de forma casi artesanal. La marca alemana ha decidido utilizar ahora esta técnica en dos modelos de su serie 5, para mejorar el rendimiento de sus propulsores, como es el caso del 525i."
1990

Qué tiempos.

Continuará....
 
Última edición:

fernandobiker12

Forista Senior
Modelo
86/Sunny/318is
Registrado
10 Feb 2013
Mensajes
4.602
Reacciones
4.015
Que bueno, el M42 de los 318IS e30 y el M50 de los 520/25 de e34.
 

RADASON

dazed and confused
Miembro del Club
Modelo
525i M50b25TUx2
Registrado
2 Oct 2012
Mensajes
142.157
Reacciones
231.713

Trackball

Clan Leader
Modelo
El de la mujer
Registrado
26 Ene 2016
Mensajes
15.951
Reacciones
21.964
Como me gusta ese coche. Eso sí, creaba tendencia con sus taloneras, su "lip", lavafaros...... pero sin unos míseros reposacabezas posteriores.
 

RADASON

dazed and confused
Miembro del Club
Modelo
525i M50b25TUx2
Registrado
2 Oct 2012
Mensajes
142.157
Reacciones
231.713
Ostras @Trackball, acabo de encontrar unos por 50 pavos! Ideales ahora que voy a desmontar asientos para tapizar

Screenshot_2023-12-21-14-03-53-144_com.android.chrome.jpg
 

Trackball

Clan Leader
Modelo
El de la mujer
Registrado
26 Ene 2016
Mensajes
15.951
Reacciones
21.964
Cierto, eso dice mi mujer. Hasta en el Kadett los tenemos. Aunque se pueden poner

Una vez que lo tienes sin ellos creo recordar que era una liada.
En el que tuvimos nosotros, que lo dejé fino en una salida con "vueltas", se pidieron como extras los reposacabezas, airbags frontales, molduras en madera, elevalunas eléctrico en las cuatro puertas, el ordenador, la radio "juapa" y unas cuantas cosas mas como las llantas "gordas". En granate con tapicería negra.
Me encantaba la "ruleta" vertical de las luces, los cinturones traseros de las plazas exteriores con el funcionamiento "invertido", los mandos de los elevalunas "centrados" entre los asientos y mil detalles mas que me gustaban mucho. Eso si, el cuadro me gustaba mas el del Audi 100 que conducía. yo habitualmente. Como me gustaba ese salpicadero.... :guiño:
 

Trackball

Clan Leader
Modelo
El de la mujer
Registrado
26 Ene 2016
Mensajes
15.951
Reacciones
21.964
Ostras @Trackball, acabo de encontrar unos por 50 pavos! Ideales ahora que voy a desmontar asientos para tapizar

Ver el archivos adjunto 157009

hombre si ya vas a desmontar....... la liada ya es menor.

P.D. estoy yo para desmontar el golf entero para ponerlo a tono. No sé ni por donde empezar, mañana queda en el CO porque el motor va mal, en frio tiembla y cabecea. Tanto que parece que el DSG está mal, vibrando y es el motor. Llevo meses así, lo dejaba en el taller y les decía que los embragues tenían que estar en las últimas..... y resulta que esta semana lo puso en punto muerto al dejar a los niños en el colegio y notaba el motor dando cabezazos...... p***os talleres.
 

RADASON

dazed and confused
Miembro del Club
Modelo
525i M50b25TUx2
Registrado
2 Oct 2012
Mensajes
142.157
Reacciones
231.713
Una vez que lo tienes sin ellos creo recordar que era una liada.

Hace años leí sobre ello y creo recordar que no era nada complicado. Desmontar respaldo trasero y ponerlos, si mal no recuerdo, que no estoy seguro. Será mi optimismo, jeje, ya le he puesto un mensaje
 

agc

Clan Leader
Coordinador
Miembro del Club
Modelo
BMW
Registrado
18 Feb 2007
Mensajes
31.604
Reacciones
72.143
La de revistas de coches que compre y no guarde, me arrepiento mucho porque hoy en día se ve de otra forma :(
 

RADASON

dazed and confused
Miembro del Club
Modelo
525i M50b25TUx2
Registrado
2 Oct 2012
Mensajes
142.157
Reacciones
231.713
La de revistas de coches que compre y no guarde, me arrepiento mucho porque hoy en día se ve de otra forma :(

A la tarde me lío a poner el reportaje
 

RADASON

dazed and confused
Miembro del Club
Modelo
525i M50b25TUx2
Registrado
2 Oct 2012
Mensajes
142.157
Reacciones
231.713
BANCO DE PRUEBAS

2023-12-21-12-19-56-172.jpg

En el año 1977 BMW presentó su primer motor de seis cilindros; se trataba de un propulsor suave y elástico capaz de proporcionar una excelente estabilidad de marcha y unas prestaciones elevadas. Casi trece años después de su nacimiento, esta generación de motores ha sido relevada por sistemas más
modernos que corresponden a las nuevas exigencias de características de un propulsor: Optimización del par y potencia máxima, suavidad, economía de mantenimiento, altas prestaciones...
Con la incorporación de la tecnología multivalvular se ha logrado mejorar todos estos conceptos en el modelo 525i, incrementándose su potencia en casi un 30 por
100 respecto al anterior modelo. Dos han sido los modelos de la serie cinco que han
cambiado la configuración de su distribución, aunque en un futuro es posible que se aplique este tipo de tecnología en otros modelos de la marca. El aumento de potencia en la versión 525i ha obligado a la desaparición del modelo 530i, ya que las diferencias de potencia y par
eran mínimas, quedando por encima la versión 535i y el deportivo M5.

IMG_20231221_155123.jpg
El salpicadero ofrece toda la información necesaria de forma clara y precisa.

ESTETICA TRADICIONAL

La carrocería del nuevo modelo se ha mantenido intacta respecto al modelo antecesor, presentando la misma configuración de berlina de cuatro puertas de generosas dimensiones, con la clásica elegancia y exclusividad que caracteriza a todos los modelos de la serie cinco.

IMG_20231221_162652.jpg

Su parrilla frontal presenta una especial elegancia con rasgos deportivos; dispone de un spoiler delantero pintado del mismo color que la carrocería que incluye los faros antiniebla. Los grupos ópticos delanteros están formados por doble faro con óptica elipsoidal y lámparas halógenas H1 que proporcionan una excelente potencia de luz para la conducción nocturna.

IMG_20231221_162817.jpg
Grupos ópticos con doble faro y excelente potencia de luz para conducción nocturna

Prolongando el escudo de la parrilla central, se
abren los clásicos pliegues hacia la parte superior del capó, que termina con un perfil ligeramente inclinado hacia el parabrisas delantero. La parte trasera también presenta una cierta elegancia, la luna trasera está bastante inclinada y termina en la tapa del maletero, ofreciendo éste un ángulo de
apertura elevado, con lo que se mejora enormemente la operación de carga o descarga del equipaje. Además, ofrece un plano de carga bastante bajo, quedando las
luces de marcha atrás y pilotos antiniebla empotrados en la tapa. El resto de los pilotos
se encuentran en el vértice de la carrocería, suavizando el ángulo de unión del lateral con la trasera. También en la parte trasera, el parachoques está prolongado en forma de spoiler del color de la carrocería, que
continúa por los laterales hasta las aletas traseras.

IMG_20231221_163038.jpg

IMG_20231221_163122.jpg

INTERIOR COMODO

Como en el resto de las versiones de la serie 5, su interior es muy cómodo y acogedor; no obstante, las dimensiones externas del coche no corresponden a la capacidad de su habitáculo, pues éste no es lo suficientemente espacioso como el modelo se merece. Bien es
cierto que todos los elementos que forman el habitáculo son de una calidad y un acabado excelente, pero su equipamiento básico podría
mejorarse. Desde hace unos meses, el aire acondicionado se incluye como equipamiento standard en todos los modelos de la serie 5.
Para mejorar la comodidad de los pasajeros, dispone de termostatos independientes en las plazas delanteras, siendo posible ajustar la
temperatura deseada de forma individual. El salpicadero, ligeramente orientado hacia el puesto del conductor, ofrece toda la información necesaria de forma clara y precisa. Dispone de un display indicador de funciones y un check-control de inspección de servicio de mantenimiento.

IMG_20231221_163404.jpg

Su puesto de conducción es muy agradable, pues cuenta con los instrumentos de buena calidad al alcance de la mano, permitiendo su manejo sin
apartar la vista de la carretera. Los asientos delanteros no son excesivamente envolventes, pero tienen un tamaño y una dureza ideal para conducir de forma descansada durante largos desplazamientos. Los asientos traseros no
ofrecen ninguna pega, disponiendo además de un cómodo apoyabrazos central abatible.

IMG_20231221_163544.jpg
Para mejorar la comodidad de los pasajeros
dispone de termostatos independientes en las
plazas delanteras. Los asientos traseros disponen de un cómodo apoyabrazos central abatible.


IMG_20231221_163810.jpg

MECANICA POTENCIADA

La incorporación de culata con cuatro válvulas por cilindro ha permitido en este modelo la mejora de sus prestaciones, sobre todo, en lo
que se refiere a velocidad punta y aceleración, aunque la incorporación de un desarrollo más largo de la caja de cambios perjudica algo las recuperaciones, especialmente al circular por nuestras carreteras. En la culata de este modelo destaca la disposición central de la bujía, la compactación de la cámara de combustión y la nueva sección de las válvulas para mejorar el llenado de los cilindros. También ha sido mejorada la admisión, con conductos realizados en plástico inyectado, que reducen el peso y mejoran el paso del aire gracias a las superficies interiores pulidas.
El ángulo de apertura de lala mariposa está controlado mediante un potenciometro
especial, conectado con lala electrónica digital del motor, emitiendo una señal individual para la información deldel analizador volumétrico, que se encarga de controlar la dosis exacta del aire de admisión en el momento preciso. Frente a las versiones anteriores, el nuevo motor se ha incorporado en el vano con una inclinación de
30 grados hacia el lado derecho. Todas las mejoras introducidas en el nuevo propulsor permiten una optimización del rendimiento, logrando un 80 por 100 del par motor a tan sólo 2.000 revoluciones.

El comportamiento de este modelo es bastante
bueno. Se muestra cómodo y eficaz en terrenos fáciles y quizás algo perezoso en
carreteras sinuosas, debido al largo desarrollo de su caja de cambios. La propulsión trasera no supone demasiada complicación, a menos
que se trate de firme deslizante en malas condiciones, donde habrá que extremar la
dosificación del pedal del acelerador. Por otra parte, los consumos de esta excepcional berlina son discretos, teniendo en cuenta su cilindrada de 2,5 litros; su manejo resulta muy sencillo, pues la potencia se manifiesta de forma suave y progresiva, pudiendo el conductor llevar una conducción cómoda y
descansada.

Rafa GUITART, 1990

IMG_20231221_164024.jpg

IMG_20231221_164113.jpg

IMG_20231221_164200.jpg

IMG_20231221_164322.jpg

IMG_20231221_164419.jpg
 

RADASON

dazed and confused
Miembro del Club
Modelo
525i M50b25TUx2
Registrado
2 Oct 2012
Mensajes
142.157
Reacciones
231.713
Dispone de un display indicador de funciones y un check-control de inspección de servicio de mantenimiento.

Maravilloso, a años luz incluso de la mayoría de modelos actuales
 

RADASON

dazed and confused
Miembro del Club
Modelo
525i M50b25TUx2
Registrado
2 Oct 2012
Mensajes
142.157
Reacciones
231.713
no obstante, las dimensiones externas del coche no corresponden a la capacidad de su habitáculo, pues éste no es lo suficientemente espacioso como el modelo se merece

Espero que no se haya muerto el autor al ver lo de ahora, porque tela. O era muy grande el piloto, porque yo no llego a la puerta del copiloto sin quitarme el cinturón y sin perder la carretera de vista. Claro, que yo estoy en el 1'70, no soy alemán :descojon:
 
Última edición:

RADASON

dazed and confused
Miembro del Club
Modelo
525i M50b25TUx2
Registrado
2 Oct 2012
Mensajes
142.157
Reacciones
231.713
Los asientos traseros no
ofrecen ninguna pega, disponiendo además de un cómodo apoyabrazos central abatible.

Pues sí tienen una pega para el quinto pasajero: La transmisión trasera
 
Última edición:

Qui//M3

Forista Legendario
Registrado
26 Feb 2006
Mensajes
12.163
Reacciones
22.335
Muy buena la prueba, pero no me cuadra un 30% más de poténcia que su antecesor....
525i pasaron del M20 12v con 170cv al M50 24v con 192cv :nose:

@RADASON , leyendo la prueba, lo que necesitas es un grupo corto!
 

RADASON

dazed and confused
Miembro del Club
Modelo
525i M50b25TUx2
Registrado
2 Oct 2012
Mensajes
142.157
Reacciones
231.713
Muy buena la prueba, pero no me cuadra un 30% más de poténcia que su antecesor....
525i pasaron del M20 12v con 170cv al M50 24v con 192cv :nose:

@RADASON , leyendo la prueba, lo que necesitas es un grupo corto!

Na, cuando quiero correr lo llevo con una o dos marchas menos alto de vueltas y fuera
 

Ebid

Forista Senior
Registrado
2 Sep 2006
Mensajes
4.488
Reacciones
5.202
Como me gusta ese coche. Eso sí, creaba tendencia con sus taloneras, su "lip", lavafaros...... pero sin unos míseros reposacabezas posteriores.

El mio de 03/94 los traía, en algún momento pasaron a ser de serie, no aparecen como opción.
En cambio el ajuste manual de faros o las 4 ventanillas eléctricas si son opciones
 

RADASON

dazed and confused
Miembro del Club
Modelo
525i M50b25TUx2
Registrado
2 Oct 2012
Mensajes
142.157
Reacciones
231.713
El mio de 03/94 los traía, en algún momento pasaron a ser de serie, no aparecen como opción.
En cambio el ajuste manual de faros o las 4 ventanillas eléctricas si son opciones

Los míos, 92 y 93 tienen las cuatro ventanillas eléctricas, pero no traen regulador de faros. Reposacabezas ninguno. Pero ya me he agenciado unos
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.863
Reacciones
227.007
Pirelli P600, goma mítica de los 80

img_20231221_162817-jpg.157015



Muy común en Kadett GSI o Golf GTi.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.863
Reacciones
227.007
En el año 1977 BMW presentó su primer motor de seis cilindros

:eek::eek::eek::eek::eek:

Ya tenían 6 cilindros 60 años antes de esa fecha.

Se referirán al primer 6 cilindros con 24 válvulas, el del M1 que salió hacia 1978.
 
Arriba