mfabreg3
Forista Legendario
Gelou compis!
Ayer fui a Barcelona a un evento de Seat y probé la nueva lavadora que han sacado, el Mii.
En parado, dejando de lado la estética, llama la atención la larga batalla que tiene el coche. Las ruedas están puestas en los extremos de la carrocería y tiene muy poco morro.
El interior es sencillo, con plásticos duros, pero están bien rematados y no parece que tengan holguras. Los mandos me recuerdan a los de modelos superiores, como los del Golf, por el tacto y su reacción al pulsarlos.
El volante y el pomo de la palanca de cambios en algunos modelos son de piel, tienen buen tacto. En el cuadro encontramos velocímetro, tacómetro e indicador de gasolina; no hay indicador de temperatura del agua. Si equipamos la opción de la pantalla multifunción (350€) aparte de "desgraciado" (dígase también GPS), tenemos el añorado indicador de temperatura del agua y varias funciones bastante útiles.
No tiene aireadores orientables en el centro, sólo en los lados. Los asientos no tienen memória: cuando alguien entra atrás, el asiento queda puesto dónde lo bajamos y deberemos volver a ponerlo a nuestro gusto. Aún así, el interior es muy espacioso, caben 4 adultos perfectamente. Yo mido 1,75m e iba bien atrás sin tocar el asiento delantero con las rodillas y con mucho espacio en la cabeza. El maletero es gigantesco para los 3,56m del coche, tiene una capacidad de 250 litros, bastante por encima de sus rivales. Los inconvenientes que tiene éste, son que la bandeja, debido a su pequeño tamaño no sube al abrir el portón y molesta un poco a la hora de meter cosas. La solución es aguantarla con la frente. Además, el maletero por dentro está en pelota picada, se ven las vergüenzas del coche:roll: Está la chapa a la vista en buena parte de su espacio, no hay plástico protector de la boca de carga, sólo chapa. Además, justo debajo del cierre, hay unos orificos en la chapa con los que metía la mano y tocaba el interior del parachoques...:bash:
Cabe destacar también que las puertas son muy anchas, más de lo normal pero los paneles están puestos e forma que entran dentro de la puerta, y la parte superior, justo debajo de la ventana en vez de ir también cubierta con el panel, es la misma chapa de la puerta.
Al ponerlo en marcha, eso parece un consolador, como un sujeto con parkinson, vibra un poco debido a que en su diseño se olvidaron de un cilindro del motor: es tricilíndrico. Para que responda hay que pisarle bastante y es fácil subirlo de revoluciones sin percatarse. De hecho al cabo de 10 minutos de trayecto me di cuenta que iba bastante rápido para ir en segunda, miré las revoluciones e iba a 5.000rpm... El que probé tenía 75cv y se movía bien con sus poco más de 900kg de peso.
La dirección es suavísima, quizá demasiado, lo cuál en carretera puede ser hasta peligroso, pero al ser un coche más pensado para ciudad, le perdono la vida. El cambio de cinco relaciones era quizá un poco esponjoso y de recorridos largos, pero las marchas entraban bien.
En cuanto a los frenos, dispone de discos delante y tambores detrás, normal si tenemos en cuenta el ambiente dónde se pasará la mayor parte de sus días. Aún así, yo le noté que había que pisar el pedal con decisión para que te hiciera caso, pero al fin y al cabo frenaba bien.
Me gustaría destacar un par de opciones como son la pantalla multifunción y el sistema que te frena entre 5 y 30km/h ante riesgo de colisión. Además tiene ESP de serie.
Hasta ahí la prueba. En cuanto a la experiencia, los de Seat nos mandaron al Hotel Juan Carlos 1º y después de ponerme un escañapedos de esos de papel me dieron un masaje. Al avisarnos con tan poca antelación, me tuve que autodepilar la espalda porque no había ningún compañero de piso. Hice como la mayoría de inventos españoles, algo+palo (chupa-chups, fregona,...) Ahí el resultado:
Al final no encontré el celo y acabé usando los cordones de los zapatos. Ya lo colgaré en el hilo de humor porque por lo visto mis amigos aún se parten!

Ayer fui a Barcelona a un evento de Seat y probé la nueva lavadora que han sacado, el Mii.

En parado, dejando de lado la estética, llama la atención la larga batalla que tiene el coche. Las ruedas están puestas en los extremos de la carrocería y tiene muy poco morro.

El interior es sencillo, con plásticos duros, pero están bien rematados y no parece que tengan holguras. Los mandos me recuerdan a los de modelos superiores, como los del Golf, por el tacto y su reacción al pulsarlos.

El volante y el pomo de la palanca de cambios en algunos modelos son de piel, tienen buen tacto. En el cuadro encontramos velocímetro, tacómetro e indicador de gasolina; no hay indicador de temperatura del agua. Si equipamos la opción de la pantalla multifunción (350€) aparte de "desgraciado" (dígase también GPS), tenemos el añorado indicador de temperatura del agua y varias funciones bastante útiles.

No tiene aireadores orientables en el centro, sólo en los lados. Los asientos no tienen memória: cuando alguien entra atrás, el asiento queda puesto dónde lo bajamos y deberemos volver a ponerlo a nuestro gusto. Aún así, el interior es muy espacioso, caben 4 adultos perfectamente. Yo mido 1,75m e iba bien atrás sin tocar el asiento delantero con las rodillas y con mucho espacio en la cabeza. El maletero es gigantesco para los 3,56m del coche, tiene una capacidad de 250 litros, bastante por encima de sus rivales. Los inconvenientes que tiene éste, son que la bandeja, debido a su pequeño tamaño no sube al abrir el portón y molesta un poco a la hora de meter cosas. La solución es aguantarla con la frente. Además, el maletero por dentro está en pelota picada, se ven las vergüenzas del coche:roll: Está la chapa a la vista en buena parte de su espacio, no hay plástico protector de la boca de carga, sólo chapa. Además, justo debajo del cierre, hay unos orificos en la chapa con los que metía la mano y tocaba el interior del parachoques...:bash:

Cabe destacar también que las puertas son muy anchas, más de lo normal pero los paneles están puestos e forma que entran dentro de la puerta, y la parte superior, justo debajo de la ventana en vez de ir también cubierta con el panel, es la misma chapa de la puerta.

Al ponerlo en marcha, eso parece un consolador, como un sujeto con parkinson, vibra un poco debido a que en su diseño se olvidaron de un cilindro del motor: es tricilíndrico. Para que responda hay que pisarle bastante y es fácil subirlo de revoluciones sin percatarse. De hecho al cabo de 10 minutos de trayecto me di cuenta que iba bastante rápido para ir en segunda, miré las revoluciones e iba a 5.000rpm... El que probé tenía 75cv y se movía bien con sus poco más de 900kg de peso.

La dirección es suavísima, quizá demasiado, lo cuál en carretera puede ser hasta peligroso, pero al ser un coche más pensado para ciudad, le perdono la vida. El cambio de cinco relaciones era quizá un poco esponjoso y de recorridos largos, pero las marchas entraban bien.
En cuanto a los frenos, dispone de discos delante y tambores detrás, normal si tenemos en cuenta el ambiente dónde se pasará la mayor parte de sus días. Aún así, yo le noté que había que pisar el pedal con decisión para que te hiciera caso, pero al fin y al cabo frenaba bien.
Me gustaría destacar un par de opciones como son la pantalla multifunción y el sistema que te frena entre 5 y 30km/h ante riesgo de colisión. Además tiene ESP de serie.
Hasta ahí la prueba. En cuanto a la experiencia, los de Seat nos mandaron al Hotel Juan Carlos 1º y después de ponerme un escañapedos de esos de papel me dieron un masaje. Al avisarnos con tan poca antelación, me tuve que autodepilar la espalda porque no había ningún compañero de piso. Hice como la mayoría de inventos españoles, algo+palo (chupa-chups, fregona,...) Ahí el resultado:


Al final no encontré el celo y acabé usando los cordones de los zapatos. Ya lo colgaré en el hilo de humor porque por lo visto mis amigos aún se parten!

