Off Topic ¿Qué comemos hoy? (solo para tragones) Vol II

*NANO*

Clan Leader
Modelo
LFA,MC12,F1
Registrado
27 Ene 2007
Mensajes
145.632
Reacciones
347.832
¿Y todas las Voll Damm te saben igual?

Yo noto muchísimo entre lata y botella, aparte de que el sabor de los tercios que me tomaba hace años en Madrid no lo he vuelto a encontrar... O que se ha estropeado mi paladar, que también puede ser.

Y con las artesanas, no puedo con ninguna, lo mismo que con las negras e incluso tostadas.

Sí en algún momento entra en casa alguna de este estilo... Será usada en el próximo pollo al horno.

Y claro, para mí la Mahou 5* es insuperable (cosas de madrileños).

El 99% de las veces bebo de botella, por por lo que no sabría decirte.

A0699-F31-D0-A8-4-B71-B7-F3-27-F834-FF1905.jpg
 

villata

Forista
Registrado
26 Oct 2020
Mensajes
3.284
Reacciones
6.158
Lo del agua, totalmente cierto, cuando vendieron la Keler y reprodujeron la fórmula en el sur, aquello parecía una cerveza diferente.
No sabía que se producía en el sur.

Allí el agua es totalmente diferente, y en el Levante todavía más.
 

villata

Forista
Registrado
26 Oct 2020
Mensajes
3.284
Reacciones
6.158
El 99% de las veces bebo de botella, por por lo que no sabría decirte.

A0699-F31-D0-A8-4-B71-B7-F3-27-F834-FF1905.jpg
Buena tarde puedes echar salvo por la Heineken, que me parece la más insípida de todas.

Y ya por curiosidad, ¿de la botella directamente o de botella tirada a un vaso?.

Gracias
 

Braskinson

Forista Legendario
Modelo
CLS350,Mini R50
Registrado
9 Feb 2017
Mensajes
9.839
Reacciones
17.440
Ambar me encanta, y hace unos meses le di otra oportunidad a Estrella Galicia y la verdad que me gustó muchisimo mas que la primera vez que la probé
 

*NANO*

Clan Leader
Modelo
LFA,MC12,F1
Registrado
27 Ene 2007
Mensajes
145.632
Reacciones
347.832
Buena tarde puedes echar salvo por la Heineken, que me parece la más insípida de todas.

Y ya por curiosidad, ¿de la botella directamente o de botella tirada a un vaso?.

Gracias

La Heineken acabaré tirándola. No me gusta nada.

Y por supuesto en copa o jarrita, siempre. Otro mundo respecto a beber a morro.
 

el_ovispo

Forista Legendario
Modelo
Audi A4 Avant
Registrado
4 Feb 2010
Mensajes
14.300
Reacciones
27.817
No sabía que se producía en el sur.

Allí el agua es totalmente diferente, y en el Levante todavía más.

Primero en el barrio del Antiguo en Donosti, y en los 80 pasó a Arano en Navarra hasta que la adquirió Heineken en el 2000 y cerró la planta de Arano.
 

A.Alonso

En Practicas
Modelo
Z4 2.5i
Registrado
20 Mar 2021
Mensajes
396
Reacciones
858
Día Internacional de la Pizza.
Hoy, 9 de febrero este versátil alimento es protagonista en el calendario de fechas especiales.

La pizza como se conoce actualmente se originó en Nápoles, Italia. Anteriormente las personas que habitaban en los alrededores de Nápoles agregaban tomate a un pan plano elaborado a base de levadura.

Se estima que la pizza moderna ha sido una creación del panadero Raffaele Esposito de Nápoles. De acuerdo a una leyenda urbana muy popular la muy conocida Pizza Margarita o Margherita se inventó en el año 1889. El Palacio Real de Capodimonte hizo un encargo al pizzaiolo napolitano Esposito, para crear una pizza en honor a la visita de la Reina Margherita.

Una de sus magníficas creaciones consistió en un pastel envuelto con tomate, albahaca y queso mozzarella, cuyos ingredientes simbolizaban los colores de la bandera italiana. Esta pizza se nombró en honor a la Reina como Pizza Margherita, alcanzando una gran popularidad en el resto del mundo.

A nivel mundial estos son los tipos de pizza y sabores más consumidos en el mundo, con una deliciosa variedad y combinación de ingredientes:

  • Margarita: es el tipo de pizza más básico y popular en el mundo, con tomate, albahaca y queso mozzarella.
  • Pepperoni: también conocido como salami, con un toque picante.
  • Hawaiana: es una combinación agridulce de piña, jamón y queso. Este sabor tropical es muy controversial entre los amantes de la pizza.
  • Napolitana o Romana: con anchoas, ajo y alcaparras.
  • Cuatro quesos: contiene queso azul, mozzarella, parmesano y provolone ¡una delicia!
  • Cuatro estaciones: con sabores de cada estación: alcachofas (primavera), aceitunas, tomate y albahaca (verano), champiñones (otoño) y jamón serrano (invierno).
  • Calzone: es una versión de la pizza poco convencional, por su forma de media luna o empanadilla. Rellena con jamón, queso, tomate y mozarella.

Otras versiones:
  • Francia: la Tarte Flambeé está elaborada con una masa plana y fina, cubierta con cebolla, tocino y nata líquida gratinada al horno.
  • India: existe una pizza tradicional denominada Uttapam, elaborada con una masa de harina de lentejas y harina de arroz cocido fermentado.
  • Líbano: el Manakish es uno de los platillos indispensables en el desayuno. Es elaborado con una masa fina y delgada, con una combinación de especias locales.
  • Japón: la versión de pizza japonesa se denomina Okonomiyaki, conformado por una masa elaborada con varios ingredientes elaborados a la plancha, tales como cebolla de verdeo, carne, camarones, kimchi, vegetales y queso.
  • Macedonia: contiene condimentos y sabores fuertes, tales como carne ahumada, especias y chile, además de huevo.
  • Polonia: el Zapiekanka es considerada la comida callejera favorita de los polacos. Es un pan tipo baguette horneado, aderezado con jamón, queso, champiñones salteados.
  • Siria: la Sfiha es un platillo popular elaborado con masa crocante y esponjosa, cubierta con carne de cordero, piñones, cebolla y especias.
  • Turquía: la pizza turca o Iahmacun es un pan delgado y crujiente, con una salsa hecha con carne, hierbas, vegetales y especies locales.
Conoce algunos datos curiosos e interesantes sobre la pizza, considerada la comida más popular y más vendida en el mundo:

  • Cuando se declaró a la pizza como Patrimonio Cultural Inmaterial en Italia, lo celebraron con porciones de pizza gratis.
  • La persona que elabora la pizza se conoce como pizzaiolo, en italiano.
  • En Italia existe la Asociación de Pizzaioli Napolitanos.
  • La primera pizzería se inauguró en 1830 en Nápoles (Italia), conocida como Antica Pizzeria Port’Alba.
  • Anualmente se venden más de 5.000 millones de pizzas en todo el mundo.
  • La pizza napolitana está reconocida como producto agroalimentario tradicional italiano, por parte de la Unión Europea desde el año 2010.
  • La cadena de pizzerías Pizza Hut se originó en Estados Unidos, durante la década de 1930.
  • La pizza es el segundo alimento favorito de los mexicanos después de los tacos, con un consumo promedio de 120 millones de piezas anuales.
  • La pizza más cara del mundo se vendió a través del portal eBay, por la cantidad de 3.700 dólares.
  • La pizza se hizo popular en Estados Unidos a raíz del regreso de las tropas de Italia, al finalizar la segunda guerra mundial.
  • En el año 2001 la famosa cadena de pizzas Pizza Hut envió pizzas por primera vez a la Estación Espacial Internacional, en cajas selladas al vacío.
  • De acuerdo a un estudio, se determinó que el sábado por la noche es el día de la semana que más se come pizza.

Ya tengo excusa para hacer unas hoybiggrin
 

villata

Forista
Registrado
26 Oct 2020
Mensajes
3.284
Reacciones
6.158
La Heineken acabaré tirándola. No me gusta nada.

Y por supuesto en copa o jarrita, siempre. Otro mundo respecto a beber a morro.
En ello estoy.

Me estoy quitando el meter la lengua por el agujerito... Y a ver si me paso si cristal (no puedo con los plásticos).

 

villata

Forista
Registrado
26 Oct 2020
Mensajes
3.284
Reacciones
6.158
Primero en el barrio del Antiguo en Donosti, y en los 80 pasó a Arano en Navarra hasta que la adquirió Heineken en el 2000 y cerró la planta de Arano.
Oh, vaya, no sabía que pertenece al grupo de Heineken.

Pues debe ser de las mejores...
 

Gavira

Tr3s españoles, cu4tro opiniones.
Miembro del Club
Modelo
CX5 2.5i AWD ⚡
Registrado
28 May 2004
Mensajes
114.045
Reacciones
142.532
No es cansino, es que es una cerveza insufrible

Pero ¿cuánta te obliga a tomar a diario tu amo? ¿Traumas?
:duda:

Es que ya insistes y hasta estás haciendo una tesis de la cerveza, ya ha dejado de ser broma "porque es muy personal" insufrible. Madre mía.

El día que descubras la soleta
:descojon:

Soleta de Bellota, ya verás qué equivocación te vas a llevar también
:finga:

Al respecto del forero que tiene la factoría de cerveza, se llama @Redman (Adrián, para mejor reseña) pues si no pruebo la cerveza no podré emitir ningún juicio de opinión, y seguro que la clientela que toma su cerveza y que le encanta difiere de la opinión que nosotros tengamos.

Pero será la opinión la de ellos no la impositiva de que la Cruzcampo es insufrible, porque madre mía... Como opinión me vale (SIEMPRE) pero como tesis se va a quedar en el mismo cajón del punto de la carne
:chulo:

Agradeciendo de antemano tu comprensión.

A mí me encanta el de bellota, pero sin soleta
:sneaky:
 

Garvan90

Clan Leader
Registrado
19 Ago 2006
Mensajes
15.684
Reacciones
27.740
Cuando queráis hacemos una cata a ciegas de cruzampo, águila, Amstel, Heineken, mahou, etc…de las comerciales vamos de graduación 5-5,5…no pegáis ni una…claro está sin verlas porque se podría distinguir alguna por el color, pero a igualdad de frío, servidas en vasos nanai, bebemos marquitis con la vista…
 

Braskinson

Forista Legendario
Modelo
CLS350,Mini R50
Registrado
9 Feb 2017
Mensajes
9.839
Reacciones
17.440
Cuando queráis hacemos una cata a ciegas de cruzampo, águila, Amstel, Heineken, mahou, etc…de las comerciales vamos de graduación 5-5,5…no pegáis ni una…claro está sin verlas porque se podría distinguir alguna por el color, pero a igualdad de frío, servidas en vasos nanai, bebemos marquitis con la vista…

Yo seguro que no acierto cual es cual, porque como dices excepto Ambar, el resto tienen todas el mismo patron, pero a mi me ha pasado que me trajeran una cerveza, probarla, y preguntar que era porque me llamo la atencion lo mala que era, y si, era Cruzcampo.

Y no contento con eso le di una segunda oportunidad con las Reserva Especial y se fueron por el fregadero.

Lo siento pero esa cerveza me marco, para mal.
 

Redman

Red & Brew
Miembro del Club
Modelo
N/A
Registrado
5 Jul 2010
Mensajes
14.657
Reacciones
41.085
Pero ¿cuánta te obliga a tomar a diario tu amo? ¿Traumas?
:duda:

Es que ya insistes y hasta estás haciendo una tesis de la cerveza, ya ha dejado de ser broma "porque es muy personal" insufrible. Madre mía.

El día que descubras la soleta
:descojon:

Soleta de Bellota, ya verás qué equivocación te vas a llevar también
:finga:

Al respecto del forero que tiene la factoría de cerveza, se llama @Redman (Adrián, para mejor reseña) pues si no pruebo la cerveza no podré emitir ningún juicio de opinión, y seguro que la clientela que toma su cerveza y que le encanta difiere de la opinión que nosotros tengamos.

Pero será la opinión la de ellos no la impositiva de que la Cruzcampo es insufrible, porque madre mía... Como opinión me vale (SIEMPRE) pero como tesis se va a quedar en el mismo cajón del punto de la carne
:chulo:

Agradeciendo de antemano tu comprensión.

A mí me encanta el de bellota, pero sin soleta
:sneaky:

Jajaja normalmente cuando se habla de cerveza, salen los comentarios de barra de bar, nunca mejor dicho :floor::floor:


Por partes y aclarando mitos..

1- existen 200 estilos diferentes de cerveza. Sin más.
2- que la cerveza artesana es infumable? España es uno de los países top en cerveza craft...Es lo que tiene el desconocimiento absoluto y la falta de cultura cervecera.
3- La cruzcampo sabe igual en todos sitios. el perfil del agua se consigue añadiendo sales y trabajando en osmosis inversa. Yo puedo hacer mi misma cerveza en cualquier parte del mundo y el perfil del agua será el mismo.
4- Ninguna lager industrial es igual a otra. Solo hay que conocerlas. Cruzcampo obtiene a veces rechazo porque es algo mas caramelosa y tiene un aroma a manzana roja/anis (hexanoato de etilo) producido por la propia levadura.
5- Las cervezas "industriales" manejan unos margenes que no os creeríais. Sale mas barato que producir agua. y con un lema comun "la unica cerveza que se tira es la que cae al suelo". Es un negocio distinto. Yo respeto todas las cervezas sean grandes, pequeñas, etc. Es mi profesion y respeto a mis compañeros.



Podría seguir horas y horas aclarando conceptos. Tengo titulación de maestro cervecero, beer sommelier y juez internacional de cerveza, y doy clases en la universidad para futuros maestros cerveceros, y respeto todas y cada una de las cervezas que me tomo. Y cuanto mas fría (por si acaso) y si me invitan, mejor.

cualquier duda, aqui estoy.
 
Última edición:

Redman

Red & Brew
Miembro del Club
Modelo
N/A
Registrado
5 Jul 2010
Mensajes
14.657
Reacciones
41.085
Ah! Me encanta hablar de cerveza, si algun día surge, no tengo problema en hacer una cata a la gente del faq, de las cervezas que querais (españolas, belgas, alemanas, uk, craft..). Eso sí, siempre y cuando alguien organice una de vinos y así aprendo un poco.
 

Gotham

Forista
Registrado
24 Ene 2002
Mensajes
2.321
Reacciones
1.566
Mi cerveza favorita es Maestra.
Y si es en tercio, mucho mejor que en lata o grifo.
 

DavidV

Productividad Nula
Miembro del Club
Modelo
F36 & G26
Registrado
29 Jun 2004
Mensajes
18.682
Reacciones
28.423
Sí, eso mismo tenía entendido, que el tema de la presión con la que se mete la bebida es distinta... Y tal vez hasta no sean, 100x100 el mismo producto (aguas diferentes)

A lo que más me refiero es que de un tiempo a esta parte, he notado un cambio de sabor en los tercios (que es lo que bebía hace años en Madrid).

Precisamente gente de Coca-Cola me comentaron que influye mucho el agua con el que se fabrican (sus productos) y está razón me hace pensar que es posible que las que hay actualmente por Vizcaya-Cantabria serán de distintas fábricas que la que se venda en Madrid, o que hayan cambiado el agua...

La verdad que hace mucho no la bebo en Madrid, y aquí en el norte las veces que la he comprado, es cuando he notado este diferente sabor.

Gracias
La Mahou te sabe diferente porque movieron la fábrica a Alovera años ha

Lo mismo con la coca cola, al cerrar la planta de Fuenlabrada, Madrid se suple principalmente desde las embotelladoras de Rendelsur (Sevilla) y Valencia

Y vive Dios que se nota la diferencia del agua en ambas en el sabor
 

DavidV

Productividad Nula
Miembro del Club
Modelo
F36 & G26
Registrado
29 Jun 2004
Mensajes
18.682
Reacciones
28.423
Ah! Me encanta hablar de cerveza, si algun día surge, no tengo problema en hacer una cata a la gente del faq, de las cervezas que querais (españolas, belgas, alemanas, uk, craft..). Eso sí, siempre y cuando alguien organice una de vinos y así aprendo un poco.
Yo no tengo escrúpulos , ratebeer y yo semos hamijos.... de hecho, ahora mismo me estoy apretando una imperial stout


Lo mismo con mi bar de cabecera con 12 grifos rotativos

Este finde, por si te animas....


 

Braskinson

Forista Legendario
Modelo
CLS350,Mini R50
Registrado
9 Feb 2017
Mensajes
9.839
Reacciones
17.440
Yo no tengo escrúpulos , ratebeer y yo semos hamijos.... de hecho, ahora mismo me estoy apretando una imperial stout


Lo mismo con mi bar de cabecera con 12 grifos rotativos

Este finde, por si te animas....



Habia leido que no tienes eslupulos
 

Brugal

Flo-lelo
Miembro del Club
Modelo
de lencería
Registrado
13 Ago 2013
Mensajes
5.465
Reacciones
13.216
A mi dame vino…

Y ésto para celebrar el día internacional de la pizza!
354393b7cb04f55892f40827eae3a772.jpg

Bueno, he hecho dos pero la primera ha volado tan rápido que ni foto he podido hacer
 

villata

Forista
Registrado
26 Oct 2020
Mensajes
3.284
Reacciones
6.158
A mi dame vino…

Y ésto para celebrar el día internacional de la pizza!
354393b7cb04f55892f40827eae3a772.jpg

Bueno, he hecho dos pero la primera ha volado tan rápido que ni foto he podido hacer

¡Vaya pintaza!

Sin la cebolla me la comía entera... salvo las migas.
 

Gavira

Tr3s españoles, cu4tro opiniones.
Miembro del Club
Modelo
CX5 2.5i AWD ⚡
Registrado
28 May 2004
Mensajes
114.045
Reacciones
142.532
Yo la pizza me gusta "todos los colores" excepto la piña y siempre pido ALCAPARRAS con todas ellas :)
... Tengo un horno "viejo" en casa, próximamente voy a cambiar el aparato por otro.
¿Alguna recomendación? Actualmente el uso del horno es para asar boniatos y membrillos, poco más.
Hace años que no se hace pastelería/dulces, ni pollo asado ni nada parecido.
Pero estoy con la "ilusión" de hacerme pizzero :love:
 

A.Alonso

En Practicas
Modelo
Z4 2.5i
Registrado
20 Mar 2021
Mensajes
396
Reacciones
858
Yo la pizza me gusta "todos los colores" excepto la piña y siempre pido ALCAPARRAS con todas ellas :)
... Tengo un horno "viejo" en casa, próximamente voy a cambiar el aparato por otro.
¿Alguna recomendación? Actualmente el uso del horno es para asar boniatos y membrillos, poco más.
Hace años que no se hace pastelería/dulces, ni pollo asado ni nada parecido.
Pero estoy con la "ilusión" de hacerme pizzero :love:

Para pizzas hazte con una losa cerámica, se nota y bastante la diferencia al hacerlas. No necesitas una específica, cualquier baldosa cerámica te puede funcionar muy bien.
 

el_letrado

Forista Legendario
Registrado
3 Abr 2018
Mensajes
12.738
Reacciones
21.591
Yo la pizza me gusta "todos los colores" excepto la piña y siempre pido ALCAPARRAS con todas ellas :)
... Tengo un horno "viejo" en casa, próximamente voy a cambiar el aparato por otro.
¿Alguna recomendación? Actualmente el uso del horno es para asar boniatos y membrillos, poco más.
Hace años que no se hace pastelería/dulces, ni pollo asado ni nada parecido.
Pero estoy con la "ilusión" de hacerme pizzero :love:
Hay Miele baratitos, sobre los 550, y algunos traen de regalo la piedra cerámica para las pizzas.
 
Arriba