Sí, eso leía yo también en las revistas, y que el 1.8 era más fino que el 2.0, ambos motores "Zeta", DOHC 16v, y creo que el bloque tambien era de aluminio. Pero al menos el nuestro era ruidoso, tosco (¿como sería el 2.0...?), torpe subiendo de vueltas, y andaba poco. Y eso que aquel coche había sido tratado a cuerpo de rey por mi tío y mantenido siempre en S.O. Otra lindeza del Mondi era lo mal diseñado que estaba el habitáculo en las plazas traseras. No sé como, en un coche totalmente nuevo, Ford había dejado muy poco sitio para las piernas, obligando a usar una banqueta muy corta y algo hundida hacia atrás para "engañar" un poco. En EEUU Ford lanzó a la venta el Mondeo como "Contour" y se lo tuvo que comer con papas, precisamente por la poca amplitud trasera.
Queria justamente abrir un post sobre coches que a pesar de ser superventas en su momento han desaparecido del parque móvil muy rápidamente, ya sea por fiabilidad o por lo que sea. Caso del Mondeo en cuestión, pero también el Focus MkI aquí en Alemania fue mega ventas y ya no se ve nada. Curiosamente los Ford Fiesta se ven muchos incluso los del 99' Otros: Vectra, Astra MkII, etc...en Alemania coches franceses se ven pocos.
Y creo que el Taurus también era plataforma Mondeo. Me jugaría una oreja a que las puertas son intercambiables entre ambos. Son aparentemente identicas
Cierto, cuando Ford sacó esos motores en el Escort (en cilindradas 1.6 y 1.8) los llamaba Zeta, pero por algún problema de nombres pasó a llamarlos Zetec.
Te puedo hablar de uno del año 99, color plata, de una persona que le cuida de manera enfermiza. Hecha cuentas, 21 años y apenas 30.000 km. Lo saca una vez a la semana a dar una vuelta, lo lava (a mano) y le pone la funda. Tiene coche de empresa y es el que usa. Ah, ese en concreto (y del que te hablo) no es un ST, era un RS con un 2.5 V6 170 cv.
Negativo,es el v6 170 con acabado rs El st tenia 2 salidas de escape y las llantas eran multiradio(parecidas a unas alpina,para que me entiendas )
Denunció Lancia, ya que Zeta estaba registrado por ésta, ya sabéis como se llaman muchos de los modelos de la italiana, Ypsilon, Kappa, etcétera (el alfabeto griego). Así que Ford pasó a denominar Zetec a éstos motores, y a los nuevos dieciséis valvulas que desarrolló a mediados de los '90 para los Fiesta y Puma, otra denominación con una letra del alfabeto griego, Zetec/Sigma. Muy buenos motores, yo he tenido cuatro Zeta, un 1.8 de 130, un 1.8 de 115, un 1.6 de 90, y un 1.7 de 125. Y el más especial, el último, con distribución variable Yamaha, camisas revestidas con Nikasil, e íntegro en aluminio. Todos los Zeta son íntegros en aluminio, como bien indicas. Y ni un consumo de aceite en ninguno de ellos, salvo en el Puma, pero poco. Y con Recaro.
Fue el coche de mi madre hasta hace unos meses, que ya lo jubilamos. La verdad es que una "mierda" pero ahí estuvo siempre al pie del cañón, con su motor diesel de -20 cv que eso ni se movía jaja pero también indestructible ni con calentones.
Mi padre tuvo el Mk2, de los últimos en fabricarse antes de que saliera el Mk3, le hizo 360.000 kms, tirando de remolque y con el embrague original. Desgraciadamente, un día lo llevó al Norauto a recargar el A/A porque ya no enfriaba mucho, y no se que hicieron y se cargaron el compresor del A/A. Dada la avería ocasionada y de la que no se hacían cargo, al final lo entregó y compró un Mondeo de los nuevos. Lo único que se le averió fuera del mantenimiento de aceite, filtros, bujias... fue una vez el alternador. Salvo por eso, todo de serie! Increible!!
Yo tengo un Mondeo mk1 RS de 1993 con el motor 2.0 16v 136cv. Tiene 380000kms. Podéis verlo en la imagen de mi avatar. Con más de 27 años, ya quisieran muchos coches de la época y de hoy día tener un diseño tan original y atractivo como el de aquel primer Mondeo. El que no se vea casi ninguno a día de hoy con el kit RS no significa que no existieran. Lo sigo usando cada fin de semana.
En Astorga tambien hay uno azul ranchera ,trato con su dueño a diario : ( No es ese pero si el mismo color )
El Ford Mondeo MK1 2.0 136cv fue circulando desde Londres hasta Nueva York en 1994. Un vehículo turismo en versión 4x4 que hizo historia como muy pocos han hecho. En el siguiente enlace encontraréis las imágenes de todo el itinerario del viaje y podréis leer el diario escrito con motivo de esta gran aventura. https://h2g2.com/edited_entry/A611001 El Ford Mondeo MK1 fue el primer coche en cruzar el canal de la Mancha y logró completar el trayecto de Londres a Nueva York en solo cuatro meses.