Pues una página que como no tenga stock,te envía repuestos marca Stark,aunque pidas Hella. Todo ello sin avisar,porque lo pone en sus condiciones de compra. Barato pero hay que tener cuidado,porque si quieres devolver te comes los gastos de envío a Alemania
Hay que tener cuidado a la hora de hacer el pedido porque te aseguran que vale para tu coche y cuando llega ves que no es así y de devolver el dinero nada y un trato pésimo aun siendo cliente habitual . Tuve suerte que fue con una pieza de poco valor, pero viendo la jugada decidí darme de baja, no vaya a ser que me pasé con una pieza un poco cara y me eche las manos a la cabeza. Saludos
Efectivamente. A mi me pasó con unas pastillas de freno valeo, y me mandaron las stark por que no tenían stock. Pero no ponían que no había stock de esas pastillas. Después de pelear con ellos, me dieron en depósito la diferencia de precio de las valeo a las stark.
En mi caso soy muy tiquismiquis con las marcas de repuestos y sólo quiero primeras marcas. Por ejemplo había cosas de mi ex-BMW que sólo iban bien si eran el original
Yo monte un cilindro esclavo del accionamiento hidráulico del embrague, marca "nisupu" y ahí lleva 4 años funcionando sin novedad. 10€+10 de envío me costó nuevo, cuando uno de desguace costaba 60€.
Si claro. A mi me pasó por lo mismo. Por eso les reclame y me dijeron que si queria cambio de pastillas, las enviara pagando yo el envío, y me mandarían ellos las valeo. Pero no me cuadro. Así que me quede con las otras y me dejaron en depósito la diferencia. Por lo demás no he tenido mayor problema con ellos.
Tampoco estaría demás, que hicieran ellos una campaña de ahorro al pequeño consumidor, que no sé porque, la gran mayoría no hacen descuento a particulares, pero hay otras que le dices que te hagan descuento de taller y te lo hacen. Por desgracia se está acostumbrado a ganar lo máximo, con el mínimo esfuerzo y no es todo para agradecer. Yo seguiré buscando la campaña que me haga ahorrar, ya que aquellos no lo hacen. Se lo que pueden costar las cosas, si en una tienda física hacen por mí, yo hago por ellos, pero si no, me vuelvo igual de egoísta.
O te endosan "su" marca O te lo venden al doble que en internet O tardan lo mismo a que venga de Alemania O no cobran con tarjeta Hay que competir y no hay nada comparado con sentarte en tu ordenador, revisar las referencias con tiempo, ver qué marcas tienen sin desplazarte a la tienda y ni estar pendiente del ticket de la SER, ni tener que buscar sitio, ni hacer cola, ni nada. Habrá a quien le guste, pero a mi no. Si un recambista local monta una web y me da la misma experiencia que comprando en Oscaro y similar, perfecto. Pero pagar más por peor experiencia y no aportarme nada...
Donde yo vivo no hay manera, habrá 20 o más tiendas de repuestos, pero en la población de al lado, hay una que hace descuento de taller y si el precio es muy parecido a internet y lo tienen o me lo piden para el día siguiente, que no me corre prisa o dos días incluso sin problema, se lo encargo a la tienda pero si no ya te digo al mejor postor. Un ejemplo, discos y pastillas delanteros, tienda de repuestos 180 €, tienda de repuestos de la población de al lado con descuento de taller 113 €, el mismo precio que me venía costando en oscaro, recambiosvíaweb y demás.
Si ese mismo tio me permitiese pedir por internet, se lo pedía a él porque sé que puedo ir a recogerlo (y está cerca) si me urge. De hecho cuando tengo que pedir originales de BMW le mando un correos a recambios del conce y me lo tienen al día siguiente, pero cuando tengo que pedir muchos lo hago a un conce de alemania que tiene una diferencia de precio en los originales de un 15-20% (incluso de un 30% en algunas cosas) puesto en casa, aún con el descuento que me hace el conce local
Eduma, yo no estoy de acuerdo con esto. Eso es pan para hoy y hambre para mañana. Si un negocio no es rentable, debe cambiar para serlo. Lo único que consigues primando proximidad sobre eficiencia es alargar la agonía.....y que la ostia sea aún más gorda cuando, inevitablemente, acaben cayendo. Yo soy motero de toda la vida. Recuerdo hace 20 años que el precio de las ruedas de moto era demencial. Yo tenía que elegir entre unas gomas de calidad o hacer kilómetros, porque era imposible conseguir ambas cosas a esos precios. Acababa montando gomas duras, para que durasen, porque si las montaba blandas tenía que sacar poco la moto porque gastaba más en ruedas que en gasolina. Internet ha logrado que el precio de las gomas sea a día de hoy razonable, poco más de la mitad......!!!20 años después!! Y no solo por internet. En tienda física son muy parecidos. Si hubiéramos seguido tu consejo estaríamos a día de hoy a pagándolas !!al doble que entonces en lugar de a la mitad!!, porque el comercio de proximidad no hubiera adaptado su precio y sus servicios a la realidad de las cosas. La vida avanza, y hay que avanzar con ella. El que no gane para vivir con una tienda de barrio....que monte otra cosa.