Los tapacubos... . Y en aquellos gasolina antiguos, el picar bielas, tenía un fiat uno 70 sxi y lo hacia mucho ,diossss como odiaba ese sonido. .
O tal vez un coche que emite básicamente CO2 y agua que viene a ser parecido a lo de las placas a efectos de salud.
Los ruiditos de cualquier tipo (voy con la llave suelta sin ni siquiera un triste llavero). Que salte el startstop en un ceda en el que arrancas inmediatamente o casi Los olores desagradables No cerrar bien la puerta al primer golpe Que se empañen los cristales No encontrar la posición de conducción cómoda Seguro que me dejo alguna, pero de momento eso...
Yo igual, hoy me ha tocado liquidar tres, tres! Y encima la BMW paga 9€ menos que el 35, na mas. :wacky:
Igual. Cualquier cosa colgada del retrovisor me indica que al conductor directamente se la suda el resto del tráfico porque solo mira medio metro hacia delante...sería inflexible con eso.
Nadie ha dicho nada de ésto.... ......................................... Claro que si llevas ésto, la cosa cambia........ .............................................
Acabo de limpiar el volante y pomo del cambio de mi coche (lo hago cada dos o tres semanas). No soporto que estén pringosos. El papel casi sale blanco porque como limpio con regularidad y tengo manía de lavarme las manos constantemente apenas se mancha.
Yo lo que no soporto es que haya delante mío algún diesel, acelere a fondo y parezca el coche un calamar asustado, y me trague yo toda la mierda
Eso está bien en rutas de fin de semana o para viajes puntuales. Pero uso el coche a diario, no me es práctico.
Será la costumbre. Conduzco 4-5 veces/día y no los olvido. Como el cinturón. Otra cosa es que seas repartidor...
Será que tienes más paciencia. A mi cada vez que entro en el coche lo de colocarme en el asiento, ponerme el cinturón -bien puesto- y poner bien el pantalón para que no me... ya me fatiga. Si encima tengo que buscar los guantes y ajustármelos bien ya paso de coger el coche Y remarco lo del cinturón bien puesto porque yo tengo la manía de ponerlo y una vez puesto tensarlo bien para que quede ajustado sin holguras.
Ahora que lo dices, no sé si me resulta insoportable, pero no me gusta que consuma aceite, esto es, que tenga que rellenar entre cambios.
A mi eso no me preocupa mientras el periodo de rellenos sno sea muy corto. He tenido un par de coches en los que tenía que rellenar cada 4-5.000 km y estuve encantado con ellos muchos años.