¿Que ocurre con los Alfa Romeo y con los alfistas?

BASSAS

Forista Senior
RadiK-Alfa;7616664 dijo:
Me alegro de que sigas escribiendo en este post porque como te dije vas a ampliar tus conocimientos del mundo del motor.

Lo primero que debes saber es que ni el 1.9 jts, ni el 2.2 jts, ni el V6 3.2 jts SON MOTORES ALFA. El V6 es de Holden y los otros de GM.

El V6 de mariocomac si que es un motor Alfa.

Son motores que ALFA uso tras el acuerdo GM-FIAT. Pero el acuerdo ya no existe. FIAT ganó 1500 millones de dólares con la ruptura.

Esos motores nunca se volverán a ver en Alfa.

Y no olvides una cosa: Alfa cuando quiera puede tirar de su hermana Maserati para tener un V8. Y si fuera necesario también podría usar los V8 by Ferrari.

Al final vas a aprender un montón gracias a ALFA.

Y de paso se les podría explicar a estos alonsistas empedernidos que la propia Ferrari nació del seno de Alfa y una posterior escisión, que hasta los problemas económicos de Alfa en los 70 eran rivales en producto y pista, que Alfa le supera en palmarés...

Pero es que ni siquiera hace falta remontarse al pasado. También se les podría contar que su endiosada Ferrari ("es la única italiana que me gusta, pero no tiene que ver nada con Alfa", dicen) cedió todo el papel de desarrollo a Alfa Romeo en el sistema de cambio F1 (heredero del Selespeed de Alfa), en el el sistema de inyección directa, en el Multiair de alzada variable de válvulas, en la distribución variable, etc etc

Es decir, muchas veces Alfa tira de Ferrari y no al contrario, mis vagniños
 

alfeta

En Practicas
Hola, no quiero aumentar la polemica, pero... no soy de los que miran cifras por foros o pruebas sino que me guia por mis propias experiencias y desde luego alfa romeo eswta muy pero que muy infravalorada y BMW todo lo contrario.
Ahora mismo tengo un 320D E91 y es el coche de todos los que he tenido que mas a entrado en el taller, pero claro hablas con la gente y cuando le cuentas los problemas ( a los poseedores de esta marca) estos son pequeños fallos y algunos hasta lo consideran mantenimiento y no hablaremos del mantenimiento en servicio oficial, que es como tres veces que en alfa romeo.
Compre este BMW, porque para mi era mi marca ideal un tipo mito personal. que hoy por hoy esta totalmente desmitizado.
Como segundo coche tengo un Alfa GT 2.0JTS y la conduccion es impresionante ya le gustaria a BMW acercarse a las suspensiones de Alfa.
Para no meter mas rollo, solo decir que voy a cambiar el GT con dos años, y pedirme(bueno ya lo tengo pedido) un 159 TBI y dejar el BMW como segundo coche.

Esta es mi experiencia personal y no me remito a foros externos ni datos de terceras personas la conduccion y las sensaciones de deportividad, hasta estabilidad en cualquier medio alfa9 y BMW7 y siendo poco objetivo por tener uno, que seguro que es menos nota.
Un saludo a todos y FORZA alfa romeo.
 

BASSAS

Forista Senior
Corazón BMW;7718744 dijo:
Los JTD, como siempre, varios pasos por detras de la competencia alemana y otros tantos mas, porque los dCi de renault son mejores motores, al igual que los HDI de Peugeot...

:descojon: Algunas personas no saben ni lo qué dicen.

Anda majo, busca en google quién inventó la inyección directa de gestión electrónica, el common rail primera generación, segunda generación, tercera generación, la historia de cómo cedieron a bosch la puesta en producción del producto cuando Fiat-Alfa ya se habían asegurado la patente, el privilegio firmado de estrenar las nuevas generaciones del sistema por haber sido los que lo idearon...

Después de culturizarte revisa lo que has escrito :finga:
 

RadiK-Alfa

Clan Leader
BASSAS;7885789 dijo:
:descojon: Algunas personas no saben ni lo qué dicen.

Anda majo, busca en google quién inventó la inyección directa de gestión electrónica, el common rail primera generación, segunda generación, tercera generación, la historia de cómo cedieron a bosch la puesta en producción del producto cuando Fiat-Alfa ya se habían asegurado la patente, el privilegio firmado de estrenar las nuevas generaciones del sistema por haber sido los que lo idearon...

Después de culturizarte revisa lo que has escrito :finga:

+1000.

Lo de Ferrari-Alfa no lo conoce casi nadie. Aunque no se vive de la historia.

No sé si habrás visto esto, seguramente sí.

www.fptmultiair.com

El inventó de FiatPowerTrain es revolucionario y cambiará el rumbo de los motores de gasolina.

El Mito 1.4 Multiair 135 cv emite 129 gr/km de media. Menos que un diesel de similar potencia.

El módulo mecánico lo fabrica la multinacional INA SCHAEFFLER. Según ha declarado Altavilla Fiat permitirá a INA venderlo a quien quiera, pero lo importante es el software y la puesta a punto y eso es de Fiat y no lo va a ceder a nadie. Fiat lleva desde 2001 trabajando en este invento. Me imagino que cobrarán por unidad vendida si a alguien le interesa.

Schaeffler KG (INA) | Press Office | A Groundbreaking Component for Future-Generation Engines

Ingenieros italianos ya están trabajando en adaptar Multiair a los motores de gasolina de Chrysler y al V6 Pentastar (Phoenix).

El siguiente paso es MULTIAIR-INYECCIÓN DIRECTA.

MULTIJET 2:

www.fptmultijet2.com

En estos momentos están desarrollando prototipos MULTIJET2 - MULTIAIR.

Y dentro de unos meses estará en el mercado la nueva joya del grupo para los vehículos eficientes: el motor 0,9 Small Gasoline Engine, bicilindrico, que llegará hasta 120 cv y unas emisiones menores de 100 g/km.

Es igual que la incorporación del TURBO+COMPRESOR. Muchos piensan que es invento de VAG y hace décadas que lo usaron los Lancia.
 

RadiK-Alfa

Clan Leader
alfeta;7885662 dijo:
Hola, no quiero aumentar la polemica, pero... no soy de los que miran cifras por foros o pruebas sino que me guia por mis propias experiencias y desde luego alfa romeo eswta muy pero que muy infravalorada y BMW todo lo contrario.
Ahora mismo tengo un 320D E91 y es el coche de todos los que he tenido que mas a entrado en el taller, pero claro hablas con la gente y cuando le cuentas los problemas ( a los poseedores de esta marca) estos son pequeños fallos y algunos hasta lo consideran mantenimiento y no hablaremos del mantenimiento en servicio oficial, que es como tres veces que en alfa romeo.
Compre este BMW, porque para mi era mi marca ideal un tipo mito personal. que hoy por hoy esta totalmente desmitizado.
Como segundo coche tengo un Alfa GT 2.0JTS y la conduccion es impresionante ya le gustaria a BMW acercarse a las suspensiones de Alfa.
Para no meter mas rollo, solo decir que voy a cambiar el GT con dos años, y pedirme(bueno ya lo tengo pedido) un 159 TBI y dejar el BMW como segundo coche.

Esta es mi experiencia personal y no me remito a foros externos ni datos de terceras personas la conduccion y las sensaciones de deportividad, hasta estabilidad en cualquier medio alfa9 y BMW7 y siendo poco objetivo por tener uno, que seguro que es menos nota.
Un saludo a todos y FORZA alfa romeo.

Debería presentar el 159 en el foro Alfa. biggrin

Yo probé el GT en el Jarama y es muy divertivo de conducir. Al final me decidí por el 159, justo hace 4 años que pedí el mío.

Me decanté por el modelo más moderno y el chasis del 159. Es mucho más estable, aunque transmite menos que el 156 (mi anteior coche) y el GT.

Hemos estado durante años en la travesía del desierto.

Ahora Marchionne se ha implicado directamente en el futuro de Alfa y ha colocado al frente a un ingeniero (Cravero) que lleva en Alfa toda la vida y que sabe lo que es Alfa, no como anteriormente que pusieron a un ex-bmw o a un experto en marketing (De meo) que ahora está en VAG.
 
Y

Yamaha1001

Guest
RadiK-Alfa;7886405 dijo:
Debería presentar el 159 en el foro Alfa. biggrin

Yo probé el GT en el Jarama y es muy divertivo de conducir. Al final me decidí por el 159, justo hace 4 años que pedí el mío.

Me decanté por el modelo más moderno y el chasis del 159. Es mucho más estable, aunque transmite menos que el 156 (mi anteior coche) y el GT.

Hemos estado durante años en la travesía del desierto.

Ahora Marchionne se ha implicado directamente en el futuro de Alfa y ha colocado al frente a un ingeniero (Cravero) que lleva en Alfa toda la vida y que sabe lo que es Alfa, no como anteriormente que pusieron a un ex-bmw o a un experto en marketing (De meo) que ahora está en VAG.
Radik q impresiones te dio el GT y cual fuè el q probaste , o q me puedes contar en cuanto a pros y contras del q lleva el motor de 150 cv diesel.Es q en cualquier momento me gustarìa comprarme uno o bien un Brera,pero de segunda mano pq apenas le hago kms, aunque el Brera lo veo muy alto de precio y apenas desvalorizado y no me compensa, aunque me encanta la linea q tiene.
Gracias .Saludos.
 
BASSAS;7885789 dijo:
:descojon: Algunas personas no saben ni lo qué dicen.

Anda majo, busca en google quién inventó la inyección directa de gestión electrónica, el common rail primera generación, segunda generación, tercera generación, la historia de cómo cedieron a bosch la puesta en producción del producto cuando Fiat-Alfa ya se habían asegurado la patente, el privilegio firmado de estrenar las nuevas generaciones del sistema por haber sido los que lo idearon...

Después de culturizarte revisa lo que has escrito :finga:


 

dani2

Clan Leader
BASSAS;7884781 dijo:
Ejem :ANAL:

Perdona, pero NO

No me vengas con que "son problémas genéricos de TODOS los turbodiesel modernos". Evidentemente cualquier componente mecánico es susceptible de averiarse, pero no estoy hablando de eso.

Ni siquiera hablo de número de problemas, puesto que forzosamente se tiene que dar un mayor número de averías en un modelo del que se han vendido más unidades (increiblemente, los caros problemáticos y "endiosados" tdi se venden como churros); hablo del PORCENTAJE de averías en un determinado número de unidades comercializadas.

Y los porcentajes de anomalías en los "fántasticos" tdi es sencillamente ALUCINANTE, abrumadoramente superior al de los "delicadísmos" motores jtd italianos...

Los inyector bomba se abandonaron porque sencillamente el diseño de estos motores tenía limitaciones en cuanto a emisión de gases y regularidad cíclica. Incluso el inyector bomba más afinado que puedes encontrar tiene un rango de revoluciones en que funciona como si fallara un cilindro. Intentaron dulcificarlos pero, o bien las limitaciones propias de esta técnica, o las limitaciones de las gestiones actuales, o la incapacidad tecnológica del grupo impidieron resolver el problema y tuvieron que adaptar-copiar la técnica italiana, por enésima vez.

...Pero claro, a ver cómo le explicas éso a quien ha formado su criterio a partir de la manipulación de un VAGpublicista, o de la "enorme" cultura automovilística española, a partir de lo que le cuentan sus pijoamigos-superentendidos en coches sin duda poseedores de un Golf o A3 conductores-fantasma de coche-castillo, que si en una revista he leído una comparativa, que si mi vecino guay tuvo un 33 y era una mierda, que si osea osea osea , etc

Apuesto a que si en la presentación del Dacia Logan hubieran hecho un experimento sociológico y hubiesen sustituido el anagrama de Dacia por el de los cuatro aros, los pijitos superemtendidos habrían pensado que el coche es una auténtica genialidad en diseño, tecnología, eficiencia, clase, pijoterismo, osea, osea, O'shea

Perdona pero no??? Me vas a decir que la lista de afectados por rotura de turbos en este mismo foro no existe???, pues es bien larga!! y son motores diesel Common Rail, o la lista de inyectores cambiados a los Mercedes Benz CDI de 4 , 5 y 6 cilindros???, cuántas EGR´s, e inyectores etc....se han cambiado en motores HDI de peugeot/citroen, y los inyectores de los Toyota D4D???, solo tienes que pasarte por los foros, y leer. Este tipo de componentes, cascan absolutamente todas las marcas independientemente de si son con alimentación por conducto común, son monobomba inyector o son de bomba de alta presión tradicional. Y lo hacen no por ser alemanes o italianos, lo hacen simplemente porque los fabricantes no exigen a sus proveedores un control de calidad como dios manda y rige el "todo vale". Por no hablar de fallos de dimensionamiento o diseño(como pueda ser el de la lubricación del eje de los turbo Garret que emplean los 2.0d o los 1.9TDI 150CV....).

Yo a diferencia que tu, creo que VAG abandonó el monobomba inyector por razones meramente económicas, es tremendamente caro mantener una tecnología por ti mismo que solo usas tu mismo, por grande que seas. Y mas si los grandes proveedores(Bosch, Siemens, Magnetti Marelli, Valeo, DELPHI...etc...) trabajan suministrando y perfeccionando sistemas Common Rail....es cuestión de tiempo que pases por el aro, y de hecho, pasaron hace años, no es que "se hayan pasado ahora como dices tu...." , el grupo lleva usando el Common Rail en motores gordos, desde el 4.0TDI V8 275CV del A8....que ya ha llovido!!!.....solo que en motores pequeños, donde el nivel de vibraciones, etc...pasa a un segundo plano con respecto al rendimiento, seguía usando el monoinyector.....

Y si, los españoles debemos ser todos gilipollas, nos gusta tirar el dinero, en coches que son una mierda....especialmente gilipollas son los taxistas de media españa y media europa, gente que hace infinidad de km, y que da un trato de los mas duros posibles a un motor, y que curiosamente, fíjate tu, usan como motor mas extendido....el 1.9TDI en sus múltiples versiones que fíjate, otra vez que casualidad, es monobomba inyector.....

Pero claro....son gilipollas, o pijos, a los que les gusta tener su coche parado en el taller con averias gordas de esas que dices que tienen, y pagando un dineral...

Yo creo que, te estas columpiando un poco en tu desdeña antiVAG, una cosa es que no te gusten(perfectamente asumible y comprensible).....y otra cosa es que digas que son malos motores y problemáticos, cuando se venden probablemente 5 veces mas que cualquier otro tipo de motor diesel......

Ah, por cierto.....conduzco un golf, si, entre otros coches.....y hasta el momento, creo que no tengo nada de fantasma, es mas, lo que tenga de fantasma, lo he tenido igual en el Golf, que en el C4, que en el 320d(que son los tres coches que hay ahora en casa).....
 

dani2

Clan Leader
BASSAS;7884854 dijo:
Pegada? Qué es pegada?

¿Pegada es que el TDI muestre una gráfica de par motor que puede interpretarse como lo más alejado del ideal?

¿Otra vez la magia de los publicistas, del opio del pueblo, del "te vendo un defecto envuelto en papel de regalo y lo tomas como una virtud"?

Ya se ha comentado que la única ventaja de esos motores era que su disposición permitía elevadas presiónes de inyección, con unos valores máximos muy altos... Pero sólo eso, registros máximos, no un comportamiento equilibrado ni constante en todo el rango de utilización, ni fiable, ni progresivo ni seguro.

Por debajo de 1700 rpm no había nada, después venía la "patada" que incluso comprometía la seguridad del comportamiento y sin duda la fiabilidad de muchos de los órganos mecánicos, y a partir de 2600 rpm las gráficas comenzaban el descenso de valores a menos infinito. No había bajos ni altos, tan sólo un momento puntual de valores desproporcionados. Vamos, una gráfica "envidiable". ¿Cómo hubieran juzgado los superentendidos este comportamiento en un motor Alfa?

La única "virtud" del motor no sólo tenía como consecuencia un funcionamiento casi brusco del motor en aceleración, sino que además dispensaba un trabajo extra al EDS-ESP, desgaste prematuro de embrague y los neumáticos, tener que alinear la dirección cada pocos kms, transmisiones destrozadas, soportes de motor destrozados, volantes bimasa (una pieza carísmima) cambiados a los 80000 kms etc etc etc

cv_toledo_tdi_150.gif



par_toledo_tdi_150.gif



A ver, dejemos la "magia de los publicistas", y vayámonos a los datos, me quieres decir tu, donde lees en la gráfica de potencia de un TDI 150CV que se va a valores de menos infinito a las 2600 vueltas??? No se si te has dado cuenta pero el motor está manteniendo mas de 30kgm hasta casi las 4000 vueltas(que era el par máximo de los motores de la competencia), donde además estaba entregando todavía 160CV, y en caso de necesidad, el coche estiraba hasta 4500 vueltas manteniendo 140CV....así que, por favor....tu si que eres el que tira de leyenda urbana....."los TDI se mueren y no estiran por encima de 3500 vueltas....", la de veces que he oido eso....Ahhh, y que no tienen, bajos.....j*der, 20kgm, nada menos desde 1300 vueltas....nada, el par de los mejores motores de 2.0 litros atmosféricos del mercado a 4000 vueltas, desde prácticamente el ralentí......

Otra cosa es que sus valores puntuales de pico sobre las 2300 vueltas provocasen que "parezca que abajo no anda" en comparación con el tirón que pega a medio régimen si vas con el pié en la tabla.....Pero vamos a ver....hay una cosa que se llama acelerador, y es un dispositivo que no es 0-1, tiene un recorrido con el que se puede dosificar....es tan simple como que si pisas suave...el coche responde suave(tenga 15 o 38kgm como es el caso) y si de verdad le pego un zapatazo es porque quiero o necesito toda la potencia, y ahí, bienvenido sea el patadón y los 38kgm!!!

Y si, pegada, para mi, es ir en una nacional con el coche cargado cuesta arriba detrás de un camión, darle un zapatazo en 4ª, y salir catapultado, realizando un adelantamiento con una seguridad en la maniobra que pocos coches de 150CV han sido capaces de darme, la verdad.....

Respecto a la gráfica ideal, que es la de un V12 de 6.0 litros de cilindrada con una curva de par plana y 50kgm desde el ralenti a las 6000 vueltas???, pues claro....pero para los que usan el coche a diario, y se mueven en un motor turbodiesel(que asumimos que va a tener un comportamiento picudo, por ser diesel y por ser turbo) yo no veo tan descabellada la gráfica del TDI 150CV.....

Entre 1800 y casi 4000 tienes siempre mas de 30kgm!!! y lo que es mas importante, pasas de 80 a 160CV, pero es que entre 1400 y 4200 vueltas, el motor se mueve en unos valores de par y de potencia muy aprovechables, une eso a unos desarrollos bien elegidos y no creo que eches falta respuesta en ningun caso.

Y por cierto......este ha sido un motor carne de reprogramación, y usado de una forma extrema por muchos de sus compradores, de ahí la gran mayoría de las averias que citas en el último párrafo(embragues, soportes, volantes bimasa, desgaste de neumáticos), pero es lo que pasa cuando de un motor de 150CV y 35kgm de serie, sacas 200/220 y mas de 500Nm, como en muchas repros y chips que funcionaron/funcionan por ahí.....

En casa, por motivos laborales de mi padre, han pasado muuuchos coches diesel, entre ellos 3 TDIS, (1A4 1.9 110CV, 1 TDI 130, y un 2.0TDI 140), los tres se entregaron con mas de 250.000km y sin problemas de esos que comentas. Al igual que lo hicieron el 320d(150) y el Volvo S60(2.4D).....así que yo desde mi experiencia, no puedo decir, que los bomba inyector sean mas malos que los Common Rail.....ni al contrario. Y si no, habla con Nacho Martinez, el le atizó creo que casi 200.000km en dos años y medio a un Leon 1.9TDI 150CV y sin problemas.....
 

dani2

Clan Leader
RadiK-Alfa dijo:
El Mito 1.4 Multiair 135 cv emite 129 gr/km de media. Menos que un diesel de similar potencia.


Es igual que la incorporación del TURBO+COMPRESOR. Muchos piensan que es invento de VAG y hace décadas que lo usaron los Lancia.

Que si, hace años que lo usa Lancia en Rallyes, y Porsche antes, todavía, pero joer.....alguien lo ha utilizado con éxito en producción??? Es el cuento de siempre del grupo FIAT, el Croma 1.9TD fué el primer diesel de inyección directa, no un TDI, está claro. Pero por qué no triunfó???, pues porque el Croma no se aprovechaba de su tecnología para ahorrar, ni para correr mas, ni para sonar o vibrar menos(de hecho vibraba y sonaba como un caldero, que yo fuí en uno, varias veces). El tema es que a las novedades, hay que primero hacerlas eficientes y eficaces y eso se consigue primero con investigación y luego con marketing. Y es eso lo que ha hecho VAG con los TDI y ahora con los TSI....mal o bien, pero les funciona....

Ahh, y con respecto al tan cacareado multiair. Ya te puse en un post, al igual que tu pusiste que no entendías como un A4 TDIe, salía tan bien parado puesto que apenas mejoraba los registros de la competencia....

Mi coche, con 160CV y bastantes mas kilos que un Mito, emite 145gr de CO, y 139 en versión DSG......ya me contarás que tiene de milagroso que un Mito con 135CV, emita 129........;-)
 

chusgc

Forista
AndreuBM;7610351 dijo:
Acabo de leer un hilo en este foro en el que un forista pide opiniones entre comprarse un Alfa GT y un Peugeot 407, sin especificar demasiado sus preferencias personales en cuanto a estética, potencia, diesel o gasoil, etc.
Me he quedado asombrado porque muchos de los opinantes dicen que ellos se comprarían un Alfa, por diversos motivos.
Se me ha ocurrido buscar estadísticas para comparar un poco, y en lo que he encontrado más a mano , ventas de Julio 2009, me sale lo siguiente:
Por cada 100 Seat, Alfa tuvo 3,85 compradores; por cada 100 Peugeot, Alfa tuvo 4,38 compradores; por cada 100 Volkswagen, Alfa tuvo 5,25 compradores; por cada 100 Audi, Alfa tuvo 9,66 compradores; por cada 100 BMW, Alfa tuvo 10,37 compradores; por cada 100 Alfa Romeo, se vendieron 200 Dacia.
Ya sé que me pueden contestar que existen en el mundo millones de moscas que comen mierda y no por ello esa substancia tiene que ser buena, pero me resulta chocante que tantas personas defiendan, divulguen y aconsejen la compra de un Alfa, y que tan pocas practiquen con el ejemplo y se compren uno.
Saludos
Pues la verdad que el alfa gt jtd a mi no me dio ni un solo problema y iba de maravilla,le hice 150000km sin un solo problema,anteriormente tenia un passat del 2002 130 cv y antes de los 100000 me dio algun que otro disgusto,no es defender, es la experiencia que tengas con lo que compras.
 

Alvaris

Clan Leader
Moderador
Miembro del Club
yo por experiencia personal mia,y de varios de mis amigos.....alfa ni loco,pero algunos ven bmw como la panacea,algo que no es.
 

Gulf627

Clan Leader
Originalmente publicado por alfeta
Hola, no quiero aumentar la polemica, pero... no soy de los que miran cifras por foros o pruebas sino que me guia por mis propias experiencias y desde luego alfa romeo eswta muy pero que muy infravalorada y BMW todo lo contrario.
Ahora mismo tengo un 320D E91 y es el coche de todos los que he tenido que mas a entrado en el taller, pero claro hablas con la gente y cuando le cuentas los problemas ( a los poseedores de esta marca) estos son pequeños fallos y algunos hasta lo consideran mantenimiento y no hablaremos del mantenimiento en servicio oficial, que es como tres veces que en alfa romeo.
Compre este BMW, porque para mi era mi marca ideal un tipo mito personal. que hoy por hoy esta totalmente desmitizado.
Como segundo coche tengo un Alfa GT 2.0JTS y la conduccion es impresionante ya le gustaria a BMW acercarse a las suspensiones de Alfa.
Para no meter mas rollo, solo decir que voy a cambiar el GT con dos años, y pedirme(bueno ya lo tengo pedido) un 159 TBI y dejar el BMW como segundo coche.

Esta es mi experiencia personal y no me remito a foros externos ni datos de terceras personas la conduccion y las sensaciones de deportividad, hasta estabilidad en cualquier medio alfa9 y BMW7 y siendo poco objetivo por tener uno, que seguro que es menos nota.
Un saludo a todos y FORZA alfa romeo.

Nos ha jodido...

Comparar un 320E91 con un Alfa GT 2.0JTS o un 159 TBI, normal que salga ganando en cuando a sensaciones los Alfa.

Estoy de acuerdo que algunos sobrevaloran un BMW, y loes parece la pera aun siendo un 116i. Y por supuesto los Alfa son un producto muy bueno.

Estan situados entre los premium alemanes y los generalistas Franceses.

Yo solo he conducido un 147 JTD asi que no tengo un criterio muy amplio. En general me parecio bueno, en tema de estabilidad, aunque el tacto de pedales, direccion, y sobre todo caja de cambios me parecio mejor en el 118d con pack M de un forero que tuve oportunidad de conducir.

En mi caso Alfa seria un candidato redondo si tuviera en su gama la propulsion. Segun parece la van a incorporar en el nuevo 169.

Para modelos medios tan correcto me pareceria un Alfa como un BMW, es decir 147 y 159 diesel o gasolinas de 4 cilindros. Por encima de ahi los BMW me parece que ganan en cuanto a motores, aunque reconozco que el 3.2 V6 de Alfa me encanta y por supuesto a partir de 200 o mas cv la propulsion me parece un requisito necesario. Y despues esta la conia de Alfa que le mete autoblocante solo a las versiones diesel....8-[
 

Boque

Forista Legendario
Miembro del Club
Existen diseños de Alfa, que probablemente sean de los modelos más bonitos y finos de la historia...
 
Sin ánimo de crear polémica... Alfa está un paso por delante en diseño. Mi opinión es que han vivido años "oscuros" con muchos problemas y mucha mala fama, con coches muy buenos y distintos (alfa 33, alfa 166, alfa 155...) que daban muchos problemas tontos y algunos más serios.
¿Qué hacían BMW, Mercedes, Audi en esos años? muy sencillo... E28 E30, E34, Audis 100, MErcedes 190, 300.... coches que hoy en dia se siguen viendo por su fiabilidad estética, confort, etc...
Alfa hoy en dia mecánicamente yo creo que está a la altura, me he montado en varios y van como un tiro, pero creo que les falta ese plus de "IMPECABILIDAD" para levantar la marca donde se merece.
Me explico... una marca con mala fama no la colocas en el sector "premium" así sin más... creo que si después de unos años consiguieran estadísticamente ser los más fiables, ese sería el camino de invertir la tendencia de opinión respecto a la marca.
 

RadiK-Alfa

Clan Leader
dani2;7886999 dijo:
Que si, hace años que lo usa Lancia en Rallyes, y Porsche antes, todavía, pero joer.....alguien lo ha utilizado con éxito en producción??? Es el cuento de siempre del grupo FIAT, el Croma 1.9TD fué el primer diesel de inyección directa, no un TDI, está claro. Pero por qué no triunfó???, pues porque el Croma no se aprovechaba de su tecnología para ahorrar, ni para correr mas, ni para sonar o vibrar menos(de hecho vibraba y sonaba como un caldero, que yo fuí en uno, varias veces). El tema es que a las novedades, hay que primero hacerlas eficientes y eficaces y eso se consigue primero con investigación y luego con marketing. Y es eso lo que ha hecho VAG con los TDI y ahora con los TSI....mal o bien, pero les funciona....

Ahh, y con respecto al tan cacareado multiair. Ya te puse en un post, al igual que tu pusiste que no entendías como un A4 TDIe, salía tan bien parado puesto que apenas mejoraba los registros de la competencia....

Mi coche, con 160CV y bastantes mas kilos que un Mito, emite 145gr de CO, y 139 en versión DSG......ya me contarás que tiene de milagroso que un Mito con 135CV, emita 129........;-)

No olvides que el 1.4 Multiair aún es inyección indirecta. El siguiente paso es la inyección directa, con nueva rebaja de consumos.

El MIto no es nada aerodinámico. Es el precio del diseño. Y eso influye en los consumos.

Si para ti no es milagroso emitir 129 g/km y hacer los tiempos en Nurburgring de un Golf V6 4MOtion con 135 cv que venga Dios y lo vea.

Hoy se pone a la venta en España el Mito QV, 170 cv. El consumo medio se queda en 6,0 L100 (y unas emisiones de CO2 de 139 g/km). Con una aerodinámica pésima.

Algunos no quieren reconocer el invento que es el Multiair. Toda la prensa lo ha alabado catalogándolo de REVOLUCIONARIO. A ver cuanto tardan las marcas en copiarlo.

Los italianos ahora necesitan tiempo después de años a la deriva. Salieron de la quiebra en la que estaban en 2003. El trasvase de Ingenieros de Ferrari F1 al grupo Fiat es muy importante.

El 159 fue puesto a punto en chasis por Paolo Massai (ex F1).

El vicepresidente de FiatPowerTrain es Paolo Martinelli, responsable de los motores de F1 con lo que arrasaba Schumacher.

Ahora están con la fusión Jeep-Dodge-Chrysler-Ram. El día 4 de NOviembre Marchionne lanzará el plan 2010-2015 que hará que los americanos ganen dinero y este tío lo consigue.

Respecto al bomba-inyector no gasto ni una letra. Tengo un Ibiza tdi bomba-inyector 100 cv y sé lo bueno y malo del sistema. El servicio SEAT de mi ciudad: ESPECTACULAR por precio, servicio y atención.

Los italianos hasta hace poco no han sabido vender su producto, pero todo ha cambiado desde el Fiat 500. No me quiero extender aquí porque hay foros específicos de cada marca.

Lo curioso es que VAG se está nutriendo de gente en Italia y concretamente de Alfa. Primero Da Silva (jefe de diseño de Alfa), Jefazo supremo de diseño de todo VAG, luego Wolfang Egger (sustituye a Da Silva en Alfa), jefe de diseño de Audi, ahora Luca de Meo (director general de Alfa), jefazo de Marketing en VAG y responsable del boom Fiat 500.
 

RadiK-Alfa

Clan Leader
Redblade27;7892084 dijo:
Sin ánimo de crear polémica... Alfa está un paso por delante en diseño. Mi opinión es que han vivido años "oscuros" con muchos problemas y mucha mala fama, con coches muy buenos y distintos (alfa 33, alfa 166, alfa 155...) que daban muchos problemas tontos y algunos más serios.
¿Qué hacían BMW, Mercedes, Audi en esos años? muy sencillo... E28 E30, E34, Audis 100, MErcedes 190, 300.... coches que hoy en dia se siguen viendo por su fiabilidad estética, confort, etc...
Alfa hoy en dia mecánicamente yo creo que está a la altura, me he montado en varios y van como un tiro, pero creo que les falta ese plus de "IMPECABILIDAD" para levantar la marca donde se merece.
Me explico... una marca con mala fama no la colocas en el sector "premium" así sin más... creo que si después de unos años consiguieran estadísticamente ser los más fiables, ese sería el camino de invertir la tendencia de opinión respecto a la marca.

Alfa no debe nunca intentar ser Premium ni parecerlo.

Debe ser una marca con identidad propia, con pocas ventas (su objetivo es 250.000 udes/año), coches pasionales que transmitan sensaciones.

Algo similar a SAAB, SUBARU o MAZDA.
 

RadiK-Alfa

Clan Leader
Yamaha1001;7886449 dijo:
Radik q impresiones te dio el GT y cual fuè el q probaste , o q me puedes contar en cuanto a pros y contras del q lleva el motor de 150 cv diesel.Es q en cualquier momento me gustarìa comprarme uno o bien un Brera,pero de segunda mano pq apenas le hago kms, aunque el Brera lo veo muy alto de precio y apenas desvalorizado y no me compensa, aunque me encanta la linea q tiene.
Gracias .Saludos.

Probé el GT jtd en el Jarama. El motor es muy fiable. Te puedes encontrar con los típicos problemas: EGR y debímetro (caudalímetro), pero nada grave.

El chasis del GT es el del 156-147. ES un coche muy ligero, 1350 kg y con buena aceleracion. Creo que 0-100 km/h en 8,6 s.

Es divertivo de conducir, muy ágil, con una dirección de 2,1 vueltas, muy directa e informativa. Es lo mejor del 156-GT, la dirección.

En circuito saltaba el VDC pero no es como en otras marcas. Casi no te frena y casi ni sientes su entrada, salvo por el parpadeo de las luces en el salpicadero.

En el master Test en la prueba del Alce el 159 entraba a 74 km/h y salía a 62 km/h. El A4 entraba a 72 km/h y salía a 40 km/h (hablo de memoria).

Yo dudé entre el GT y 159 y me decanté por el 159 por ser más moderno y más estable, aunque ha perdido algo de "pimienta". Es como un AVE que va sobre raíles.

El pata negra es el GT V6 3.2. Eso es un avión y suena de maravilla.
 

alfeta

En Practicas
Yo he probado el GT y el 159 en el Jarama; y si que es verdad que da mas sensaciones el GT, pero a la hora de la verdad los tiempos salian con el 159 y eso que era el 2.2JTS, un motor que no le pega nada a alfa, demasiado light, yo creo que incluso tiene menos tiron que el 2.0 JTS o por lo menos eso parece; es un coche que sin transmitir toda la sensacion de velocidad que debiera tiene un paso por curva envidiable, que otras marcas y modelos que probe (Ford Mondeo, Audi A4, Peugeot 407...) no se le acercan ni por asomo; el unico que estaba muy cerca era un BMW 330D, aunque tambien era el unico con mayor cilindrada y la version de prueba tenia montado suspensiones M.

Para divertido el GT, pero un modelo que conjuga la diversion y la eficacia sin sacrificar el confort..., el 159 sin duda.
 

alfeta

En Practicas
RadiK-Alfa;7892574 dijo:
En www.alfistas.es.

En ese foro ya hay gente con el 159 1750 tbi

En el foro tenemos un Alfista con un F430. :ar::ar::ar:

En este foro tengo problemas para entrar, estoy registrado pero la clave no me funciona, he mandado e-mail para que me recuerden la clave por si acaso y no me la mandan.
Hasta he probado a volverme a registrar con otro nick pero en cuanto meto mi direccion de correo no me deja continuar por ya estar registrado anteriormente.
 

felpudiano

Forista
alfeta;7893936 dijo:
en este foro tengo problemas para entrar, estoy registrado pero la clave no me funciona, he mandado e-mail para que me recuerden la clave por si acaso y no me la mandan.
Hasta he probado a volverme a registrar con otro nick pero en cuanto meto mi direccion de correo no me deja continuar por ya estar registrado anteriormente.
+1
 

dani2

Clan Leader
RadiK-Alfa;7892556 dijo:
No olvides que el 1.4 Multiair aún es inyección indirecta. El siguiente paso es la inyección directa, con nueva rebaja de consumos.

El MIto no es nada aerodinámico. Es el precio del diseño. Y eso influye en los consumos.

Si para ti no es milagroso emitir 129 g/km y hacer los tiempos en Nurburgring de un Golf V6 4MOtion con 135 cv que venga Dios y lo vea.

Hoy se pone a la venta en España el Mito QV, 170 cv. El consumo medio se queda en 6,0 L100 (y unas emisiones de CO2 de 139 g/km). Con una aerodinámica pésima.

Algunos no quieren reconocer el invento que es el Multiair. Toda la prensa lo ha alabado catalogándolo de REVOLUCIONARIO. A ver cuanto tardan las marcas en copiarlo.

Los italianos ahora necesitan tiempo después de años a la deriva. Salieron de la quiebra en la que estaban en 2003. El trasvase de Ingenieros de Ferrari F1 al grupo Fiat es muy importante.

El 159 fue puesto a punto en chasis por Paolo Massai (ex F1).

El vicepresidente de FiatPowerTrain es Paolo Martinelli, responsable de los motores de F1 con lo que arrasaba Schumacher.

Ahora están con la fusión Jeep-Dodge-Chrysler-Ram. El día 4 de NOviembre Marchionne lanzará el plan 2010-2015 que hará que los americanos ganen dinero y este tío lo consigue.

Respecto al bomba-inyector no gasto ni una letra. Tengo un Ibiza tdi bomba-inyector 100 cv y sé lo bueno y malo del sistema. El servicio SEAT de mi ciudad: ESPECTACULAR por precio, servicio y atención.

Los italianos hasta hace poco no han sabido vender su producto, pero todo ha cambiado desde el Fiat 500. No me quiero extender aquí porque hay foros específicos de cada marca.

Lo curioso es que VAG se está nutriendo de gente en Italia y concretamente de Alfa. Primero Da Silva (jefe de diseño de Alfa), Jefazo supremo de diseño de todo VAG, luego Wolfang Egger (sustituye a Da Silva en Alfa), jefe de diseño de Audi, ahora Luca de Meo (director general de Alfa), jefazo de Marketing en VAG y responsable del boom Fiat 500.

A ver Radik, que yo no estoy diciendo que el multiair no sea un gran invento si se traduce en fiabilidad(que habrá que ver como salen estos motores), el problema es el de siempre en el grupo Fiat, que sacan las cosas a medio terminar!!! Como se puede lanzar un motor moderno al mercado de alto rendimiento y especificaciones optimizadas a las bajas emisiones y hacerlo de inyección indirecta!!! Para después hacerlo de inyección directa!!! Esto a parte de una inversión extra de pasta en desarrollo, acaba por marear al comprador, y que no sabe si comprar ahora y ver como su motor queda obsoleto al poco o esperar a algo que es un proyecto y no se sabe si va a continuar impulsandose y desarrollándose....(me vienen a la cabeza las cajas semiatumaticas selespeed y la otra que se manejaba en "H" pero no recuerdo su nombre, inventos buenos sobre el papel pero no explotados bien por problemas de fiabilidad o por falta de impulso....)....Lo único en lo que se ha invertido en condiciones han sido los motores JTD, porque los T-jet que salieron "el otro día" ya van a ser sustituidos por los multiair de inyección indirecta, y estos lo harán luego por los directa..... Y así sucesivamente..... No hubiese sido mas logico apostar por los multiair de inyección directa desde el principio, y darles publicidad y expansión por todo el grupo desde el principio??? Porque si además es un buen producto generas confianza y prestigio en la marca!!!
 

Gulf627

Clan Leader
Tal vez el multiair funcione mejor con inyeccion indirecta.

No hay porque condenar a muerte la inyeccion indirecta, porque esta en pruebas de homologacion haga buenos registros de marketing...uy digo emisiones.
 

alfeta

En Practicas
dani2;7894184 dijo:
A ver Radik, que yo no estoy diciendo que el multiair no sea un gran invento si se traduce en fiabilidad(que habrá que ver como salen estos motores), el problema es el de siempre en el grupo Fiat, que sacan las cosas a medio terminar!!! Como se puede lanzar un motor moderno al mercado de alto rendimiento y especificaciones optimizadas a las bajas emisiones y hacerlo de inyección indirecta!!! Para después hacerlo de inyección directa!!! Esto a parte de una inversión extra de pasta en desarrollo, acaba por marear al comprador, y que no sabe si comprar ahora y ver como su motor queda obsoleto al poco o esperar a algo que es un proyecto y no se sabe si va a continuar impulsandose y desarrollándose....(me vienen a la cabeza las cajas semiatumaticas selespeed y la otra que se manejaba en "H" pero no recuerdo su nombre, inventos buenos sobre el papel pero no explotados bien por problemas de fiabilidad o por falta de impulso....)....Lo único en lo que se ha invertido en condiciones han sido los motores JTD, porque los T-jet que salieron "el otro día" ya van a ser sustituidos por los multiair de inyección indirecta, y estos lo harán luego por los directa..... Y así sucesivamente..... No hubiese sido mas logico apostar por los multiair de inyección directa desde el principio, y darles publicidad y expansión por todo el grupo desde el principio??? Porque si además es un buen producto generas confianza y prestigio en la marca!!!


Estas cosas solo se pueden entender si miramos con que marca han estado evolucionando estos motores.
El acuerdo firmado con GM no ha beneficiado a la marca italiana, si bien ha retrasado la evolucion de motores, sobre todo si miramos las prestaciones de los JTS provenientes de GM.
Al romper este acuerdo de colaboracion vuelven a evolucionar sus motores, estoy deseando probar ese TBI, que dicen ser 100% alfa.
 
P

pascu72

Guest
hola a todos... me ha costado un poco pero me he leido todos las respuestas de este post. la verdad es que no se por donde empezar, me gustaría poder decir muchas cosas sin aburriros, bueno empecemos. hace unos 10 años me compré un alfa 156 de 110 cv, al cabo de poco lo cambié por otro alfa 156 pero el 2.4 de 136 cv con pack sportive, no porque me diera problemas el otro , sino porque queria mejorar con el coche. ahora hace menos de 3 meses tengo un maravilloso 320 de 177 cv .

en primer lugar deciros que el alfa romeo 156 me enamoró nada mas verlo esteticamente y una vez provado ya nos casamos jejejejeje. durante 10 años he conducido un alfa y cero problemas. 150.000 km dándole caña y el coche no ha dicho ni mu, ni problemas electrónicos, ni de ningun tipo.
he leido por aquí que si las calidades son bajas, malas.... tampoco soy un entendido en la materia pero tanto los asientos como el resto de plasticos ni un problema, han aguantado muy bien y a mi parecer son buenos ( que los ws, bmw, mercedes, etc sean mejores pues quizás, no se )
el alfa va como un tiro, suspensión buenísima, respuesta increible, estabilidad realmente excelente,.... hace poco se lo vendí a un amigo y el tio esta encantado.
cuando lo compré hace 10 años hablaban peste de los alfas y yo por mis ... lo compré y me ha salido bien. hace poco me compre el bmw y habia mucha gente que no me lo recomendaba por que algunos habian salido defectuosos y por la traccion trasera. por ahora cero problemas, aunque aun es pronto para decirlo alto.

el bmw va muy bien, mejora al alfa en todo pero tambien se ha de decir que tiene mas cv y que es nuevo. no me compre otro alfa romeo porque probé el 320 y ya no quise mirar mas. la verdad es que conducir el bmw ha superado mis expectativas, pero.... un respeto a los alfa romeos, coches muy bonitos que no deberian envidiar a otras marcas y mucho menos que la critiquen con tanta dureza.
un saludo a todos y perdonar por el ladrillo
 
Arriba