Yo hablo por mi experiencia, llevo casi 12 años con mi M3 E46 SMGII año 2005, lo compre con unos dos años casi de antiguedad, casi a estrenar, pocos km´s y desde entonces he intentado cuidarlo en cuanto a chasis, suspensiones, y sobre todo motor en cuanto aceite, temperaturas, e intentar hacer una conducción sin digamos exigirle demasiado a la mecánica. Aún así en 12 años he cambiado embrague no hace mucho, bujias, bobinas, junta culata, calado vanos, reglaje válvulas, calado distribución, junta culata nueva logicamente, rectificado junta culata, asientos de válvula, limpieza ultrasonidos inyectores, bomba agua, alternador, correas accesorios y tensores, diferencial sustituido por uno de segunda-mano pero original M3 E46, flector transmisión, reparación con placas y bajo manual del subchasis del maletero, todos los silentblocks origianels sustituidos, tanto de suspensiones como los de cuna de diferencial, etc. Y luego siempre buen aceite, el castrol series M, michelin ps, discos y pastillas originales, etc.
Si alguien vende un M3 E46 por 18 mil o menos, teniendo este mantenimiento, o pierde dinero o le quiere hacer un favor al que se lo compra. Y por experiencia digo buscando uno M3 E46 durante mas de 1 año para un amigo, todos los vistos de 17 y 18 mil están destrozados o minimamente con la mitad de cosas por hacer. Un M3 E46 sano, al día, como el mio, con unos 127 mil km que tiene mi unidad, de serie totalmente, por menos de 25 mil euros ni por 28 lo vendería. De hecho nunca lo voy a vender, porque es el último M3 que me gusta por estética, y sensaciones, bajo mi punto de vista es el M3 perfecto, potente, equilibrado y las sensaciones que transmite.
M3 E46 en el garaje para siempre y porsche 997 carrera s.