Noticia Que viene el lobo .... 2 de cada 10 neumáticos importados no cumplen la normativa

Jiro

Mr. Caceres
Miembro del Club
Estoy leyendo un artículo en prensa que dice ese titular.

Pues bien, luego cuando lees un poco mas, dice que entre el 15 y el 18% de los neumáticos importados ( que ya no son 2 de cada 10, si no entre 1,5 y 1,8 ) no cumplen con la normativa de Gestión , aunque en el artículo lo esbriben con la negrita al revés "no cumplen con la normativa de gestión".
El resultado es que no hablan para nada de la seguridad de neumático o de su falta de ella, en cuanto a la conducción, solo les interesa la pasta ( como siempre ). Por otro lado, también dice el artículo, que el freno del fraude de estos neumáticos haría que estos neumáticos pagaran la tasa de gestión, esto redundaría en un bajada de dicha tasa. ¿ Alguien se cree esto ?

Parece ser que esto sale de una unión para hacer la campaña de el ministerio de medio ambiente ( yo mas bien diría que el de hacienda ) ,signus ecovalor y ADINE. Vamos, todos los que pierden pasta con esta práctica, pero nada de nada de seguridad de los conductores.

Me hace gracias como están todo el día vendiendonos la moto, como con el reciclado. ¿ A Alguien le han bajado el recibo de la basura al ir aumentando año tras año las toneladas recicladas de todos los materiales ? No, pues eso.


P.D. Lo he leido en autofácil, por si queréis echar un vistazo
 

Larsen

Clan Leader
Los titulares sesgados o deliberadamente engañosos venden más que los titulares que se ciñen a la realidad. En este caso, Autofácil ha hecho uso de esta práctica con un titular asustaviejas que al leer su contenido, únicamente dice que entre un 1.5 y un 1.8 % de los neumáticos que entran en España no siguen las pautas legales de tratamiento de residuos, ya que no pasan por talleres especializados al ser adquiridos directamente por el usuario final. Normalmente son neumáticos que se compran por internet a proveedores que no tienen su sede en España (neumaticosonline, etc). El mensaje real no es la preocupación medioambiental (basta ver lo que ocurrió en Seseña), es la preocupación por sus intereses económicos de las tiendas convencionales de neumáticos, que ven que cada vez hay más gente que compra neumáticos en tiendas online y los monta en cualquier sitio.
Lo de "el freno del fraude en este sentido también favorecerá al consumidor, ya que podrá ver reducida la tasa medioambiental", no se lo cree nadie. Un aumento del 1.5 % de neumáticos que se reciclen, no repercutiría en absoluto en una reducción del impuesto medioambiental.
Con lo que deberían meterse y muy seriamente, es con el control de la venta de neumáticos usados, que muchas veces se venden en estos mismos establecimientos que ahora se quejan con la excusa medioambiental, porque son inseguros y se venden en negro sin factura.
 

jangel

Clan Leader
Coordinador
está claro Javi que sí bajarían los precios o al menos la competencia no tendría margen de maniobra ni los talleres ilegales

ésto es un impuesto como el iva
tú cuando importas , debes pagar el 21 por ciento cuando entra la mercancía y todo el mundo lo hace sino ya sabes....
lo que no es normal es que paguemos algunos y otros NO
ni siquiera estén dados de alta y tenga el morro de llevar los neumáticos viejos al distribuidor o taller grande que conocen para que se los recojan gratis
ellos compran fuera medio camioncete de ruedas o incluso ruedas usadas, y las ponen y las cobran al cliente y las viejas que....???
donde van a parar.........

el recibo de la basura lo pagamos todo con la comunidad......aquí hay mucho fraude
 

Gavira

Tr3s españoles, cu4tro opiniones.
Miembro del Club
Pero bueno, esa tasa de gestión se pagaría cuando se quita el neumático ¿?
 

japal

Forista
Ahora yo pregunto... no soy empresa, soy solo un particular que tiene montadora que utilizo exclusivamente para mis coches, y algunos familiares.

Suelo comprar ruedas, no sé unas 5-10 el mes, en páginas de estas de internet.
Yo pago el IVA y el coste de gestión según me ponen en las facturas.

Y resulta que para deshacerme de las ruedas viejas, tengo que volver a pagar... pues tampoco lo veo bien
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Ahora yo pregunto... no soy empresa, soy solo un particular que tiene montadora que utilizo exclusivamente para mis coches, y algunos familiares.

Suelo comprar ruedas, no sé unas 5-10 el mes, en páginas de estas de internet.
Yo pago el IVA y el coste de gestión según me ponen en las facturas.

Y resulta que para deshacerme de las ruedas viejas, tengo que volver a pagar... pues tampoco lo veo bien
5-10 ruedas al mes y no eres empresa... Muchas ruedas gastas, permite que me suene raro :nose:
 

Jiro

Mr. Caceres
Miembro del Club
Ahora yo pregunto... no soy empresa, soy solo un particular que tiene montadora que utilizo exclusivamente para mis coches, y algunos familiares.

Suelo comprar ruedas, no sé unas 5-10 el mes, en páginas de estas de internet.
Yo pago el IVA y el coste de gestión según me ponen en las facturas.

Y resulta que para deshacerme de las ruedas viejas, tengo que volver a pagar... pues tampoco lo veo bien
Exacto, es que aqui los que hacen las leyes son muy listos y luego les.devuelven la moneda
 

rup1979

Forista
Si, y luego los queman.que.es.mas.barato

Pues ahora que lo sé , vivo cerca y además paso a menudo por allí , les diré que en el próximo cambio no me lo cobren que ya los tiro yo .. ..

Hasta los webs estoy de todo lo que nos sacan por poco que sea , para nada que no sea engañarnos para enriquecerse .
 
Última edición:

japal

Forista
5-10 ruedas al mes y no eres empresa... Muchas ruedas gastas, permite que me suene raro :nose:

Te respondo rápido tengo 6 coches, de los cuales 2 son de circuito, con uno de ellos suelo hacer drifting.

Aparte el coche de mi mujer, mi padre tiene 2, luego tengo 5 hermanos con sus respectivas parejas...

Creo con estos datos no hacen falta mas explicaciones, pero si gustas puedo decir los km que hacen al año cada uno:facepalm:
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Te respondo rápido tengo 6 coches, de los cuales 2 son de circuito, con uno de ellos suelo hacer drifting.

Aparte el coche de mi mujer, mi padre tiene 2, luego tengo 5 hermanos con sus respectivas parejas...

Creo con estos datos no hacen falta mas explicaciones, pero si gustas puedo decir los km que hacen al año cada uno:facepalm:
Con esa explicación me encaja. Pero comprenderás que no es un caso normal. Y sí, entiendo que te moleste tener que pagar.
 

japal

Forista
Y añado, cómo se compran ruedas impares?biggrin

En el taller donde las cambio, me las llevo yo para casa, las reciclo haciendo jardineras y esas cosas

Pues también te respondo, no me importa.

He dicho 5-10 ruedas, como podía haber dicho 4-8ruedas.
Hay meses que ninguna.

Y bastantes veces he comprado impares, porque yo o alguno de mi familia ha roto una y la otra estaba nueva..
 

rotondator

JAVI METAL
Miembro del Club
Pues también te respondo, no me importa.

He dicho 5-10 ruedas, como podía haber dicho 4-8ruedas.
Hay meses que ninguna.

Y bastantes veces he comprado impares, porque yo o alguno de mi familia ha roto una y la otra estaba nueva..
Era coña, espero que no te haya sentado mal:guiño:
 

paco222

En Practicas
Y así le obligas al del taller a pagar un reciclaje de unas ruedas que no ha puesto
me dijeron los del taller que el reciclaje se paga cuando se compran,que a ellos no les cobran por retirarlas.que hasta por algunas como las de tractor hasta le pagaban algo.
 
Última edición:

sergar

Forista Legendario
5-10 ruedas al mes y no eres empresa... Muchas ruedas gastas, permite que me suene raro :nose:

Bueno...dice que tambien se las monta a familiares ( puede tener una familia enorme) jajaja

Fuera coña, montar unas 100 gomas al año evidentemente no es algo familiar...aunque si tienes un grupo muy grande de amigos ( foreros por ejemplo) puede llegarse a esa cifra...yo mismo monto ( o me montan ) 8 neumaticos al año entre los diversos vehiculos de casa.

Esta semana tengo que ir a montarle dos al mondeo y a finales de año otras dos al bmw... y suerte que he vendido la moto que se las merendaba cada 6 u 8 meses.
 
Última edición:

paco222

En Practicas
puedes montar todas las gomas que kieras mientras no cobres por ello.puedes pedir la voluntad.
 

rotondator

JAVI METAL
Miembro del Club
me dijeron los del taller que el reciclaje se paga cuando se compran,que a ellos no les cobran por retirarlas.que hasta por algunas como las de tractor hasta le pagaban algo.
Por lo que yo entiendo, si un taller compra 20 neumáticos le recogerán esos 20, que son los que tienen "declarados"
A ver si @jangel nos saca de dudas
 

Ebid

Forista Senior
Por lo que yo entiendo, si un taller compra 20 neumáticos le recogerán esos 20, que son los que tienen "declarados"
A ver si @jangel nos saca de dudas
En la web de signus no dice nada en ese sentido, solo que en las compras se aseguren de que se facture el concepto de impuesto revolucionario, digo tasa ecovalor.

También se puede pensar en que hay empresas que generan muchos neumáticos fuera de uso sin adquirir ni uno, por ejemplo desguaces.
 

rotondator

JAVI METAL
Miembro del Club
En la web de signus no dice nada en ese sentido, solo que en las compras se aseguren de que se facture el concepto de impuesto revolucionario, digo tasa ecovalor.

También se puede pensar en que hay empresas que generan muchos neumáticos fuera de uso sin adquirir ni uno, por ejemplo desguaces.
Pero si por ejemplo llevas dos ruedas compradas por tu cuenta, el taller que te las monta no puede demostrar que esas ruedas han pagado la ecotasa, por lo que a ellos les cobrarán por la retirada.
Esto lo extraigo de lo que he leído, claro que también dicen que signus es una empresa sin ánimo de lucro:whistle:
 

Ebid

Forista Senior
Pero si por ejemplo llevas dos ruedas compradas por tu cuenta, el taller que te las monta no puede demostrar que esas ruedas han pagado la ecotasa, por lo que a ellos les cobrarán por la retirada.
Esto lo extraigo de lo que he leído, claro que también dicen que signus es una empresa sin ánimo de lucro:whistle:
La idea base es que la tasa ecovalor (p*to neolenguaje) se paga en el momento de la compra para cubrir el coste futuro de reciclar ese mismo neumático, no otro.

Yo me he leido las condiciones publicadas y en ningún sitio dice que haya de haber una correlación entre los neumáticos vendidos por la empresa y los retirados, un desguace entrega muchos neumáticos pero no adquiere ni uno.

Lo que si dice sigaus es que sanciona a quienes separen los neumáticos aptos para recauchutado o venta de segunda mano o entreguen neumáticos con cortes anormales, sea lo que sea eso. Se nota que les preocupa nuestra seguridad.
 
Arriba