Avería Quemo mi Mercedes E55 Amg o no es culpa suya??? HAY NOVEDADES.Averia localizada.

carlos3223

En Practicas
Peluso hablar de quemar un e55 amg es delito jaja, quemar esa bellaza, ni se dice, queda feo.

paciencia y en breve esta esa maquina rodando como la seda.

Ya nos vas contando como va el tema
 

PELUSO

Forista Legendario
13d75a25fe236cb709662594883df1da.jpg


Una vez echado algún juramento por la boca... están con el.
 

PELUSO

Forista Legendario
Bueno señores pues ya está localizada la avería.
La cadena de la bomba de aceite está estirada.
Por qué el tensor está roto. Tenía viruta metálica en el Carter, es del roce que estaba haciendo la cadena.
Y de dónde venía todo el ruido.
Afortunadamente no ha roto nada.
Y nada ya lo hemos dejado por hoy.
Seguiré informando , buen fin de semana a todos.
 

Ram

Forista Legendario
Bueno señores pues ya está localizada la avería.
La cadena de la bomba de aceite está estirada.
Por qué el tensor está roto. Tenía viruta metálica en el Carter, es del roce que estaba haciendo la cadena.
Y de dónde venía todo el ruido.
Afortunadamente no ha roto nada.
Y nada ya lo hemos dejado por hoy.
Seguiré informando , buen fin de semana a todos.

Primera etapa resuelta, ahora a cambiar y probar, y llevarse a dar una vuelta al amigo mecánico, con parada en restaurante, jeje.
 

jmborja

In God I Trust!
Miembro del Club
Bueno señores pues ya está localizada la avería.
La cadena de la bomba de aceite está estirada.
Por qué el tensor está roto. Tenía viruta metálica en el Carter, es del roce que estaba haciendo la cadena.
Y de dónde venía todo el ruido.
Afortunadamente no ha roto nada.
Y nada ya lo hemos dejado por hoy.
Seguiré informando , buen fin de semana a todos.

Ahora que haga un hueco para la Hornet, que mi hijo “está sin uñas” :finga:
 

gogo

Clan Leader
Miembro del Club
Bueno señores pues ya está localizada la avería.
La cadena de la bomba de aceite está estirada.
Por qué el tensor está roto. Tenía viruta metálica en el Carter, es del roce que estaba haciendo la cadena.
Y de dónde venía todo el ruido.
Afortunadamente no ha roto nada.
Y nada ya lo hemos dejado por hoy.
Seguiré informando , buen fin de semana a todos.
Me alegro ya este medio encaminado .
 

Lomen

Forista Senior
Miembro del Club
Por tus comentarios y, sobre todo, insistencia, creo que pocas veces te has enfrentado a reparar una máquina relativamente compleja en tu vida. Hay averías aparentemente simples que te lías a echarle horas y no das con ellas si no es cambiando piezas y haciendo pruebas, midiendo presiones y utilizando aparatos de medida y/o apaños que gasta cada maestrillo (te sorprenderías del ingenio que tienen algunas personas).

La ignorancia es muy atrevida. De reparar averías serias de motores, reconozco que particularmente lo justito, aunque haya quedado patente que trabajo en el sector de automoción (no en PV precisamente).... pero te puedo garantizar que he tenido experiencias previas en y fuera de España con maquinaria pesada de obra pública y te aseguro que he conocido auténticos profesionales (vascos, andaluces,portugueses, austriacos y un largo etc.) y nos las hemos visto y deseado para dar solución a ciertas averías, sobre todo hidráulicas y electrónicas que en algunos casos ni el propio fabricante ni el proveedor de ese fabricante dieron con ellas y todo terminó cambiando un conjunto de piezas. Qué panda de inútiles, verdad?? Estos daneses y suecos no tienen ni idea de válvulas ni de hidraúlica.

Por cierto, dejaos de vaya país y salid fuera. Espero que tus opiniones se basen en tu larga experiencia en troubleshooting. Quizá el equivocado sea yo.

Ciertamente muchas veces no hay otro remedio que cambiar piezas hasta dar con el problema.

Pero lo que manda huevos es que se las cobren al cliente.
A mi me ha tocado con equipo informatico hacer lo mismo, y no se me ha ocurrido hacer pagar al cliente las piezas que no estaban rotas y las he necesitado para hacer los test.

Y ojo, que no solo estoy hablando de sobremesas y portatiles.
 

MARIANO LOPEZ RIVELO

Forista Senior
Bueno señores pues ya está localizada la avería.
La cadena de la bomba de aceite está estirada.
Por qué el tensor está roto. Tenía viruta metálica en el Carter, es del roce que estaba haciendo la cadena.
Y de dónde venía todo el ruido.
Afortunadamente no ha roto nada.
Y nada ya lo hemos dejado por hoy.
Seguiré informando , buen fin de semana a todos.
Hola
Los motores M 157 ( 5.5 biturbo) tambièn sufrían de problemas de elongación de la cadena, pero en éste caso de distribución.
Sobre los 150.000 kms había que poner el kit modificado ( 9.000 eur) para no tener que cambiar el motor entero en caso de rotura.

Vaya tela con las cadenas...

Saludos
 

jaudi

Forista Legendario
Bueno señores pues ya está localizada la avería.
La cadena de la bomba de aceite está estirada.
Por qué el tensor está roto. Tenía viruta metálica en el Carter, es del roce que estaba haciendo la cadena.
Y de dónde venía todo el ruido.
Afortunadamente no ha roto nada.
Y nada ya lo hemos dejado por hoy.
Seguiré informando , buen fin de semana a todos.

Buenas noticias. A ver si lo resuelven pronto y a disfrutarlo.
 

nebur

24 de Mayo.kdd. ver punto de encuentro
Miembro del Club
Básicamente el mecanismo para moler y el almacén del grano
c284a8b041fe6b6267a03590d25c78b3.jpg
Aqui en Galicia los hay pero de agua ..osease movidos por la corriente del agua .muinos_escalonados_p.jpg interior_molino_p.jpg
Miles de historias albergan en el interior de sus paredes ,eran lugares de reunion nocturnos ... borracheras,Infidelifades , contos de meigas y demás parafernaria .
Perdon por desviar el hilo.
 

jmborja

In God I Trust!
Miembro del Club
Muy bonito el sitio ..
Siempre tuve curiosidad por saber que hay dentro de los gigantes(molinos)

Básicamente el mecanismo para moler y el almacén del grano
c284a8b041fe6b6267a03590d25c78b3.jpg


Hace unos años (bastantes ya) hice un proyecto de restauración, precisamente de uno de los molinos de la foto de Roberto.
Si lo localizo os pongo las tres plantas y una sección.
(Mañana en el curro)
 
Arriba