Duda Quitar el AC y mejorar el sistema de refrigeracion

tuki

Forista Senior
Cuando te hacen el vacío, no se saca el aceite, piensa que en el circuito de baja, si hay poco gas, la presión cae mucho, puede bajar por debajo de 1 y cerca de 0 bar, y el aceite aguanta Como hay presostato, se desconecta el compresor antes.
El vacío se deja un rato para ver si hay rotura del circuito, el aceite, al igual que el liquido de control, se pone al inyectar gas dentro, luego se pone la cantidad de gas necesaria para meter la presión en alta y baja según especificaciones.
Ufff, a pesar de que me gusta la ingenieria, no estudié nada de mecánica, y lo que sé, es por gusto y hobby. Pero en tema de frio estoy muy muy perdido. Se el funcionamiento básico (comprimir un gas, se caliente, lo enfrías, y al expandirse se calienta y chupa calor), pero no que hay dos circuitos (de baja y alta) y realmente me gustaria conocer bien el proceso (siempre tuve dudas, incluso del funcionamiento mecánico del compresor). En cuanto a esta parte, si tienes algún enlace para empezar (ya he buscado alguna vez, pero alguno didáctico), sea en video o lectura encantado.

Y respecto al más que probable problema... dices que el aceite se pone al inyectar el gas. Pero que a la vez no se saca el aceite. Es decir, en la típica recarga del aire acondicionado, el aceite no me lo han tocado o si?

Porque este aire se instaló en el 2002 (de otro E30 donante), es decir, no sé que hicieron en ese momento, si cambiar el aceite y usar R134, si usar uno de esos gases compatibles con el R12 que valía el aceite que había, o si aún lo cargarían con R12 si quedaba por ahí. Y si fue asi... entiendo que ahora tengo que quitar este R134 que me han puesto, y hacer que me cambien al menos el aceite y el filtro, si no las juntas tóricas también, y luego ya cargarlo con R134.

Pero para llegar ahí, es posible que me cambiasen el aceite con la propia maquinita que carga el gas? (Entiendo que no.)
 
lo que está más que claro, es que aceite de r12 y gas 134 rotura de compresor. Si no se ha roto ya, el aceite está bién.
El compresor comprime el gas, y lo pasa a un circuito de alta. Al comprimir un gas, le das energía, y este al comprimirse se calienta, si lo expandes se enfría a temperatura de antes de comprimirlo (mancha de bicicleta)
En un equipo de frío, (nevera, ac) el gas que coge el compresor, lo comprime y lo pasa al circuito de alta presión, donde hay un radiador que extrae calor de ese gas comprimido, después de ese radiador, hay la válvula expansora, que es una válvula con una aguja o un capilar o una bola con un agujero muy pequeño, que sale el gas comprimido y enfriado por el radiador, y que al pasar al circuito de baja, este gas se enfría tanto que se liquidifica, ese líquido pasa al radiador de dentro del habitaculo, le toca aire caliente de fuera, y se calienta el líquido, y este se evapora, enfriando el aire del habitaculo, y ese gas caliente pasa al compresor
 

tuki

Forista Senior
lo que está más que claro, es que aceite de r12 y gas 134 rotura de compresor. Si no se ha roto ya, el aceite está bién.
El compresor comprime el gas, y lo pasa a un circuito de alta. Al comprimir un gas, le das energía, y este al comprimirse se calienta, si lo expandes se enfría a temperatura de antes de comprimirlo (mancha de bicicleta)
En un equipo de frío, (nevera, ac) el gas que coge el compresor, lo comprime y lo pasa al circuito de alta presión, donde hay un radiador que extrae calor de ese gas comprimido, después de ese radiador, hay la válvula expansora, que es una válvula con una aguja o un capilar o una bola con un agujero muy pequeño, que sale el gas comprimido y enfriado por el radiador, y que al pasar al circuito de baja, este gas se enfría tanto que se liquidifica, ese líquido pasa al radiador de dentro del habitaculo, le toca aire caliente de fuera, y se calienta el líquido, y este se evapora, enfriando el aire del habitaculo, y ese gas caliente pasa al compresor
Estoy viendo que la carga de gas se la hice el 9 de julio, pero estoy usando poco el coche, y recuperandolo, y habré usado el aire 3-4 veces, alguna 5-10 min, otra 15, y la queda por ahí, no más de 15. Igual alguna enchufado 3 minutos para ayudar a desempañar. Solo con ese uso ya se habría jodido el compresor? Digo porque no lo voy a encender más, hasta que investigue lo que lleva (mañana voy a hablar con el que me lo cargó y con mi mecánico habitual).
 

smash

Forista Legendario
el radiador de la calefacción, son 2 radiadores juntos, y es el de delante de la consola.
el del aire acondicionado es 1 radiador solo.
En principio quitando compresor, el radiador grande de delante fino, tubos y el radiador que hay después del filtro de aire, ese es el del evaporador
¿para quitar el radiador fino (el que lleva el ventilador electro adicional) hay que desmontar morro frontal, o sacar el radiador del motor? Antes lo hablaba con el colega del e36 y parece un drama.
 
¿para quitar el radiador fino (el que lleva el ventilador electro adicional) hay que desmontar morro frontal, o sacar el radiador del motor? Antes lo hablaba con el colega del e36 y parece un drama.
sinceramente, no lo se. No he desmontado nunca, la verdad. No se si habrá algo en youtube
 
Estoy viendo que la carga de gas se la hice el 9 de julio, pero estoy usando poco el coche, y recuperandolo, y habré usado el aire 3-4 veces, alguna 5-10 min, otra 15, y la queda por ahí, no más de 15. Igual alguna enchufado 3 minutos para ayudar a desempañar. Solo con ese uso ya se habría jodido el compresor? Digo porque no lo voy a encender más, hasta que investigue lo que lleva (mañana voy a hablar con el que me lo cargó y con mi mecánico habitual).
Pues tampoco lo se, pero preguntale al frigorista, por que los aceites r12 y gas r134 no van
 

smash

Forista Legendario
sinceramente, no lo se. No he desmontado nunca, la verdad. No se si habrá algo en youtube
eso busqué y solo encontré uno que desmontaba el compresor, y cortaba con radial los tubos que van al habitáculo... No sé si era necesario, tendré que mirarlo en el mío. No me gustaría tener que cortar con radial.
 

smash

Forista Legendario
Por otra parte pregunto: si voy a un taller para que acaben de purgar el gas del circuito, ¿me cobraran? Solo vaciar y guardar el gas, que supongo que ellos podrán procesarlo.
 

smash

Forista Legendario
Bueno, ya tengo localizados los dos tornillos de arriba (por la zona de la bisagra del capó) del radiador. Nº 12 en el diagrama del ETK. Me he metido debajo y diría que desconectando los rácors que hay al lado derecho del coche y un par de tornillos que veo debajo, quizá baje hacia abajo... Ya veremos.

El día que me ponga haré fotos y si va bien hago brico. Sería lo suyo, poder desmontarlo sin sacar todo el parachoques ni el radiador del agua...

Y sí, sin duda tiene que estar restringiendo mucho caudal de aire, madre mía como está... Eso sí, luego tengo pensado poner una rejilla negra metálica detrás de las parrillas para proteger un poco el radiador de agua.

9o0RnH7.jpg
 
Última edición:

smash

Forista Legendario
cuanto lo lavas, no le metes la lanza por los agujeros de los riñones y por la regilla de entre los antinieblas?
no lo he hecho nunca, en parte porqué siempre lavo a mano con dos cubos de agua.

Probaré con la manguera de agua y la pistola de aire.
 

smash

Forista Legendario
Bueno, de momento ya he sacado el compresor, correa, y soporte de aluminio del compresor (va con 4 tornillos al bloque). He hecho fotos del proceso, para si hago el brico.

Por otra parte, sacar el radiador que va delante del del motor será más complicado de lo que parece. Todo apunta a que o saco parachoques, o saco el radiador motor.

iLojVM6.png
 
Última edición:

smash

Forista Legendario
Bueno, ayer por la tarde ya me lié a base de bien. Saqué el electroventilador y radiador del a/c, tubos varios, botella secadora.... Vamos, todo lo del A/C en la bahía motor. Solo quedaron las conexiones eléctricas y las de los dos tubos que van al habitáculo.

Tuve que desmontar calandra de los riñones, parachoques (deconectar antinieblas, sacar molduras de las esquinas, sacar las cuatro tuercas gordas y sacar del lado conductor hacia el del copiloto, hay dos anclajes de plástico). Me daba mucha pereza pero luego vi que era más fácil. Entre desmontar todo y montar otra vez (caja del filtro de aire, plásticos varios, calandra y parachoques) estuve 2 horas y media, más las 2 horas y pico de la mañana (contando bajar herramientas, levantar el coche con el gato y borriquetas, mirármelo todo...), pues 5 horas de trabajo.

NO hace falta cortar nada con radial como hizo el loco ese de youtube. Simplemente desconectar los rácores.
Cerca de la pared del habitáculo hay una pletina con un espárrago y una tuerca que une los dos tubos, y cerca de la botella otra igual. Al desenroscar esas tuercas se desconectan. Van con juntas tóricas ahí.

A ver si a alguien le interesa y le comento con fotos.

Eso sí, creo que en vez de sacar el radiador por delante, hubiera sido más fácil sacarlo por detrás, sacando primero el radiador motor, pero no tenía ganas de hacer movidas de refrigerante. Aún así, por delante sale forzándolo un poco (serpentín del aceite de la bomba de dirección).

El radiador finalmente iba sujeto con dos tornillos arriba, y abajo con dos tacos de goma simplemente. Luego el electroventilador iba con 3 tornillos al radiador.

@Davidq como curiosidad. Si pongo el radiador del a/c a contraluz, prácticamente no veo a través.
 
Última edición:
has notado mejora con la barra de las torretas?
hay que limpiar los radiadorres con lanza de vez en cuando, no sólo por la mierda, los restos de combustible no quemado, aceites i demás deja capa de grasa que evita que se enfŕie
 

smash

Forista Legendario
has notado mejora con la barra de las torretas?
hay que limpiar los radiadorres con lanza de vez en cuando, no sólo por la mierda, los restos de combustible no quemado, aceites i demás deja capa de grasa que evita que se enfŕie

Supongo porqué hace de aislante térmico.

y según me dices, limpiarlo también puede prevenir posibles incendios por autocombustión de esos aceites más que nada.
 

smash

Forista Legendario
has notado mejora con la barra de las torretas?
hay que limpiar los radiadorres con lanza de vez en cuando, no sólo por la mierda, los restos de combustible no quemado, aceites i demás deja capa de grasa que evita que se enfŕie
y con la barra, aquí comenté un poco mis impresiones
https://www.bmwfaq.org/threads/barr...ques-535i-y-otras-dudas.978754/#post-17819784

Ahora ya no te sabría decir, porqué si hubo algún cambio real, ya estoy acostumbrado y no lo distingo.
 
Arriba