®⚠️☺⚡⏱️♫ Porsche cree que retrasarán la prohibición de coches a combustión... y algunas otras marcas

olm

Forista Senior
En donde lo vi ponía algo de entre 2025 y 2030 .
Y salía un vídeo de un f1 con un motor de 2 tiempos .
Como digo .. no se si es fake o no .


Tiene. Que recargar batería con parada , como cuando recargaban combustible ? :LOL: , pues va a molar ..
Antes .. recarga de combustible , cambio de ruedas , revisión a ojo y salir a fuego .. de 5 a 10 segundos pej ..

Ahora .. parada en boxes ..
Enchufe de carga al coche ..
Lavado , aspirado , pulido de la carrocería , cambio de ambientador .. se lava seca y plancha la ropa del piloto .. se pone una parrilla , se hace un churrasco , se come dicho churrasco , 2 chupitos , siesta de media hora por parte del piloto y equipo ...
Y ... Ya puede salir de nuevo de boxes . Tiempo del repostaje , 3 horas y cuarto .

La norma entra en 2026, asi que ya lo de los 2T descartado. La recarga la hacen durante la vuelta solo que en lugar de hacerlo a traves del complejo sistema del turbo lo hara el motor que hara de generador.
 

olm

Forista Senior
Pero también harán inviables los eléctricos , que ya lo son para la mayoría de población , no inviables pero si imposibles de comprar . Al.menos para un mayorista como yo .



Al final , bicis win .


Claro, crees la reduccion del 75% de coches que quiere la agenda 2030 era una broma? Que cuando la infanta te dijo que hay que decrecer se referia al numero de botellines del fin de semana? Asfixiaran el motor de combustion y el electrico se sabe de sobra que no es para todo el mundo, ese es el plan. Pero seguimos votando agendistas como el carapolla y cuando nos afecta es cuando lloramos. Asi nos va y nos va a ir
 

nebur

24 de Mayo.kdd. ver punto de encuentro
Miembro del Club
Claro, crees la reduccion del 75% de coches que quiere la agenda 2030 era una broma? Que cuando la infanta te dijo que hay que decrecer se referia al numero de botellines del fin de semana? Asfixiaran el motor de combustion y el electrico se sabe de sobra que no es para todo el mundo, ese es el plan. Pero seguimos votando agendistas como el carapolla y cuando nos afecta es cuando lloramos. Asi nos va y nos va a ir
Al final igual voy a votar .
IMG_20240218_190042.jpg
 

cybermad

Clan Leader
Más problemas para los coches eléctricos, la gasolina y el diésel siguen muy vivos

19 Feb 2024

union-europea-motor-combustion-interna-aigen-1280x731.webp



Cada vez se venden más coches eléctricos. Es un hecho. Pero también que la transición eléctrica no está avanzando tan rápido como se esperaba y que la gasolina y el diésel siguen muy vivos.

La gasolina y el diésel siguen muy vivos

El 95,39% de los coches matriculados el pasado año en España seguían consumiendo algún tipo de combustible. Evidenciando un problema importante, el de una Europa en la que la transición hacia el coche eléctrico sí que se está produciendo a dos velocidades. La velocidad de los mercados que nos estamos descolgando de la carrera del coche eléctrico, en la que vamos más rezagados, como los de España e Italia. Y la velocidad de los mercados en los que los coches eléctricos de baterías ya suponen una de cada cinco, o una de cada cuatro matriculaciones, como sucede con Portugal y Alemania respectivamente.

Para más inri, en la Unión Europea crecen las voces cada vez más críticas con el objetivo de prohibir las ventas de diésel y gasolina en 2035, un asunto que podría ser clave en los procesos electorales que tendrán lugar este año, para la conformación de un nuevo Parlamento Europeo, y para conformar gobiernos nacionales de algunos miembros comunitarios.

Las ventas de vehículos eléctricos aumentan, pero a un ritmo muy diferente en algunos mercados como el de España o Italia, donde la adopción del eléctrico está siendo más lenta



Problemas para los coches eléctricos

Transport & Environment, organización que por cierto propone una transición hacia el coche eléctrico aún más rápida y ambiciosa, proporcionaba estos días una de las muchas razones que nos estarían llevando a esta situación. El hecho es que los coches eléctricos son caros y, en términos comparativos y relativos, mucho más grandes y caros que los coches con motores diésel y gasolina.

Su análisis concluye que, más allá de la perogrullada al respecto de que los coches eléctricos sean más caros que sus alternativas gasolina o diésel, que lo son, la oferta y las ventas de eléctricos se están centrando en segmentos superiores y por ende más caros.

El 37% de los coches con motor diésel o gasolina que se venden en Europa son coches compactos, del segmento B. Pero este segmento representa únicamente un 17% de las matriculaciones de coches eléctricos.

La oferta de coches eléctricos asequibles es menor, existiendo más opciones de los segmentos superiores



Más grandes, mucho más caros, que diésel y gasolina

Entre 2018 y 2023, según Transport & Environment, solo se produjeron 40 lanzamientos de los segmentos más compactos y accesibles, los segmentos A y B, mientras que los lanzamientos de los segmentos superiores, D y E, fueron 66. Anna Krajinska, de Transport & Environment, culpa a los fabricantes de coches europeos por «estar retrasando la adopción masiva del vehículo eléctrico impidiendo el acceso de los consumidores a opciones más asequibles más rápido y en mayores volúmenes».

Este año veremos cómo Europa comienza a lanzar sus primeros eléctricos fabricados en el continente con un precio inferior a los 25.000 euros, gracias a la llegada del Citroën ë-C3, primero, y el Renault 5, después. Pero las estimaciones que hace esta organización apuntan a que este año apenas se producirán 42.000 eléctricos europeos de esta categoría, de manera que aún no van a conseguir que se revierta esta tendencia.

La gasolina y el diésel resisten en Europa y, aún más, en mercados que como el español se encuentran más rezagados en la transición hacia el coche eléctrico. Pero también hay puntos de vista en la Unión Europea que abogan por una transición más rápida y que incluyen una consulta abierta para acelerar la prohibición del diésel y la gasolina en las matriculaciones de coches de empresa o gravámenes muy superiores que hagan que la elección de todo aquello que no sea eléctrico sea inviable.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Entre 2018 y 2023, según Transport & Environment, solo se produjeron 40 lanzamientos de los segmentos más compactos y accesibles, los segmentos A y B, mientras que los lanzamientos de los segmentos superiores, D y E, fueron 66. Anna Krajinska, de Transport & Environment, culpa a los fabricantes de coches europeos por «estar retrasando la adopción masiva del vehículo eléctrico impidiendo el acceso de los consumidores a opciones más asequibles más rápido y en mayores volúmenes».

Una cosa es vuestra voluntad y fanatismo y otra la velocidad de desarrollo de la tecnología. Coches compactos eléctricos ya hay. El tema es que cuestan como coches de gama media alta de combustión. Y si a la gente ya le cuesta comprar un gama media alta de combustión más le cuesta aún soltar la misma cantidad por menos coche. Cómo voy a presumir de cochazo con el vecino con un Mini eléctrico pudiendo comprar un X3 seminuevo por el mismo dinero :cuniao:
 
El paso a lo eléctrico es imparable, de cada uno depende hacer sus numeritos para poder disfrutar del último gasolina disfrutón que nos dejen comprar. Si no es por prohibición será por impuestos, pero sí o sí el tema irá al enchufe.

¡No os durmáis en los laureles! Y si en vez de 10 años, son 20 los que tardamos en cambiar, mejor que mejor, pero hay que concienciarse que las luces de la discoteca están encendidas y que poco a poco nos van desalojando la fiesta. ¡A pedir el último cubata!
 

cybermad

Clan Leader
A Mercedes ya no le salen las cuentas con los coches eléctricos y caros, así que vuelve a apostar por los gasolina más baratos

19 febrero 2024

1366_2000.jpeg


En 2019, Mercedes anunció que dejaba de desarrollar nuevos motores de combustión interna para centrarse en los coches eléctricos. En 2024, Mercedes también tiene miedo y ve que la adopción del coche eléctrico no es tan rápida y masiva como preveían, por lo que vuelve a dar prioridad a los coches gasolina e híbridos más baratos. Y mucho más rentables que los eléctricos.

Tras la pandemia y con una falta de suministros, especialmente de microchips, Mercedes priorizó el margen de beneficio sobre el volumen de ventas. Es decir, optó ganar más con cada coche vendido a costa de vender menos coches.

Los tiempos cambian y Mercedes, que no dudó en dar entonces prioridad a los coches eléctricos y los AMG más potentes, todos con un elevado margen de beneficio, se prepara para hacer justo lo contrario: volver a dar prioridad al volumen con coches de gasolina más baratos.


En 2024, la industria automovilística en Estados Unidos se ve acosada por unos tipos de interés elevados que están afectando incluso a los clientes habituales y vendedores de Mercedes. Recordemos que en Estados Unidos, el mercado del coche nuevo está dominado por las modalidades de leasing y renting.

Es decir, al cliente le interesa más la cuota mensual que pagará que no el precio del coche, de ahí la especial importancia que cobran los tipos de intereses, inherentes a toda financiación.

Mercedes sigue apostando al coche eléctrico, pero donde tenga sentido

450_1000.jpeg


Así, Mercedes ajustará su estrategia de ventas en Estados Unidos este año, pasando de lo que llama su segmento de vehículos gama alta a sus modelos de menor precio, que son los Clase C, CLE y GLC al otro lado del charco.

Mercedes también se desviará de su impulso a los vehículos eléctricos en Estados Unidos y aumentará su oferta de vehículos híbridos y con motor de combustión interna, ya que la demanda de vehículos eléctricos se ralentiza en todo el sector.

Evidentemente, esto no significa que Mercedes abandone su estrategia en términos de coches eléctricos. A estas alturas, sería un suicidio industrial de cara al futuro.

"Nuestra estrategia a largo plazo es pasar a la electricidad en el futuro, siempre que las condiciones del mercado lo permitan”
Desde Mercedes han querido dejarlo muy claro: "Nuestra estrategia a largo plazo es pasar a la electricidad en el futuro, siempre que las condiciones del mercado lo permitan”. Y de momento, Mercedes como muchos otros, notan una ralentización de la demanda de coches eléctricos en sus mercados claves: Estados Unidos y Europa.

Según una consultora, Rho Motion, las ventas de coches eléctricos alcanzaron las 1,1 millones de unidades en enero de 2024, frente a los 660.000 de enero de 2023. Ciertamente es un dato positivo, pero se nos olvida que en ese dato, la consultora ha incluido las ventas de coches PHEV y que, además, de esos 1,1 millones de coches enchufables 396.000 coches eléctricos y 291.000 coches PHEV corresponden a China. Es decir, más del 62% de esas ventas se realizaron en China.

450_1000.jpeg


El dato global no refleja la ralentización de las ventas de eléctricos en occidente, donde en el último semestre de 2023 han bajado por primera vez de la historia en California y han bajado un 55% en enero de 2024 con respecto a diciembre de 2023 en Alemania tras el fin de las ayudas a la compra. Una situación que ha llevado a más de una marca a bajar a la desesperada el precio de sus coches eléctricos.

La asequibilidad es el próximo gran paso de los vehículos eléctricos. Ford, Tesla, Renault, Stellantis o, en cierta medida, el Grupo Volkswagen quieren llevar al mercado un eléctrico con un precio inferior o igual a 25.000 euros.


De momento, los eléctricos más baratos de Mercedes, son el EQA (desde 57.000 euros en España) y el EQB (desde 58.502 euros en España), cuesta más del doble. Sin embargo, sus equivalentes con motor gasolina cuestan 10.000 euros menos, siendo además un producto más polivalente.

Dicho de otro modo, "las condiciones del mercado" todavía no son las ideales para dar prioridad absoluta al coche eléctrico y renegar del motor de combustión interna.

Y es especialmente inquietante a nivel europeo, ya que existe una cláusula de revisión sobre la prohibición de la venta de coches nuevos con motores de combustión interna, prevista para 2026. En esa fecha se podría aplazar la fecha o cancelarla directamente.
 

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Eso se hablo hace mucho, pero ya ha llegado el cancer del automovil, tambien llamado vag, a imponer sus reglas y seran peores que lo actual ya que se elimina el complejo y costoso mgu-h pero ahora la parte electrica dara alrededor del 50% de la energia, vamos que los 1.6 turbo daran sobre 500cv porque tambien tendran que recargar la bateria ( alguien ha dicho dakar? :love:) Las primeras simulaciones hacen un coche mas lento, tan lento que de hecho durante las rectas no podran pisar a fondo. Verstappen ya ha dicho que eso es una mierda y como no le mole se pira. Por cierto, los coches tambien seran mas pequeños y con llanta 16
Deberían de irse todos y que se metan la F1 en los huevos
 

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Claro, crees la reduccion del 75% de coches que quiere la agenda 2030 era una broma? Que cuando la infanta te dijo que hay que decrecer se referia al numero de botellines del fin de semana? Asfixiaran el motor de combustion y el electrico se sabe de sobra que no es para todo el mundo, ese es el plan. Pero seguimos votando agendistas como el carapolla y cuando nos afecta es cuando lloramos. Asi nos va y nos va a ir
Y a quién coj*nes vas a votar Olm, al retrasado del vicepresidente de Castilla y León, al Ortega Smith? Pero si no valen ni pa hacerse el chulo de serie B, c**o. Si es que no hay alternativas!!!
 

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
El paso a lo eléctrico es imparable, de cada uno depende hacer sus numeritos para poder disfrutar del último gasolina disfrutón que nos dejen comprar. Si no es por prohibición será por impuestos, pero sí o sí el tema irá al enchufe.

¡No os durmáis en los laureles! Y si en vez de 10 años, son 20 los que tardamos en cambiar, mejor que mejor, pero hay que concienciarse que las luces de la discoteca están encendidas y que poco a poco nos van desalojando la fiesta. ¡A pedir el último cubata!
No estoy de acuerdo contigo en absoluto
 

AMM5

Forista Senior
Es una vergüenza

Pero como c**o van a pasar a eléctrico a toda la gente? Si la peña aparca en la calle donde c**o van a cargar los coches? Y las electrolineras? Si no hay una mierda de ellas y con esos tiempos de carga.

Esto es una sacada de p*lla de alguien, porque como alternativas ecológicas y viables tenían y tienen el hidrógeno, que se recarga como la gasolina, requiere inversión SI, requiere adaptación en estaciones se servicio SI pero, pero son modificaciones mucho más sencillas que la electrificación, que nos olvidamos que no va a haber potencia suficiente en España para cargar todo el parque móvil.

Es una utopía y me pone de muy mala hostia .

Y no estoy en contra del coche eléctrico, en las ciudades, que es donde más se contamina al ir en marchas cortas, con atascos etc, puede ser una alternativa para aquellos que dispongan de garajes en sus casas, pero no pueden imponerlo al resto.

Quieren colapsar la sociedad cuatro hijos de fruta, la peña espabilará por las malas
 
Última edición:
Es una vergüenza

Pero como c**o van a pasar a eléctrico a toda la gente? Si la peña aparca en la calle donde c**o van a cargar los coches? Y las electrolineras? Si no hay una mierda de ellas y con esos tiempos de carga.

Esto es una sacada de p*lla de alguien, porque como alternativas ecológicas y viables tenían y tienen el hidrógeno, que se recarga como la gasolina, requiere inversión SI, requiere adaptación en estaciones se servicio SI pero, pero son modificaciones mucho más sencillas que la electrificación, que nos olvidamos que no va a haber potencia suficiente en España para cargar todo el parque móvil.

Es una utopía y me pone de muy mala hostia .

Y no estoy en contra del coche eléctrico, en las ciudades, que es donde más se contamina al ir en marchas cortas, con atascos etc, puede ser una alternativa para aquellos que dispongan de garajes en sus casas, pero no pueden imponerlo al resto.

Quieren colapsar la sociedad cuatro hijos de fruta, la peña espabilará por las malas

Ya te puedes enervar todo lo que quieras que el cambio es inevitable. Y respecto a la potencia de electricidad que tenemos en España y que dices que es insuficiente y visto el rendimiento/coste que tenemos con el hidrógeno, no quiero imaginarme la generación que necesitaríamos para poder surtir a toda la flota de H2 verde. Vamos, a construir centrales de fisión a chorrón o a inundar ambas Castillas a placas solares.
 

olm

Forista Senior
Y a quién coj*nes vas a votar Olm, al retrasado del vicepresidente de Castilla y León, al Ortega Smith? Pero si no valen ni pa hacerse el chulo de serie B, c**o. Si es que no hay alternativas!!!

Seran retrasados pero son los unicos en contra de la agenda. Carapollen hizo un grupo mixto ilegal con gente de mas madrid para no pactar con Ortega Smith ya que exigia eliminar madrid 360. Y en europa van con la derecha europea anti agenda mientras que el pp va con la ursulita que se va a volver a presentar. Si no sirven de nada por que ese vacio de todos los partidos? De ultra izquierda a "derecha". Algo habra que hacer, al menos intentarlo, si luego no sirven pues a tomar por culo, pero por eso se vota cada 4 años, para probar y cambiar si algo no te gusta, quedarse en casa con lo mismo y quejarse no sirve de mucho
 
Última edición:

AMM5

Forista Senior
Ya te puedes enervar todo lo que quieras que el cambio es inevitable. Y respecto a la potencia de electricidad que tenemos en España y que dices que es insuficiente y visto el rendimiento/coste que tenemos con el hidrógeno, no quiero imaginarme la generación que necesitaríamos para poder surtir a toda la flota de H2 verde. Vamos, a construir centrales de fisión a chorrón o a inundar ambas Castillas a placas solares.


No estoy de acuerdo, como Guancho, no está todo dicho y cuando la peña no pueda ir a trabajar o venga un año mal dado veremos donde va el ecogilipillismo.

La generación de electricidad para abastecer el parque móvil completo no es posible, al menos ahora mismo, y ya no es meter más centrales del tipo que sea, es cambiar millones de acometidas para soportar el ancho de carga.

Hace tiempo alguien que sabía bastante estuvo explicando el tema de como funciona la luz en las comunidades de propietarios , de la cantidad de luz que se puede recibir y abastecer y teniendo en cuenta que hay veces que se sin coches eléctricos hay barrios en Madrid (no te quiero contar en Chinchilla) en los que hay que cortes programados de luz por calles, añádele un 50% del parque móvil enchufado por las noches para cargar, que no estamos hablando de cargar un móvil.

Y tu ves alguna obra, alguna acometida por ahí para cambiar esto? Alguna nueva central eléctrica poder abastecer?

c**o es que están vendiendo el eléctrico sin tener capacidad para cargarlo, ni se está haciendo nada para solucionarlo.


No es tan fácil como decir que la gente se joda y se compre un eléctrico y tarde en ir a Cáceres lo mismo que mi padre hace 50 años, es que una vez jodidos no se va a poder cargar los coches porque no hay infraestructuras para hacerlo.

Ya te digo que yo no estoy tan seguro, cuando haya millones de personas que no puedan desplazarse a sus quehaceres veremos si se acaba la tontería y acaban con todo esto.
 
Última edición:

cgp

Forista
Ya puedes no estar de acuerdo en absoluto conmigo pero la realidad es tozuda y nuestros dirigentes ovejas al mando de lobos con la cartera llena.
Yo tampoco estoy de acuerdo en absoluto, esta chorrada de todos los coches eléctricos se acabará, cuando se acabe la gallina de los huevos de oro, algún melón dirá, lo siento, me he equivocado, no volverá a ocurrir y tendremos eléctricos solo coches para ciudad, que es lo mas racional.
Luego les dará por el hidrogeno, por alguna chorrada nueva, etc., pero la combustión seguirá existiendo.
 

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Seran retrasados pero son los unicos en contra de la agenda. Carapollen hizo un grupo mixto ilegal con gente de mas madrid para no pactar con Ortega Smith ya que exigia eliminar madrid 360. Y en europa van con la derecha europea anti agenda mientras que el pp va con la ursulita que se va a volver a presentar. Si no sirven de nada por que ese vacio de todos los partidos? De ultra izquierda a "derecha". Algo habra que hacer, al menos intentarlo, si luego no sirven pues a tomar por culo, pero por eso se vota cada 4 años, para probar y cambiar si algo no te gusta, quedarse en casa con lo mismo y quejarse no sirve de mucho
Bla, bla, bla, dicen...
 

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Ya te puedes enervar todo lo que quieras que el cambio es inevitable. Y respecto a la potencia de electricidad que tenemos en España y que dices que es insuficiente y visto el rendimiento/coste que tenemos con el hidrógeno, no quiero imaginarme la generación que necesitaríamos para poder surtir a toda la flota de H2 verde. Vamos, a construir centrales de fisión a chorrón o a inundar ambas Castillas a placas solares.
Sigo estando el absoluto desacuerdo contigo. Tiempo al tiempo. Pasa rápido.
 

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Yo tampoco estoy de acuerdo en absoluto, esta chorrada de todos los coches eléctricos se acabará, cuando se acabe la gallina de los huevos de oro, algún melón dirá, lo siento, me he equivocado, no volverá a ocurrir y tendremos eléctricos solo coches para ciudad, que es lo mas racional.
Luego les dará por el hidrogeno, por alguna chorrada nueva, etc., pero la combustión seguirá existiendo.
La realidad, a día de hoy, es la que es.
 

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
No estoy de acuerdo, como Guancho, no está todo dicho y cuando la peña no pueda ir a trabajar o venga un año mal dado veremos donde va el ecogilipillismo.

La generación de electricidad para abastecer el parque móvil completo no es posible, al menos ahora mismo, y ya no es meter más centrales del tipo que sea, es cambiar millones de acometidas para soportar el ancho de carga.

Hace tiempo alguien que sabía bastante estuvo explicando el tema de como funciona la luz en las comunidades de propietarios , de la cantidad de luz que se puede recibir y abastecer y teniendo en cuenta que hay veces que se sin coches eléctricos hay barrios en Madrid (no te quiero contar en Chinchilla) en los que hay que cortes programados de luz por calles, añádele un 50% del parque móvil enchufado por las noches para cargar, que no estamos hablando de cargar un móvil.

Y tu ves alguna obra, alguna acometida por ahí para cambiar esto? Alguna nueva central eléctrica poder abastecer?

c**o es que están vendiendo el eléctrico sin tener capacidad para cargarlo, ni se está haciendo nada para solucionarlo.


No es tan fácil como decir que la gente se joda y se compre un eléctrico y tarde en ir a Cáceres lo mismo que mi padre hace 50 años, es que una vez jodidos no se va a poder cargar los coches porque no hay infraestructuras para hacerlo.

Ya te digo que yo no estoy tan seguro, cuando haya millones de personas que no puedan desplazarse a sus quehaceres veremos si se acaba la tontería y acaban con todo esto.
Tecnología obsoleta desde su puesta en el mercado, mezclada con intereses arrojadizos.
 

Gulf627

Clan Leader
Ya te puedes enervar todo lo que quieras que el cambio es inevitable. Y respecto a la potencia de electricidad que tenemos en España y que dices que es insuficiente y visto el rendimiento/coste que tenemos con el hidrógeno, no quiero imaginarme la generación que necesitaríamos para poder surtir a toda la flota de H2 verde. Vamos, a construir centrales de fisión a chorrón o a inundar ambas Castillas a placas solares.
Yo estoy en gran medida de acuerdo pero hay muchos matices.

No creo que en el futuro solo haya vehículos eléctricos. Habrá una diversificación de tecnologías pero seguramente dominadas por los vehículos eléctricos (y ahí incluso los de H2 con pila de combustible).

En mi opinión el error de base de la política energética actual en prácticamente todos los paises es pretender pasar de un modelo de mercado donde hay paises exportadores de energía y paises importadores a un modelo donde todos los paises son autarcas.

Eso no tiene sentido ni económico ni incluso ecológico. Hay que tratar de explotar al máximo los recursos renovables donde los hay en abundancia para posteriormente exportarlos a paises donde no tengan tantos recursos naturales o donde la densidad de población es tan grande que por pura superficie disponible no sea posible.

Y el mejor soporte de energía siguen siendo combustibles en fase gas o líquido, es decir combustibles sintéticos (y olvidaos de si el rendimiento en la producción es mejor o peor, lo importante es extraer ese potencial renovable en cada región).

Pero claro, sin un marco político e económico que permita con garantías hacer las inversiones necesarias, ninguna empresa se va a poner a producir esos efuels sin saber como los va a poder comercializar.
 

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
No creo que en el futuro solo haya vehículos eléctricos. Habrá una diversificación de tecnologías pero seguramente dominadas por los vehículos eléctricos (y ahí incluso los de H2 con pila de combustible).

En mi opinión el error de base de la política energética actual en prácticamente todos los paises es pretender pasar de un modelo de mercado donde hay paises exportadores de energía y paises importadores a un modelo donde todos los paises son autarcas.

Eso no tiene sentido ni económico ni incluso ecológico. Hay que tratar de explotar al máximo los recursos renovables donde los hay en abundancia para posteriormente exportarlos a paises donde no tengan tantos recursos naturales o donde la densidad de población es tan grande que por pura superficie disponible no sea posible.

Y el mejor soporte de energía siguen siendo combustibles en fase gas o líquido, es decir combustibles sintéticos (y olvidaos de si el rendimiento en la producción es mejor o peor, lo importante es extraer ese potencial renovable en cada región).

Pero claro, sin un marco político e económico que permita con garantías hacer las inversiones necesarias, ninguna empresa se va a poner a producir esos efuels sin saber como los va a poder comercializar.
Bastante de acuerdo.
 

cgp

Forista
Exacto, habrá diversidad de tecnologías. La verdad que hay gente que le puede ir o le va bien un coche electrico, hacen mucha ciudad, no le importa parar cada dos horas para tomar cafe y hacer tres paradas o cuatro para ir hasta Cadiz, no pasan de 140km/h, coste de energia hasta ahora mas barata, descuentos considerables en coches premium con intereses de financiación superinteresantes, etc. Pero no es para todo el mundo.
 

olm

Forista Senior
Bla, bla, bla, dicen...

Esta claro que de lo que digan a lo hagan va un trecho, pero no hubiera sido mas facil para Ortega lamerle la p*lla a carapollen por trincar sillon en lugar de mantenerse en sus 13 con madrid central como iba a hacer tambien tambien Almeida? Y en lugar de eso se quedo fuera y Almeida creo un grupo mixto ilegal para hacer lo contrario a lo que prometio. Claro que si luego premiamos al que nos miente y castigamos al que se mantuvo en su postura, pues asi nos va, para que vamos a probar. Eso si, luego a quejarse de la agenda mientras votamos a los que promueben la agenda. Surrealista jajjaaja
 

olm

Forista Senior
Ya te puedes enervar todo lo que quieras que el cambio es inevitable. Y respecto a la potencia de electricidad que tenemos en España y que dices que es insuficiente y visto el rendimiento/coste que tenemos con el hidrógeno, no quiero imaginarme la generación que necesitaríamos para poder surtir a toda la flota de H2 verde. Vamos, a construir centrales de fisión a chorrón o a inundar ambas Castillas a placas solares.

Castilla la mancha ya tiene placas a cholon, tanto que sobrecarga la red, es decir, la pagas y no la usas. Tenemos exceso de renovables y todavia queremos mas, pues algo tendras que hacer
 

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Esta claro que de lo que digan a lo hagan va un trecho, pero no hubiera sido mas facil para Ortega lamerle la p*lla a carapollen por trincar sillon en lugar de mantenerse en sus 13 con madrid central como iba a hacer tambien tambien Almeida? Y en lugar de eso se quedo fuera y Almeida creo un grupo mixto ilegal para hacer lo contrario a lo que prometio. Claro que si luego premiamos al que nos miente y castigamos al que se mantuvo en su postura, pues asi nos va, para que vamos a probar. Eso si, luego a quejarse de la agenda mientras votamos a los que promueben la agenda. Surrealista jajjaaja
No me gusta ninguno, los aborrezco a todos. Me da igual el signo. El único que me gustaba (Espinosa) se fue, con excelente criterio, visto le estercolero donde se se movía.
 

olm

Forista Senior
No me gusta ninguno, los aborrezco a todos. Me da igual el signo. El único que me gustaba (Espinosa) se fue, con excelente criterio, visto le estercolero donde se se movía.

Si no te digo, pero para luchar solo te queda eso o liarte a ostias. Y no veo a la gente diapuesta a ello...
 

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Si no te digo, pero para luchar solo te queda eso o liarte a ostias. Y no veo a la gente diapuesta a ello...

Yo me mantengo fuera del circo por dignidad y honestidad conmigo mismo. Para votar opciones que apestan, con el criterio de creer que son menos malos que... no participo, no es mi línea. Cuando me demuestren que hay alguien merecedor de mi confianza se la otorgaré.
 
Arriba