cybermad
Clan Leader
Xiaomi YU7: Todo sobre el SUV eléctrico con prestaciones de Ferrari y más barato que el Tesla Model X
El CEO de la compañía Lei Jun lo ha presentado con motivo del 15 aniversario de Xiaom23/05/2025
Si pensabas que el YU7 iba a ser un todocamino eléctrico más, no es el caso. Como era de esperar, mantiene el estilo de la berlina SU7 que tanto revuelo ha generado y no esconde rasgos de coches como el Ferrari Purosangue y el Aston Martin DBX, aunque sólo sea en el diseño de la carrocería. Incluso hay elementos, como los faros, que recuerdan a los que montan los McLaren.

XIAOMI//Car and Driver
Porque, recordemos, el YU7 es 100% eléctrico y no puede competir con estos dos SUV deportivos de gasolina. El Xiaomi YU7 rivaliza más con el Tesla Model X con el que compite en tamaño y características técnicas, amén de otros vehículos de corte similar como pueden ser el BMW iX o el Audi Q8 e-tron.

XIAOMI//Car and Driver
Características del Xiaomi YU7
El Xiaomi YU7 mide 4,99 metros de largo, 1,99 metros de ancho y 1,60 metros de alto, y la distancia entre ejes es de 3 metros justos. Cuenta asimismo con un maletero delantero de 141 litros de capacidad y espacio en el habitáculo para cinco pasajeros. Detrás, un cofre de 678 litros que alcanzan los 1.758 litros en caso de abatir la segunda fila. Xiaomi habla de que en el habitáculo hay 71 litros de almacenamiento extra.
XIAOMI//Car and Driver
Xiaomi dice que ha implementado una “iluminación ultrarroja premium” con longitudes de onda inferiores a 632 nm, “un sello distintivo de los vehículos de lujo que ofrece una visibilidad nocturna inigualable que garantiza que Xiaomi YU7 haga una declaración dramática en el tráfico”. Y también hacen hincapié en las manetas de las puertas, que quedan enrasadas en la carrocería para mejorar la aerodinámica y salen cuando el conductor se acerca al coche. Al respecto, el YU7 lleva 10 canales de aire de flujo continuo y 19 rejillas de ventilación optimizadas para gestionar el flujo de aire con precisión, como la de la parrilla frontal, todo ello combinado con un alerón que dan un resultado de un Cx de 0,24.

XIAOMI//Car and Driver
En cuanto a personalización, el coche está disponible en tres colores: Emerald Green, Titanium Silver y Lava Orange. Y los juegos de llantas también son variados, con un estándar de 18 pulgadas. Otros datos interesantes que ofrece este SUV eléctrico es una frenada de 100 km/h a 0 de 33,9 metros gracias a Brembo. También cuenta con un radio de giro de 5,7 metros y la distancia al suelo en la posición más alta de la suspensión de altura variable es de de 222 mm, de auténtico todoterreno.
Xiaomi YU7 - fotos

Ver Fotos
Motores y baterías del Xiaomi YU7
En el momento del lanzamiento en China, el YU7 está disponible con tres versiones distintas. Todas las versiones están adaptadas al sistema de 800V, lo que permite pasar del 10% al 80% en 12 minutos y almacenar energía parar recorrer 620 km en 15 minutos. Así, la versión de acceso se conoce como YU7 RWD, tiene un solo motor de 320 CV, 528 Nm de par, acelera de 0 a 100 km/h en 5,8 segundos y la punta es de 240 km/h. Lleva una batería de tipo LFP de 96,3 kWh que permite al todocamino alcanzar los 830 km de autonomía, eso sí, en ciclo chino (estimamos que será de unos 650 km en la homologación WLTP).
XIAOMI//Car and Driver
El siguiente escalón es el YU7 Pro AWD, con 2 motores, uno por eje, que en suma ofrecen 500 CV y 690 Nm de par. La batería es idéntica a la de la variante de acceso, con 96,3 kWh de capacidad bruta y una autonomía de 760 km en ciclo chino. Las prestaciones comienzan a ser de auténtico deportivo, con un 0 a 100 km/h de 4,2 segundos y una punta de 240 km/h.

XIAOMI//Car and Driver
Por último, se oferta el YU7 Max AWD, con casi 700 CV disponibles, 866 Nm de par, 3,2 segundos en el 0 a 100 y una velocidad máxima de 253 km/h. Éste lleva una batería de 101,7 kWh de capacidad bruta y composición NCM, cuya autonomía es de 770 km según mediciones chinas.
Habitáculo del Xiaomi YU7
Como decíamos unas líneas más arriba, el Xiaomi YU7 es un coche de 4,99 metros de largo con una distancia entre ejes de 3 metros, por lo que debería ofrecer un espacio interior sensacional. La marca china habla del concepto “Dual-Zone Surround Luxury Cabin” para el interior del YU7 que combina “magistralmente tres experiencias principales en un espacio armonioso”.
XIAOMI//Car and Driver
En ese término tiene un papel importante la pantalla panorámica Xiaomi HyperVision, “cuya revolucionaria interfaz establece nuevos puntos de referencia para la sofisticación visual y la excelencia tecnológica de lujo”. Se trata de una amplia pantalla ultra ancha de 1,1 metros con una resolución de 108 PPD a nivel de retina profesional y un brillo máximo excepcional de 1.200 nits en la que se proyectan todos los datos del vehículo. Presidiendo la consola, una pantalla de 16,1 pulgadas. Y, en el techo, un cristal panorámico de 1,7 metros cuadros que puede taparse con una cortinilla eléctrica.

XIAOMI//Car and Driver
Los asientos delanteros, tapizados en cuero Nappa con una textura de grano de roca finamente granulada, tienen una función de “gravedad cero” para que el respaldo se tumbe lo máximo posible mientras que los traseros asimismo son ajustables eléctricamente a un máximo de 135 grados para que los pasajeros echen una cabezada.
Precio y equipamiento del Xiaomi YU7
El CEO de Xiaomi anunció que el YU7 costará en China desde unos 27.500 dólares y que el coche se pone a la venta desde este mismo mes de julio. Para ver al SU7 y al YU7 en Europa todavía falta entre uno y dos años.
Xiaomi anuncia el SUV YU7: mide 5 metros y es 100% eléctrico
El CEO de la compañía Lei Jun lo ha presentado con motivo del 15 aniversario de Xiaom