®⚠️☺⚡⏱️Xiaomi YU7: SUV con prestaciones de Ferrari y más barato que el Model X

cybermad

Clan Leader

Xiaomi YU7: Todo sobre el SUV eléctrico con prestaciones de Ferrari y más barato que el Tesla Model X​

El CEO de la compañía Lei Jun lo ha presentado con motivo del 15 aniversario de Xiaom

23/05/2025


Si pensabas que el YU7 iba a ser un todocamino eléctrico más, no es el caso. Como era de esperar, mantiene el estilo de la berlina SU7 que tanto revuelo ha generado y no esconde rasgos de coches como el Ferrari Purosangue y el Aston Martin DBX, aunque sólo sea en el diseño de la carrocería. Incluso hay elementos, como los faros, que recuerdan a los que montan los McLaren.

xiaomi yu7

XIAOMI//Car and Driver
Porque, recordemos, el YU7 es 100% eléctrico y no puede competir con estos dos SUV deportivos de gasolina. El Xiaomi YU7 rivaliza más con el Tesla Model X con el que compite en tamaño y características técnicas, amén de otros vehículos de corte similar como pueden ser el BMW iX o el Audi Q8 e-tron.

xiaomi yu7

XIAOMI//Car and Driver

Características del Xiaomi YU7

El Xiaomi YU7 mide 4,99 metros de largo, 1,99 metros de ancho y 1,60 metros de alto, y la distancia entre ejes es de 3 metros justos. Cuenta asimismo con un maletero delantero de 141 litros de capacidad y espacio en el habitáculo para cinco pasajeros. Detrás, un cofre de 678 litros que alcanzan los 1.758 litros en caso de abatir la segunda fila. Xiaomi habla de que en el habitáculo hay 71 litros de almacenamiento extra.

xiaomi yu7

XIAOMI//Car and Driver
Xiaomi dice que ha implementado una “iluminación ultrarroja premium” con longitudes de onda inferiores a 632 nm, “un sello distintivo de los vehículos de lujo que ofrece una visibilidad nocturna inigualable que garantiza que Xiaomi YU7 haga una declaración dramática en el tráfico”. Y también hacen hincapié en las manetas de las puertas, que quedan enrasadas en la carrocería para mejorar la aerodinámica y salen cuando el conductor se acerca al coche. Al respecto, el YU7 lleva 10 canales de aire de flujo continuo y 19 rejillas de ventilación optimizadas para gestionar el flujo de aire con precisión, como la de la parrilla frontal, todo ello combinado con un alerón que dan un resultado de un Cx de 0,24.

xiaomi yu7

XIAOMI//Car and Driver
En cuanto a personalización, el coche está disponible en tres colores: Emerald Green, Titanium Silver y Lava Orange. Y los juegos de llantas también son variados, con un estándar de 18 pulgadas. Otros datos interesantes que ofrece este SUV eléctrico es una frenada de 100 km/h a 0 de 33,9 metros gracias a Brembo. También cuenta con un radio de giro de 5,7 metros y la distancia al suelo en la posición más alta de la suspensión de altura variable es de de 222 mm, de auténtico todoterreno.

Xiaomi YU7 - fotos​

xiaomi yu7

Ver Fotos

Motores y baterías del Xiaomi YU7

En el momento del lanzamiento en China, el YU7 está disponible con tres versiones distintas. Todas las versiones están adaptadas al sistema de 800V, lo que permite pasar del 10% al 80% en 12 minutos y almacenar energía parar recorrer 620 km en 15 minutos. Así, la versión de acceso se conoce como YU7 RWD, tiene un solo motor de 320 CV, 528 Nm de par, acelera de 0 a 100 km/h en 5,8 segundos y la punta es de 240 km/h. Lleva una batería de tipo LFP de 96,3 kWh que permite al todocamino alcanzar los 830 km de autonomía, eso sí, en ciclo chino (estimamos que será de unos 650 km en la homologación WLTP).

xiaomi yu7

XIAOMI//Car and Driver
El siguiente escalón es el YU7 Pro AWD, con 2 motores, uno por eje, que en suma ofrecen 500 CV y 690 Nm de par. La batería es idéntica a la de la variante de acceso, con 96,3 kWh de capacidad bruta y una autonomía de 760 km en ciclo chino. Las prestaciones comienzan a ser de auténtico deportivo, con un 0 a 100 km/h de 4,2 segundos y una punta de 240 km/h.

xiaomi yu7

XIAOMI//Car and Driver
Por último, se oferta el YU7 Max AWD, con casi 700 CV disponibles, 866 Nm de par, 3,2 segundos en el 0 a 100 y una velocidad máxima de 253 km/h. Éste lleva una batería de 101,7 kWh de capacidad bruta y composición NCM, cuya autonomía es de 770 km según mediciones chinas.

Habitáculo del Xiaomi YU7

Como decíamos unas líneas más arriba, el Xiaomi YU7 es un coche de 4,99 metros de largo con una distancia entre ejes de 3 metros, por lo que debería ofrecer un espacio interior sensacional. La marca china habla del concepto “Dual-Zone Surround Luxury Cabin” para el interior del YU7 que combina “magistralmente tres experiencias principales en un espacio armonioso”.

xiaomi yu7

XIAOMI//Car and Driver
En ese término tiene un papel importante la pantalla panorámica Xiaomi HyperVision, “cuya revolucionaria interfaz establece nuevos puntos de referencia para la sofisticación visual y la excelencia tecnológica de lujo”. Se trata de una amplia pantalla ultra ancha de 1,1 metros con una resolución de 108 PPD a nivel de retina profesional y un brillo máximo excepcional de 1.200 nits en la que se proyectan todos los datos del vehículo. Presidiendo la consola, una pantalla de 16,1 pulgadas. Y, en el techo, un cristal panorámico de 1,7 metros cuadros que puede taparse con una cortinilla eléctrica.

xiaomi yu7

XIAOMI//Car and Driver
Los asientos delanteros, tapizados en cuero Nappa con una textura de grano de roca finamente granulada, tienen una función de “gravedad cero” para que el respaldo se tumbe lo máximo posible mientras que los traseros asimismo son ajustables eléctricamente a un máximo de 135 grados para que los pasajeros echen una cabezada.

Precio y equipamiento del Xiaomi YU7

El CEO de Xiaomi anunció que el YU7 costará en China desde unos 27.500 dólares y que el coche se pone a la venta desde este mismo mes de julio. Para ver al SU7 y al YU7 en Europa todavía falta entre uno y dos años.



 

cybermad

Clan Leader
xiaomi yu7
XIAOMI//Car and Driver
1 / 22
xiaomi yu7
XIAOMI//Car and Driver
2 / 22
xiaomi yu7
XIAOMI//Car and Driver
3 / 22
xiaomi yu7
XIAOMI//Car and Driver
4 / 22
xiaomi yu7
XIAOMI//Car and Driver
5 / 22
xiaomi yu7
XIAOMI//Car and Driver
6 / 22
xiaomi yu7
XIAOMI//Car and Driver
7 / 22
xiaomi yu7
 

cybermad

Clan Leader
xiaomi yu7
XIAOMI//Car and Driver
9 / 22
xiaomi yu7
XIAOMI//Car and Driver
10 / 22
xiaomi yu7
XIAOMI//Car and Driver
11 / 22
xiaomi yu7
XIAOMI//Car and Driver
12 / 22
xiaomi yu7
XIAOMI//Car and Driver
13 / 22
xiaomi yu7
XIAOMI//Car and Driver
14 / 22
xiaomi yu7
XIAOMI//Car and Driver
15 / 22
 

cybermad

Clan Leader
xiaomi yu7
XIAOMI//Car and Driver
16 / 22
xiaomi yu7
XIAOMI//Car and Driver
17 / 22
xiaomi yu7
XIAOMI//Car and Driver
18 / 22
xiaomi yu7
XIAOMI//Car and Driver
19 / 22
xiaomi yu7
XIAOMI//Car and Driver
20 / 22
xiaomi yu7
XIAOMI//Car and Driver
21 / 22
xiaomi yu7
 

cybermad

Clan Leader

Xiaomi YU7: el segundo coche eléctrico de Xiaomi no solo es un producto tecnológico, es toda una apuesta por el lujo​

Xiaomi desvela todos los detalles del Xiaomi YU7, el segundo coche eléctrico de la compañía con el que pondrán una carrocería SUV en las calles​

Grcu4uswwaag B3


22 Mayo 2025


22 de mayo de 2025. Hace poco más de un año que Xiaomi anunció su primer coche eléctrico, el Xiaomi SU7. Desde entonces, la compañía ha generado un aluvión de noticias relacionada con su reciente incursión en el mercado del coche eléctrico. Desde las positivas con reservas que se agotaban en minutos y el lanzamiento de una versión deportiva que quita el hipo hasta las más negativas relacionadas con su calidad y una supuesta campaña de desinformación.

Ahora, la compañía presenta su segundo coche eléctrico. Un SUV eléctrico que recuerda poderosamente al Ferrari Purosangue por delante y a los modelos de Aston Martin por detrás, igual que el SU7 recordaba al Porsche Taycan. Hay que recordar que lo que aquí vemos como una copia allí se ve como un halago, la intención de sentarse a la mesa con los mejores.

Dicho esto, repasamos todo lo que ha dado de sí la presentación del nuevo Xiaomi YU7.

Todo lo que ya se ha confirmado del nuevo Xiaomi YU7​

Al desvelar el nuevo Xiaomi YU7 se ha conocido que estamos ante un coche de 4,99 metros de largo, 1,996 de ancho y 1,608 metros de alto. La batalla es de tres metros exactos por lo que podemos esperar un espacio interior enorme.


Aunque las formas exteriores del Xioami YU7 ya las conocíamos porque las había hecho públicas el propio Lei Jun, CEO de la compañía, hoy mismo hemos conocido que el SUV eléctrico llegará con una ampliación de la paleta de colores, con nuevos verdes y grises con acabado de aluminio. Se ha insistido en que el nuevo coche mantiene el mismo lenguaje de diseño.

En la carrocería también destaca el uso de aerodinámica activa para mejorar los datos de consumo del coche. La compañía asegura que en el frontal cuentan con una entrada de aire regulable en 100 posiciones.

También por dentro habíamos podido ya ver algunas imágenes del nuevo coche eléctrico de la compañía. Un día antes de la presentación se desveló que el Xiaomi YU7 desplegará un head-up display enorme que cruza todo el ancho del vehículo. Es lo que la marca llama HyperVision Hud (HUD).


El juego de pantallas y datos es uno de los grandes alicientes de compra de este coche frente al Xiaomi SU7. El HUD cuenta con tecnología miniLED, un brillo de 1.200 nits y reparte la información a conductor y pasajero. Al primero, por ejemplo, le muestra las funciones de cuadro de instrumentos y en el centro se mantiene la información de la nevagación.

Captura De Pantalla 2025 05 22 A Las 14 30 15 P M

Captura De Pantalla 2025 05 22 A Las 14 29 02 P M
Gráficos disponibles para el HUD del Xiaomi YU7
Los gráficos son configurables y adopatarán diferentes patrones en función de si el coche está en marcha, el modo elegido o si está parado y se quiere navegar por las aplicaciones de música. Esto último recordaba poderosamente a la biblioteca de un iPod.

La marca ha puesto un cuidado especial en el ambiente interior. Los asientos delanteros están diseñados para ser cómodos mientras se conduce pero también para descansar y convertirlos en poco menos que una cama cuando el coche se encuentre detenido. Lo mismo sucede con los asientos traseros, que se pueden reclinar en 135. Además, se ha puesto especial empeño en destacar la amplia habitabilidad del interior frente a los que consideran rivales directos: Tesla Model Y y Porsche Cayenne.

Ese enfoque de lujo se ha llevado a muchos otros detalles del coche. Lei Jun ya mencionaba en sus publicaciones en redes sociales que el enfoque era el de "coche de lujo". Detalles como el cierre de puertas automático debería ahondar en ello. También en el tratamiento de la pintura que es de doble capa y tiene un trabajo de diferentes tonos para darle un aspecto nacarado.

Asientos



En cuanto a su conectividad con otros aparatos de Xiaomi, durante la presentación se ha mostrado cómo los teléfonos móviles de la compañía se comunicarán con el SUV eléctrico. Así, tres segundos parado delante del coche hará que el capó delantero se libere y el conductor tenga acceso directo a un enorme fraletero (el maletero delantero) de 141 litros. También algunas funciones de conectividad, como la apertura de las puertas, estarán disponibles desde sus relojes inteligentes.

Ya en el apartado de mecánico, el coche se venderá con tres versiones, el Xiaomi YU7, una versión Pro y una tercera Max que pasamos a desgranar:

PrestacionesXiaomi YU7Xiaomi YU7 ProXiaomi YU7 Max
MotorV6 PlusV6 PlusV6 Plus
TracciónTraseraTraseraTotal (doble motor)
POTENCIA315 CV489 CV680 CV
Par motor528 Nm690 Nm866 Nm
0 a 100 km/h5,88 segundos4,27 segundos3,3 segundos
Velocidad punta240 km/h240 km/h253 km/h
Potencia de carga235 kW365 kW508 kW
Autonomía (homologación china)835 km770 km760
Centrándose en la autonomía, Xiaomi ha querido dejar claro que consiguen mejores cifras que el Porsche Macan eléctrico y el Mercedes EQS SUV pese a contar con menor batería. El Xioami YU7 monta un acumulador de energía con una batería de 96,3 kWh, mientras que el Xiaomi YU7 Max se estira hasta los 101,7 kWh.

Grjm0r7boaqz D5

Utilizando una plataforma de 800 voltios, asegura que en 12 minutos pueden pasar del 10 al 80% de la capacidad de la batería en 12 minutos, lo que se corresponde con 670 kilómetros. Las comparaciones con el Tesla Model Y y el Porsche Macan son sonrojantes. Los primeros necesitan 27 minutos para pasar del 10 al 80% de la batería recuperada y los segundos emplean 21 minutos.

Chip pensado para mejorar la seguridad y la conducción autónoma. Especialmente importante teniendo en cuenta que hace tan solo unos días que tres personas fallecieron a bordo de un Xiaomi SU7 y se cree que el conductor tenía activas las funciones de conducción semiautomatizadas.

 

nebur

24 de Mayo.kdd. ver punto de encuentro
Miembro del Club

Xiaomi YU7: Todo sobre el SUV eléctrico con prestaciones de Ferrari y más barato que el Tesla Model X​

El CEO de la compañía Lei Jun lo ha presentado con motivo del 15 aniversario de Xiaom

23/05/2025


Si pensabas que el YU7 iba a ser un todocamino eléctrico más, no es el caso. Como era de esperar, mantiene el estilo de la berlina SU7 que tanto revuelo ha generado y no esconde rasgos de coches como el Ferrari Purosangue y el Aston Martin DBX, aunque sólo sea en el diseño de la carrocería. Incluso hay elementos, como los faros, que recuerdan a los que montan los McLaren.

xiaomi yu7

XIAOMI//Car and Driver
Porque, recordemos, el YU7 es 100% eléctrico y no puede competir con estos dos SUV deportivos de gasolina. El Xiaomi YU7 rivaliza más con el Tesla Model X con el que compite en tamaño y características técnicas, amén de otros vehículos de corte similar como pueden ser el BMW iX o el Audi Q8 e-tron.

xiaomi yu7

XIAOMI//Car and Driver

Características del Xiaomi YU7

El Xiaomi YU7 mide 4,99 metros de largo, 1,99 metros de ancho y 1,60 metros de alto, y la distancia entre ejes es de 3 metros justos. Cuenta asimismo con un maletero delantero de 141 litros de capacidad y espacio en el habitáculo para cinco pasajeros. Detrás, un cofre de 678 litros que alcanzan los 1.758 litros en caso de abatir la segunda fila. Xiaomi habla de que en el habitáculo hay 71 litros de almacenamiento extra.

xiaomi yu7

XIAOMI//Car and Driver
Xiaomi dice que ha implementado una “iluminación ultrarroja premium” con longitudes de onda inferiores a 632 nm, “un sello distintivo de los vehículos de lujo que ofrece una visibilidad nocturna inigualable que garantiza que Xiaomi YU7 haga una declaración dramática en el tráfico”. Y también hacen hincapié en las manetas de las puertas, que quedan enrasadas en la carrocería para mejorar la aerodinámica y salen cuando el conductor se acerca al coche. Al respecto, el YU7 lleva 10 canales de aire de flujo continuo y 19 rejillas de ventilación optimizadas para gestionar el flujo de aire con precisión, como la de la parrilla frontal, todo ello combinado con un alerón que dan un resultado de un Cx de 0,24.

xiaomi yu7

XIAOMI//Car and Driver
En cuanto a personalización, el coche está disponible en tres colores: Emerald Green, Titanium Silver y Lava Orange. Y los juegos de llantas también son variados, con un estándar de 18 pulgadas. Otros datos interesantes que ofrece este SUV eléctrico es una frenada de 100 km/h a 0 de 33,9 metros gracias a Brembo. También cuenta con un radio de giro de 5,7 metros y la distancia al suelo en la posición más alta de la suspensión de altura variable es de de 222 mm, de auténtico todoterreno.

Xiaomi YU7 - fotos​

xiaomi yu7

Ver Fotos

Motores y baterías del Xiaomi YU7

En el momento del lanzamiento en China, el YU7 está disponible con tres versiones distintas. Todas las versiones están adaptadas al sistema de 800V, lo que permite pasar del 10% al 80% en 12 minutos y almacenar energía parar recorrer 620 km en 15 minutos. Así, la versión de acceso se conoce como YU7 RWD, tiene un solo motor de 320 CV, 528 Nm de par, acelera de 0 a 100 km/h en 5,8 segundos y la punta es de 240 km/h. Lleva una batería de tipo LFP de 96,3 kWh que permite al todocamino alcanzar los 830 km de autonomía, eso sí, en ciclo chino (estimamos que será de unos 650 km en la homologación WLTP).

xiaomi yu7

XIAOMI//Car and Driver
El siguiente escalón es el YU7 Pro AWD, con 2 motores, uno por eje, que en suma ofrecen 500 CV y 690 Nm de par. La batería es idéntica a la de la variante de acceso, con 96,3 kWh de capacidad bruta y una autonomía de 760 km en ciclo chino. Las prestaciones comienzan a ser de auténtico deportivo, con un 0 a 100 km/h de 4,2 segundos y una punta de 240 km/h.

xiaomi yu7

XIAOMI//Car and Driver
Por último, se oferta el YU7 Max AWD, con casi 700 CV disponibles, 866 Nm de par, 3,2 segundos en el 0 a 100 y una velocidad máxima de 253 km/h. Éste lleva una batería de 101,7 kWh de capacidad bruta y composición NCM, cuya autonomía es de 770 km según mediciones chinas.

Habitáculo del Xiaomi YU7

Como decíamos unas líneas más arriba, el Xiaomi YU7 es un coche de 4,99 metros de largo con una distancia entre ejes de 3 metros, por lo que debería ofrecer un espacio interior sensacional. La marca china habla del concepto “Dual-Zone Surround Luxury Cabin” para el interior del YU7 que combina “magistralmente tres experiencias principales en un espacio armonioso”.

xiaomi yu7

XIAOMI//Car and Driver
En ese término tiene un papel importante la pantalla panorámica Xiaomi HyperVision, “cuya revolucionaria interfaz establece nuevos puntos de referencia para la sofisticación visual y la excelencia tecnológica de lujo”. Se trata de una amplia pantalla ultra ancha de 1,1 metros con una resolución de 108 PPD a nivel de retina profesional y un brillo máximo excepcional de 1.200 nits en la que se proyectan todos los datos del vehículo. Presidiendo la consola, una pantalla de 16,1 pulgadas. Y, en el techo, un cristal panorámico de 1,7 metros cuadros que puede taparse con una cortinilla eléctrica.

xiaomi yu7

XIAOMI//Car and Driver
Los asientos delanteros, tapizados en cuero Nappa con una textura de grano de roca finamente granulada, tienen una función de “gravedad cero” para que el respaldo se tumbe lo máximo posible mientras que los traseros asimismo son ajustables eléctricamente a un máximo de 135 grados para que los pasajeros echen una cabezada.

Precio y equipamiento del Xiaomi YU7

El CEO de Xiaomi anunció que el YU7 costará en China desde unos 27.500 dólares y que el coche se pone a la venta desde este mismo mes de julio. Para ver al SU7 y al YU7 en Europa todavía falta entre uno y dos años.




Veis ..? Ya han corregido el fallo del otro de 2mil caballos .
Han puesto asientos de gravedad cero . Si es que no dais tiempo ...
 

cybermad

Clan Leader
Por favor! Moción de censura para estos hilos!!
Y otra para estos titulares :cuniao:

Ya está aquí el Xiaomi YU7, un SUV de lujo con un pantallón de más de un metro con el que China quiere hundir a Porsche​

Ya está aquí el Xiaomi YU7, un SUV de lujo con un pantallón de más de un metro con el que China quiere hundir a Porsche


El mismo día que Xiaomi cumple 15 años de vida, la marca china presenta su segundo coche eléctrico, el Xiaomi YU7. Este segundo modelo, desvelado por el propio consejero delegado de la marca, Lei Jun, supone un paso más en su transición hacia convertirse en fabricante de automóviles tras el éxito de la berlina SU7. Xiaomi ya ha entregado más de 258.000 unidades del SU7, un modelo que empezó a venderse en marzo de 2024.

Xiaomi lo ha hecho con el SU7 y lo vuelve a hacer con el YU7, quiere que el coche se parezca a todo menos a un producto chino y apunta directamente al mercado de Porsche. Luce unos volúmenes y formas que recuerdan al Ferrari PuroSangue con faros a lo McLaren 720S, pero su interior y sobre todo su tecnología lo sitúan realmente como un producto chino. Si bien el SU7 le robó las ventas al Porsche Taycan, este YU7 va a por el Porsche Cayenne en China.

Aspecto europeo y prestaciones para rivalizar con Porsche​

En términos de dimensiones, el YU7 es un SUV eléctrico de tamaño similar al Porsche Cayenne y construido sobre la plataforma Modena de la marca, con unas dimensiones de 4.999 mm de longitud, 1.996 mm de anchura y 1.608 mm de altura, con una distancia entre ejes de 3.000 mm. La rivalidad con el SUV alemán no se limita al tamaño, también en cuanto a prestaciones, el YU7 da un golpe sobre la mesa. Xiaomi anuncia un 0 a 100 km/h en 3,23 segundos para su tope de gama.

El YU7 estará disponible en tres configuraciones. La primera equipa un sólo motor sobre el trasero, el YU7 RWD, o tracción trasera, entrega 235 kW (344 CV) y 528 Nm de par motor, mientras efectúa el 0-100 km/h en 5,88 segundos. Este motor va asociado a una batería de LFP (litio-hierro-fosfato) sin tierras raras de 96,3 kWh. Según el optimista ciclo chino CLTC homologa 835 km de autonomía, con una autonomía real debería acercar a los 600km. Lo cual no está nada mal, dicho sea de paso.

Xiaomi Yu7 Perfil

Le sigue en la gama el YU7 Pro AWD con doble motor para una potencia combinada de 365 kW (496 CV) y 690 Nm de par motor. Abate el 0-100 km/h en 4,27 segundos y equipa la misma batería LFP de 96,3 kWh que el RWD, pero su autonomía en ciclo CLTC es de 770 km.

El Xiaomi YU7 Max AWD representa el tope de gama. Equipa dos motores, un motor delantero de 220 kW y otro trasero de 295 kW, para una potencia total de de 508 kW (690 CV) y 866 Nm de par motor que le permiten ejecutar el 0-100 km/h en 3,23 segundos. Esta versión, sin embargo, equipa una batería de iones de litio NMC (níquel manganeso cobalto) de 101,7 kWh que le otorga 760 km de autonomía en el ciclo CLTC.

Xiaomi Yu7 Zaga

Ambos tipos de baterías funcionan son de 800 V que permiten velocidades de carga de 5,2 C que pueden añadir hasta 620 km CTLC de autonomía en 15 minutos. Según Xiaomi el nombre de YU es una referencia a una palabra china que significa “cabalgar el viento”. Y sin duda el aerodinamismo juega un papel importante en este coche con, por ejemplo, una entrada de aire regulable en 100 posiciones con el objetivo de mejorar el consumo.

Xiaomi da a entender que el YU7 será también un coche muy dinámico. Equipa una suspensión independiente delantera de doble horquilla y trasera de cinco brazos, con muelles neumáticos cerrados de doble cámara asociados a amortiguadores adaptativos en continuo. Incluye, además, pinzas de frenos de cuatro pistones Brembo. Todo ello deberá borrar el peso del coche, que varía entre 2.140 kg y 2.460 kg según la configuración. Las opciones de llantas incluyen tamaños de 19 y 20 pulgadas.

Un interior lujoso y muy depurado con una "pantalla" de 1,1 metros​

Xiaomi Yu7 Interior Dia

A bordo, el habitáculo está totalmente tapizado en cuero, con asientos delanteros en cuero Nappa, que ofrecen una reclinación de 123° y función de masaje. Los pasajeros traseros se benefician de asientos ajustables eléctricamente en 135° y una pantalla de control táctil de 6,68 pulgadas para las funciones de climatización, música y navegación.

Pero sin duda lo más llamativo del YU7 a bordo es su salpicadero. Depurado al extremo con una pantalla táctil central cuenta con un sistema llamado “HyperVision” de 1,1 metros que corre de un lado a otro en la base del parabrisas. Está compuesto por tres pantallas Mini LED de alta resolución.

Xiaomi Yu7 Interior

Es un cuadro de instrumentos XXL pues integra la información relativa a la conducción, las funciones multimedia, así como las imágenes de los ángulos muertos del coche. Y además, se puede personalizar con widgets.

Por otra parte, todas las variantes del YU7 incluyen de serie sensores LIDAR y Nvidia Drive AGX Thor, emparejados con un radar 4D Wave y cámaras antideslumbrantes con revestimiento ALD para la conducción autónoma desarrollada por Xiaomi.

Es pronto aún para hablar de precios en China, y aún más para saber si llegará a Europa. Aunque la intención de Xiaomi es empezar a exportar hacia Europa rápidamente, no veremos ningún Xiaomi en Europa hasta finales de 2026, como mínimo.

 

cybermad

Clan Leader

Lleva 14 meses fabricando coches eléctricos y bate todos los récords: en 24 horas, la reventa de este nuevo SUV se ha disparado​

Ya se sabía que iba a ser todo un éxito de ventas. Lo que no se esperaba es que el Xiaomi YU7 rompiera todos los esquemas después unas pocas horas desde su presentación oficial.​

El Xiaomi YU7 llegará al mercado en julio, pero dos meses antes ya tiene reventa.


Xiaomi ha roto todos los esquemas en sus apenas 14 meses de vida comercial. La marca llegó al mercado en abril de 2024 y supo cómo hacerlo para que los clientes incluso hiciesen cola para comprar su primer coche eléctrico, el SU7. De hecho, son muchos los mercados fuera de China que ya esperan su llegada. Tal ha sido su éxito que, tras 365 días a la venta, el sedán ‘cero emisiones’ superó las 215.000 entregas.

Todo este éxito ha ido creciendo notablemente en los últimos meses y para el presente 2025 aspiran a lograr superar las 350.000 ventas entre el SU7 y el recién presentado YU7. Tal es el clamor que levanta la marca entre sus más fervientes seguidores que la reventa del nuevo SUV eléctrico ya se ha abierto paso entre muchos portales de compra-venta de coches en China.

Xiaomi YU7 5

La reventa alcanza precios de casi 2.500 euros sobre el precio del coche.

Aún no se vende y el Xiaomi YU7 ya es todo un éxito​

El Xiaomi YU7 se presentó el pasado día 22 de mayo a las 19 horas en el horario de Pekín. Sin embargo, horas antes ya se esperaba dicha puesta de largo con cierto revuelo mediático. En cuanto todo el evento concluyó no tardaron en empezar a surgir anuncios sobre reventa para el segundo coche eléctrico de Xiaomi.

Estos portales se han llenado de anuncios donde se ofrece “derechos de compra prioritarios” para poder ser de los primeros en hacerse con una unidad del YU7. Estos se encargan de ‘coger sitio’ en cuanto se inicie la reserva del mismo. Luego, a la hora de la compra oficial del vehículo, ceden su puesto al cliente interesado de verdad.

Muchos de estos anuncios afirman tener “acceso a software interno para garantizar la compra prioritaria del primer lote de vehículos”. Tanto es así que algunos presumen de tener incluso una tasa de éxito del 99% en el pedido.

Xiaomi YU7 2

El Xiaomi YU7 es el segundo modelo eléctrico de la marca tecnológica.
Como cabría esperar, las tasas que estos cobran a clientes son muy diversas. Los más asequibles se ofrecen por un precio de servicio de entre 800 y 5.000 yuanes (entre 97 y 610 euros al cambio). Sin embargo, también hay otros anuncios, que se prometen con mucho éxito en este campo, y que llegan a cobrar hasta 20.000 yuanes (2450 euros) por sus servicios. Este último, precisamente, asegura que “con medios tecnológicos, casi con total seguridad conseguimos un pedido”. En caso de fracasar en su cometido, el dinero se le devuelve íntegramente al cliente.

Esta no es la primera vez que la reventa hace acto de presencia con Xiaomi. Aunque su inicio comercial fue igualmente exitoso a este respecto, realmente la aparición de estos anuncios llegaron con el SU7 Ultra, un modelo de altas prestaciones que superó todas las expectativas de ventas para un vehículo nada asequible.

Este mercado de reventas sigue creciendo en China, especialmente sobre artículos (tecnológicos o no) que cuentan con mucha demanda. Un analista ya pronosticó hace unas semanas que los revendedores están prosperando gracias a los desequilibrios existentes entre la oferta y la demanda de vehículos en China. La única solución que este propone es que Xiaomi aumente la producción de sus coches eléctricos. Esto es algo que debería suceder en el 2025, aunque no hasta los niveles necesarios para solventar la situación.

 

cybermad

Clan Leader

Ya hay cola para comprar el nuevo SUV de Xiaomi, y algunos se la quieren saltar pagando pastizales a hackers para que alteren el proceso de compra​


1366_2000.jpeg


El Xiaomi YU7 se presentó oficialmente ayer, 22 de mayo, y no se pondrá a la venta en China hasta el próximo mes de junio. Sin embargo, ya hay gente que está vendiendo “derechos de compra” para el nuevo coche eléctrico de Xiaomi, con precios que oscilan entre unos cientos y miles de euros.

Estos vendedores no venden un pedido o una orden de compra, ya que el coche aún no está en venta, sino hackear el proceso de compra para ser de los primeros en recibir el coche.

Colarse en la lista de espera para tener el coche antes que nadie​

En menos de 24 horas ya han aparecido numerosos anuncios en varias plataformas chinas de compraventa de segunda mano en los que se ofrecen a los compradores un pase prioritario a la hora de hacer el pedido de un Xiaomi YU7. Estos vendedores afirman tener acceso a “software externo” o “códigos F internos” para garantizar derechos de compra prioritarios para el primer lote de vehículos. Algunos incluso presumen de una “tasa de éxito del 99%” para atraer a posibles compradores, explican desde CNC.

Las tarifas de estos servicios suelen oscilar entre 111 y 694 dólares, y algunos vendedores llegan a cobrar hasta 20.000 yuanes, unos 2.500 euros. Un vendedor aseguró que, con sus “medios tecnológicos”, era casi seguro que podría conseguir un pedido y, si no lo conseguía, no cobraría nada.


1366_2000.jpeg


No es la primera vez que surge una especulación en torno a los lanzamientos de vehículos de Xiaomi. En 2024, se produjeron incidentes similares con el Xiaomi SU7, lo que llevó al fundador, presidente y consejero delegado de Xiaomi, Lei Jun, a emitir un comunicado en el que recalcaba que la empresa no respalda los pedidos a ciegas ni el cobro de depósitos a través de canales no oficiales.

Xiaomi sólo acepta compras realizadas a través de sus canales oficiales y los pedidos suelen ser intransferibles una vez bloqueados, asegura la marca, es decir, no se puede revender un pedido, como se hacía en los años 90 con los Ferrari, por ejemplo. A pesar de estas advertencias, el mercado de la reventa sigue prosperando, impulsado por la gran demanda y la limitada oferta de los modelos de Xiaomi.

El hecho de que ya hay especuladores que aseguran poder garantizar que un cliente sea uno de los primeros en recibir su coche mediante el uso de un software, cuando el modelo aún no está ni en venta, es una muestra de la enorme demanda que se espera para el YU7.

El plazo de entrega inicial del Xiaomi SU7 fue notablemente largo, por ejemplo. Y si Xiaomi no puede aumentar la producción para responder a la demanda, sólo hará aumentar la especulación.

 

Jiro

Mr. Caceres
Miembro del Club
Esta bien que muevan el mercado, pero debe hacer coches mas normales, no solo coches de muchos CV
 

gorka

Forista Legendario
Habrá que ver las pruebas y que tal salen de fiabilidad, pero a priori ese verdecito en versión básica es un carraco si sale en España sobre 40k van a venderlos como churros.

Yo me plantearía a largo cambiar mi Tesla por ese si salen buenos.

Eso si, 5 metros de coche…
 

EÄRENDIL

Clan Leader
Miembro del Club
Habrá que ver las pruebas y que tal salen de fiabilidad, pero a priori ese verdecito en versión básica es un carraco si sale en España sobre 40k van a venderlos como churros.

Yo me plantearía a largo cambiar mi Tesla por ese si salen buenos.

Eso si, 5 metros de coche…

....y casi 2 mts de ancho biggrin
 
Arriba