Off Topic Recomendaciones de cine para los sieteros - Parte 2

Larsen

Clan Leader
Modelo
Demasiados
Registrado
19 Sep 2010
Mensajes
30.686
Reacciones
94.421
La saga de Los casos del Departamento Q es una serie de películas policíacas danesas, en las que los dos agentes protagonistas deberán resolver crímenes del pasado que fueron archivados en el departamento de los crímenes sin resolver, llamado Departamento Q. El thriller nórdico va ganando posiciones desde que se popularizó la saga Millenium, y Los Casos del departamento Q son un buen ejemplo de películas de calidad del género policíaco neo-noir.

Recomendables las 4 que han aparecido hasta el momento:

Misericordia (Los casos del Departamento Q) (2013)

sb56aiZ.jpg


Profanación (Los casos del Departamento Q) (2014)

k8wBMVK.jpg


Redención (Los casos del Departamento Q) (2016)

zChuhSZ.jpg


Expediente 64 (Los Casos del Departamento Q) (2018)

YfNNkrI.jpg
 

Larsen

Clan Leader
Modelo
Demasiados
Registrado
19 Sep 2010
Mensajes
30.686
Reacciones
94.421
El blues de Beale Street (If Beale Street Could Talk) 2018
Nominada al Oscar por Mejor Actriz de Reparto, y muchos otros premios y nominaciones a sus espaldas. Ambientada en Harlem en los años 70, cuenta la historia de una pareja de jóvenes que ven truncados sus planes de futuro, al ser arrestado el chico y encarcelado por un crimen que no ha cometido. Para complicar las cosas, al poco tiempo la chica descubre que está embarazada, y tanto ella como su familia tratarán de buscar pruebas que demuestren la inocencia del condenado. Es una película con trasfondo triste y de corte dramático, pero a pesar de todo también hay lugar para el positivismo, con unos personajes que tienen todos los números para que la justicia les dé la espalda. Ser negro, en Harlem y en los años 70, era suficiente para que te condenaran por cualquier delito sólo por estar en el sitio equivocado en el momento equivocado, sin pruebas reales o directamente con testimonios falsos.
Es una película llena de matices y sutilezas, que cuenta más cosas con silencios y miradas, que con diálogos. La fotografía de colores cálidos saturados recuerda las películas setenteras, y la banda sonora está bastante acertada.
Recomendable, aunque no la veo merecedora de ningún oscar.

CxauXEf.jpg
 
Última edición:

Larsen

Clan Leader
Modelo
Demasiados
Registrado
19 Sep 2010
Mensajes
30.686
Reacciones
94.421
Ilegitim (2016)
Película rumana de temática controvertida. Fruto de un amor prohibido, la hija de una familia rumana de clase media queda embarazada, y el dilema familiar será si es moralmente conveniente tener el hijo o es preferible abortar. Las diferentes opiniones de cada uno de los miembros de la familia sobre este asunto, llenarán de dudas a los implicados, pero el tiempo pasa y hay que tomar una decisión.
Interesante por el incómodo tema que plantea, de una manera muy realista.
Recomendable con muchas reservas, no es una película para visionado familiar.

6yVHc9H.jpg
 

Larsen

Clan Leader
Modelo
Demasiados
Registrado
19 Sep 2010
Mensajes
30.686
Reacciones
94.421
London Fields (2018)
Despropósito en toda regla que no tiene mayor interés que ver a Amber Heard ligera de ropa en algunas escenas. El guión no tiene pies ni cabeza y la crítica especializada se ha ensañado a la hora de calificarla a la baja.
Pasará a la historia del cine como una más de las "películas malditas", que desde el mismo rodaje ya estaba destinada al fracaso comercial, con graves desavenencias entre actores, el director y la productora, demandas por incumplimiento de contrato, etc.
No recomendable, excepto para los más morbosos que quieran ver con sus propios ojos el desastre.

kN8CtK8.jpg
 
Última edición:

Rafael

Forista Legendario
Modelo
E38740i y 750iL
Registrado
9 Mar 2003
Mensajes
13.782
Reacciones
2.208
Wildlife (2018)
Debut como director del actor Paul Dano. Ambientada en 1960, cuenta la historia de un matrimonio en crisis, con un hijo adolescente que asiste impotente al desmoronamiento de su estabilidad familiar. Es una película modesta, hecha con recursos limitados, pero sus grandes interpretaciones, especialmente la de Carey Mulligan en el papel de la madre, hacen que el resultado sea sobresaliente.
Recomendable.

tD26Abt.jpg


No he entendido muy bien las extrañas reacciones de ella, aun así me ha gustado aunque moderadamente.
 

Larsen

Clan Leader
Modelo
Demasiados
Registrado
19 Sep 2010
Mensajes
30.686
Reacciones
94.421
Este año el listón de calidad de las películas nominadas ha sido de los más bajos que recuerdo. Ha habido varias sorpresas entre las favoritas, ya que Roma tenía un montón de nominaciones y "sólo" se ha llevado 3 premios, y una película menor como Green Book se ha llevado el Oscar a la mejor película, mejor actor secundario y mejor guión original.
También cabe destacar que por segundo año consecutivo el oscar al mejor director se lo lleva un "extranjero" (Guillermo del Toro en 2018 por La Forma del Agua, y Alfonso Cuarón en 2019 por Roma).
Así han quedado los premios:

Mejor película

Black Panther
Infiltrado en el KKKlan
Bohemian Rhapsody
La favorita
Green Book - (Oscar)
Roma
Ha nacido una estrella
El vicio del poder

Mejor director

Spike Lee (Infiltrado en el KKKlan)
Pawel Pawlikowski (Cold War)
Alfonso Cuarón (Roma) - (Oscar)
Adam McKay (El vicio del poder)
Yorgos Lanthimos (La favorita)

Mejor actriz

Yalitza Aparicio (Roma)
Lady Gaga (Ha nacido una estrella)
Glenn Close (La buena esposa)
Olivia Colman (La favorita) - (Oscar)
Melissa McCarthy (¿Podrás perdonarme algún día?)

Mejor actor

Christian Bale (El vicio del poder)
Bradley Cooper (Ha nacido una estrella)
Willem Dafoe (Van Gogh, a las puertas de la eternidad)
Rami Malek (Bohemian Rhapsody) - (Oscar)
Viggo Mortensen (Green Book)

Mejor actriz secundaria

Amy Adams (El vicio del poder)
Emma Stone (La Favorita)
Marina de Tavira (Roma)
Rachel Weisz (La favorita)
Regina King (El blues de Beale Street) - (Oscar)

Mejor actor secundario


Mahershala Ali (Green Book) - (Oscar)
Richard E. Grant (¿Podrás perdonarme algún día?)
Adam Driver (Infiltrado en el KKKlan)
Sam Elliott (Ha nacido una estrella)
Sam Rockwell (El vicio del poder)

Mejor película de lengua no inglesa

Capernaum (Líbano)
Roma (México) - (Oscar)
Cold War (Polonia)
Never look Away (Alemania)
Un asunto de familia (Japón)

Mejor Guión Original

La favorita
Roma
Green Book - (Oscar)
El vicio del poder
El reverendo

Mejor Guión Adaptado

La balada de Buster Scruggs
Infiltrado en el KKKlan - (Oscar)
¿Podrás perdonarme algún día?
El blues de Beale Street
Ha nacido una estrella

Mejor Película documental

Free Solo - (Oscar)
Hale County this Morning, this Evening
Minding the Gap
Of fathers and sons
RBG

Mejor Corto Documental

Black Sheep
End Game
Lifeboat
At Night At The Garden
Period. End Of Sentence - (Oscar)

Mejor Montaje

Infiltrado en el KKKlan
Bohemian Rhapsody - (Oscar)
La favorita
Green Book
El vicio del poder

Mejor Dirección de Fotografía

Cold War
La Favorita
Never Look Away
Roma - (Oscar)
Ha nacido una estrella

Mejor Banda Sonora Original

Black Panther - (Oscar)

Infiltrado en el KKKlan
Isla de perros
El regreso de Mary Poppins
El blues de Beale Street

Mejor canción original

Black Panther (All the stars)
RGB (I'll fight)
El regreso de Mary Poppins (The place where lost things go)
Ha nacido una estrella (Shallow) - (Oscar)
La balada de Buster Scruggs (When a cowboy trades his spurs for wings)

Mejor Diseño de Producción

Black Panther - (Oscar)
La Favorita
First Man (El primer hombre)
El regreso de Mary Poppins
Roma

Mejor Diseño de vestuario

La balada de Buster Scruggs
Black panther - (Oscar)
El regreso de Mary Poppins
La Favorita
María, reina de Escocia

Mejor Maquillaje y peluquería

Border
María, reina de Escocia
El vicio del poder - (Oscar)

Mejor Mezcla de Sonido

Black Panther
Roma
Bohemian Rhapsody - (Oscar)
First Man (El primer hombre)
Ha nacido una estrella

Mejor Edición de Sonido

Black Panther
Bohemian Rhapsody - (Oscar)
First Man (El primer hombre)
Roma
Un lugar tranquilo

Mejores Efectos Especiales

Vengadores: Infinity War
Christopher Robin
First Man (El primer hombre) - (Oscar)
Ready Player One
Han Solo: Una historia de Star Wars

Mejor Película de Animación

Los Increíbles 2
Isla de perros
Mirai, mi hermana pequeña
Ralph rompe Internet
Spider-Man un nuevo universo - (Oscar)

Mejor Corto de Ficción

Madre (Rodrigo Sorogoyen)
Skin - (Oscar)
Marguerite
Detainment
Fauve

Mejor Corto de Animación

Animal Behaviour
Bao - (Oscar)
Late Afternoon
One Small Step
Weekends
 
Última edición:

Larsen

Clan Leader
Modelo
Demasiados
Registrado
19 Sep 2010
Mensajes
30.686
Reacciones
94.421
El candidato (The Front Runner) 2018
Cuenta la truncada trayectoria política del senador demócrata Gary Hart, que en 1987 cuando era el mejor posicionado de su partido para la candidatura a la Casa Blanca, se destapó un lío de faldas que le hizo perder toda opción en su carrera.
Interesante como estudio de las fatales consecuencias de la "poco ejemplar" vida privada de un político en Estados Unidos. En otros países, como España, y sobre todo Francia, no ocurre lo mismo, ya que la sociedad es mucho más tolerante con las relaciones personales de sus mandatarios.

MjAD7qa.jpg
 

Rafael

Forista Legendario
Modelo
E38740i y 750iL
Registrado
9 Mar 2003
Mensajes
13.782
Reacciones
2.208
La Favorita (The Favourite) 2018
El griego Yorgos Lanthimos ha conseguido con su corta filmografía convertirse en un director de culto, ya que tiene una particular y muy original visión de las cosas, que le da la vuelta a las historias tradicionales, llevándolas a un terreno absurdo, provocador y extravagante, pero de indudable inteligencia argumental. Ya lo demostró en sus películas Canino, Langosta o El sacrificio de un ciervo sagrado.
En este caso, "La Favorita" tal vez sea una de las menos raras de su filmografía, pero tiene su sello inconfundible. Está ambientada en la Inglaterra del siglo XVIII, y cuenta a su manera una historia verídica de la trastienda de palacio, con la reina Ana Estuardo enferma tanto física como mental, que se dejaba influenciar personal y políticamente por su amiga y consejera Sarah Jennings, que era la que realmente manejaba los hilos del poder en la Casa Real, y la prima de Sarah, Abigail Masham, que entró en palacio como una humilde sirvienta, y poco a poco llegó a ganarse la confianza de la reina, desplazando a su prima en el papel de confidente y consejera. La película cuenta en detalle todos los tejemanejes, falsedades y traiciones de las dos primas para conseguir una posición privilegiada junto a la reina. Las tres protagonistas principales, Olivia Colman, Rachel Weisz y Emma Stone, tienen un duelo interpretativo digno de ser premiado, con actuaciones de alta intensidad.
A nivel estético, recuerda el ambiente barroco y decadente de Barry Lyndon de Kubrick, y destaca el uso masivo de planos rodados con gran angular y ojo de pez, con giros de cámara de 180º, distorsionando la imagen para conseguir ese aire de ambiente enrarecido. Está planteada en capítulos, algo que se está poniendo de moda también entre otros cineastas (Lars Von Trier el que más).
Me recordó un poco a las películas de Peter Greenaway de los años 80 con banda sonora de Michael Nyman, que también cuentan las historias desde una perspectiva artística muy especial.
Me ha gustado mucho. Recomendable.

Vd6GITZ.jpg



Me ha costado trabajo entrar en la rareza de la película pero una vez lo he conseguido me ha gustado bastante.
 

Larsen

Clan Leader
Modelo
Demasiados
Registrado
19 Sep 2010
Mensajes
30.686
Reacciones
94.421
Spider-Man: Un nuevo universo (Spider-Man: Into the Spider-Verse) 2018
Ganadora del Oscar a la mejor película de animación. De una manera acertada, traslada a la animación 3D un personaje que nació en forma de dibujos en los cómics de Marvel de papel en los años 60, en lugar de usar una vez más a actores reales rodeados de efectos especiales como se ha hecho hasta ahora. También la historia que cuenta es bastante más atrevida argumentalmente, no cuenta el origen del personaje como se ha hecho hasta la saciedad en las anteriores entregas cinematográficas; en este caso ya se da por hecho que el espectador ya está iniciado en el mundo del superhéroe, y se mete en universos paralelos de no muy fácil entendimiento, "movimientos de cámara" que sólo son posibles con la animación 3D, una estética visual muy trabajada más cercana al cómic que al cine, y por primera vez quien se esconde detrás del disfraz no es Peter Parker, se parte de la premisa de que Parker ha muerto y un adolescente de padre afroamericano y madre puertorriqueña toma la identidad del nuevo Spiderman.
Recomendable para seguidores sin complejos del universo Marvel, que se atrevan a traspasar unas fronteras argumentales que hasta ahora parecían infranqueables.

yGTE2kL.jpg
 

Larsen

Clan Leader
Modelo
Demasiados
Registrado
19 Sep 2010
Mensajes
30.686
Reacciones
94.421
Un asunto de familia (Shoplifters) 2018
Película japonesa nominada al Oscar a la mejor película de habla no inglesa, entre otros muchos premios internacionales. Cuenta la vida de una familia pobre que vive hacinada en una pequeña casa en las afueras de Tokio, que para obtener ingresos extra que les permitan llegar a final de mes, se ven obligados a cometer pequeños hurtos en tiendas y supermercados. Pero la historia real que cuenta no va de eso, poco a poco te das cuenta de que el vínculo que une a los miembros de esta especial familia no tiene lazos de sangre, pero ello no impide que permanezcan fuertemente unidos ante las adversidades de la vida. Es una crítica al desamparo social de los más necesitados, a la precariedad laboral, y a los malos tratos infantiles, pero también es un canto a la solidaridad incondicional, y a la fortaleza de los lazos afectivos auténticos entre las personas, ante los vínculos puramente legales de consanguinidad familiar.
Es una película emotiva, triste y dramática, que te hace reflexionar sobre muchas cosas, y te hace dudar si es correcta o incorrecta la vida que llevan los protagonistas con su particular manera de entender la vida y las relaciones sociales.
No tenía ninguna posibilidad de ganar el Oscar porque es demasiado profunda para el entendimiento del espectador medio americano, pero sólo por atreverse a nominarla ya puede considerarse un éxito.
Recomendable.

k3kbbmN.jpg
 

Larsen

Clan Leader
Modelo
Demasiados
Registrado
19 Sep 2010
Mensajes
30.686
Reacciones
94.421
Alita: Ángel de combate (Alita, Battle Angel) 2019
Revisión actualizada con personajes reales combinados con tecnología 3D, de un personaje clásico del manga ciberpunk japonés de los años 90, que ya tuvo su película de animación 2D en 1993 con el mismo nombre. Está dirigida por Robert Rodríguez y con guión y producción de James Cameron. El resultado a nivel técnico es espectacular (se nota mucho la mano de Cameron), con una imaginería visual fuera de lo común que retrata un universo futurista lleno de matices.
La protagonista está creada digitalmente a partir de una persona de carne y hueso, pero modificando su cara y sus ojos, aunque los gestos y movimientos son propios de una persona real. Los actores secundarios son de lujo, con nombres como Christoph Waltz, Jennifer Connelly o Mahershala Ali, que últimamente está en todos los fregados.
Recomendable a los amantes del comic de acción y ciencia ficción de calidad, y más recomendable verla en pantalla grande con la mejor calidad posible de imagen.

pljT9NR.jpg
nOlFjaI.jpg
 

Larsen

Clan Leader
Modelo
Demasiados
Registrado
19 Sep 2010
Mensajes
30.686
Reacciones
94.421
Familia al instante (Instant Family) 2018
Comedia que frivoliza con un tema bastante serio, que es el de las adopciones. Una pareja que decidió no tener hijos, de repente se siente tentada por adoptar un niño, y una cosa lleva a la otra y acaban adoptando a tres hermanos, y ese repentino aumento de familia les llevará muchos más problemas de los que esperaban.
Los momentos de humor no hacen gracia, las situaciones con los niños problemáticos son previsibles, y los momentos en los que la película se quiere poner seria, no lo consigue.
Rose Byrne hace tiempo que se especializó en comedias simplonas, o directamente estúpidas, pero me duele ver a Mark Wahlberg metido en este tipo de engendros.
No recomendable.

m2vAyNb.jpg
 

Larsen

Clan Leader
Modelo
Demasiados
Registrado
19 Sep 2010
Mensajes
30.686
Reacciones
94.421
Hotel Artemis (2018)
Ambientada en un futuro próximo (Los Angeles 2028), muestra una ciudad sumida en la violencia y el caos. Una particular enfermera dirige un no menos particular hotel, en el que se da asistencia sanitaria a delincuentes y criminales con total discreción. Todo va bien hasta que un día una de las pacientes ingresa allí con una herida autoinflingida con la intención de asesinar a otro de los pacientes. Las normas del centro prohíben expresamente el uso de armas y cualquier tipo de violencia, porque el hotel se considera un espacio neutral, y si estas normas no se respetan, los que las infrinjan tendrán que atenerse a las consecuencias.
Jodie Foster interpreta a un personaje bastante atípico, si tenemos en cuenta el tipo de papeles que ha interpretado a lo largo de su filmografía.
Es una película de acción un poco particular, pero me pareció interesante.

9IlX9j1.jpg
 

smash

Forista Legendario
Modelo
E34&M30B35
Registrado
31 Dic 2018
Mensajes
9.960
Reacciones
11.266
Hoy he visto por fin Terminator Génesis... y no me ha gustado. Lo primero que me ha mosqueado es que no hayan conservado los actores de Salvation. Por favor, que ya es la cuarta vez que cambian de actor para John Connor, y encima me ponen el pargüela ese en ésta (y la que hacía de Sarah Connor, el papel le quedaba grande, nada que ver con Hamilton). He estado a punto de quitar la película varias veces.
Los efectos especiales espectaculares (tanto sonoros como visuales), pero me da la sensación que lo están alargando para presumir de que saben rejuvenecer a Arnold a cualquier edad, y no porqué la trama dé más de sí.

Me quedé en 2010 con Salvation, de la que el mundo pos-apocalíptico que recrearon me gustó (guarda un parecido con El libro de Eli), pero esto ya se les va de las manos. Y ahora para este año quieren sacar otra, esta vez con Cameron en producción otra vez (director de la primera y la segunda). No sé si le habrá picado el gusanillo al ver los avances en cinemática, se habrá puesto las manos a la cabeza al ver el rumbo que toma la saga o no sé.

Guardo especial cariño a la segunda, que fue la primera que vi, hace ya muchos años; la 1 también es muy emotiva. Tercera y cuarta... ya son de este milenio. Se separan claramente de las dos primeras, que tienen un sutil encanto. En fin, una pena. Demasiado nostálgico con algo que, por edad, no es ni de mi época.
 
Última edición:

Larsen

Clan Leader
Modelo
Demasiados
Registrado
19 Sep 2010
Mensajes
30.686
Reacciones
94.421
Hoy he visto por fin Terminator Génesis... y no me ha gustado. Lo primero que me ha mosqueado es que no hayan conservado los actores de Salvation. Por favor, que ya es la cuarta vez que cambian de actor para John Connor, y encima me ponen el parguela ese en ésta (y la que hacía de Sarah Connor, el papel le quedaba grande, nada que ver con Hamilton). He estado a punto de quitar la película varias veces.
Los efectos especiales espectaculares (tanto sonoros como visuales), pero me da la sensación que lo están alargando para presumir de que saben rejuvenecer a Arnold a cualquier edad, y no porqué la trama dé más de sí.

Me quedé en 2010 con Salvation, de la que el mundo pos-apocalíptico que recrearon me gustó (guarda un parecido con El libro de Eli), pero esto ya se les va de las manos. Y ahora para este año quieren sacar otra, esta vez con Cameron en producción otra vez (director de la primera y la segunda). No sé si le habrá picado el gusanillo al ver los avances en cinemática, se habrá puesto las manos a la cabeza al ver el rumbo que toma la saga o no sé.

Guardo especial cariño a la segunda, que fue la primera que vi, hace ya muchos años; la 1 también es muy emotiva. Tercera y cuarta... ya son de este milenio. Se separan claramente de las dos primeras, que tienen un sutil encanto. En fin, una pena. Demasiado nostálgico con algo que, por edad, no es ni de mi época.
Ya tuvo su reseña por aquí en su momento:

https://www.bmwfaq.org/threads/reco...ara-los-sieteros.717534/page-71#post-14957803
 

smash

Forista Legendario
Modelo
E34&M30B35
Registrado
31 Dic 2018
Mensajes
9.960
Reacciones
11.266
Alma Salvaje (Wild) 2014
Seguimos con las nominaciones a los Oscar de este año. Nominada a mejor actriz (Reese Witherspoon) y mejor actriz de reparto (Laura Dern).
Basado en la historia real de la escritora Cheryl Strayed, que hizo andando una travesía de 1.100 millas desde el desierto de Mojave en California, hasta la frontera de Oregón con Washington (costa Oeste de Estados Unidos). Esta escritora escribió un libro sobre este viaje, que se convirtió en un Best Seller, y la película está basada en el libro.
La aventura recuerda bastante a la película ya comentada por aquí El Viaje de tu vida, en la que una chica recorre en compañía de tres camellos varios miles de kilómetros en las llanuras australianas.
En la película no ocurren muchas cosas, ya que básicamente se trata de un viaje en solitario, pero en el camino va encontrando otras personas con las que se relaciona fugazmente. Los motivos del viaje, se van desvelando poco a poco en forma de flashbacks que desvelan un pasado reciente de tragedias personales y familiares, y con el viaje pretende encontrarse a sí misma y abstraerse aunque sea temporalmente de sus problemas.
La interpretación de Witherspoon es buena, y físicamente bastante exigente, pero no he visto por ningún lado nada que sea merecedor de un Oscar, y muchísimo menos el papel que hace Laura Dern, candidata a mejor actriz secundaria (o de reparto, como se llama ahora). En muchos momentos parece más un documental de supervivencia para excursionistas que una película pensada para la gran pantalla.
No llega a hacerse aburrida, pero su ritmo (necesariamente) lento y sus casi dos horas de duración, se me han hecho un poco largas para lo que quiere contar la película.
Recomendable, pero quien espere ver algo merecedor de un Oscar, quedará decepcionado.

IVkTcUp.jpg

Ayer la daban por la tele y la estuve viendo. No me gustó, supongo porqué soy partidario de que una persona paga sus errores durante toda su vida, y no por pegarse una caminata del copón se va a redimir.
 

mfabreg3

Forista Legendario
Registrado
22 Abr 2008
Mensajes
8.131
Reacciones
4.537
Campeones, 2018. Aclamada película española y seleccionada para los oscars a mejor película de habla no inglesa. Un conocido entrenador de baloncesto es despedido del equipo por su comportamiento agresivo. Al mismo tiempo está teniendo problemas en su matrimonio y una cosa con otra le lleva a tomarse unas copas de mas y finalmente chocar con un coche de la policia. En el juicio rápido, además de multa y quitarle el carnet de conducir, le condenan a trabajos para la comunidad. Estos trabajos consisten en entrenar a un equipo de baloncesto de discapacitados psiquicos y aquí empieza lo bueno.

El tema es delicado pues la película es de humor basado en las gracietas que hacen los chicos debido a su caracter noble y sincero como el de un niño. Sin embargo está tan bien llevado que provoca risas sin denostar a estas personas, es mas, los dignifica. Los actores que son discapacitados reales son magníficos, los que mejor lo hacen. De los demás Javier Gutierrez lo hace bien y la operada Athenea Mata bastante peor. La película me ha gustado mucho y me he reido un montón.



Apenas veo ninguna película ahora, duran demasiado y me aburro a la mitad; no suelo aguantar. El otro día en el instituto estando de guardia, tuve que ir a la clase de una profesora de ética que no estaba y las instrucciones eran poner esta película. De ella solo conocía el famoso discurso de los Goya. Solo vi una parte en clase, pero me gustó muchísimo, así que la terminé de ver en casa.

Lo que más me ha gustado de esta película precisamente es cómo se lleva el tema de la discapacidad y el hecho de poder reírse un poco con las gracietas de los chicos. No hay esa capa tipo pobrecillos para evitar cualquier broma al respecto. Además, tiene mucho carácter reivindicativo, haciendo crítica a las inversiones en instituciones para discapacitados, la percepción de esta gente en el mercado laboral y la cuestión que se plantea varias veces sobre qué es ser normal.
 

Larsen

Clan Leader
Modelo
Demasiados
Registrado
19 Sep 2010
Mensajes
30.686
Reacciones
94.421
Mirai, mi hermana pequeña
Nominada a mejor largometraje de animación en la pasada edición de los Oscar, entre otros premios importantes. Es una película japonesa de la mejor escuela, que combina las imágenes 2D tradicionales, con la tecnología 3D más vanguardista. Cuenta la vida de un niño de 4 años, que ve como las atenciones que le brindaban sus padres caen en picado con la nueva llegada de su hermana recién nacida, de nombre Mirai. El niño no encaja bien esta nueva situación y se muestra celoso, ya que él era el rey de la casa, y ahora pasa de repente a un segundo plano, sintiéndose apartado del núcleo familiar. Para mostrar los sentimientos del niño se hace uso de imágenes oníricas y de fantasía, con viajes al pasado y el futuro en los que algunos miembros de su familia le aconsejarán sobre la mejor manera de aceptar al nuevo miembro de la familia, y a entender el comportamiento de los padres.
A pesar de tener a niños de corta edad de protagonistas, está pensada para un público de mentalidad adulta, ya que las situaciones que se presentan serán mejor comprendidas por los adultos que por los niños.
El guión es inteligente, el dibujo está muy cuidado, y la banda sonora también es buena.
Recomendable para los amantes del cine de animación japonés de calidad.

VlsfEDb.jpg
 

Larsen

Clan Leader
Modelo
Demasiados
Registrado
19 Sep 2010
Mensajes
30.686
Reacciones
94.421
Bienvenidos a Marwen (Welcome to Marwen) 2018
Extraña película dirigida por Robert Zemeckis, basada en la vida real de Mark Hogancamp, un hombre que en el año 2000 quedó en coma cerebral tras ser atacado por cinco desconocidos a la salida de un bar. Una vez recuperado del coma, le quedaron secuelas irreversibles tanto psíquicas como físicas, y descubrió que no tenía ningún recuerdo de su vida adulta anterior. Tuvo que volver a aprender a comer, a caminar y a escribir. A modo de terapia de autoayuda, se dedicó a recrear una villa en forma de maqueta ambientada en la II Guerra Mundial, a la que llamó Marwen, poblada por muñecos G.I. Joe y Barbies que representaban a amigos, familiares y conocidos, y este especial universo se convirtió en el eje de su nueva vida, retratándolo minuciosamente con su cámara de fotos, y estas fotos acabarían expuestas en galerías de arte.
Siendo una obra de Zemeckis, como no podía ser de otra manera, la calidad de los efectos especiales es muy buena, especialmente en los personajes de las maquetas cuando cobran vida en la imaginación del protagonista.
Steve Carell una vez más demuestra su solvencia como actor dramático, y cada vez se aleja más de sus habituales registros cómicos e histriónicos. Es una película bastante arriesgada por su formato y por la temática que cuenta, que a buen seguro no se convertirá en un éxito de taquilla, pero merece la pena verla para conocer la peculiar historia del protagonista real, y deleitarse con la perfección técnica de sus efectos de imagen. Incluso hay un guiño al Delorean de Regreso al Futuro en una de las escenas.

5vZWPKW.jpg
 

Larsen

Clan Leader
Modelo
Demasiados
Registrado
19 Sep 2010
Mensajes
30.686
Reacciones
94.421
María, reina de Escocia (2018)
Llevada varias veces al cine, cuenta la desdichada vida de María Estuardo, quien fuera reina de Escocia de una manera muy accidentada a mediados del siglo XVI, que se vio envuelta sin quererlo en un verdadero Juego de Tronos en el que no faltarían traiciones, luchas de poder entre católicos y protestantes, matrimonios de conveniencia entre miembros de la misma familia, abdicaciones forzosas, conspiraciones varias, reclusión, etc. Le tocó vivir en un momento histórico de su país en el que su vida era más inconveniente que su muerte, ya que la sucesión en el trono estaba disputada por su prima Isabel I, reina de Inglaterra, quien la consideraba una amenaza para sus pretensiones dinásticas.
La película tiene dos nominaciones a los Oscar, uno por Mejor Diseño de Vestuario y el otro por Mejor Maquillaje y peluquería, entre otras nominaciones importantes. La fotografía de exteriores de paisajes vírgenes escoceses es muy buena, y el duelo interpretativo de las dos "reinas" Saoirse Ronan y Margot Robbie también es muy bueno, especialmente el papel de Ronan, que injustamente no estuvo nominada a mejor actriz por su interpretación en este film.
Al estar basada en unos hechos históricos reales, no hay factor sorpresa en el desenlace. Interesante como documento para entender mejor el turbulento origen de la monarquía británica.

PxMyNWJ.jpg


La misma historia ha sido llevada a la gran pantalla por lo menos en tres ocasiones anteriores, una en 1936 interpretada por Katharine Hepburn y dirigida por John Ford, una en 1971 interpretada por Vanessa Redgrave y Glenda Jackson, y otra más reciente de 2013 de origen suizo, interpretada por actores desconocidos por el gran público.

pLCpHrt.jpg
mdyGd7O.jpg
GfgjFRF.jpg
 

Larsen

Clan Leader
Modelo
Demasiados
Registrado
19 Sep 2010
Mensajes
30.686
Reacciones
94.421
Cómo entrenar a tu dragón 3 (How To Train Your Dragon: The Hidden World) 2019
Tercera y (supuestamente) última entrega de la trilogía de los vikingos y dragones de aspecto bonachón, que se estrenaron en el cine por primera vez en 2010. Un trabajo técnicamente perfecto de la factoría Dreamworks, con una trama sencilla pero a su vez emotiva que será del agrado del público de todas las edades.
Recomendable la trilogía entera, tanto para menores, como para adultos sin complejos. Tiene mensajes subyacentes de cierto calado educativo, que sólo los adultos sabrán apreciar.

giUXp5p.jpg
 

Larsen

Clan Leader
Modelo
Demasiados
Registrado
19 Sep 2010
Mensajes
30.686
Reacciones
94.421
The Upside (2017)
Remake americano de la película francesa "Intocable" (2011), que en su momento fue un gran éxito de taquilla en Europa. No aporta novedades importantes al guión original, y está adaptada a la idiosincrasia estadounidense con unas situaciones más afines a su cultura, pero en definitiva cuenta la misma historia.
Prescindible para quien haya visto la original.

a5ObcD8.jpg
 

Larsen

Clan Leader
Modelo
Demasiados
Registrado
19 Sep 2010
Mensajes
30.686
Reacciones
94.421
Emboscada final (The Highwaymen) 2019
Basada en hechos reales, cuenta los pormenores de la caza de Bonnie & Clyde, los ladrones (y asesinos) más famosos de principios de los años 30, pero desde la perspectiva de los dos agentes encargados de su captura, que tenían carta blanca para cogerlos vivos o muertos, dos veteranos rangers de Texas interpretados por Kevin Costner y Woody Harrelson. El ritmo es algo lento y en algunos momentos roza peligrosamente el aburrimiento. Los dos protagonistas principales cargan con todo el peso interpretativo, y la pareja Bonnie & Clyde está muy en segundo plano en todo momento, de hecho, sólo se les ve la cara al final.
La famosa pareja de atracadores consiguió las simpatías de cierta parte de la sociedad de la época, que los consideraba una especie de Romeo y Julieta o de Robin Hood en versión forajidos, pero lejos de esa imagen falsamente romántica, en realidad eran unos asesinos despiadados que durante años fueron considerados por la policía como enemigos públicos muy peligrosos, y su captura era una cuestión prioritaria.
De nuevo, al tratarse de hechos históricos reales, el desenlace carece de efecto sorpresa, ya que todo el mundo sabe cual fue el final de las correrías de la pareja.
Es una producción Netflix de presupuesto moderado, pero me pareció lo suficientemente interesante como para recomendarla.

GtqAyL5.jpg
 

Larsen

Clan Leader
Modelo
Demasiados
Registrado
19 Sep 2010
Mensajes
30.686
Reacciones
94.421
The Orville (serie) 2017-
Seth MacFarlane, el creador de series de animación tan gamberras como Padre de familia, American Dad o The Cleveland Show, es un declarado apasionado de la ciencia ficción, y ni corto ni perezoso, decidió crear su propia serie inspirada en Star Trek, llamada The Orville, que ya lleva dos temporadas en antena con bastante éxito.
Está ambientada en el siglo XXIV, y al igual que en Star Treck, la tripulación de una nave exploradora que surca el espacio estelar (el nombre de la nave es The Orville, de ahí el título), va contactando con otras culturas de otros planetas, para crear lazos de amistad y cooperación entre los humanos y los habitantes de otros lugares remotos, con aspectos y costumbres muy diversos.
Siendo MacFarlane quien está detrás de la serie, cabría esperar una parodia de humor irreverente de Star Treck, pero el producto resultante es bastante serio, con concesiones muy comedidas al humor. Se acerca mucho más a la filosofía original del universo Star Treck, que a una parodia, y en muchos episodios se plantean dilemas éticos y sociales, propiciados por el hecho de que las costumbres de otros planetas son muy diferentes a las de la Tierra.
Los guiones de los episodios son buenos, el maquillaje, vestuario y efectos especiales están muy bien logrados, y hay muchos "amiguetes" de MacFarlane que se han prestado a aparecer en alguno de los episodios como invitados (Rob Lowe, Liam Neeson, Charlize Theron, Leighton Meester, etc).
Muy recomendable a los seguidores de Star Treck, y la ciencia ficción "vintage" en general.

McK3jeS.jpg
 
Última edición:

Larsen

Clan Leader
Modelo
Demasiados
Registrado
19 Sep 2010
Mensajes
30.686
Reacciones
94.421
Glass (Cristal) 2019
Secuela de El Protegido (Unbreakable, 2000), y Múltiple (Split, 2016), con los mismos actores principales interpretando de nuevo a los mismos personajes. Ya han pasado 19 años desde la primera entrega, y ese espacio de tiempo tan dilatado se convierte en un lastre. La trama enlaza como puede con la de las otras dos películas, para dar una cierta continuidad argumental, pero en esta ocasión está llena de incoherencias, situaciones absurdas, lagunas argumentales importantes, y unas interpretaciones que dejan mucho que desear. James McAvoy hace lo que se le da mejor, un histriónico personaje loco de atar con múltiples personalidades, y Bruce Willis y Samuel L. Jackson tienen papeles menores y se les ve muy desmotivados.
No todo es malo, la fotografía y los movimientos de cámara son bastante interesantes, pero ello no justifica las dos horas que hay que estar delante de la pantalla para verla.
Sólo recomendable a los que hayan visto las otras dos y tengan ganas de más.
He leído algunas críticas y están muy polarizadas, algunas la elogian, y otras dicen que es un bodrio infumable. Personalmente me decanto por lo segundo.

yPkEKp7.jpg


Y5GxGGb.jpg
mYqn1BL.jpg
 
Arriba