Off Topic Recomendaciones de cine para los sieteros - Parte 2

Larsen

Clan Leader
Modelo
Demasiados
Registrado
19 Sep 2010
Mensajes
30.658
Reacciones
94.274
Aquaman (2018)
En las antípodas de la película comentada en el post anterior, tenemos a la superproducción palomitera del momento. El personaje de Aquaman forma parte de los superhéroes de la editorial DC, la rival de Marvel. Cuenta su historia desde que nació, hasta que se convierte en el rey del mundo submarino. Visualmente es excesiva, con un despliegue muy recargado de imágenes digitales y criaturas marinas imposibles, una mezcla de géneros algo indigesta, unas coreografías de lucha muy bien logradas, pero un argumento absurdo e infantil y unas interpretaciones bastante pobres.
En papeles secundarios están Amber Heard, Patrick Wilson, Willem Dafoe, Dolph Lundgren o Nicole Kidman, y en el papel principal hay que reconocer que Jason Momoa es muy apropiado para interpretar a este personaje.
Es una película de acción espectacular en el plano estético, que hará las delicias de los seguidores de los blockbusters palomiteros, pero el guión hace agua de principio a fin, algo bastante previsible en una película que transcurre su mayor parte en las profundidades del mar, desafiando constantemente las leyes de la física.
Es como tomarse un ácido y contemplar durante más de dos horas la cristalera de la pecera de un acuario gigante.

NW0zzDk.jpg
 

Larsen

Clan Leader
Modelo
Demasiados
Registrado
19 Sep 2010
Mensajes
30.658
Reacciones
94.274
Bienvenidas a Brasil (Going to Brazil) 2017
Tres amigas francesas viajan a Brasil para asistir a la boda de otra amiga que se va a casar allí, con el hijo de un poderoso hombre de negocios con aspiraciones políticas. La noche antes de la boda, las amigas salen de marcha, y la fiesta se desmadra. Una de las chicas es acosada por un borracho que la quiere violar, y en el forcejeo, éste pierde el equilibrio y cae por un balcón, muriendo en el accidente, pero ninguno de los asistentes de la fiesta ha visto lo sucedido. Las chicas presas del pánico, abandonan el local y actúan como si nada hubiese sucedido. A la mañana siguiente, el día de la boda, el novio no aparece, y cuando ellas ven la foto del futuro marido de su amiga, se dan cuenta de que es el mismo que cayó por el balcón la noche anterior.
La película tiene un inicio con aires de comedia, pero luego la cosa cambia y las cuatro (las cuatro, no las tres) chicas se ven envueltas en una persecución en la que sus vidas correrán peligro.
Es una road movie que no acaba de funcionar ni como comedia ni como drama, pero el resultado final me pareció interesante.

gICunSd.jpg
 

Larsen

Clan Leader
Modelo
Demasiados
Registrado
19 Sep 2010
Mensajes
30.658
Reacciones
94.274
¿Podrás perdonarme algún día? (Can You Ever Forgive Me?) 2018
Nominada con tres oscars entre otros muchos premios, está basada en la historia real de Lee Israel, una escritora que en horas bajas se dedicó a falsificar cartas autografiadas de personajes famosos ya fallecidos, para posteriormente venderlas como si fuesen auténticas. Lo que empezó siendo un divertimento, acabó convirtiéndose en su modo de vida, y como era de esperar, la cosa se le fue de las manos y acabaron descubriendo el fraude.
La actriz Melissa McCarthy, habitual de comedias de humor gamberro, demuestra su solvencia para el drama y tiene una interpretación digna de la nominación que ha conseguido, pero su personaje es antipático, huraño y solitario, creando una cierta antipatía con el espectador.
La película está bien hecha y bien interpretada, tanto por McCarthy como por los actores secundarios, y sirve como acercamiento a una historia real bastante interesante.
Recomendable.

F1wLv8U.jpg
 

Larsen

Clan Leader
Modelo
Demasiados
Registrado
19 Sep 2010
Mensajes
30.658
Reacciones
94.274
El Circo - Charlie Chaplin - The Circus (1928)
Edición remasterizada de la que fue la última película muda de Chaplin. Durante una persecución por el robo de una cartera que él no ha cometido, acaba en la pista de un circo de mala muerte y el público aplaude su accidentada "actuación". El dueño del circo ve que tiene potencial para el entretenimiento y le contrata para su espectáculo, pero realmente no tiene dotes para ello, sólo es capaz de hacer reír de manera improvisada. No faltarán las escenas de malabarismos, ni las situaciones de enredo y slapstick propias del género, pero la película ya tiene un cierto trasfondo de tristeza que impregnaría el resto de su carrera.
La escena de funambulismo con los monos que se le suben encima es épica. En unos tiempos en los que no había efectos especiales y los animales eran de verdad, conseguir una escena así es brutal.
Recomendable.

1upswoU.jpg
A3QiHKc.jpg
 

Larsen

Clan Leader
Modelo
Demasiados
Registrado
19 Sep 2010
Mensajes
30.658
Reacciones
94.274
A Private War (2018)
Biopic de la reportera de guerra Marie Colvin, que trabajó durante años en el diario británico Sunday Times, y estuvo destinada en casi todos los conflictos bélicos de importancia de los últimos 25 años, especialmente en Oriente Medio, pero también estuvo en Chechenia, Kosovo, Sierra Leona, Zimbabwe, Sri Lanka y Timor Oriental. Su coraje y su sentido de la información consiguieron trabajos de campo extraordinarios, pero a su vez ponía su vida en peligro constantemente, porque en zonas de guerra las balas y las bombas no hacen muchas distinciones.
Rosamund Pike interpreta a la periodista con un trabajo excelente, seguramente el mejor de su carrera hasta ahora; incluso en su versión original ella también imita fielmente la manera de hablar de Marie Colvin, algo que en las versiones dobladas va a perderse.
No es una película cómoda de ver, porque muestra la parte más desagradable de las guerras, pero me ha parecido muy interesante, tanto por mostrar desde dentro el trabajo de los reporteros que se juegan la vida para dar las noticias, como por dar a conocer el trabajo de esta excepcional reportera a través de esta película.
Recomiendo a quien la quiera ver y no conozca los detalles de su vida personal y profesional, que no se documente previamente.

BREEL9T.jpg
 

Larsen

Clan Leader
Modelo
Demasiados
Registrado
19 Sep 2010
Mensajes
30.658
Reacciones
94.274
Climax (2018)
El director franco argentino Gaspar Noé tiene un particular estilo de contar las cosas que no deja indiferente, y sus películas son sinónimo de polémica y provocación. Con sus obras Enter the Void (2009) y Love (2015), ambas ya comentadas por aquí, ya dejó claras sus intenciones. En esta ocasión, cuenta una historia ambientada en los años 90, mostrando un grupo de jóvenes bailarines de danza urbana extrema, que están ensayando una coreografía en un caserón en una zona apartada de un bosque. Al final del último día del ensayo, celebran una fiesta en el local y al poco tiempo empiezan a sentirse mal. Al parecer, alguien vertió algún tipo de droga alucinógena en el recipiente de la sangría, y la locura colectiva se apoderará de la fiesta, con un descenso a los infiernos de los protagonistas.
Como ya es habitual en sus películas, trabaja con imágenes distorsionadas, largos planos secuencia, colores muy saturados, planos de cámara cenitales, ambientes asfixiantes y claustrofóbicos, etc, y somete a sus actores a todo tipo de excesos. En definitiva, otra sesión enfermiza de sexo, drogas y rock and roll marca de la casa.
Sólo recomendable a los iniciados en la filmografía del director.

GOgsYrs.jpg
 

Larsen

Clan Leader
Modelo
Demasiados
Registrado
19 Sep 2010
Mensajes
30.658
Reacciones
94.274
Un día más con vida (Another Day of Life) 2018
Mitad película de animación, mitad documental, cuenta los últimos días de Angola como colonia portuguesa en 1975, a través de las vivencias de un reportero polaco que estaba en la zona como corresponsal de guerra. La independencia de Angola acabaría en una guerra civil que duraría varias décadas, con un saldo de cientos de miles de muertos. El novedoso y original formato cinematográfico es un acierto, porque mantiene una invisible frontera con el espectador que suaviza la dureza de las escenas de muerte y calamidades humanitarias, que muestran lo peor del ser humano en escenarios de guerra.
Interesante a nivel artístico, y también como documento histórico. Que nadie se deje engañar por el formato de animación, es una película con temática dura dirigida a un público adulto.

2qNYRdy.jpg
 

Larsen

Clan Leader
Modelo
Demasiados
Registrado
19 Sep 2010
Mensajes
30.658
Reacciones
94.274
Infiltrado en el KKKlan (2018)
La última que me quedaba por ver de las nominadas a los Oscar a la mejor película. Una vez más se cumple la norma no escrita y políticamente correcta de incluir alguna película con temática de negros oprimidos luchando por sus derechos, o directamente con apología de supremacismo negro, como el caso de Black Panther. En el caso de Infiltrado en el KKKlan, el poco imparcial director Spike Lee cuenta una historia basada en hechos reales, pero convenientemente distorsionada para mostrar la peor cara de los simpatizantes blancos de extrema derecha, ante una población negra llena de virtudes que lucha pacíficamente para reivindicar sus derechos.
La historia está ambientada en los años 70, en la que un policía negro, ayudado por otro blanco (el que daba la cara en las reuniones), se hicieron pasar por simpatizantes del KKK, para entrar en sus filas y tener información desde dentro de sus movimientos, y de la estructura de su organización.
La película está bien ambientada, bien dirigida y bien interpretada, pero el mensaje que transmite es muy manipulador. Al final de la película, a modo de epílogo, se muestran imágenes reales de 2017 de disturbios callejeros y manifestaciones, seguidas de unas declaraciones de Donald Trump sacadas de contexto, que sacan a relucir el talante combativo y militante del director, dejando claro que ha llevado la historia a su terreno. La película es un panfleto anti Trump nada disimulado, incluso aprovecha para poner en boca del líder del KKK su famosa frase de campaña "America First", creando una maliciosa asociación de ideas.
En mi opinión, no merece ninguna nominación a los Oscar de las que tiene.
Recomendable, pero hay que saber leer entre líneas el mensaje real y no dejarse llevar por el envoltorio simplista de negro bueno - blanco malo.

X2WKsDo.jpg
 

Larsen

Clan Leader
Modelo
Demasiados
Registrado
19 Sep 2010
Mensajes
30.658
Reacciones
94.274
F.R.E.D.I. (2018)
Película de ciencia ficción de bajo presupuesto, con adolescentes de turno que encuentran por casualidad un pequeño robot inteligente de apariencia simpática. El robot lo dejó escondido en el bosque una científica, porque el director del centro de investigación quiere usarlo para fines poco éticos. La interacción entre los chicos y el robot, recuerda descaradamente al argumento de ET, pero sin gracia, con unos efectos especiales bastante pobres, y unas actuaciones más pobres todavía, con actores desconocidos.
Está orientada a un público infantil y juvenil, pero es bastante mala. No pasa de ser un telefilm de sesión de tarde.
No recomendable.

mQ8sBjT.jpg
 

Rafael

Forista Legendario
Modelo
E38740i y 750iL
Registrado
9 Mar 2003
Mensajes
13.782
Reacciones
2.207
Roma, 2005. Es una serie americana de 2 temporadas y 10 capítulos cada una. La historia que refleja va desde la vuelta de Julio César de la Galia huyendo Pompeyo de Roma y permitiéndo a Cesar tomar el mando, hasta la muerte de Marco Antonio y Cleopatra, un periodo de unos 30 años. Con cierto rigor histórico en cuanto a los cónsules, senadores y sus continuas disputas y guerras, añade una parte novelada de intrigas entre sus allegados y especialmente con la vida de un centurión, Lucio Voreno y un legionario, Tito Pullo que le dan mucha salsa a la historia. Son dos personajes que existieron aunque en la serie les adjudican muchos hechos que logicamente son ficción.

Esta serie es de lo mejor que he visto si no la mejor, las interpretaciones son muy buenas y el guión excelente lo mismo que la dirección. Fué una serie cara porque hubo que rehacer el foro romano, por la cantidad de actores y por los escenarios. No hay muchas batallas como desearían algunos espectadores aunque va bien servida de escenas violentas bastante cruentas y de sexo bastante explícito.

Me ha gustado mucho.




 

KORANDO

Clan Leader
Modelo
850 CI-535I-E34
Registrado
18 May 2005
Mensajes
27.153
Reacciones
84.072
Roma, 2005. Es una serie americana de 2 temporadas y 10 capítulos cada una. La historia que refleja va desde la vuelta de Julio César de la Galia huyendo Pompeyo de Roma y permitiéndo a Cesar tomar el mando, hasta la muerte de Marco Antonio y Cleopatra, un periodo de unos 30 años. Con cierto rigor histórico en cuanto a los cónsules, senadores y sus continuas disputas y guerras, añade una parte novelada de intrigas entre sus allegados y especialmente con la vida de un centurión, Lucio Voreno y un legionario, Tito Pullo que le dan mucha salsa a la historia. Son dos personajes que existieron aunque en la serie les adjudican muchos hechos que logicamente son ficción.

Esta serie es de lo mejor que he visto si no la mejor, las interpretaciones son muy buenas y el guión excelente lo mismo que la dirección. Fué una serie cara porque hubo que rehacer el foro romano, por la cantidad de actores y por los escenarios. No hay muchas batallas como desearían algunos espectadores aunque va bien servida de escenas violentas bastante cruentas y de sexo bastante explícito.

Me ha gustado mucho.




La recuerdo perfectamente,y coincido,me gusto mucho.
 

Rafael

Forista Legendario
Modelo
E38740i y 750iL
Registrado
9 Mar 2003
Mensajes
13.782
Reacciones
2.207
Cleopatra, 1963. Animado por lo emocionante que ha sido el visonado de la serie Roma me he dado cuenta de que la película Cleopatra recoge precisamente el mismo periodo histórico así que me la he tragado, 4 horas y pico en su versión extendida. Es muy curioso ver como la diferencia de años en su producción marca el modo en que la película está realizada, nada menos que 42 años de diferencia.

Estas películas de romanos tambien llamada "peplum" nos cuentan unos hechos históricos con unos personajes que no se comportan como se comportaban en su época sino como se comporta la gente en el periodo en que están rodadas, de otro modo serían insoportables. Resulta que el año 63 nos pilla ya muy lejos y la película Cleopatra que en su momento fué un exitazo, vista a los ojos de hoy me ha resultado un peñazo. Tengo que decir que es la primera vez que la veo.

Creo que cuenta la historia mas fidedignamente que lo que la cuenta la serie Roma pero los diálogos son excesivamente ampulosos y las imágenes se recrean en exceso en la grandiosidad de las mismas. Por ejemplo la entrada de Cleopatra en Roma es un espectáculo larguísimo de musica y danzas de distintos grupos de egipcios que llega a cansar.

Las interpretaciones son de lo mas corrientito, Liz Taylor me ha parecido una actriz del montón y lo mismo Richard Burton que interpreta a Marco Antonio a pesar de la enorme fama que ambos tuvieron en su dia, seguramente debida mas a su tortuosa vida sentimental . Rex Harrison en el papel de Julio Cesar ya es otra cosa y lo mismo algunos de los secundarios.

En definitiva una película que me ha llegado a aburir y que he terminado porque me sentía obligado a terminarla.



 
Última edición:

Larsen

Clan Leader
Modelo
Demasiados
Registrado
19 Sep 2010
Mensajes
30.658
Reacciones
94.274
Todo el dinero del mundo (All the Money in the World) 2017
Jean Paul Getty, conocido por Paul Getty, era el hombre más rico del mundo en los años 70, fue el fundador de la compañía petrolera Getty Oil. Tenía una vida personal muy agitada, se casó en cinco ocasiones y con estas relaciones tuvo 6 hijos, que a su vez le dieron 14 nietos. En 1973, uno de estos nietos de 16 años que vivía en Roma, fue secuestrado y por su liberación se pidió un cuantioso rescate. Cuando la noticia del secuestro se puso en conocimiento de Getty, éste se negó a pagar, argumentando que si pagaba pondría en peligro a toda su familia, porque de alguna manera estaría poniendo un precio a sus cabezas, y se convertirían en potenciales objetivos de futuros secuestros. Sin embargo, ordenó a su hombre de confianza (su encargado de seguridad) para que hiciera gestiones al margen del conocimiento de los medios de comunicación, para negociar su liberación.
La película está bien hecha, tiene buen ritmo y es interesante. Dirigida por Ridley Scott, que tuvo que lidiar con el problema de tener que sustituir al defenestrado Kevin Spacey cuando la película estaba casi terminada, y volver a rodar un montón de escenas con su nuevo protagonista, el veterano Christopher Plummer.
Michelle Williams interpreta convincentemente a la madre del joven secuestrado, y Mark Wahlberg interpreta al mediador privado de Getty para recuperar a su nieto. Plummer recibió una nominación al Oscar por su interpretación. El guión se toma algunas licencias dramáticas que no se ajustan a los hechos reales, para incrementar el interés de una manera artificial.
El mensaje de la película está un poco trillado, pero en el fondo no deja de ser verdad, que el dinero no da la felicidad, y que hay cosas que no se pueden comprar con dinero.
Recomendable.

KuWFXJy.jpg
 

Larsen

Clan Leader
Modelo
Demasiados
Registrado
19 Sep 2010
Mensajes
30.658
Reacciones
94.274
The Beatles: Eight Days a Week - The Touring Years (2016)
Documental de larga duración dirigido por Ron Howard, sobre la época de mayor fama y creatividad del mítico cuarteto de Liverpool, con muchas fotos y filmaciones inéditas de sus giras entre 1962 y 1964. Es un documento histórico de primer orden, bien montado y bien elaborado, que muestra con nostalgia una época irrepetible, de un grupo musical único e irrepetible, y un concepto de fama a nivel planetario también irrepetible.
Muy interesante en todos los aspectos, para los que vivieron aquellos días en primera persona la "Beatlemanía", y para muchos otros que no tienen duda de que es un grupo mítico, pero no saben muy bien por qué.
Me gustó mucho, y eso que no soy especialmente fan de los Beatles.

kfsSgjy.jpg
 

Larsen

Clan Leader
Modelo
Demasiados
Registrado
19 Sep 2010
Mensajes
30.658
Reacciones
94.274
Cleopatra, 1963. Animado por lo emocionante que ha sido el visionado de la serie Roma me he dado cuenta de que la película Cleopatra recoge precisamente el mismo periodo histórico así que me la he tragado, 4 horas y pico en su versión extendida. Es muy curioso ver como la diferencia de años en su producción marca el modo en que la película está realizada, nada menos que 42 años de diferencia.
Estas películas de romanos también llamada "peplum" nos cuentan unos hechos históricos con unos personajes que no se comportan como se comportaban en su época sino como se comporta la gente en el periodo en que están rodadas, de otro modo serían insoportables. Resulta que el año 63 nos pilla ya muy lejos y la película Cleopatra que en su momento fué un exitazo, vista a los ojos de hoy me ha resultado un peñazo. Tengo que decir que es la primera vez que la veo.
Creo que cuenta la historia mas fidedignamente que lo que la cuenta la serie Roma pero los diálogos son excesivamente ampulosos y las imágenes se recrean en exceso en la grandiosidad de las mismas. Por ejemplo la entrada de Cleopatra en Roma es un espectáculo larguísimo de música y danzas de distintos grupos de egipcios que llega a cansar.
Las interpretaciones son de lo mas corrientito, Liz Taylor me ha parecido una actriz del montón y lo mismo Richard Burton que interpreta a Marco Antonio a pesar de la enorme fama que ambos tuvieron en su día, seguramente debida más a su tortuosa vida sentimental . Rex Harrison en el papel de Julio Cesar ya es otra cosa y lo mismo algunos de los secundarios.
En definitiva una película que me ha llegado a aburrir y que he terminado porque me sentía obligado a terminarla.



Nunca conseguí verla entera. A las dos horas ya estoy cansado de tanto diálogo impostado, y tanto falso decorado grandilocuente. Me parece excesiva a todos los niveles hasta decir basta.
 

Larsen

Clan Leader
Modelo
Demasiados
Registrado
19 Sep 2010
Mensajes
30.658
Reacciones
94.274
Van Gogh, a las puertas de la eternidad (At Eternity's Gate) 2018
Una vez más se lleva al cine la vida y obra del pintor Vincent Van Gogh. El protagonista, Willem Dafoe, tiene una nominación al Oscar al mejor actor, con una actuación de gran intensidad. Se centra en los últimos años de su vida, cuando vivía en el sur de Francia y conoció al también pintor Paul Gauguin, con quien entabló cierta amistad. A esta etapa, que fue especialmente prolífica, pertenecen muchos de sus cuadros más famosos.
La fotografía, los paisajes y el uso del color están logrados en la película, pero ya es más cuestionable el hecho de querer filmar la mayoría de escenas cámara al hombro, con una permanente desestabilización de la imagen, y además algunos de los planos están deliberadamente desenfocados. Seguramente la intención de usar este formato fílmico es incidir en la mente atormentada del artista, pero se llega a abusar de esta técnica llegando a incomodar al espectador. La música también es un poco oscura y desasosegante.
Personalmente no me ha gustado. Me pareció muchísimo más interesante la película de animación Loving Vincent (2017), que ya comenté por aquí hace poco más de un año en el post #1648.

LeF6Cgw.jpg
 

Larsen

Clan Leader
Modelo
Demasiados
Registrado
19 Sep 2010
Mensajes
30.658
Reacciones
94.274
El reino (2018)
La gran ganadora de la pasada edición de los Goya, con nada menos que 7 premios. Un importante cargo político regional es acusado de corrupción, y tanto su prometedora vida profesional como su vida personal y familiar sufren un descalabro. La acusación no está formulada a partir de sospechas, hay pruebas irrefutables que se han filtrado a los medios de comunicación, pero los miembros más cercanos de su partido que también estaban metidos en el ajo, le dan la espalda y le traicionan para salvar su trasero. Al sentirse traicionado por los que hasta ayer eran sus amigos, intentará no caer solo, llegando a poner su propia vida en peligro.
El guión es muy bueno, las interpretaciones son sobresalientes, los diálogos tienen muchos quilates, algunos planos secuencia muy largos que cortan la respiración, una banda sonora muy acertada, y una dirección magistral.
En ningún momento aparecen siglas de ningún partido político, pero la semejanza de la trama de corrupción de la película con el caso Gurtel y los "papeles de Bárcenas" va más allá de la sospecha.
De las mejores películas españolas que he visto en los últimos años. Recomendable.

DnHh4TF.jpg
 

Rafael

Forista Legendario
Modelo
E38740i y 750iL
Registrado
9 Mar 2003
Mensajes
13.782
Reacciones
2.207
Roma (2018)
Tras este equívoco título, se esconde la última película del afamado director mexicano Alfonso Cuarón (Gravity, Hijos de los Hombres, Paris Je T'aime, Harry Potter y el prisionero de Azkaban, etc). Rodada en blanco y negro y ambientada a principios de los años 70 en un barrio de clase alta de Ciudad de México, llamado Roma. Cuenta la vida de una criada indígena que trabaja a tiempo completo en una casa de una familia adinerada compuesta por un matrimonio, sus cuatro hijos y la abuela. Sus trabajos en la casa van mucho más allá de lo que se supone que son las obligaciones de una empleada del hogar, cuidando a los niños como si fueran suyos, y atendiendo cualquier necesidad o capricho de la familia de manera muy servicial. El idioma original es el español y en algunos momentos el mixteca, un idioma antiguo de los aborígenes precolombinos.
A través de la historia de esta mujer, se hace un retrato casi documental de los tiempos convulsos de la época en la que transcurre la historia, con pequeños detalles de la vida cotidiana de los protagonistas, en la que se muestra la gran diferencia de clases sociales, con unas inquietudes, aficiones, necesidades y problemas muy diferentes entre los unos y los otros.
El guión está basado en las vivencias personales de la infancia del director, y a través de esta película rinde un homenaje a estas personas que formaron parte de su vida.
La fotografía y la composición de planos es excelente, la ambientación de época está muy lograda y el guión es muy bueno, con una historia que es emotiva y conmovedora, pero sin caer en sentimentalismos baratos. Todo está hecho con mucha delicadeza, y su mayor belleza está en contar una historia poderosa a través de la vida cotidiana de unas gentes sencillas.
Ha ganado muchos premios y la crítica especializada la pone por las nubes. No sé si hay para tanto, pero lo que sí es cierto es que es una película que deja poso, no se olvida de la noche a la mañana, te hace pensar, y te apetecería verla de nuevo si no fuera por su larga duración, el único "pero" que le pondría. Dura más de dos horas y se podría contar lo mismo con media hora menos sin problema; a veces se recrea demasiado en escenas que no requieren una especial contemplación.
Recomendable. Probablemente se llevará algún Oscar.

gdH8pOO.jpg


La imagen del póster publicitario de la película me parece muy acertada, porque resume en un solo fotograma el vínculo sentimental entre la familia y la criada, que va mucho más allá de una relación entre patrones y empleados. Pertenece a la escena del final, que por supuesto no voy a desvelar. :muted:


Es curioso como una película en la que no ocurren grandes cosas, o las que ocurren no forman el nudo de la película sea tan hipnotizante. Yo creo que es debido no a lo que cuenta sino a como lo cuenta. La escena en la que el marido mete su gran coche americano en el estrecho garaje es una maravilla, nos muestra solo como el coche entra pero la música que suena en el autorradio, la forma de accionar el cambio de marchas, el modo de soltar la ceniza del cigarrillo en el cenicero, el modo en que la familia espera al padre lo dicen ya todo sobre la película. Me ha recordado a algunas escenas de Trafic o de Mon oncle del genial Jacques Tati. Como curiosidad, el hotel donde se va la familia a la playa ¿no es el mismo que aparece en Y tu mamá también de Alfonso Cuaron?
 

Rafael

Forista Legendario
Modelo
E38740i y 750iL
Registrado
9 Mar 2003
Mensajes
13.782
Reacciones
2.207
El reino (2018)
La gran ganadora de la pasada edición de los Goya, con nada menos que 7 premios. Un importante cargo político regional es acusado de corrupción, y tanto su prometedora vida profesional como su vida personal y familiar sufren un descalabro. La acusación no está formulada a partir de sospechas, hay pruebas irrefutables que se han filtrado a los medios de comunicación, pero los miembros más cercanos de su partido que también estaban metidos en el ajo, le dan la espalda y le traicionan para salvar su trasero. Al sentirse traicionado por los que hasta ayer eran sus amigos, intentará no caer solo, llegando a poner su propia vida en peligro.
El guión es muy bueno, las interpretaciones son sobresalientes, los diálogos tienen muchos quilates, algunos planos secuencia muy largos que cortan la respiración, una banda sonora muy acertada, y una dirección magistral.
En ningún momento aparecen siglas de ningún partido político, pero la semejanza de la trama de corrupción de la película con el caso Gurtel y los "papeles de Bárcenas" va más allá de la sospecha.
De las mejores películas españolas que he visto en los últimos años. Recomendable.

DnHh4TF.jpg


Me ha gustado también aunque no tanto como la ganadora Campeones. Y yo que pensaba que El reino era cine fantástico sin nada que ver con la realidad....... :descojon::descojon::descojon:
 
Última edición:

Larsen

Clan Leader
Modelo
Demasiados
Registrado
19 Sep 2010
Mensajes
30.658
Reacciones
94.274
Velvet Buzzsaw (2019)
La secretaria de una galería de arte, encuentra por casualidad unos cuadros que fueron pintados por un inquilino de su edificio recientemente fallecido. Dicho inquilino dejó instrucciones para que estos cuadros fueran destruidos tras su muerte, no quería que fuesen expuestos, pero la chica ignora el deseo del pintor y los muestra a la dueña de la galería, a un conocido crítico de arte y algunos coleccionistas, con la intención de obtener dinero con su venta. Una vez los cuadros empiezan a ser expuestos y vendidos, todos aquellos que han sacado beneficio empiezan a sufrir accidentes en circunstancias, digamos, bastante paranormales.
La película en su primera parte parece que va a ser una crítica mordaz hacia los falsos gurús y "entendidos" del mundo del arte, pero en la segunda mitad se convierte en una película de terror casi de serie B, llena de situaciones absurdas. Si no fuera por la presencia de actores de la talla de Jake Gyllenhaal, Rene Russo, John Malkovich o Toni Collette, estaríamos ante un telefilm de segunda fila.
No me ha gustado.

p8CL7bK.jpg
 

Rafael

Forista Legendario
Modelo
E38740i y 750iL
Registrado
9 Mar 2003
Mensajes
13.782
Reacciones
2.207
Infiltrado en el KKKlan (2018)
La última que me quedaba por ver de las nominadas a los Oscar a la mejor película. Una vez más se cumple la norma no escrita y políticamente correcta de incluir alguna película con temática de negros oprimidos luchando por sus derechos, o directamente con apología de supremacismo negro, como el caso de Black Panther. En el caso de Infiltrado en el KKKlan, el poco imparcial director Spike Lee cuenta una historia basada en hechos reales, pero convenientemente distorsionada para mostrar la peor cara de los simpatizantes blancos de extrema derecha, ante una población negra llena de virtudes que lucha pacíficamente para reivindicar sus derechos.
La historia está ambientada en los años 70, en la que un policía negro, ayudado por otro blanco (el que daba la cara en las reuniones), se hicieron pasar por simpatizantes del KKK, para entrar en sus filas y tener información desde dentro de sus movimientos, y de la estructura de su organización.
La película está bien ambientada, bien dirigida y bien interpretada, pero el mensaje que transmite es muy manipulador. Al final de la película, a modo de epílogo, se muestran imágenes reales de 2017 de disturbios callejeros y manifestaciones, seguidas de unas declaraciones de Donald Trump sacadas de contexto, que sacan a relucir el talante combativo y militante del director, dejando claro que ha llevado la historia a su terreno. La película es un panfleto anti Trump nada disimulado, incluso aprovecha para poner en boca del líder del KKK su famosa frase de campaña "America First", creando una maliciosa asociación de ideas.
En mi opinión, no merece ninguna nominación a los Oscar de las que tiene.
Recomendable, pero hay que saber leer entre líneas el mensaje real y no dejarse llevar por el envoltorio simplista de negro bueno - blanco malo.

X2WKsDo.jpg



Estoy empezando a estar harto de películas de inflitrados en distintas organizaciones pro nazis, hooligans, etc., pero esta me ha parecido particularmente aburrida. Es toda ella un panfleto como bien has señalado y salvando algunas buenas escenas, pocas hay que decirlo, no me ha gustado. Lástima porque Spike Lee en general me gusta.
 

Rafael

Forista Legendario
Modelo
E38740i y 750iL
Registrado
9 Mar 2003
Mensajes
13.782
Reacciones
2.207
La casa de Jack (The House That Jack Built) 2018
El director danés Lars von Trier nunca deja indiferente al público con sus películas, y ésta no iba a ser menos. La casa de Jack cuenta con detalle la vida de un psicópata asesino en serie, recreándose en las escenas de sadismo, sangre y violencia, poniendo a prueba el límite del aguante del espectador. El protagonista (Matt Dillon), es un perturbado mental que oye voces que le obligan a cometer los asesinatos, que además los hace de una manera artística. En el tramo final, la película ya desemboca directamente en el desvarío, con unas imágenes oníricas que muestran una especie de descenso al infierno.
Es desagradable, políticamente incorrecta, enfermiza, sádica y brutal. En definitiva, Von Trier en estado puro, con sus obsesiones, sus neuras, y su particular manera de entender al arte a través de la provocación.
Recomendable con muchas reservas. No es una película para todos los públicos, sólo es apta para los más iniciados en el universo Von Trier.

Qucqz4i.jpg



Me ha parecido una película muy interesante aunque con un metraje excesivo habiendo momentos en que se hace reiterativa, de los 150 minutos yo habría quitado por lo menos 50. Lars von Trier es un director genial, ese guión en manos de otro podría haber resultado una chapuza gore del estilo de Hostel, por ejemplo, con él aunque no deja de ser muy fuerte se consigue una película de calidad aunque no sea para todos los paladares. El final tipo Fausto me ha gustado bastante y como no había leido aun tu comentario me ha pillado de sorpresa.
 

Larsen

Clan Leader
Modelo
Demasiados
Registrado
19 Sep 2010
Mensajes
30.658
Reacciones
94.274
Como nadie lo ha mencionado por aquí, creo necesario comentar el reciente fallecimiento del actor Albert Finney, que llevaba en activo desde los años 60, con una carrera de más de 50 años en el mundo de la interpretación. Tuvo 5 nominaciones a los Oscar entre otros muchos premios, y a pesar de que casi nunca tuvo papeles protagonistas principales, su valía como actor quedó demostrada en muchas ocasiones. De sus películas más recientes, tuvo un papel remarcable en Erin Brockovich (2000), por la que recibiría una nominación a los Oscar, pero sin duda me quedo con su interpretación de un severo y rígido profesor universitario a punto de jubilarse, en la película La versión Browning (1994). Su discurso de despedida ante sus desagradecidos alumnos, corta la respiración.

 
Última edición:

Larsen

Clan Leader
Modelo
Demasiados
Registrado
19 Sep 2010
Mensajes
30.658
Reacciones
94.274
The Old Man and the Gun (2018)
Película crepuscular de Robert Redford, en la que interpreta a Forrest Tucker, un ladrón de bancos de guante blanco que estuvo en activo hasta los 80 años. Tucker se pasó media vida entrando y saliendo de la cárcel, de la que se escapó con éxito nada menos que 18 veces. Entre los actores secundarios están entre otros Sissy Spacek, Casey Affleck, Danny Glover, Elisabeth Moss, Tom Waits o Keith Carradine. Es lo que tiene trabajar con Redford, que la gente se pelea por aparecer en cualquiera de sus películas, aunque sea en un papel de relleno.
Es una película sencilla, sin estridencias, de tono pausado, que cuenta una historia de un personaje muy singular. Una algo discreta despedida del que es uno de los iconos vivos del cine.
Recomendable, aunque no es un peliculón. Siempre es un placer ver a Robert Redford en pantalla, aunque sea con una obra menor.

0YLdCxV.jpg
 

Rafael

Forista Legendario
Modelo
E38740i y 750iL
Registrado
9 Mar 2003
Mensajes
13.782
Reacciones
2.207
The Old Man and the Gun (2018)
Película crepuscular de Robert Redford, en la que interpreta a Forrest Tucker, un ladrón de bancos de guante blanco que estuvo en activo hasta los 80 años. Tucker se pasó media vida entrando y saliendo de la cárcel, de la que se escapó con éxito nada menos que 18 veces. Entre los actores secundarios están entre otros Sissy Spacek, Casey Affleck, Danny Glover, Elisabeth Moss, Tom Waits o Keith Carradine. Es lo que tiene trabajar con Redford, que la gente se pelea por aparecer en cualquiera de sus películas, aunque sea en un papel de relleno.
Es una película sencilla, sin estridencias, de tono pausado, que cuenta una historia de un personaje muy singular. Una algo discreta despedida del que es uno de los iconos vivos del cine.
Recomendable, aunque no es un peliculón. Siempre es un placer ver a Robert Redford en pantalla, aunque sea con una obra menor.

0YLdCxV.jpg


A mi me ha gustado, no es una gran película pero deja un regusto muy bueno.
 

Rafael

Forista Legendario
Modelo
E38740i y 750iL
Registrado
9 Mar 2003
Mensajes
13.782
Reacciones
2.207
Green Book (2018)
Basada en la historia real del pianista de jazz Don Shirley, que hizo a principios de los años 60 una gira durante varios meses por los estados sureños del país, un territorio hostil para los negros en aquella época, ya que la segregación racial seguía vigente. Pretendía con esta gira reivindicar el derecho de los negros a compartir los mismos espacios que los blancos y tener un trato de igualdad, pero no sería una tarea precisamente fácil. Su chófer era un portero de un local nocturno de Nueva York de ascendencia italiana, que hacía las veces de chófer y guardaespaldas.
La película cuenta la relación de amistad que se forjó entre el chófer y el músico, en unos tiempos política y socialmente convulsos. Me recordó a Paseando a Miss Daisy, pero con un cambio de papeles.
Me ha gustado bastante. Recomendable.

0G9eyh0.jpg


Me he reido mucho con los modales del chofer, tan espontaneo y tan bruto. Viggo Mortensen demuestra ser un excelente actor. Me ha gustado mucho.
 
Arriba