Comparativa Removiendo tema Aceites; Castrol vs Mobil1 [(5w30)]

JUAN MARIANO

Forista Legendario
Registrado
18 May 2007
Mensajes
14.282
Reacciones
3.431
Cómo bien dije, utilizar Mobil 1 es una elección 100% personal. Has hablado del 0w40, que al parecer es el que llevan los Cayenne. En una charla de un ingeniero de Porsche que encontré en internet, hablaba sobre que ellos matenían la gama Mobil 1 porque era la única que les garantizaba una buena protección a sus motores. Motul, es un buen lubricante, pero en caliente, pierde viscosidad y su punto de inflamación es mucho más bajo que Mobil y Castrol, así que para motores de alto rendimiento no creo que sea una buena alternativa.

Si, por eso Motul tiene una gama exclusiva de competición con base diester. Lo que hay que oir.
 

JUAN MARIANO

Forista Legendario
Registrado
18 May 2007
Mensajes
14.282
Reacciones
3.431
Cómo bien dije, utilizar Mobil 1 es una elección 100% personal. Has hablado del 0w40, que al parecer es el que llevan los Cayenne. En una charla de un ingeniero de Porsche que encontré en internet, hablaba sobre que ellos matenían la gama Mobil 1 porque era la única que les garantizaba una buena protección a sus motores. Motul, es un buen lubricante, pero en caliente, pierde viscosidad y su punto de inflamación es mucho más bajo que Mobil y Castrol, así que para motores de alto rendimiento no creo que sea una buena alternativa.

Para tu información hablando de viscosidad, la variación de viscosidad de un aceite como bien sabrás depende del indice de viscosidad del mismo y hablando de aceites 0w40:
-EL Mobil 1 tiene un indice de viscosidad de 1986
-El Castrol Edge Titanium tiene un indice de viscosidad de 172
-El Motul 8100 X-MAX tiene un indice de viscosidad de 182

Así que como ves el aceite menos estable en los diferentes rangos de temperaturas es el castrol.
 
Modelo
BMW M3
Registrado
19 Nov 2016
Mensajes
7
Reacciones
1
Bueno, en cierto modo veo que no estoy equivocado porque por lo visto Mobil 1 es el que mayor grado de viscosidad tiene. Pero yo me refería al grado de viscosidad cuándo el motor está a pleno rendimieto, qué es cuándo realmente la viscosidad del aceite ha de ser estable para evitar problemas. Ahí, en ese punto, es cuando Mobil 1 y Castrol Edge dan mejores prestaciones que otros lubricantes. Con esto no quiero decir que si tu utilizas Motul, tu coche no vaya a estar protegido. Pero que en mi caso, para mi coche, utilizo Mobil 1 10w60 porque es el que mejor resultado me da.
 

JUAN MARIANO

Forista Legendario
Registrado
18 May 2007
Mensajes
14.282
Reacciones
3.431
Bueno, en cierto modo veo que no estoy equivocado porque por lo visto Mobil 1 es el que mayor grado de viscosidad tiene. Pero yo me refería al grado de viscosidad cuándo el motor está a pleno rendimieto, qué es cuándo realmente la viscosidad del aceite ha de ser estable para evitar problemas. Ahí, en ese punto, es cuando Mobil 1 y Castrol Edge dan mejores prestaciones que otros lubricantes. Con esto no quiero decir que si tu utilizas Motul, tu coche no vaya a estar protegido. Pero que en mi caso, para mi coche, utilizo Mobil 1 10w60 porque es el que mejor resultado me da.

Te lo vuelvo a repetir la variación de viscosidad de un aceite en cualquier rango de temperaturas ya sean bajas ó altas viene determinado por el indice de viscosidad y el Mobil 1 Y el Motul es superior en ese sentido al Castrol ya que tiene un indice de viscosidad mayor y por tanto son mas estables en cualquier condición y no es que lo diga yo sino las especificaciones del propio aceite.
 

JUAN MARIANO

Forista Legendario
Registrado
18 May 2007
Mensajes
14.282
Reacciones
3.431
Amén de que de esos 3 tipos de aceites el único que es 100% sintetico es el Motul1 y siempre hablando del Motul 8100 X-Max, que si entramos en la gama de alta competición de Motul con el 300V 0w40 con tecnología ester la diferencia es mayor con respecto al Mobil 1 ó el Castrol 0w40.
 
Modelo
BMW M3
Registrado
19 Nov 2016
Mensajes
7
Reacciones
1
A ver, tanto Mobil cómo Castrol son de los denominados grupos 4, con lo que en teoría también son o deberían ser 100% sintéticos.
He estado mirando y he podido ver que ningún aceite es 100% sintético (deformación profesional, soy ingeniero y tengo qué ver y/o comprobar todo por mi mismo, no porque me lo cuenten). Ya sean ester, pao, pag, o hc o la nomenglatura que quiera darles el fabricante. Los defectos de las bases se suplen con aditivos y consiguen un aceite mineral más estable. Un aceite sin pao o ester por si solo no alcanza la protección que se desea y al tratarlos con éstas moléculas consiguen un mejor aceite y los denominados grupo 4. Por este motivo los aceites hoy duran mas que antes, ademas de la mejora en los propios motores que los fabricantes sacan al mercado. Ni siquiera Motul es 100% sintético, de hecho, he buscado en su página oficial y en sus fichas técnicas ni ellos mismos garantizan el 100% en su gama 300v (la traducción dice niveles Aprox) así que ésta marca tampoco puede presumir de ser 100% sintética.
Sinceramente, me trae sin cuidado. Utilizo Mobil 1 porque funciona, porque no me da problemas, y porque es un muy buen aceite. Y después de Mobil, pues me quedo con Castrol, que también lo he utilizado y también me ha funcionado bien.
 

Alberto(Lagu)

Clan Leader
Registrado
4 Jul 2006
Mensajes
40.883
Reacciones
6.156
Pues tu amigo de aceites....muy normalito, por que del grupo IIII (hidroprocesado) el mejor es el Shell ECT 5W-30 C3 por su pureza, sale del gas natural y no del petróleo y es el que pone BMW ahora a sus coches.
Luego mucho mejores que esos y mas baratos encima están los del Grupo IV (Pao) como el Petronas XS 5000 5W-30 que es un pedazo de aceite a precio de saldo.
Saludos.
 

Alberto(Lagu)

Clan Leader
Registrado
4 Jul 2006
Mensajes
40.883
Reacciones
6.156
Cómo bien dije, utilizar Mobil 1 es una elección 100% personal. Has hablado del 0w40, que al parecer es el que llevan los Cayenne. En una charla de un ingeniero de Porsche que encontré en internet, hablaba sobre que ellos matenían la gama Mobil 1 porque era la única que les garantizaba una buena protección a sus motores. Motul, es un buen lubricante, pero en caliente, pierde viscosidad y su punto de inflamación es mucho más bajo que Mobil y Castrol, así que para motores de alto rendimiento no creo que sea una buena alternativa.

Mobil lo pone Porsche por que tienen convenios con dicha petrolera, sin ser mala, Motul le pega por todos los lados a Mobil....la razón, los de Mobil son hidroprocesados (Grupo III) y los de Motul son grupo IV (PAO) que son 100% sintéticos....luego además Motul tiene del grupo V (Ester) que es lo mejor en aceites y en protección.
Saludos.
 

Alberto(Lagu)

Clan Leader
Registrado
4 Jul 2006
Mensajes
40.883
Reacciones
6.156
Bueno, en cierto modo veo que no estoy equivocado porque por lo visto Mobil 1 es el que mayor grado de viscosidad tiene. Pero yo me refería al grado de viscosidad cuándo el motor está a pleno rendimieto, qué es cuándo realmente la viscosidad del aceite ha de ser estable para evitar problemas. Ahí, en ese punto, es cuando Mobil 1 y Castrol Edge dan mejores prestaciones que otros lubricantes. Con esto no quiero decir que si tu utilizas Motul, tu coche no vaya a estar protegido. Pero que en mi caso, para mi coche, utilizo Mobil 1 10w60 porque es el que mejor resultado me da.

El índice de viscosidad total es un parámetro importante, pero el que indica de verdad la protección cuando se le da caña al motor es el HTHS (viscosidad medida a 150º) y en esos casos hay muchos fabricantes que no ponen el dato en sus especificaciones técnicas..
El Mobil 1 que llevas en el M3 (Mobil 1 10W-60) viendo las especificaciones es una pasada con sus 5´7 de HTHS, eso si, en coches que no tienen que llevar este aceite (que no es tu caso siendo un M3 E46) el ponerlo no es nada bueno.
Saludos.
 

Alberto(Lagu)

Clan Leader
Registrado
4 Jul 2006
Mensajes
40.883
Reacciones
6.156
A ver, tanto Mobil cómo Castrol son de los denominados grupos 4, con lo que en teoría también son o deberían ser 100% sintéticos.
He estado mirando y he podido ver que ningún aceite es 100% sintético (deformación profesional, soy ingeniero y tengo qué ver y/o comprobar todo por mi mismo, no porque me lo cuenten). Ya sean ester, pao, pag, o hc o la nomenglatura que quiera darles el fabricante. Los defectos de las bases se suplen con aditivos y consiguen un aceite mineral más estable. Un aceite sin pao o ester por si solo no alcanza la protección que se desea y al tratarlos con éstas moléculas consiguen un mejor aceite y los denominados grupo 4. Por este motivo los aceites hoy duran mas que antes, ademas de la mejora en los propios motores que los fabricantes sacan al mercado. Ni siquiera Motul es 100% sintético, de hecho, he buscado en su página oficial y en sus fichas técnicas ni ellos mismos garantizan el 100% en su gama 300v (la traducción dice niveles Aprox) así que ésta marca tampoco puede presumir de ser 100% sintética.
Sinceramente, me trae sin cuidado. Utilizo Mobil 1 porque funciona, porque no me da problemas, y porque es un muy buen aceite. Y después de Mobil, pues me quedo con Castrol, que también lo he utilizado y también me ha funcionado bien.

Efectivamente 100% sintéticos puros no los hay, pero el que mas se acerca a eso son Motul, Petronas, Amsoil, Redline y no muchos mas....
Castrol es ya del monton (que no malo) pero del monton y su 10W-60 por ejemplo es bastante normalito.
Saludos.
 

JUAN MARIANO

Forista Legendario
Registrado
18 May 2007
Mensajes
14.282
Reacciones
3.431
A ver, tanto Mobil cómo Castrol son de los denominados grupos 4, con lo que en teoría también son o deberían ser 100% sintéticos.
He estado mirando y he podido ver que ningún aceite es 100% sintético (deformación profesional, soy ingeniero y tengo qué ver y/o comprobar todo por mi mismo, no porque me lo cuenten). Ya sean ester, pao, pag, o hc o la nomenglatura que quiera darles el fabricante. Los defectos de las bases se suplen con aditivos y consiguen un aceite mineral más estable. Un aceite sin pao o ester por si solo no alcanza la protección que se desea y al tratarlos con éstas moléculas consiguen un mejor aceite y los denominados grupo 4. Por este motivo los aceites hoy duran mas que antes, ademas de la mejora en los propios motores que los fabricantes sacan al mercado. Ni siquiera Motul es 100% sintético, de hecho, he buscado en su página oficial y en sus fichas técnicas ni ellos mismos garantizan el 100% en su gama 300v (la traducción dice niveles Aprox) así que ésta marca tampoco puede presumir de ser 100% sintética.
Sinceramente, me trae sin cuidado. Utilizo Mobil 1 porque funciona, porque no me da problemas, y porque es un muy buen aceite. Y después de Mobil, pues me quedo con Castrol, que también lo he utilizado y también me ha funcionado bien.

En eso te doy la razón, ponle el que te dé la gana.
 
Modelo
BMW M3
Registrado
19 Nov 2016
Mensajes
7
Reacciones
1
Petronas? Pero si Petronas es el Repsol asiático. Y tengo entendido que Redline está a la altura de Amalie, y éste es un aceite bastante normal. De Amsoil he ecuchado hablar bien de su 20w50 cómo del de Comma Oil
 

JUAN MARIANO

Forista Legendario
Registrado
18 May 2007
Mensajes
14.282
Reacciones
3.431
A ver, tanto Mobil cómo Castrol son de los denominados grupos 4, con lo que en teoría también son o deberían ser 100% sintéticos.
He estado mirando y he podido ver que ningún aceite es 100% sintético (deformación profesional, soy ingeniero y tengo qué ver y/o comprobar todo por mi mismo, no porque me lo cuenten). Ya sean ester, pao, pag, o hc o la nomenglatura que quiera darles el fabricante. Los defectos de las bases se suplen con aditivos y consiguen un aceite mineral más estable. Un aceite sin pao o ester por si solo no alcanza la protección que se desea y al tratarlos con éstas moléculas consiguen un mejor aceite y los denominados grupo 4. Por este motivo los aceites hoy duran mas que antes, ademas de la mejora en los propios motores que los fabricantes sacan al mercado. Ni siquiera Motul es 100% sintético, de hecho, he buscado en su página oficial y en sus fichas técnicas ni ellos mismos garantizan el 100% en su gama 300v (la traducción dice niveles Aprox) así que ésta marca tampoco puede presumir de ser 100% sintética.
Sinceramente, me trae sin cuidado. Utilizo Mobil 1 porque funciona, porque no me da problemas, y porque es un muy buen aceite. Y después de Mobil, pues me quedo con Castrol, que también lo he utilizado y también me ha funcionado bien.


No te inventes las cosas que Motul no dice eso de que no sean 100% sinteticos:

Motul 300V 5w40:
http://lubricantes-online.com/WebRo...EF/52DF/A3D8/E7C7/300V_Power_5W-40_0212_E.pdf


Motul 8100 X-Max 0w40 del que hemos hablado en el hilo:

http://lubricantes-online.com/WebRo...C/28F0/0A02/1029/0462/8100_X-max_0W-40_GB.pdf
 

JUAN MARIANO

Forista Legendario
Registrado
18 May 2007
Mensajes
14.282
Reacciones
3.431
El índice de viscosidad total es un parámetro importante, pero el que indica de verdad la protección cuando se le da caña al motor es el HTHS (viscosidad medida a 150º) y en esos casos hay muchos fabricantes que no ponen el dato en sus especificaciones técnicas..
El Mobil 1 que llevas en el M3 (Mobil 1 10W-60) viendo las especificaciones es una pasada con sus 5´7 de HTHS, eso si, en coches que no tienen que llevar este aceite (que no es tu caso siendo un M3 E46) el ponerlo no es nada bueno.
Saludos.

Inferior al Motul 8100 X-Power 10w60
 

Tony///e30

Forista
Modelo
ARL stage 2+
Registrado
19 Abr 2014
Mensajes
1.752
Reacciones
1.988
El Honda accord que hay en casa desde el 96 siempre ha llevado mobil 1, nunca se le ha tenido que echar nada para dejarlo a nivel y el aceite ha salido muy limpio siempre que se ha tirado (yo le hago los cambios cada 12000km, antes cada 20000, el aceite muy limpio)
Y en mi golf 4 1.9tdi 150 el anterior dueño le puso siempre Castrol menos los 3 primeros mantenimientos que se le puso Repsol élite, ahora he vuelto a poner un 5w40 de Repsol porque en el momento no había Motul, pero vamos que desde el siguiente cambio llevará Motul por las buenas experiencias de la gente que lo ha llevado, si no me equivoco debe de ser de lo mejorcito que podría echarle a mí ARL que hay que cuidar el árbol de levas :guiño:
Un saludo
 

Alberto(Lagu)

Clan Leader
Registrado
4 Jul 2006
Mensajes
40.883
Reacciones
6.156
Petronas? Pero si Petronas es el Repsol asiático. Y tengo entendido que Redline está a la altura de Amalie, y éste es un aceite bastante normal. De Amsoil he ecuchado hablar bien de su 20w50 cómo del de Comma Oil

Petronas...¿Repsol Asiatico? :floor::floor::floor::floor::floor::floor::floor:
Petronas es un pedazo de aceite, mejor que mobil (mobil tiene bueno los aditivos, pero la base del aceite no es de lo mejor y la base es mas importante que los aditivos) y Repsol es mediocre....
Saludos.
 

Maguila

En Practicas
Modelo
E46 325 xi tour
Registrado
6 Mar 2015
Mensajes
614
Reacciones
312
yo uso el petronas (5w40) y la verdad es que de cine, y soy de los que el corte de inyeccion, le visita a menudo cada dia, no consume apenas(tengo jodida de nuevo la ccv y la junta de la bomba de aceite) y no sale muy sucio. es el 5000AV. la unica diferencia con el castrol, el precio.

Ademas, (ya es un tema muy manido) aqui juega mucho el papel comercial de las firmas..... pq no he visto a nadie hablar del Shell, y es el oficial de BMW para todos sus coches ahora...... En fin, esto es como las mujeres o la politica.... cada uno tiene sus gustos
 
Última edición:

JUAN MARIANO

Forista Legendario
Registrado
18 May 2007
Mensajes
14.282
Reacciones
3.431
yo uso el petronas (5w40) y la verdad es que de cine, y soy de los que el corte de inyeccion, le visita a menudo cada dia, no consume apenas(tengo jodida de nuevo la ccv y la junta de la bomba de aceite) y no sale muy sucio. es el 5000AV. la unica diferencia con el castrol, el precio.

Ademas, (ya es un tema muy manido) aqui juega mucho el papel comercial de las firmas..... pq no he visto a nadie hablar del Shell, y es el oficial de BMW para todos sus coches ahora...... En fin, esto es como las mujeres o la politica.... cada uno tiene sus gustos

Si es el Petronas 5000 Av es el 5w30, el 5w40 es el Petronas Syntium 3000.
 

Pen

En Practicas
Modelo
330d
Registrado
9 Mar 2011
Mensajes
473
Reacciones
75
A Motul le va muy bien desde que dice que son los únicos 100% sintéticos. Y será verdad, pero eso no quiere decir que sea mejor que otro que no lo sea.

Estáis asegurando que por ejemplo un motul 8000 X-Cess es mejor que un Mobil1 0W40 sólo por el hecho de ser 100% sintético y eso es muy difícil de demostrar.

Por ejemplo el Mobil1 0W40 es mezcla de bases 3 y 4 por que Mobil lo quiere así, no por que no puedan hacerlo. O pensáis que hacen un aceite "peor" queriendo.
 

Maguila

En Practicas
Modelo
E46 325 xi tour
Registrado
6 Mar 2015
Mensajes
614
Reacciones
312
cierto, @JUAN MARIANO , el 3000 al bmw el 5000 a los dos subarus, ambos si son simtyum AV. Tenia en la cabeza lo contrario
 
Última edición:

JUAN MARIANO

Forista Legendario
Registrado
18 May 2007
Mensajes
14.282
Reacciones
3.431
A Motul le va muy bien desde que dice que son los únicos 100% sintéticos. Y será verdad, pero eso no quiere decir que sea mejor que otro que no lo sea.

Estáis asegurando que por ejemplo un motul 8000 X-Cess es mejor que un Mobil1 0W40 sólo por el hecho de ser 100% sintético y eso es muy difícil de demostrar.

Por ejemplo el Mobil1 0W40 es mezcla de bases 3 y 4 por que Mobil lo quiere así, no por que no puedan hacerlo. O pensáis que hacen un aceite "peor" queriendo.

Nadie ha dicho que el Mobil 1 0w40 sea un aceite malo ó normal, si lees lo anteriormente dicho está escrito que es un muy buen aceite y tan bueno como el Motul 8100 X-Max 0w40 pero el 0w40, el 5w30 ó el 5w40 nada que ver con este.
 
Última edición:

Pen

En Practicas
Modelo
330d
Registrado
9 Mar 2011
Mensajes
473
Reacciones
75
Pero el Mobil1 0W40 no es 100% sintético, o sea que según vosotros aun siendo muy bueno sigue siendo peor que el Motul. Por qué?
 
Arriba