Brico-Manual Reparación de motor del sistema-capota Z4 E85, sin desinstalar toda la capota.

Tema en 'BMW Serie Z (1987 - Presente)' iniciado por Manuel_Venezuelas, 29 Mar 2020.

  1. Manuel_Venezuelas

    Manuel_Venezuelas En Practicas

    Registrado:
    24 Feb 2020
    Mensajes:
    300
    Me Gusta:
    493
    Modelo:
    Z4 E85 2.0i
    Si a eso me refiero... :)
     
  2. Hey

    Hey En Practicas

    Registrado:
    20 Jul 2018
    Mensajes:
    80
    Me Gusta:
    128
    Modelo:
    E85
    Perfecto. Gracias!
     
  3. Hey

    Hey En Practicas

    Registrado:
    20 Jul 2018
    Mensajes:
    80
    Me Gusta:
    128
    Modelo:
    E85
    Motor fuera!! Gracias por la ayuda a todos!! Ahora a limpiar y a hacerlo funcionar!

    [​IMG]
     
    rafa Z4, Makpowa, julfost y 3 otros les gusta esto.
  4. Javizquierdo

    Javizquierdo Forista Legendario

    Registrado:
    19 Mar 2010
    Mensajes:
    14.742
    Me Gusta:
    9.363
    Ubicación:
    Pozuelo de Alarcon
    Se ve muy muy bien dentro de como suelen salir de sucios y oxidados.
     
    A Hey le gusta esto.
  5. Manuel_Venezuelas

    Manuel_Venezuelas En Practicas

    Registrado:
    24 Feb 2020
    Mensajes:
    300
    Me Gusta:
    493
    Modelo:
    Z4 E85 2.0i
    Si está nuevo, que fortuna... Pulir e instalar...
     
    A Hey le gusta esto.
  6. Daniel Sanz

    Daniel Sanz Forista

    Registrado:
    5 May 2016
    Mensajes:
    2.936
    Me Gusta:
    4.928
    Modelo:
    Z4 3.0i
    Entonces, me declino por hacerlo por el sistema del compañero Vicente.
    NO por desmontar sino por volver Montar todo y que no haya fugas de agua. Ese tema me da mucho respeto. Y mira, que yo si hay que desmontar. . . se hace.
    La conclusión es muy sencilla. Tienes unos HUEVOS de admirar! Me quito el sombrero.
     
  7. Hey

    Hey En Practicas

    Registrado:
    20 Jul 2018
    Mensajes:
    80
    Me Gusta:
    128
    Modelo:
    E85
    La verdad es que si. Me he sorprendido yo también. Ahora tengo las piezas en wd40. Luego a la noche lo termino.
     
    A Javizquierdo le gusta esto.
  8. Hey

    Hey En Practicas

    Registrado:
    20 Jul 2018
    Mensajes:
    80
    Me Gusta:
    128
    Modelo:
    E85
    Ya sabes cómo va esto… la ignorancia es atrevida!!
     
    A Daniel Sanz le gusta esto.
  9. Vicente Mera

    Vicente Mera Forista

    Registrado:
    21 Nov 2019
    Mensajes:
    1.114
    Me Gusta:
    2.268
    Modelo:
    Bmw z4
    Una pregunta, cómo tenías sujeta la carcasa dónde va ubicado el motorcillo???
    Te lo pregunto porque varios foreros que han sacado esa carcasa les ha costado horrores hacerlo, pues estaban sujetas muy fuerte, me ha ocurrido a mí "no en mi zeta" también a @jormi y alguno más.
    Que si no fuese por eso, desmontar por el maletero sería mucho más fácil.....por cierto lo tienes impoluto en comparación con otros que he visto....
     
    Última edición: 5 Nov 2021
    A jormi, rafa Z4 y Daniel Sanz les gusta esto.
  10. Hey

    Hey En Practicas

    Registrado:
    20 Jul 2018
    Mensajes:
    80
    Me Gusta:
    128
    Modelo:
    E85
    It’s alive!!!!!! Ya está señores! Ha revivido. Wd40 a muerte. Lija de 2500 y 1500 suave suave en los óxidos. Limpiar bien todo. Volverle a dar wd40. Montar. Probar con la batería del taladro… et voila! Funciona! Qué alegría… mañana aprovecharé para lavar las partes que no se ven de la capota, el hueco de la capota (lavar e hidratar), haré los agujeros para pasar el motor al maletero y montaré todo para probarlo en la instalación del coche a la espera de que me lleguen los espárragos para fijarlo definitivamente. Gracias a todos! Sin vuestra ayuda habría sido mucho más complicado todo.[​IMG]
     
    Última edición: 5 Nov 2021
  11. Hey

    Hey En Practicas

    Registrado:
    20 Jul 2018
    Mensajes:
    80
    Me Gusta:
    128
    Modelo:
    E85
    No estaba sujeta… al parecer le habían metido mano anteriormente porque los espárragos que sujetan los hidráulicos al chasis estaban rotos. Al sacar la capota el motor y su carcasa quedaron colgando de la estructura. Probablemente por eso es que el motor estaba tan bien. Lo habrán cambiado…
     
    A Vicente Mera, Bomarang y Javizquierdo les gusta esto.
  12. rafa Z4

    rafa Z4 Forista Senior

    Registrado:
    19 Sep 2016
    Mensajes:
    3.931
    Me Gusta:
    5.989
    Ubicación:
    Barcelona
    Modelo:
    E85/Z4 2.5
    Gracias a ti por también ir documentando con fotos, si puedes por también fotos del proceso del montaje de la capota, que seguramente algunos foreros les podremos sacar provecho!!

    Un saludo
     
    A Vicente Mera y Daniel Sanz les gusta esto.
  13. Hey

    Hey En Practicas

    Registrado:
    20 Jul 2018
    Mensajes:
    80
    Me Gusta:
    128
    Modelo:
    E85
    Claro! Documentaré mínimamente los puntos más importantes.
     
    A Daniel Sanz y rafa Z4 les gusta esto.
  14. Javizquierdo

    Javizquierdo Forista Legendario

    Registrado:
    19 Mar 2010
    Mensajes:
    14.742
    Me Gusta:
    9.363
    Ubicación:
    Pozuelo de Alarcon
    Rápido y eficaz. Ya lo tienes casi!!:aplause::aplause::aplause::aplause:
     
    A Daniel Sanz le gusta esto.
  15. Hey

    Hey En Practicas

    Registrado:
    20 Jul 2018
    Mensajes:
    80
    Me Gusta:
    128
    Modelo:
    E85
    Muy buenas compañeros. Bueno. Finalmente ya lo tengo todo montado. Me ha llevado más tiempo que el esperado porque resulta que al final el motor se murió otra vez... Esta vez sin poder recuperarlo.

    Tal y como os comenté, lo desmonté por completo, lo recuperé y volvió a funcionar. Pero para mi sorpresa, cuando lo monté en el hidráulico y probé con batería a ver si la capota se movía, no daba signos de vida. Lo volví a desmontar del hidráulico, lo volví a probar en la mesa de trabajo (sólo motor y batería de 12v) y nada. Desmontar otra vez el motor por completo, limpiar, bañarlo en WD40, montarlo otra vez,... y nada. Seguía muerto. Concluí que el problema venía del circuito impreso... Y nada, finalmente, motor con hidráulica nueva desde Alemania, esperar 2 semanas, y a montar. Finalmente ayer lo ensamblé todo, ubiqué el motor en el maletero y para mi satisfacción, todo funciona perfectamente. Sí que es verdad que al principio el motor no sonaba bien (sobre todo al final de la carrera) pero entendí que podría ser porque aún el circuito no estaba debidamente purgado. A la cuarta o quinta vez que le dí ya sonaba mejor. Ahora me falta insonorizar el motor con foam de poliuretano y adecuar un panel del mismo material del tapizado del maletero para tapar el motor.
    La carcasa para el motor no la he utilizado, no le veía sentido, pues el motor no va a estar a la intemperia como sí estaba antes.

    Como puntos confictivos al montar. Me costó una barbaridad encajar el marco de aluminio de la capota en los clips de la carrocería. Un montón. También me costó atornillar este marco a la carrocería. Los tornillos con cortitos y les cuesta llegar hasta el agujero. Lo demás encajó perfectamente. La clave está en buscar la mejor forma de manipular la capota en cada momento. A veces es mejor tenerlo recogido, otras veces hay que desplegarlo por completo,... así, con paciencia y sin prisas, acabas metiéndolo en su sitio y hacerlo que todo encaje.

    Me vino genial para limpiarlo todo, tanto el hueco como también la parte que no se ve de la capota. Dejo alguna foto:

    El antes y el después de la capota.
    [​IMG]


    El antes y el después del hueco del motor.
    [​IMG]
    [​IMG]


    Sobre lo de documentarlo todo... en serio que iba con el chip de hacerlo, pero a la hora de la verdad se me acaba pasando siempre. Fui sacando algunas fotos que adjunto aquí.

    El despiece de la hidráulica.
    [​IMG]


    Cómo quedó el WD40 después de la primera limpieza.
    [​IMG]


    Cuando rellené la hidráulica vieja con liquido hidráulico.
    [​IMG]


    El transplante de motores.
    [​IMG]
    [​IMG]


    Y ayer por fin pude salir a dar una vuelta con todo en su sitio y arreglado.
    [​IMG]


    Gracias a todos por la ayuda prestada, y si alguien necesita saber algo más, que me lo pregunte e intentaré aclarar las dudas de la mejor manera posible.
     
    Última edición: 22 Nov 2021
    lynks, julfost, Javizquierdo y 6 otros les gusta esto.
  16. rafa Z4

    rafa Z4 Forista Senior

    Registrado:
    19 Sep 2016
    Mensajes:
    3.931
    Me Gusta:
    5.989
    Ubicación:
    Barcelona
    Modelo:
    E85/Z4 2.5
    Me alegro mucho de que ya lo tengas solucionado!!! Gracias a ti por compartirlo!!

    Un saludo y a disfrutarlo!!
     
    A Daniel Sanz, Hey y Manuel_Venezuelas les gusta esto.
  17. Manuel_Venezuelas

    Manuel_Venezuelas En Practicas

    Registrado:
    24 Feb 2020
    Mensajes:
    300
    Me Gusta:
    493
    Modelo:
    Z4 E85 2.0i
    Enhorabuena, ahora a disfrutarlo a tope...
     
  18. Vicente Mera

    Vicente Mera Forista

    Registrado:
    21 Nov 2019
    Mensajes:
    1.114
    Me Gusta:
    2.268
    Modelo:
    Bmw z4
    Enhorabuena y Gracias por compartirlo!!!!
    A disfrutar se ha dicho......
    Puedes decir donde conseguiste el motorcillo y precio ??
    No hay nada mejor que el disfrute de hacérselo uno mismo.
    Ya tienes un máster en capotas....

    Por cierto no tires el motorcillo viejo, pues a algún forero que tenga la carcasa podrida u oxidada le podría valer....
     
    Última edición: 22 Nov 2021
    A Daniel Sanz y rafa Z4 les gusta esto.
  19. Hey

    Hey En Practicas

    Registrado:
    20 Jul 2018
    Mensajes:
    80
    Me Gusta:
    128
    Modelo:
    E85
    Gracias a todos!
    El motorcillo se lo compré al usuario teile-experte-de en Ebay.
    El enlace al producto: https://www.ebay.es/itm/333817742621
    Pagué por él 300€ + envío.
    El motorcillo viejo lo guardaré junto a otros elementos viejos que voy quitando.
    Como todo aquí, lo mejor, como comentas, es meterle mano uno mismo. Cuando, después de sudar un poco, te salen las cosas, la satisfacción que te aporta es incomparable.
     
  20. jchl

    jchl En Practicas

    Registrado:
    1 Nov 2021
    Mensajes:
    11
    Me Gusta:
    16
    Modelo:
    Z4 E85
    Buenas tardes, compañeros:
    Sumarme a otro más que consigue, con vuestra ayuda y, en especial la de Vicente Mera, mudar el motor al maletero, reparar el motor y recuperarlo y trastear la bomba hidráulica hasta montarla bien y que todo funcione.!!
    Mi Zeta es el 2.0i de 2008 , que monta un motor e hidráulica ligeramente distinto al pre.
    Básicamente el motor no se puede desmontar del cuerpo en forma de rombo, el motor se quita del cuerpo de la hidráulica con los dos tornillo largos pasantes. El Pre, lleva una chapa en forma rombo que une al motorcillo con el cuerpo de aluminio donde va la pieza plástica tambor blanca que mueve el motor.
    Bueno, al lío: Tras decenas de llamadas con Vicente, consultas de todo tipo, bastantes fotos intercambiadas, consejos, frustraciones, tentativas de rendirme, etc....primero saqué al límite de mi espalda el motor de su alojamiento original. llevaba doble brida que me costó una vida arrancar. Hasta que contorsionado en el maletero con un formón de carpintero corté ambas bridas....esa fue la primera satisfacción.
    Después llegó el resucitar un motor oxidado. Siguiendo los pasos que me iba dando el maestro Vicente Mera, al desmontarlo pensé que no tenía arreglo: tenía suelto dentro un componente electrónico cuadrado azul ( se ve en las fotos de uno de los compañeros que ha colgado por aquí) A punto de tirarlo y comprar uno nuevo, Vicente me dice...." Anda y ten fe, monta el motor sin eso que va a funcionar"....increíble pero así fue. En banco de trabajo e motor iba como una seda, engrasado y limpio.
    Paso a montarlo sobre la hidráulica. Lo monto, relleno con Motul multi HFy...Y, fracaso: No funciona.

    Otra vez, Vicente al rescate. llamadas varias, fotos, y...el problema era que 2 de los 3 bulones estaban fuera de su sitio. Otra vez a desmontar, vaciar aceite y a empezar. Pero tras todo eso....Funcionó!!!
    Ahora, otro día a dejarlo todo colocadito .
    En cuanto pueda cuelgo fotos, aunque son clones de las que ya habéis colgado.
    Gracias a todos, especialmente a Vicente. Sois un grupo fantástico. Equipazo!!!!
     
  21. Vicente Mera

    Vicente Mera Forista

    Registrado:
    21 Nov 2019
    Mensajes:
    1.114
    Me Gusta:
    2.268
    Modelo:
    Bmw z4
    Satisfecho yo también por haberte ayudado y hayas reparado ése motorcillo, que no veas cómo estaba.
    Ahora a disfrutar de ir descapotado.... Esperando esas fotos y sobre todo, la de esos bulones, que les puede servir de ayuda a otros zeteros...
    Un saludo....
     
    A .sebecrepotio, rafa Z4 y Bomarang les gusta esto.
  22. lynks

    lynks Forista Senior

    Registrado:
    21 Dic 2008
    Mensajes:
    4.003
    Me Gusta:
    629
    Ubicación:
    mataró
    Modelo:
    e46 320D 330CI
    tengo un e46 cabrio pero me paso a felicitaros por el pedazo de hilo y comunidad.

    muy entretenido e informativo.

    saludos y gracias
     
    A rafa Z4, Vicente Mera y Bomarang les gusta esto.
  23. rafa Z4

    rafa Z4 Forista Senior

    Registrado:
    19 Sep 2016
    Mensajes:
    3.931
    Me Gusta:
    5.989
    Ubicación:
    Barcelona
    Modelo:
    E85/Z4 2.5
    Este hilo ya a ayudado a unos cuantos zeteros !!! Otra vez dar las gracias a los creadores @Vicente Mera, @Manuel_Venezuelas y a todos los demás por compartir vuestra experiencia en la reparación y sustitución, de esta forma se enriquece cada vez más este hilo y los siguientes también se podrán beneficiar más de toda la información recopilada!!


    P.D: conclusión, lo bueno del dichoso " Motorcillo” es que une a la gente y crea amistades!!

    Un saludo
     
    A Vicente Mera, Bomarang y Daniel Sanz les gusta esto.
  24. Bomarang

    Bomarang Forista Legendario

    Registrado:
    10 Mar 2009
    Mensajes:
    11.359
    Me Gusta:
    20.271
    Ubicación:
    Sant Fost de Campsentelles
    Modelo:
    Z4 2.5i & Zoe
    .



    La verdad es que....que "glande" es este "folo" !!!....con permiso de las féminas que hay :guiño::):):):)



    .
     
    A Daniel Sanz y rafa Z4 les gusta esto.
  25. Hey

    Hey En Practicas

    Registrado:
    20 Jul 2018
    Mensajes:
    80
    Me Gusta:
    128
    Modelo:
    E85
    Este fin de semana, aprovechando que el tiempo no invitaba a salir con el z4 (aquí en el norte no ha parado de llover) he aislado el motor en el hueco del maletero utilizando planchas de aislante acústico.
    [​IMG]
    Ahora sólo falta ponerle una tapa hecha con el mismo material de la cubierta del maletero. Alguien que lo haya hecho me podría decir qué tejido ha utilizado para ello para que no varíe el color? Pensaba agenciarme alguna pieza original de la cubierta del maletero y cortarla a la medida, pero si alguien me pasa alguna otra referencia que haga la misma función se lo agradecería.
    Gracias!
     
    A rafa Z4, jormi y Daniel Sanz les gusta esto.
  26. Hey

    Hey En Practicas

    Registrado:
    20 Jul 2018
    Mensajes:
    80
    Me Gusta:
    128
    Modelo:
    E85
    A la espera de ver esas fotos de los bulones. Que me he quedado con la curiosidad! Gracias y enhorabuena por el éxito!! Gracias por tu aporte
     
    A Vicente Mera le gusta esto.
  27. Vicente Mera

    Vicente Mera Forista

    Registrado:
    21 Nov 2019
    Mensajes:
    1.114
    Me Gusta:
    2.268
    Modelo:
    Bmw z4
    Con permiso de @jchl pongo sus fotos,
    Estado en que estaba su motorcillo y los famosos bulones[​IMG][​IMG]
     
  28. rafa Z4

    rafa Z4 Forista Senior

    Registrado:
    19 Sep 2016
    Mensajes:
    3.931
    Me Gusta:
    5.989
    Ubicación:
    Barcelona
    Modelo:
    E85/Z4 2.5
    Buenas Vicente!! Si lo he entendido bien y por lo que veo, la diferencia está en que el motor va sujeto con los 2 tornillos pasantes en vez de los típicos remaches? De ser así es mucho más fácil para desarmarlo no ?

    Saludos
     
  29. Vicente Mera

    Vicente Mera Forista

    Registrado:
    21 Nov 2019
    Mensajes:
    1.114
    Me Gusta:
    2.268
    Modelo:
    Bmw z4
    No rafa!!! Al quitar los dos tornillos un tipo de motor se separa del núcleo quedando en el lado del motorcillo una chapa y por el otro el nucleo[​IMG]

    Y en el otro tipo de motorcillo al quitar los dos tornillos queda parte del núcleo en el motorcillo quedando al descubierto y sueltos unos bulones y una redonda de plástico que al volver a montar tienen que estar encajadas [​IMG][​IMG]
    Los dos motores se desmontan totalmente quitando los remaches de un lado[​IMG]
    [​IMG]
     
    Última edición: 29 Nov 2021
    A julfost, Bomarang y rafa Z4 les gusta esto.
  30. Bomarang

    Bomarang Forista Legendario

    Registrado:
    10 Mar 2009
    Mensajes:
    11.359
    Me Gusta:
    20.271
    Ubicación:
    Sant Fost de Campsentelles
    Modelo:
    Z4 2.5i & Zoe
    .


    "Eso" que está suelto por ahí y que se ha roto, son capacitores cerámicos y lo suyo es que se vuelvan a colocar...están para algo...seguramente para no provocar interferencias electromagnéticas en la parte de audio :guiño:



    .
     
    A Vicente Mera le gusta esto.

Compartir esta página