Restaurando un E23 733i

japan_buda

Baneado
Baneado
que coj*nes tienes pedro......enhorabuena y esperamos ansiosos la evolución de ese transatlántico....jejejejeje
 

Pedro G

Forista Senior
Estoy avanzando de cara a poner en marcha el coche, primero he de asegurarme que el circuito de refrigeración está permeable y que puede asegurar una temperatura de funcionamiento adecuada. Antes de desmontar el radiador le hemos hecho un par de “cambios de agua” al circuito habiendo salido mucho óxido. :mus-:mus-

Al quitar el radiador, ninguna dificultad, he comprobado dos cosas, el tetón que conecta con el depósito de expansión está roto, fue sustituido por un macho metálico y plástico y metal no dilatan igual, y está suelto, he lavado el radiador con agua y ha seguido saliendo barro como si de una mina de arcilla se tratara, lo tuve primero en agua con amoníaco y ahora en agua con Nural 1 (más de las 48 horas prescritas), estoy buscando un producto para limpiar metales, acero y aluminio, he encontrado METAL LIM, que lo fabrican en Manises pero que no tiene distribuidores por Madrid, se emplea al 10% para limpiar depósitos (y radiadores), me lo ofrecen en garrafas de 25 litros y para que lo pruebe en una de 10 litros a 130 € que me da para fabricar 100 litros de mezcla limpiadora (¿y si no funciona?....).

¿Alguien conoce METAL LIM o un producto similar para la limpieza industrial de acero y aluminio?.

Si no lo encuentro voy a utilizar bicarbonato sódico ya que el ácido clorhídrico, para el radiador pase, pero para el interior del motor, sería letal.

En las fotos que pongo se aprecia la cantidad de óxido que tiene acumulado, es posible que sea de la evaporación del líquido refrigerante del año 2000 hasta que lo vacié, siete años parado son demasiados.

He de dejar el interior del motor permeable y todos los sensores limpios para que puedan funcionar.

¿Alguna sugerencia?.

Retirado el radiador he desmontado el termostato, (funciona muy lento, abre bien pero tarda una eternidad en cerrar, y uno de los cuatro tornillos, se ha roto quedando el espárrago en la caja del termostato, lo que me ha obligado a sacarla (tiene una increíble costra dentro) hasta conseguir quitar el perno sin dañarla.

Después de quitar todas las correas (3) he dado cuenta del ventilador con su visco (bloqueado al igual que los tres que he visto en La Torre), primera constatación el “Repair Manual” está equivocado cuando dice que el tornillo que lo fija afloja al revés, va igual que el 320/6, afloja a izquierdas en los Fase 1, tendré cuidado.

Pongo las fotos.

Ya sin el radiador.

e2307111000kq3.jpg


Con el perno roto.

e2307111001ke8.jpg


e2307111003oa7.jpg


¿Veis la costra que tiene dentro?.

e2307111004qv6.jpg


Ya sin el perno (de los cjns)

e2307111005go2.jpg


Inmovilizando el eje para sacar el ventilador con el visco.

e2307111201yw6.jpg


Ya fuera.

e2307111203iy6.jpg


e2307111204vn5.jpg


Hasta que no me asegure que he limpiado el motor por dentro no paso a meter mano al engrase y al combustible. :bash:

Salu2
 

josecoy

Forista Senior
supongo pondras la bomba de agua,termostato y demas....supongo tambien que habras probado que el motor da vueltas al menos,no vaya a ser que despues de todo limpio este agarrado o algo peor.Tendrias que haberlo probado antes no vaya a ser que estes trabajando para nada.Un cambio de aceite y una arrancada al menos.
 

Pedro G

Forista Senior
josecoy;4071176 dijo:
supongo pondras la bomba de agua,termostato y demas....supongo tambien que habras probado que el motor da vueltas al menos,no vaya a ser que despues de todo limpio este agarrado o algo peor.Tendrias que haberlo probado antes no vaya a ser que estes trabajando para nada.Un cambio de aceite y una arrancada al menos.

Los cambios que dices los haré después.

Salu2
 
Amigo Pedro G si me permites una sugerencia yo no usaria productos tipo bicarbonato o cosas así en la limpieza interior del motor sabes que pueden dañar muchas juntas,toricas y partes en contacto con ese agua,la verdad es que está de p... pena y no lo tienes facil. yo dispongo de un producto que utilizo para motores que han estado largos periodos de tiempo parados me lo sirven en pequeños formatos de 150/200cc y a mi me va fenomenal el unico problema es que hace una espuma en el circuito de la leche a causa de los reactivos y tienes que repetir la operación hasta tres veces a parte de valer un pico,si me facilitas algún metodo te envio una dosis desinteresadamente para que pruebes
 

saicaman

Forista Legendario
Moderador
Miembro del Club
Desde luego es mucho oxido... nosotros en su día (bueno, mi padre) usaba el bicarbonato... hablo desde tiempos del 1500 barrerios... en el Land Rover lo usamos una vez, pero luego siempre productos específicos.

Claro con clohídrico saldría rápido... pero las consecuencias...

Yo no sé de que están hechos los aditivos especiales para limpiar, para eliminar, bueno para evitar precipitaciones uso un reactivo que es un complejante iónico... pero no sé si atacaría algo, en sí es "neutro" es una molecula "gorda" con muchos radicales negativos... su funcionamiento es de la siguiente manera "compleja" iones positivos con lo que las sales no precipitan... lo que no sé es si removilizaría el óxido sin tocar nada, en concreto es el EDTA (verás que hasta las cremas de las manos lo llevan) viene en polvo como la harina para que te hagas una idea, si averiguas de que está hecho ese producto y por casualidad fuera algo de eso... te podría apañar una cantidad.
 

Pedro G

Forista Senior
ARREGLABEMEUVES;4071724 dijo:
Amigo Pedro G si me permites una sugerencia yo no usaria productos tipo bicarbonato o cosas así en la limpieza interior del motor sabes que pueden dañar muchas juntas,toricas y partes en contacto con ese agua,la verdad es que está de p... pena y no lo tienes facil. yo dispongo de un producto que utilizo para motores que han estado largos periodos de tiempo parados me lo sirven en pequeños formatos de 150/200cc y a mi me va fenomenal el unico problema es que hace una espuma en el circuito de la leche a causa de los reactivos y tienes que repetir la operación hasta tres veces a parte de valer un pico,si me facilitas algún metodo te envio una dosis desinteresadamente para que pruebes

Te he mandado un privado.

Salu2
 

Pedro G

Forista Senior
Saica voy a probar primero la pócima de arreglabemes, el etileno diamina tetra-acético sirve además para reducir el colesterol, me dejaría una cucharadita para mi, no todo para el coche.

En relación con la cocacola en un Foro he leído que uno llenó por completo el circuito de cocacola sin dejar que perdiera las burbujas, ahora recomienda no dejar que el motor tome temperatura. He tenido las piezas que he desmontado en cocacola y nada.

La pócima que necesito ha de actuar en frio ya que cuando lo ponga en marcha tendrá un anticongelante provisional barato.

Salu2
 

Pedro G

Forista Senior
Un forero de clubbmwargentina me ha recomendado un producto que dice va perfecto, no he encontrado por más que he pateado esta mañana, ácido oxálico (sal de limón), no se conoce por acá así es que despues de varias llenadas con agual limpia y vaciadas por el orificio inferior del bloque, "le he puesto bicarbonato". Al radiador si me he atrevido darle tres enjuages de ácido clorídrco y ha seguido soltando...., he llenado el depósito de expansión a ver si le quito la costra.

He quitado las bujías, estaban muy gastadas pero sin signos de anomalías en el motor, (el aislante blanco), sin ellas el cigüeñal gira fácilmente, lo he hecho con una llave de vaso del 38, (36 es su medida y he comprado una), el sábado le pondré 5 cc de aceite por los pistones para que se vaya preparando.

Los manguitos están bastante mal, muy mal los más finos (normal al estar rígidos por la costra de óxido) y voy a tener que desmontar la inyección porque uno chiquitín y diabólico está roto :)bash: :bash:)

Ya me voy mentalizando y metiéndome en faena cada vez más.

Salu2
 

snatching

Forista Legendario
MMMMMMMMMMMMMMMMM........ Que bien suena todo esto pedro! Dentro de poco ese bólido va a ronronear como un gatito lindo y se va a relamer los bigotes de un ataque de narcisismo..... donde vaya va a captar la atención de los paseantes y las miradas furtivas de los curiosos....

Ahora para las quedadas sin sol llevaras el sofá rodante y para las veraniegas o soleadas el super baur capota bajada y sombrero en ristre.

Mi mas sincera admiración. Ánimo y dale duro al manguito.
 

Miky

Forista
Estos días tambíen estoy en faena cambiando todos los manguitos, reparando el radiador del motor y el de la calefacción e instalando un cuadro nuevo (el mio estaba lleno de grietas:bash:)

Para limpiar el sistema de refrigeración al final lo que hemos echo ha sido llenar y vaciar varias veces, ya que pregunté en mi recambista de siempre y aunque él tenía varios productos, me recomendaba no usar ninguno de ellos.

Despues de poner todo nuevo, el 2002 se ha :drinkers unos 7 litritos de IGOL del bueno. A estas horas está durmiendo la moña :descojon:
 

FUNKYCOMPACT

Forista Senior
Leyendo este subforo, me doy cuenta de lo poco que se y de lo mucho que tengo que aprender, y por supuesto, que la paciencia es la madre de la ciencia( ya me lo decia mi abuela).
Ya teneis otro forero asiduo por estos hilos.
 

Pedro G

Forista Senior
FUNKYCOMPACT;4086289 dijo:
Leyendo este subforo, me doy cuenta de lo poco que se y de lo mucho que tengo que aprender, y por supuesto, que la paciencia es la madre de la ciencia( ya me lo decia mi abuela).
Ya teneis otro forero asiduo por estos hilos.

Bienvenido Funky, a ver cuando te vemos restaurando un beme clásico, :bash: ¡verás en lo que te metes!.

Salu2
 

FUNKYCOMPACT

Forista Senior
Pedro G;4086960 dijo:
Bienvenido Funky, a ver cuando te vemos restaurando un beme clásico, :bash: ¡verás en lo que te metes!.

Salu2


Ya me gustaria disponer de tiempo y sobretodo de dinero para poder hacerlo.Y de poder, me encantaria empezar con un 2002 ti o un e21, tienen un encanto especial para mi, desde que de pequeño cayo en mis manos una miniatura de la casa Guisval, un 3.0 Csl.De momento me comformo con aprender y disfrutar viendo como lo haceis los que podeis.
 

Jimbo

Forista
Hola pedro,

En primer lugar agradecerte por poner esas fotos del proceso de restauración de tu 733i, si te digo la verdad me encante leer y ver los progresos, no me pierdo fasciculo.:tonqe Quien puedera tener tiempo y coches.

Yo actuaría de la siguiente manera, lo he visto hacer en motores grandes y la verdad es que da resultado.

- Limpiar interior radiador y bloque a alta presión (creo ya lo has hecho). Me imagino que en el m30 habrás metido la manguera por la zona del termostato y que el agua salga por el manguito de abajo del radiador.
- Rellenar con agua y añadir una botella de sturgene que no es más que un limpiador de madera (lo usan mucho en uk). Aquí no hay de eso pero en tu caso yo pondría en vez de eso o bien coco cola o bien zotal.
- Arrancar el coche y dejar que alcance la temperatura óptima. Se supone que con el calor y el movimiento de agua de la propia bomba saldrán más residuos que estaban pegados a las paredes...si se calienta en exceso, volver al primer paso sino calentarlo durante varios días consecutivos. Despues vaciar el circuito y observar que sale:razz:. También se puede hacer sin arrancar el coche pero el resultado es mejor si se arranca. Me imagino que tendrás que poner en orden otras cosas antes de arrancarlo como antes has dicho...
- Poner un filtro al circuito de refrigeración, un sitio bastante bueno es en el manguito superior del radiador por lógica pero no se como andarás de sitio, sino en el de abajo, lo que queremos ver es si sique con impurezas el circuito. Una marca que va bastante bien es "Gano filters", les tienes que especificar el diametro de tu manguito. Rellenar con un anticongelante barato y usarlo con normalidad. Observar regularmente este filtro (es transparente por eso me gustan), si se obstruye volver a meter agua+coca cola (o bien zotal). Si no se obstruye a quitar el filtro y disfrutad de la vida jeje.

Como ves cada maestrillo tiene su librillo. Suerte.
 

Pedro G

Forista Senior
En este Foro, ¡Nunca me acostaré sin aprender algo nuevo!

Gracias Jimbo =D==D==D=

Mañana espero dedicarle al panzer*****wagen (casi)todo el día.

Salu2
 

saicaman

Forista Legendario
Moderador
Miembro del Club
Pedro G;4083627 dijo:
Un forero de clubbmwargentina me ha recomendado un producto que dice va perfecto, no he encontrado por más que he pateado esta mañana, ácido oxálico (sal de limón), no se conoce por acá así es que despues de varias llenadas con agual limpia y vaciadas por el orificio inferior del bloque, "le he puesto bicarbonato". Al radiador si me he atrevido darle tres enjuages de ácido clorídrco y ha seguido soltando...., he llenado el depósito de expansión a ver si le quito la costra.

He quitado las bujías, estaban muy gastadas pero sin signos de anomalías en el motor, (el aislante blanco), sin ellas el cigüeñal gira fácilmente, lo he hecho con una llave de vaso del 38, (36 es su medida y he comprado una), el sábado le pondré 5 cc de aceite por los pistones para que se vaya preparando.

Los manguitos están bastante mal, muy mal los más finos (normal al estar rígidos por la costra de óxido) y voy a tener que desmontar la inyección porque uno chiquitín y diabólico está roto :)bash: :bash:)

Ya me voy mentalizando y metiéndome en faena cada vez más.

Salu2

Para reactivos en Madrid, acercate a Manuel Riesgo en C/Desengano (con egne) que estoy en Italia y esto no tiene egne...#-obiggrin, si no lo tienen me lo c comentas y miro de conseguirlo, que yo compro a Panreac directamente.
 

Pedro G

Forista Senior
saicaman;4092628 dijo:
Para reactivos en Madrid, acercate a Manuel Riesgo en C/Desengano (con egne) que estoy en Italia y esto no tiene egne...#-obiggrin, si no lo tienen me lo c comentas y miro de conseguirlo, que yo compro a Panreac directamente.

Saica ya tengo el ácido oxálico o sal de limón, me escapé esta mañana a la tienda, si hubiera llevado la cámara de fotos habría hecho un par de ellas, antigua droguería llena de estanterías con pequeños cajones cada uno con un producto y en uno de ellos rezaba "ácido oxálico"; 1 kg 2,9 €.

Voy a preguntar a los argentinos que dosificación empleo.

Muchas gracias por tu información y ofrecimiento. =D==D=

Salu2
 

saicaman

Forista Legendario
Moderador
Miembro del Club
Pedro G;4103779 dijo:
Saica ya tengo el ácido oxálico o sal de limón, me escapé esta mañana a la tienda, si hubiera llevado la cámara de fotos habría hecho un par de ellas, antigua droguería llena de estanterías con pequeños cajones cada uno con un producto y en uno de ellos rezaba "ácido oxálico"; 1 kg 2,9 €.

Voy a preguntar a los argentinos que dosificación empleo.

Muchas gracias por tu información y ofrecimiento. =D==D=

Salu2

Ok, ya contarás resultado, que el Land Rover está pidiendo una limpieza del circuito, y aunque va con anticongelante desde que pasó a nuestra familia hace 20 años (ya tiene casi 34) antes fue con agua...#-o, el radiador se ha limpiado dos veces en especialista (es de cobre de toda la vida:razz:) pero el oxido acumulado en el bloque siempre acaba saliendo, se probó con bicarbonato en su día:roll:... y luego con los típicos botecitos... modernos... así que ante ésta opción... nada como probar.

La tienda ya has visto es de las "de toda la vida" con sus cajones de reactivos y principios varios... el sitio ideal para ir a buscar los productos para nuestros nenes clásicos... en tiendas "clásicas"
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
He encontrado este post de casualidad ya que para evitar tentaciones insanas #-ono visito nunca el subforo "clásicos".

Soy asiduo del subforo "7" y un forero preguntaba por un E32 que quería recuperar. Me acordé de este E23 y le pregunté a Boinajet por él -soy el culpable de que Boinajet conduzca un 7- y me ha remitido a este interesante post.

Salvo los E65 me encantan todos los serie 7 y a bordo de un 735i E23 del '86 de un amigo he rodado unos cuantos km hace más de 15 años -casi siempre de pasajero- y cada vez que lo sacaba yo me acomodaba como podía porque estaba enamorado de ese coche.

Por ello me alegro un montón que este se haya salvado de la quema y haya terminado en unas manos que, entiendo, lo van a mimar como se merece.

Estaré encantado de ver los progresos del coche y si un día lo sacas a pasear también encantado de verlo en acción.

Así que te deseo toda la suerte en el proyecto y que superes los obstáculos sin problemas. Tienes mi admiración y respeto por embarcarte en estas aventuras :xray::xray::xray:

Y ya veo otros asiduos de este subforo que también se lo curran cosa fina. Siemre me ha encantado el E24 de Saicaman que puede ver fiugazmente en Leganés, también mis respetos :xray:

Un saludo a todos los "clasiqueros" que son, con toda seguridad, los que mejor comprenden la esencia de BMW y de la automoción en general.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Añado esta foto que guardo como oro en paño entre mis fotos de coches. Supongo que más de uno ya la habrá visto por internet. Es un señor BMW con todas las letras y con un diseño atemporal y precioso y en un acabado que me encanta con esas llantas. Me encantaría poder viajar con uno de estos:

2003584386170229828_rs.jpg
 

beherit

Forista Senior
Aquí en un garaje de mi pueblo hay uno igual con una capa de polvo de 1cm. Pondré fotos y me informaré si a alguien le interesa.
Saludos!
 

Pedro G

Forista Senior
He estado algún tiempo dedicado a otros coches y aunque no pongo nada en el Post sigo trabajando, ahora con mayor intensidad, espero contaros cuando lo haya puesto en marcha.

Salu2008
 

toño1800 ti

En Practicas
Una cosa, alguien me puede decir en cuanto puede estar valorado un 730 I del año 1988?
Es que resulta que se lo han dado siniestro por una inundacion. Yo no me quiero deshacer de el, pero.... ; lleva con nosotros estos 20 años y sin ningun problema. Ahora tiene 340000 kms solo de concesionario oficial BMW. Si alguno me da una buena oferta, me lo pienso un poco 8-[, pero solo un poco, que sino.... no se lo que puedo hacer. Esta por cierto IMPECABLE. Y otra cosa, lo acabo de volver a asegurar.
 
Arriba