REVISIONES A LOS 30.000 km.

218dGT

En Practicas
Modelo
218d GT
Registrado
19 Sep 2015
Mensajes
20
Reacciones
8
Hola a tod@s.
Os planteo este tema para pediros opinión sobre las revisiones a los 30.000 km. o dos años.
Yo que vengo de un coche antiguo (Seat Toledo), que por cierto nada tiene que ver con éste, estoy acostumbrado a revisiones entre los 10.000 km. y los 15.000 km., con cambio de aceite sintético y filtro de aceite. Por tanto, me parece una barbaridad mantener el mismo aceite durante tantos km. y tiempo.

Yo probablemente le haga un cambio intermedio a los 15.000 kms.

Saludos.
 

C130

Forista
Modelo
218d GT Rojo
Registrado
11 Jul 2015
Mensajes
2.728
Reacciones
2.001
Si te sirve de referencia siempre filtro y aceite a los 17.500 más menos, cada 30.000 todos los filtros y aceite.

Hay quien dice que es tirar el dinero pero hasta ahora en ningún coche he tenido la más mínima pega en cuestión de motor.

Lo que no tengo claro es si pisara taller oficial ya que llevo más de 10 años en un taller con el mismo mecánico y el tío es un crack.
 

Yavix_GT

En Practicas
Modelo
GT 218d
Registrado
12 Jun 2015
Mensajes
223
Reacciones
100
Yo tuve un A3 2.0 TDI y, haciéndole el mantenimiento cada 30.000 km en taller oficial, lo cambié con 9 años y casi 300.000 km sin ningún problema. Así que yo seguiré haciendo los cambios cada 30.000, no antes.
 

candidogblanco

En Practicas
Modelo
220D
Registrado
15 Ago 2015
Mensajes
25
Reacciones
7
Si se hace el cambio a los 15000 recomiendo seguir utilizando un long life o el aceite que te recomiende. En mi A3 cuando acabe la garantía empecé a cambiarlo en mi taller con aceite sintético normal y el consumo de combustible se elevó. Volví a poner long life y volver a sus consumos normales.
 

Gonzalito

Forista
Modelo
GT 220i
Registrado
23 Jun 2014
Mensajes
1.324
Reacciones
621
Yo los haré cada 30000km, tal y como recomienda bmw.
En el Touran lo hice asi, y 0 problemas de motor.:)
 

Tomás C.

En Practicas
Modelo
Serie 2 GT
Registrado
15 Sep 2015
Mensajes
12
Reacciones
11
Hola,
Soy un recién llegado al foro, y desde el punto de vista de usuario de un BMW no puedo dar mi opinión; pero desde el punto de vista profesional con mi experiencia en el uso de aceites lubricantes, puedo decir que acortar los periodos de cambio de aceite, es tirar el dinero...con salvedades: hay que poner el aceite correspondiente y utilizar el filtro adecuado a este aceite (no sirve cualquier filtro).

Los aceites Long Life llevan aditivos inhibidores de la oxidación, entre otros, que retardan el envejecimiento por el contacto del aceite con el oxígeno del aire, que se empieza a producir desde el mismo momento que se abre el envase del lubricante -Por eso es importante respetar los plazos máximos-. Por otro lado, también inhiben los radicales libres (y otros relacionados con otras reacciones químicas) que se forman cuando en el aceite aparecen altas temperaturas, es decir, con el uso cuando la máquina está funcionando -Por eso es importante respetar los km máximos para los que está diseñado el aceite-.

Si el fabricante del coche recomienda el cambio de aceite cada 30.000 km, puedes estar seguro que si le pones el aceite que recomienda no vas a tener problemas. Desde luego que si se sobrecalienta el lubricante, le entra alguna pequeña cantidad de agua o simplemente con el paso del tiempo, cambia alguna de sus propiedades físicas (generalmente viscosidad) hará que tengas mayores consumos o incluso a la larga se produzca una avería.

Otro tema importante es poner el filtro adecuado, los aceites no sólo sirven para evitar que las piezas metálicas entren en contacto directo y rocen, si no que también actúan como "limpiadores" arrastrando partículas metálicas producidas por desgaste y partículas carbonosas producidas por las temperaturas, luego necesitas un filtro que retenga esta suciedad. Si el aceite te tiene que durar el doble que uno estándar, no puedes poner un filtro convencional porque al final dejará de retener la suciedad o en casos extremos puede llegar a liberar la que había retenido, tienes que poner un filtro con la capacidad de retención adecuada a la vida esperada al lubricante.

Aún no he visto ni el tipo de aceite ni el filtro que se ponen en un BMW, pero estoy seguro que cumpliendo con las especificaciones puedes hacer los mantenimientos cada 30.000 km, (yo así lo haré)
(perdón por el rollo)

Saludos
 

Mochilo192

En Practicas
Modelo
220i A.T.
Registrado
11 Ago 2015
Mensajes
531
Reacciones
196
Hola,
Soy un recién llegado al foro, y desde el punto de vista de usuario de un BMW no puedo dar mi opinión; pero desde el punto de vista profesional con mi experiencia en el uso de aceites lubricantes, puedo decir que acortar los periodos de cambio de aceite, es tirar el dinero...con salvedades: hay que poner el aceite correspondiente y utilizar el filtro adecuado a este aceite (no sirve cualquier filtro).

Los aceites Long Life llevan aditivos inhibidores de la oxidación, entre otros, que retardan el envejecimiento por el contacto del aceite con el oxígeno del aire, que se empieza a producir desde el mismo momento que se abre el envase del lubricante -Por eso es importante respetar los plazos máximos-. Por otro lado, también inhiben los radicales libres (y otros relacionados con otras reacciones químicas) que se forman cuando en el aceite aparecen altas temperaturas, es decir, con el uso cuando la máquina está funcionando -Por eso es importante respetar los km máximos para los que está diseñado el aceite-.

Si el fabricante del coche recomienda el cambio de aceite cada 30.000 km, puedes estar seguro que si le pones el aceite que recomienda no vas a tener problemas. Desde luego que si se sobrecalienta el lubricante, le entra alguna pequeña cantidad de agua o simplemente con el paso del tiempo, cambia alguna de sus propiedades físicas (generalmente viscosidad) hará que tengas mayores consumos o incluso a la larga se produzca una avería.

Otro tema importante es poner el filtro adecuado, los aceites no sólo sirven para evitar que las piezas metálicas entren en contacto directo y rocen, si no que también actúan como "limpiadores" arrastrando partículas metálicas producidas por desgaste y partículas carbonosas producidas por las temperaturas, luego necesitas un filtro que retenga esta suciedad. Si el aceite te tiene que durar el doble que uno estándar, no puedes poner un filtro convencional porque al final dejará de retener la suciedad o en casos extremos puede llegar a liberar la que había retenido, tienes que poner un filtro con la capacidad de retención adecuada a la vida esperada al lubricante.

Aún no he visto ni el tipo de aceite ni el filtro que se ponen en un BMW, pero estoy seguro que cumpliendo con las especificaciones puedes hacer los mantenimientos cada 30.000 km, (yo así lo haré)
(perdón por el rollo)

Saludos

A nosotros nos comentó algo similar el comercial de BMW pero sin la parte técnica. Solo hasta "tirar el dinero". Así que nos dijo que la hiciéramos cada 30.000 y que no merecía hacerlas antes. En mi Ibiza actual la paso cada 15.000 porque me salta el chivato.
 

Alados

Forista
Modelo
K84, f40, f46
Registrado
27 Abr 2010
Mensajes
1.957
Reacciones
1.012
mirar los programas BSI que merecen la pena, salen rentables para las revisiones de cambio de aceite y al final siempre es en la casa, que si por remota casualidad rienes una pega puedes tirar x el " yo siempre le hago el mantenimiento oficial aqui".
Aun asi el tema es muy sencillo, vete a feuvert y pregunta precio, te sorprenderas!!!
 

xaneti

En Practicas
Modelo
MINI COUNTRYMAN
Registrado
22 Feb 2016
Mensajes
128
Reacciones
26
Un pregunta respecto a los cambios de aceite. ¿No te avisa el coche del cambio antes o despues dependiendo del uso que le hayas dado? O siempre te avisa a los 30000?
 

Alados

Forista
Modelo
K84, f40, f46
Registrado
27 Abr 2010
Mensajes
1.957
Reacciones
1.012
te avisa siempore antes de llegar a los 30000 o a los dos años, lo que antes suceda.

cada vez que vas a arrancar el coche t lo recuerda en la pantalla detras del volante
 

xaneti

En Practicas
Modelo
MINI COUNTRYMAN
Registrado
22 Feb 2016
Mensajes
128
Reacciones
26
Ahhh vale, no me habia fijado, ya que no veo bien la dichosa pantalla :mad:
Me da especialmente rabia esto de la pantalla, porque me dedico a ingenieria del sector del automovil y la posicion de dicha pantalla es un error de diseño garrafal.
 
Última edición:

Alados

Forista
Modelo
K84, f40, f46
Registrado
27 Abr 2010
Mensajes
1.957
Reacciones
1.012
nos ha pasado a casi todos, 5 minutos en parado para acomodar el asiento espejos y volante y solucionado.
 

_DaVinci_

En Practicas
Modelo
Serie 2 AT
Registrado
21 Sep 2015
Mensajes
713
Reacciones
281
Además de diseño, la pestaña inferior que sobre sale… ¿qué sentido tiene?

A mi la revisión del aceite me sale ahora que debo pasarla cuando recorra 18.000km más (o 2 años, lo que suceda antes como es lógico), y llevo recorridos 7.500km, po roo que me tocaría a los 25.000 aproximadamente. El del taller me comentó que eso va cambiando según el nivel y la viscosidad del aceite, que es el propio coche el que se autodiagnostica.

Una duda… ¿la revisión general como os sale en el ordenador? A mi me sale lo siguiente:

2017 Cambio de aceite
2018 Líquido de frenos
2019 Revisión de Vehículo
2019 ITV
 

xaneti

En Practicas
Modelo
MINI COUNTRYMAN
Registrado
22 Feb 2016
Mensajes
128
Reacciones
26
Pues siendo tan largos los intervalos no se si me vale la pena haber pagado el servicio de mantenimiento por 5 años.....
 

mendezajm

Forista
Modelo
320dGT/smart f4
Registrado
8 Abr 2013
Mensajes
2.376
Reacciones
1.596
Pues siendo tan largos los intervalos no se si me vale la pena haber pagado el servicio de mantenimiento por 5 años.....

Eso lo regalan hombre, hay que pedir más jaja

Si te sale rentable, aún haciendo solo 2 revisiones que es lo mínimo que harás ya es más económico.

Además hay un margen para pasarlas 5000 kms antes de tiempo. Al menos con mi ex x1 lo había, no sé si habrá cambiado.
 

C130

Forista
Modelo
218d GT Rojo
Registrado
11 Jul 2015
Mensajes
2.728
Reacciones
2.001
Con 11.000 kms aun me dice que la revisión es dentro de 20.000 Kms o en Agosto de 2017.

Mi intención es a final de este 2016 llevarlo a mi taller y cambiar aceite y filtro de aceite, además de una revisión completa. Calculo el coche ya tenga para entonces cerca de los 25.000 Kms.

Saludos!!
 

_DaVinci_

En Practicas
Modelo
Serie 2 AT
Registrado
21 Sep 2015
Mensajes
713
Reacciones
281
Ahora dicen por el foro que no dejan pasar las revisiones antes de 2.000km.

El mantenimiento de los 5 años pienso pillarlo, como dicen con 2 revisiones ya sale a cuenta. En mi caso además me pide líquido de frenos a los 3 años, entre cada una de las revisiones, así que pasaría mínimo 3 veces por taller.

Mi duda recae, en que el coche estaba fabricado meses antes de la matriculación. Entonces me pide en enero de 2017 "aceite de motor", y la revisión de los 30.000km o 2 años, sería en agosto de 2017, pero esta revisión no figura en el menú del coche, ¿a vosotros os pone algo? ¿"aceite de motor" significa revisión general ya de por sí?

Matriculado en agosto de 2015, y producido en enero de 2015. ¿puede haberse desentronizado por este motivo el cambio de aceite (que es cuando el propio aceite tiene 2 años de vida, se use o no) y la revisión (que se debe al uso)? El BSI de 5 años me valdría hasta agosto de 2020.
  1. Enero 2017 - Aceite de motor
  2. Enero 2018 - Líquido de frenos
  3. Enero 2019 - Comprobación del vehículo
  4. Agosto 2019 - ITV (Esto si que se puede cambiar manualmente)

B805F56E-2E19-43C1-A119-FFD7CCED8097.jpg
 

C130

Forista
Modelo
218d GT Rojo
Registrado
11 Jul 2015
Mensajes
2.728
Reacciones
2.001
Después de 12.500 kms me da 20.000 más hasta la primera revisión que por fecha es justo a los dos años según el coche, como vais los demás? Influye tanto el tipo de modelo o conducción para el cálculo?
 

_DaVinci_

En Practicas
Modelo
Serie 2 AT
Registrado
21 Sep 2015
Mensajes
713
Reacciones
281
A mi con 8.600 kms me da 17.000 más para la primera revisión (216d), aunque yo pasaré antes la de los 2 años que la de los kilómetros, pero me parece curioso como va variando.
 

xaneti

En Practicas
Modelo
MINI COUNTRYMAN
Registrado
22 Feb 2016
Mensajes
128
Reacciones
26
Yo llevo 4500kms y me marca la revision dentro de 21000kms.
 

takines

En Practicas
Registrado
20 Nov 2015
Mensajes
154
Reacciones
31
El 216 manual mío está fabricado en enero 2015 y matriculado en octubre 2015.Me dice BMW que la revisión se cuenta desde la fecha de fabricación y que me llamarán del Conce.
 

_DaVinci_

En Practicas
Modelo
Serie 2 AT
Registrado
21 Sep 2015
Mensajes
713
Reacciones
281
El 216 manual mío está fabricado en enero 2015 y matriculado en octubre 2015.Me dice BMW que la revisión se cuenta desde la fecha de fabricación y que me llamarán del Conce.
Entonces como el mío (fabricado en enero 2015 aunque matriculado en agosto), además el mío también un 216d. Nosotros nos beneficiaremos mas del pack de mantenimiento BSI de 5 años o 100.000 km ya que este cuenta desde la matriculación.
 
Última edición:

takines

En Practicas
Registrado
20 Nov 2015
Mensajes
154
Reacciones
31
Sí,yo también tengo 5 de garantía y 5 de Mto.,veremos como se portan.El mío ya sabes que venía sin cajones,por cierto,y no hubo cáscaras por unos días,toda vez que presenté el catálogo y por fechas de impresión...,sin cajones.
 

inves1

En Practicas
Modelo
AT 218d A
Registrado
29 Dic 2015
Mensajes
484
Reacciones
170
El mio fabricado en enero 2015 y matriculado febrero 2015. Tiene 14000 km y me dice que enero 2017.
 
Modelo
218 GT
Registrado
8 Ago 2015
Mensajes
5
Reacciones
1
Matriculado en Julio 2015, pasada revisión Mayo2016 con 24000 Km, sale un aviso de SERVICIO, próximo cambio 54.000 KM, en micaso el año que viene. GT 218 diesel
 

C130

Forista
Modelo
218d GT Rojo
Registrado
11 Jul 2015
Mensajes
2.728
Reacciones
2.001
Creo que el mes que viene cambiare aceite y filtros de aceite y aire. El coche tendrá algo más de 20.000 kms pero creo es buen momento antes de los calores.

El coche me lo dieron el Septiembre de 2015 y después de haber pasado un invierno y siendo además el aceite de fábrica quiero ver cómo sale además del estado del filtro de aire ya que en primavera se ensucia un montón.

El aceite será un Cepsa 5-30.

Ya os contare!
 

Johnson8

En Practicas
Modelo
AT 218i
Registrado
19 Jun 2015
Mensajes
71
Reacciones
27
Yo de momento 10700kms, fabricado en julio de 2015
Me dice revision en julio de 2017 o 18000kms

Yo tema aceite montare el que recomienda BmW que ahora es Shell, no soy partidario de montar otra marca, para evitar problemas en caso de averia con la garantia
 

C130

Forista
Modelo
218d GT Rojo
Registrado
11 Jul 2015
Mensajes
2.728
Reacciones
2.001
La garantía no está afectada por cambio de marca de aceite, otra cosa es cambiarle las cualidades de ese aceite pero mientras cumpla con las especificaciones para el modelo no hay problema.

saludos!
 

Johnson8

En Practicas
Modelo
AT 218i
Registrado
19 Jun 2015
Mensajes
71
Reacciones
27
Si los API, ACEA.... del aceite no sean iguales a los que recomienda el fabricante puede afectar al funcionamiento del motor, por mucho que se use un 5W30 (esta nomenclatura es solo viscosidades en frio o caliente) por lo que un 5W30 de diferentes marcas pueden ser totalmente diferentes
 

C130

Forista
Modelo
218d GT Rojo
Registrado
11 Jul 2015
Mensajes
2.728
Reacciones
2.001
Él Cepsa Xtar 5-30 cumple con la homologación de la marca, en concreto BMW longlife-04.
 
Arriba