- Modelo
- M57 + S54 = 527
- Registrado
- 26 Ene 2002
- Mensajes
- 71.687
- Reacciones
- 114.073
rs232;12706702 dijo:El tema es lo complicado que resulta cambiarse de compañía, lo sospechosamente parecidas que son las tarifas entre sí y el hecho de que ni siquiera se puede hacer en muchos casos.
Pero vamos, que los recursos como tales... esa empresa privada lo que hace es distribuírlos. No se, la teoría es que si fuera público saldría bastante mas caro, por eso se privatizan las empresas, que si no lo pagas por un lado lo pagarías por otro.
Es un asunto complejo. Entiendo que la luz cueste un dinero proporcional al consumo porque cuesta fabricarla. Pero el agua no tengo tan claro que se cobre por metro cúbico, aunque supongo que es una buena manera de promover un consumo responsable. Creo que esto último lo he dicho con cierta ironía.
Realmente no es obligatorio estar enchufado a nada, pongamos un ejemplo utópico de una comunidad que produce su electricidad, tiene su forma de obtención de agua y un sistema de depuradoras que vierte el agua a un río con una calidad aceptable (de internet mejor no hablar, jeje). Problema principal?? La pasta que cuesta todo eso, muchísimo mas que lo que nos cobran ahora mismo.
En fin, que nos guste o no... nos tenemos que j*der.
Para lo que marco en negrilla existen tramos en la facturación.
A medida que aumenta el consumo se factura en tramos superiores con un mayor coste por metro cúbico.